SlideShare una empresa de Scribd logo
E-mail:  [email_address] http://www.saccec.com/educacion/
Hacia el aprendizaje colaborativo... Fundamentación teórica Plataforma Moodle Experiencia en b-learning Resultados Conclusiones
La era de la Información, la globalización y el acelerado avance tecnológico, exigen  un cambio de paradigma en la educación , una  innovación potencial de los sistemas educativos , requiriendo  nuevos roles, nuevas metodologías en los procesos educativos . B-learning como soporte a la clase presencial.  Generar interacción  y fortalecer el conocimiento cooperativo, participativo y colaborativo.
Las personas  construyen activamente  nuevos conocimientos a medida que  interactúan con su entorno . Más aún si el  aprendizaje es construido de manera colaborativa, participativa entre grupos y para grupos , se da lugar a lo que se conoce como el “ constructivismo social”
Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular) . Moodle: Software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet, diseñado para dar soporte a un marco de  educación social constructivista.
Acuñado en 2002 “blended learning”. Aprendizaje mixto. Dos estrategias, la presencial y la virtual. Aprovechar lo mejor de cada modalidad. Aplicada a la asignatura de Negocios Electrónicos .
 
La Metodología: P resencia A lcance C apacitación I nteracción E -learning
 
SECCIÓN DE INFORMACIÓN  sobre el curso, el tutor y la evaluación SECCIÓN DE COMUNICACIÓN  sobre el proceso y operatividad del aula  SECCIÓN DE INTERACCIÓN  social, de apoyo y aprendizaje cooperativo
Permite y asegura que el estudiante,  lea, comparta e interiorice  ,  mediante el  uso adecuado  de los  recursos
Negociación   Espacio para llegar a acuerdos  entre el tutor y el estudiante. Realimentación (feedback)  Generar información de la metodología empleada por el tutor. Se determina de tres tipos: Didáctica Pedagógica  Académica
Se socializan los proyectos de investigación realizados por cada estudiante.
Se comparten, se generan contenidos de la asignatura.
Se  exponen temas de actualidad relacionados con la asignatura de Negocios Electrónicos.  Previamente son revisados por la tutora y expuestos por los estudiantes.
El glosario de la asignatura es generado por los estudiantes, luego son aplicados en juegos como el ahorcado, sopa de letra, crucigramas…
Tema de estudio Actividad  Virtual Actividad Presencial Introducción a los negocios Electrónicos Colocar un video sobre como iniciar un proyecto de negocios en internet  Aplicar un taller. Se socializa el conocimiento con exposiciones grupales y realimentación del docente.
Tema de estudio Actividad  Virtual Actividad Presencial Comercio Electrónico Aplicar un foro para debatir y socializar el tema: ¿El comercio electrónico tiene más ventajas que desventajas? ¿Por qué? ¿Es aplicable a nuestro medio?  Aplicar evaluaciones continuas al final de la clase presencial, utilizando "Rondas de preguntas".
Tema de estudio Actividad  Virtual Actividad Presencial Modelo de negocios Electrónicos Generar una enciclopedia , se aplica una consulta para que cada estudiante seleccione un  tema. Aplicar un taller. Se socializa el conocimiento con exposiciones grupales y realimentación del docente.
Tema de estudio Actividad  Virtual Actividad Presencial Evaluaciones, Autoevaluaciones Aplicar un foro “Las preguntas pedagógicas-creativas”.  De las preguntas generadas por los  estudiantes el 60 % se consideran en el examen de cátedra.
Aplicar una evaluación del 50% tanto a las actividades presenciales como virtuales. Mantener un equilibrio entre la modalidad presencial y virtual. Motivar a través de una dinámica activa y participativa.
Socializar el conocimiento, de una manera efectiva. Crear espacios colaborativos, participativos  y cooperativos.  Preparar un plan de contingencia para alguna eventualidad.
Los procesos de enseñanza-aprendizaje deben ser a lo largo de toda la vida deben permitir abrir nuestro corazón y nuestra mente al servicio de los demás y a la transformación  del bienestar de la humanidad, pues las herramientas tecnológicas son un apoyo, el saber como orientarlo hacia una formación integral e integradora marcará la diferencia.  Nelly Patricia Acosta Vargas
http://www.fatla.org/ http://moodle.org/ http://docs.moodle.org
E-mail:  [email_address] www.saccec.com/educacion/

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
PPTX
Blended learning
PPTX
TIC para el empoderamiento en su aprendizaje del alumnado: Flipped Learning m...
PPTX
Importancia del b learning
PPTX
Blearning
PPTX
B learning iñaki y tabata
PPTX
Proyecto final fatla
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
Blended learning
TIC para el empoderamiento en su aprendizaje del alumnado: Flipped Learning m...
Importancia del b learning
Blearning
B learning iñaki y tabata
Proyecto final fatla

La actualidad más candente (18)

PPTX
Aulas invertidas
PPT
Aula virtual
PPTX
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learning
PPTX
PPTX
Diseño de Sistemas de Aprendizaje en Linea. Presentación diseñada por el MTRO...
PDF
Ambientes hibridos de aprendizaje
PPTX
B-learning y docencia universitaria
PDF
Roles estudiantes y profesores virtualess
PPT
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
PPTX
Blearning en procesos de postgrado
PPSX
Pacie educacion virtual modulo 10
PPTX
Importancia del sistema
PPTX
B learning
PPT
Tema 7 nntt
PDF
B learning
PPT
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
PPT
PPT
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
Aulas invertidas
Aula virtual
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learning
Diseño de Sistemas de Aprendizaje en Linea. Presentación diseñada por el MTRO...
Ambientes hibridos de aprendizaje
B-learning y docencia universitaria
Roles estudiantes y profesores virtualess
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
Blearning en procesos de postgrado
Pacie educacion virtual modulo 10
Importancia del sistema
B learning
Tema 7 nntt
B learning
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
Publicidad

Similar a B-learning (20)

PPTX
Pacie en aulas virtuales
PPT
Blearning
PPTX
Aulas virtuales
PPSX
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
PPT
Modelos pedagogicos
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
PDF
Tutor Virtual
PPTX
Bloque cierre zulma
DOCX
Documento Colaborativo
PDF
Darlyn vega méndez informe 4
PDF
PACIE Bloque 0
PPTX
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
PPT
Blearning Btm2009
PPTX
Pacie y las aulas virtuales
PPTX
Diseño de EVA
PDF
Darlyn vega méndez informe 4
PDF
Diegotene
Pacie en aulas virtuales
Blearning
Aulas virtuales
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
Modelos pedagogicos
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Tutor Virtual
Bloque cierre zulma
Documento Colaborativo
Darlyn vega méndez informe 4
PACIE Bloque 0
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Blearning Btm2009
Pacie y las aulas virtuales
Diseño de EVA
Darlyn vega méndez informe 4
Diegotene
Publicidad

Más de Patricia Acosta (15)

PPT
PPT
Osopanda
PPT
Project2007 cec
PDF
Excel avanzado con vba
PPT
Montos para
PPT
Ms PowerPoint Movie
PPT
Excel Avanzado Y Macros 2007
PPT
PPT
Excel Avanzado 2007 y Macros
PPT
Conferencia Comercio Electrónico
PPT
Herramientas para La Web 2
PDF
Compartamos Sld012009
PPT
Bloque Pacie
PPT
Administración de los Sistemas de Información
PPT
Sistemas de Información
Osopanda
Project2007 cec
Excel avanzado con vba
Montos para
Ms PowerPoint Movie
Excel Avanzado Y Macros 2007
Excel Avanzado 2007 y Macros
Conferencia Comercio Electrónico
Herramientas para La Web 2
Compartamos Sld012009
Bloque Pacie
Administración de los Sistemas de Información
Sistemas de Información

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

B-learning

  • 1. E-mail: [email_address] http://www.saccec.com/educacion/
  • 2. Hacia el aprendizaje colaborativo... Fundamentación teórica Plataforma Moodle Experiencia en b-learning Resultados Conclusiones
  • 3. La era de la Información, la globalización y el acelerado avance tecnológico, exigen un cambio de paradigma en la educación , una innovación potencial de los sistemas educativos , requiriendo nuevos roles, nuevas metodologías en los procesos educativos . B-learning como soporte a la clase presencial. Generar interacción y fortalecer el conocimiento cooperativo, participativo y colaborativo.
  • 4. Las personas construyen activamente nuevos conocimientos a medida que interactúan con su entorno . Más aún si el aprendizaje es construido de manera colaborativa, participativa entre grupos y para grupos , se da lugar a lo que se conoce como el “ constructivismo social”
  • 5. Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular) . Moodle: Software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet, diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista.
  • 6. Acuñado en 2002 “blended learning”. Aprendizaje mixto. Dos estrategias, la presencial y la virtual. Aprovechar lo mejor de cada modalidad. Aplicada a la asignatura de Negocios Electrónicos .
  • 7.  
  • 8. La Metodología: P resencia A lcance C apacitación I nteracción E -learning
  • 9.  
  • 10. SECCIÓN DE INFORMACIÓN sobre el curso, el tutor y la evaluación SECCIÓN DE COMUNICACIÓN sobre el proceso y operatividad del aula SECCIÓN DE INTERACCIÓN social, de apoyo y aprendizaje cooperativo
  • 11. Permite y asegura que el estudiante, lea, comparta e interiorice , mediante el uso adecuado de los recursos
  • 12. Negociación Espacio para llegar a acuerdos entre el tutor y el estudiante. Realimentación (feedback) Generar información de la metodología empleada por el tutor. Se determina de tres tipos: Didáctica Pedagógica Académica
  • 13. Se socializan los proyectos de investigación realizados por cada estudiante.
  • 14. Se comparten, se generan contenidos de la asignatura.
  • 15. Se exponen temas de actualidad relacionados con la asignatura de Negocios Electrónicos. Previamente son revisados por la tutora y expuestos por los estudiantes.
  • 16. El glosario de la asignatura es generado por los estudiantes, luego son aplicados en juegos como el ahorcado, sopa de letra, crucigramas…
  • 17. Tema de estudio Actividad Virtual Actividad Presencial Introducción a los negocios Electrónicos Colocar un video sobre como iniciar un proyecto de negocios en internet Aplicar un taller. Se socializa el conocimiento con exposiciones grupales y realimentación del docente.
  • 18. Tema de estudio Actividad Virtual Actividad Presencial Comercio Electrónico Aplicar un foro para debatir y socializar el tema: ¿El comercio electrónico tiene más ventajas que desventajas? ¿Por qué? ¿Es aplicable a nuestro medio? Aplicar evaluaciones continuas al final de la clase presencial, utilizando "Rondas de preguntas".
  • 19. Tema de estudio Actividad Virtual Actividad Presencial Modelo de negocios Electrónicos Generar una enciclopedia , se aplica una consulta para que cada estudiante seleccione un tema. Aplicar un taller. Se socializa el conocimiento con exposiciones grupales y realimentación del docente.
  • 20. Tema de estudio Actividad Virtual Actividad Presencial Evaluaciones, Autoevaluaciones Aplicar un foro “Las preguntas pedagógicas-creativas”. De las preguntas generadas por los estudiantes el 60 % se consideran en el examen de cátedra.
  • 21. Aplicar una evaluación del 50% tanto a las actividades presenciales como virtuales. Mantener un equilibrio entre la modalidad presencial y virtual. Motivar a través de una dinámica activa y participativa.
  • 22. Socializar el conocimiento, de una manera efectiva. Crear espacios colaborativos, participativos y cooperativos. Preparar un plan de contingencia para alguna eventualidad.
  • 23. Los procesos de enseñanza-aprendizaje deben ser a lo largo de toda la vida deben permitir abrir nuestro corazón y nuestra mente al servicio de los demás y a la transformación del bienestar de la humanidad, pues las herramientas tecnológicas son un apoyo, el saber como orientarlo hacia una formación integral e integradora marcará la diferencia. Nelly Patricia Acosta Vargas
  • 25. E-mail: [email_address] www.saccec.com/educacion/