SlideShare una empresa de Scribd logo
B-LEARNING

Ana Candela Arillo
Adrián Martínez Cascales
OBJETIVOS
• Saber las causas de la aparición del B-learning.
• Definir el B-learning
• Conocer los recursos que posee.
• Estudiar el papel que cumplen el profesor y el
  estudiante.
• Conocer las ventajas y desventajas
de este método.
Antecedentes
• Fracaso del E-learning:
 ▫ Modelo subyacente que no es eficaz para toda la
   población.
 ▫ Calidad deficiente:
        Tutores de bajo costo.
        Sobrecarga de trabajo.
        Textos en soporte virtual.
        Autores no informatizados.
¿Qué es el B-learning?
• “Aquel modo de aprender que combina la enseñanza
  presencial con la tecnología no presencial” Coaten, 2003.
• “Cualquier posible combinación de un amplio abanico de
  medios para el a1prendizaje diseñados para resolver
  problemas específicos”. Brennan, 2004.
• “Educación flexible” ,“enseñanza semipresencial”.
Recursos

• Sesiones presenciales. Encuentro e interacción profesor-
  alumno.
• Actividades independientes. Se fortalece el aprendizaje
  autónomo.
• Prácticas. En las que el estudiante tiene una experiencia
  real y sirve para afianzar el conocimiento adquirido.
• Herramientas de comunicación: correo electrónico,
  foros, chats, listas de distribución, correos de grupo,
  webquest y blogs.
• Estrategias de evaluación. Modelos que facilitan el
  seguimiento y retroalimentación .
• Contenidos virtualizados.
Papel del tutor
La clave del cambio metodológico no es para
 aprender más sino aprender diferente.

• El docente cumplirá las siguientes funciones
  divididas en cuatro ámbitos:
  Académico:
   -Facilitar los contenidos del curso.
   -Generar mecanismos pedagógicos dinámicos.
   -Diseñar materiales interactivos.
Papel del tutor
 Técnico:
 - Fomentar la atención al curso y obviar las posibles
   complicaciones en el uso de las TIC.
 - Saber utilizar de forma correcta sistemas
   informáticos.
 Organizativa:
 - Planificar las interacciones.
 - Evaluar los logros de los estudiantes y descubrir sus
   aptitudes y percepciones.
Papel del tutor
 Social:
  - Fomentar el trabajo cooperativo en un ambiente de
    trabajo amigable, mediante el uso de las TIC.
  - Mantener una comunicación con el alumno
    constante.
Papel del estudiante
•   Ser flexibles.
•   Participación activa en el P E/A.
•   Autonomía.
•   Planificar y organizar su tiempo.
•   Predisposición a la colaboración y el trabajo en
    grupo.
Ventajas
• Facilita la comunicación, la interacción y la
  integración.
• Motivador.
• Favorece la autogestión.
• Reduce el tiempo de trabajo por parte del profesor.
• Información rápidamente actualizable.
• Mejora el desarrollo del pensamiento crítico y
  argumentativo.
• Estimula el autoaprendizaje y desarrollo autónomo.
Desventajas
• Integrar a todos los participantes.
• Acceso de todos los profesores al aprendizaje
  combinado.
• Brecha entre generaciones.
• Suele enfatizarse en el uso de las TIC.
• Falta de equipo necesario o conexión.
Conclusiones
• El B-learning es más completo que el E- learning
  porque integra las potencialidades de lo
  presencial con los puntos fuertes del aprendizaje
  digital.
• Permite la integración de las TIC entre un
  cuerpo docente reacio.
• Favorece el desarrollo de la competencia digital
  tanto en docentes como en alumnos
Preguntas

• ¿Cuáles son las causas del fracaso del E-
  learning?
• Define B-learning.
• ¿Qué recursos se utilizan en el B-learning?
• ¿En qué ámbitos desarrolla el docente su
  función?
• ¿El B-learning favorece la autogestión? Razona
  tu respuesta.
GRACIAS POR VUESTRA
     ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
El tutor en e learning
PPTX
El Tutor de Elearning
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
4 uni act pre caricaturas
PPTX
Evolución y retos
PPTX
El Aprendizaje Colaborativo
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en e learning
El Tutor de Elearning
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración
4 uni act pre caricaturas
Evolución y retos
El Aprendizaje Colaborativo

La actualidad más candente (15)

PDF
Rol del tutor en e-learning UNL
PPTX
Perfil y rol del docente en la educación a distancia
PDF
Fundamentos del E-learning
PDF
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual.
DOCX
Actividad 3 tic tabla 1
PPTX
B learning iñaki y tabata
PPTX
Blearning
PDF
Actividad 12 héctor sánchez
PPTX
Ava ova rincon_paez_1101
PPTX
Ava ova valderrama_bolivar_1101
PPTX
Por un tutor virtual más efectivo
PDF
Skype en la Escuela Normal superior de México
PPT
B-learning
PPTX
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
Rol del tutor en e-learning UNL
Perfil y rol del docente en la educación a distancia
Fundamentos del E-learning
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Evolución y retos de la educación virtual.
Actividad 3 tic tabla 1
B learning iñaki y tabata
Blearning
Actividad 12 héctor sánchez
Ava ova rincon_paez_1101
Ava ova valderrama_bolivar_1101
Por un tutor virtual más efectivo
Skype en la Escuela Normal superior de México
B-learning
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
Publicidad

Similar a B learning (20)

PPTX
B learning
PDF
B learning
PPTX
E learning-rol del tutor
PDF
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
PPTX
Educacion Virtual
PPTX
El rol del tutor en la educación virtual
PPTX
Actividad 3.2
PPTX
PPTX
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
PPTX
PPTX
Módulo 2 de tecnología en la educación
PPTX
Módulo 2 de tecnología en la educación
PPTX
Módulo 2 de tecnología en la educación
PPTX
B learning
PPTX
B learning iñaki y tabata
PPTX
Rol docente y estudiantes
PPTX
Aprender y enseñar
PPTX
Blearning
PPTX
B learning iñaki y tabata
PPTX
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
B learning
B learning
E learning-rol del tutor
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
Educacion Virtual
El rol del tutor en la educación virtual
Actividad 3.2
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
B learning
B learning iñaki y tabata
Rol docente y estudiantes
Aprender y enseñar
Blearning
B learning iñaki y tabata
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Publicidad

Más de burbuja1987 (14)

ODP
Presentación googlesites
PPTX
Aulas power actualizado
PPTX
Desarrollo profesional docente en el ámbito tecnológico power
PPTX
Presentacion aulas digitales
PPTX
Presentació1
PDF
Presentac..pascual y patricia
ODP
Power aulas silvia
PPTX
Moodle monica y lydia
PDF
Las tic en_primaria miguel angel y francisco
PDF
Evolución de las tic en el aula alfred y juanjose
PDF
Estudio de casos hector priego y carlos sanz
PPT
E learning power maria y sara
PPTX
Docente y tic adriana y yoli
PPTX
Dropbox
Presentación googlesites
Aulas power actualizado
Desarrollo profesional docente en el ámbito tecnológico power
Presentacion aulas digitales
Presentació1
Presentac..pascual y patricia
Power aulas silvia
Moodle monica y lydia
Las tic en_primaria miguel angel y francisco
Evolución de las tic en el aula alfred y juanjose
Estudio de casos hector priego y carlos sanz
E learning power maria y sara
Docente y tic adriana y yoli
Dropbox

B learning

  • 2. OBJETIVOS • Saber las causas de la aparición del B-learning. • Definir el B-learning • Conocer los recursos que posee. • Estudiar el papel que cumplen el profesor y el estudiante. • Conocer las ventajas y desventajas de este método.
  • 3. Antecedentes • Fracaso del E-learning: ▫ Modelo subyacente que no es eficaz para toda la población. ▫ Calidad deficiente:  Tutores de bajo costo.  Sobrecarga de trabajo.  Textos en soporte virtual.  Autores no informatizados.
  • 4. ¿Qué es el B-learning? • “Aquel modo de aprender que combina la enseñanza presencial con la tecnología no presencial” Coaten, 2003. • “Cualquier posible combinación de un amplio abanico de medios para el a1prendizaje diseñados para resolver problemas específicos”. Brennan, 2004. • “Educación flexible” ,“enseñanza semipresencial”.
  • 5. Recursos • Sesiones presenciales. Encuentro e interacción profesor- alumno. • Actividades independientes. Se fortalece el aprendizaje autónomo. • Prácticas. En las que el estudiante tiene una experiencia real y sirve para afianzar el conocimiento adquirido. • Herramientas de comunicación: correo electrónico, foros, chats, listas de distribución, correos de grupo, webquest y blogs. • Estrategias de evaluación. Modelos que facilitan el seguimiento y retroalimentación . • Contenidos virtualizados.
  • 6. Papel del tutor La clave del cambio metodológico no es para aprender más sino aprender diferente. • El docente cumplirá las siguientes funciones divididas en cuatro ámbitos:  Académico: -Facilitar los contenidos del curso. -Generar mecanismos pedagógicos dinámicos. -Diseñar materiales interactivos.
  • 7. Papel del tutor  Técnico: - Fomentar la atención al curso y obviar las posibles complicaciones en el uso de las TIC. - Saber utilizar de forma correcta sistemas informáticos.  Organizativa: - Planificar las interacciones. - Evaluar los logros de los estudiantes y descubrir sus aptitudes y percepciones.
  • 8. Papel del tutor  Social: - Fomentar el trabajo cooperativo en un ambiente de trabajo amigable, mediante el uso de las TIC. - Mantener una comunicación con el alumno constante.
  • 9. Papel del estudiante • Ser flexibles. • Participación activa en el P E/A. • Autonomía. • Planificar y organizar su tiempo. • Predisposición a la colaboración y el trabajo en grupo.
  • 10. Ventajas • Facilita la comunicación, la interacción y la integración. • Motivador. • Favorece la autogestión. • Reduce el tiempo de trabajo por parte del profesor. • Información rápidamente actualizable. • Mejora el desarrollo del pensamiento crítico y argumentativo. • Estimula el autoaprendizaje y desarrollo autónomo.
  • 11. Desventajas • Integrar a todos los participantes. • Acceso de todos los profesores al aprendizaje combinado. • Brecha entre generaciones. • Suele enfatizarse en el uso de las TIC. • Falta de equipo necesario o conexión.
  • 12. Conclusiones • El B-learning es más completo que el E- learning porque integra las potencialidades de lo presencial con los puntos fuertes del aprendizaje digital. • Permite la integración de las TIC entre un cuerpo docente reacio. • Favorece el desarrollo de la competencia digital tanto en docentes como en alumnos
  • 13. Preguntas • ¿Cuáles son las causas del fracaso del E- learning? • Define B-learning. • ¿Qué recursos se utilizan en el B-learning? • ¿En qué ámbitos desarrolla el docente su función? • ¿El B-learning favorece la autogestión? Razona tu respuesta.
  • 14. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN