SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ESMERALDAS 
“LUIS VARGAS TORRES” 
INSTITUTO INFORMATICO EDUCATIVO 
COMPUTACIÓN I 
BANCO DE PREGUNTAS DE SISTEMA OPERATIVO E INTERNET – 1ER PARCIAL 
PERÍODO: ENERO - MARZO 2014 
SISTEMA OPERATIVO 
Evaluación 1: El sistema operativo Windows 7 
Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres 
correcta. 
1. Windows 7 es un sistema operativo y como tal, se encarga de gestionar los archivos y 
dispositivos del equipo. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
2. Para apagar el ordenador tenemos que mantener pulsado el botón de encendido 
durante 8 o 10 segundos. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
3. Si somos zurdos podemos configurar el ratón para invertir los botones y poder hacer 
el clic y el doble clic con el dedo índice de la mano izquierda. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
4. Al pulsar el botón derecho del ratón, generalmente: 
a) Seleccionamos todo el párrafo de texto donde estemos situados. 
b) Equivale a hacer clic con el botón central y se utiliza sólo en aquellos ordenadores 
que no disponen del botón central. 
c) Despliega un menú contextual, cuyas opciones dependerán de dónde hagamos 
clic. 
d) No ocurre nada, porque el botón derecho del ratón no se utiliza nunca.
5. El teclado en pantalla sirve para... 
a) Las personas con alguna discapacidad, exclusivamente, por lo que se encuentra 
en el apartado Accesibilidad del menú Iniciar. 
b) Aprender dónde están las teclas y sus funciones. 
c) Escribir directamente con la pantalla, ya sea clicando con el ratón sobre las teclas 
o con los dedos mediante una pantalla táctil. 
6. Las ventanas... 
a) Son todas iguales. 
b) Tienen elementos en común, pero las hay de muchos tipos diferentes. 
c) En cada programa que ejecutemos en el ordenador pueden ser totalmente 
diferentes y no tienen nada en común, en general. 
d) Son recuadros donde se muestra información. Windows 7 sólo muestra como 
ventanas sus propios programas. 
7. Restaurar es : 
a) Un botón de la ventana que modifica el tamaño de la misma, volviéndola a su 
tamaño original. 
b) Un botón que sólo apreciamos cuando la ventana está maximizada. 
c) A y B son correctas. 
d) Ninguna respuesta es correcta. 
8. El botón Cerrar : 
a) Cierra una ventana. 
b) Apaga el equipo. 
c) Cierra un documento, sin guardar los cambios. 
9. Las barras de desplazamiento: 
a) Pueden estar en horizontal o en vertical. 
b) Permiten desplazarse a través del contenido de la ventana, para poder verlo en su 
totalidad. 
c) Están activas cuando el contenido no cabe en la ventana. 
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 
10. El tamaño de las ventanas: 
a) Es siempre el mismo. 
b) Normalmente se puede ajustar, arrastrando sus bordes 
c) Sólo se puede modificar con los botones minimizar, maximizar y restaurar
Evaluación 2: El escritorio y la barra de tareas 
1. Un icono es... 
a) El menú que aparece cuando pulsamos con el botón derecho del ratón sobre 
cualquier elemento. 
b) Una imagen que representa un programa y que lo ejecuta si hacemos doble clic 
sobre él. 
c) La barra situada en la zona inferior de la pantalla, donde aparecen varios botones 
y un reloj. 
d) El nombre del buscador del menú Inicio. 
2. Podemos acceder directamente a nuestra carpeta personal desde el menú Inicio. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
3. La barra de tareas contiene el reloj del sistema que muestra la fecha y la hora actual. 
a) Verdadero . 
b) Falso. 
4. Anclar programas o archivos sirve para... 
a) Que se ejecuten al iniciar el ordenador. 
b) Que no vuelvan a aparecer en una Jump list. 
c) Disponer de ellos de forma más rápida, ya sea en la barra de tareas o en el menú 
Inicio. 
d) Disponer de ellos de forma más rápida. Únicamente se pueden anclar elementos 
a la barra de tareas. 
5. El área de notificación se sitúa en: 
a) El menú Inicio. 
b) La superficie del escritorio. 
c) La barra de tareas. 
d) Todas las ventanas de Windows 7. 
6. La fecha del sistema: 
a) A veces se retrasa. Hay que estar pendiente para mantenerla en hora.
b) Es la fecha de referencia que utiliza el sistema para guardar la fecha y hora de 
creación de los documentos. 
c) Utiliza como zona horaria la Hora Universal Coordinada. Tenemos que sumarle o 
restarle horas mentalmente en función de nuestro país. 
d) No incluye la hora, sólo el día. 
7. No podemos personalizar la barra de herramientas con barras ni botones adicionales. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
8. Si borramos un acceso directo... 
a) Estamos realmente borrando el archivo original y por lo tanto, el programa al que 
hace referencia. 
b) No le ocurre nada al programa al que hace referencia, simplemente quitamos el 
icono del escritorio para acceder a él. 
c) El programa sigue existiendo, pero no podremos volverlo a utilizar nunca. 
d) No ocurre nada, en realidad un acceso directo no puede borrarse. 
Evaluación 3: El Explorador de Windows 
1. Si pulsamos la tecla Mayúsculas (Shift) cuando estamos eliminando un elemento... 
a) Lo borrará definitivamente en vez de moverlo a la papelera de reciclaje, si se trata 
de un archivo pero no en el caso de las carpetas. 
b) Lo borrará definitivamente en vez de moverlo a la papelera de reciclaje, si se trata 
de una carpeta pero no en el caso de los archivos. 
c) Lo borrará definitivamente en vez de moverlo a la papelera de reciclaje. 
d) No hará nada. 
2. Los botones permiten ir a la carpeta que hemos visitado anteriormente, o 
a la siguiente. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
3. Con el botón podemos volver a la carpeta anterior. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
4. Si hablamos de mover carpetas de una ubicación a otra, señala cuál de las siguientes
afirmaciones es falsa. 
a) Se pueden mover mediante las opciones Cortar y Pegar del menú contextual. 
b) Se pueden mover mediante las opciones Cortar y Pegar del botón Organizar. 
c) Se pueden mover con Ctrl + X y Ctrl + V. 
d) Se pueden mover de una unidad a otra simplemente arrastrando con el botón 
izquierdo del ratón. 
5. Podemos crear una carpeta nueva desde el botón Organizar. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
6. Podemos cambiar el nombre de un archivo o de una carpeta... 
a) Únicamente desde el botón Organizar. 
b) Únicamente desde el menú contextual del archivo o carpeta. 
c) Pulsando F2 sobre el elemento seleccionado. 
d) Todas son falsas. 
7. Cuál de las siguientes opciones no es una vista: 
a) Iconos grandes. 
b) Iconos medianos. 
c) Detalles 
d) Ascendente. 
8. Para seleccionar elementos no consecutivos podemos seleccionarlos si pulsamos la 
tecla... 
a) Mayúsculas (Shift). 
b) Ctrl. 
c) Windows. 
d) Alt. 
9. El Explorador sirve para ver todas las carpetas y archivos de nuestro ordenador de 
forma organizada. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
10. Cuál de las siguientes opciones no forma parte del Explorador de Windows. 
a) Lista de archivos. 
b) Panel de navegación.
c) Barra de herramientas. 
d) Menú Inicio. 
Evaluación 4: Personalizar el entorno de Windows 7 
1. ¿Cómo puedes poner de fondo de pantalla una imagen tuya? 
a) Si la imagen está abierta en el Visualizador de fotos de Windows, mediante el 
menú contextual de la foto. 
b) Desde la opción Fondo de pantalla de la ventana Personalizar. 
c) A y B son ciertas. 
d) A y B son falsas. 
3. ¿Para qué sirve el protector de pantalla? 
a) Su única utilidad es estética, para ver animaciones cuando el ordenador lleva 
cierto tiempo inactivo. 
b) Se trata de un programa para niños, para que aprendan a configurar opciones en 
el ordenador. 
c) Sirve para impedir que la pantalla se estropee al mantener demasiado tiempo 
una imagen estática. 
d) Para que no le caiga polvo a la pantalla. 
4. La elección del fondo de pantalla es importante ya que al estar muchas horas delante 
del ordenador una mala elección puede ser perjudicial para nuestra vista. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
5. El tiempo que tarda el protector de pantalla en activarse depende de... 
a) El modelo de nuestra pantalla. 
b) El valor de espera que indiquemos. 
c) La resolución. 
d) El tiempo que lleve el ordenador encendido. 
6. ¿Podemos configurar la apariencia del escritorio? 
a) Sí, desde las opciones que encontraremos en Panel de control > Apariencia y 
personalización. 
b) Sí, desde Personalizar en el menú contextual del escritorio. 
c) A y B son ciertas.
d) A y B son falsas. 
7. Un tema de Windows es: 
a) Una unidad didáctica de la ayuda de Windows. 
b) Un conjunto de opciones que modifican la estética de nuestro escritorio. 
c) Una melodía a modo de himno que suena al iniciarse el sistema operativo 
Windows 7. 
d) Un programa que se encarga de archivar nuestros documentos según su temática. 
8. Nunca debemos de cambiar la resolución de la pantalla, a menos que seamos usuarios 
expertos. 
a) Porque podríamos estropear la pantalla. 
b) Porque podríamos seleccionar un valor que nos muestre la pantalla en negro y no 
podamos regresar a la resolución anterior. 
c) Claro que podemos cambiarla, porque si no funcionara correctamente volvería 
a su resolución anterior en 15 segundos. 
d) Claro que podemos cambiarla, porque si se rompe la pantalla tenemos servicio 
técnico contratado. 
Evaluación 5: Aplicaciones incluidas en Windows 7 
Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres 
correcta. 
Contesta todas las preguntas y haz clic en el botón Corregir para ver la solución. 
Si pulsas Restablecer podrás repetir la evaluación. 
1. ¿Cuál de las siguientes calculadoras no viene incluida en Windows 7? 
a) Calculadora de programador. 
b) Calculadora estadística. 
c) Calculadora científica. 
d) Calculadora química. 
2. La principal diferencia entre el bloc de notas y WordPad es que... 
a) WordPad permite formatear texto e incluir imágenes y el bloc de notas no. 
b) El bloc de notas permite formatear texto e incluir imágenes y WordPad no. 
c) WordPad permite guardar el documento como PDF e incluso firmarlo 
digitalmente. 
d) El bloc de notas permite guardar el documento como PDF e incluso firmarlo 
digitalmente. 
3. Señala cuál de las siguientes afirmaciones no es verdadera acerca de Paint.
a) Paint ha renovado la organización de sus herramientas en su versión para 
Windows 7. 
b) Paint sirve para dibujar o retocar dibujos. 
c) Paint tiene opciones avanzadas que permiten mejorar la calidad de nuestras 
fotografías. 
d) Paint nos permite crear iconos que podemos asignar posteriormente a nuestros 
programas o archivos. 
4. Windows Defender nos protege... 
a) De virus que provengan de Internet. 
b) De virus que provengan de dispositivos que conectamos, programas que 
instalamos y archivos compartidos en la misma red. 
c) De la instalación de programas espía. 
d) Evitando que se muestren ventanas de publicidad no deseadas. 
INTERNET 
Evaluación 1: Introducción 
Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres 
correcta. 
Contesta todas las preguntas y haz clic en el botón Corregir para ver la solución. 
Si pulsas Restablecer podrás repetir la evaluación. 
1. Internet es la red de cables que conecta ordenadores entre sí. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
2. Un "servidor" es un ordenador que sirve o facilita contenidos a Internet. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
3. Internet es una organización que usan todos los paises del mundo y no es propiedad de 
ninguno de ellos. 
a) Verdadero.
b) Falso. 
5. Los virus pueden entrar en nuestro ordenador por... 
a) Utilizar un navegador no actualizado. 
b) Por el correo electrónico. 
c) Por ambas cosas. 
6. Si en un buscador como Google, Alltheweb, etc. tecleo dos palabras claves es capaz de... 
a) Encontar diez páginas que contengan esas palabras en todas la páginas de 
Internet en menos de un segundo. 
b) Encontar diez páginas que contengan esas palabras en todas la páginas de 
Internet en menos de diez segundos. 
c) Encontar las diez páginas más importantes con información relevante sobre las 
palabras claves en toda Internet en menos de un segundo. 
7. ¿Que respuesta es la más acertada? En Internet se puede... 
a) Escuchar emisoras de radio si disponemos de una conexión suficientemente 
rápida. 
b) Escuchar emisoras de radio y oir musica con calidad aceptable si disponemos de 
una conexión suficientemente rápida. 
c) Escuchar emisoras de radio, oir musica con calidad aceptable y ver vídeos si 
disponemos de una conexión suficientemente rápida. 
8. ¿Es posible consultar mi cuenta de correo desde cualquier ordenador conectado a 
Internet sin tener que instalar ni configurar ningún programa? 
a) Sí, siempre es posible. 
b) Sí, si tengo una cuenta tipo webmail. 
c) Sí, si tengo una cuenta IMAP o POP3 que normalmente leo desde Outlook. 
d) No es posible. 
10. Podemos leer el periódico en Internet completamente gratis. 
a) Verdadero. 
b) Falso.
Evaluación 2: Los navegadores 
1. Para poder ver una página web es imprescindible tener instalado un navegador. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
2. Aunque no actualicemos nuestro navegador podremos ver las páginas web sin ningún 
problema. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
3. Las pestañas normalmente muestran el nombre del sitio que contienen. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
4. Internet Explorer 9 puede realizar búsquedas con Google directamente desde la barra 
de direcciones. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
5. El siguiente icono nos dirige a la página web establecida como página principal 
o de inicio. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
6. Utilizaremos las pestañas para cargar más de una página web en una sola ventana del 
explorador. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
7. Podemos organizar nuestras páginas favoritas en carpetas. 
a) Verdadero. 
b) Falso.
Evaluación 3: Los buscadores 
1. Si los resultados de una búsqueda no son satisfactorios en las primeras páginas, es 
aconsejable añadir o modificar las palabras clave. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
2. Podemos buscar frases textuales que aparezcan en páginas web utilizando... 
a) Paréntesis. 
b) Dobles comillas. 
3. Con algunos buscadores podemos buscar mucho más que sitios web, como por ejemplo 
archivos, documentos, vídeos, imágenes, etc. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
4. Para buscar con comodidad es altamente recomendable instalar barras de búsqueda 
que se integrarán en nuestro navegador. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
5. Con algunos buscadores de hoy en día es posible buscar una canción tarareándola o 
encontrar el precio de un libro haciendo una foto de su portada. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
Evaluación 4: Correo electrónico 
1. Una dirección de correo electrónico es única, no pueden existir dos iguales. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
2. La bandeja de entrada es la carpeta de nuestro correo donde se almacenan los 
mensajes que recibimos. 
a) Verdadero. 
b) Falso.
3. El Correo no deseado es la carpeta de nuestro correo donde se almacenan los mensajes 
que eliminamos. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
4. Con un correo electrónico o mail podemos mandar únicamente texto. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
5. Es posible enviar una copia de un correo utilizando el campo... 
a) Para. 
b) CC y CCO. 
6. La libreta de contactos de nuestro correo Yahoo, Gmail o Hotmail, por ejemplo, está 
accesible para otros servicios de la misma compañía, como la mensajería instantánea. 
a) Sí. 
b) Sí, aunque es muy poco habitual. 
c) No. 
7. Una regla de oro para no propagar un virus en nuestro equipo es no abrir correos 
enviados por desconocidos. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
8. Es conveniente responder a los mensajes de Spam para hacer saber a la persona que 
envía ese tipo de correo que no queremos recibir más publicidad. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
Evaluación 5: Seguridad en Internet - Los Virus 
1. Los virus son programas que se instalan de forma inadvertida en tu ordenador. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
2. Leyendo el correo electrónico es imposible que nos infectemos con algún virus. 
a) Verdadero. 
b) Falso.
3. Hemos de ser precavidos cuando visitamos páginas webs que nos son de nuestra 
confianza. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
4. Un virus puede instalarse en el sector de arranque del ordenador para lanzarse cada vez 
que se enciende. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
5. Todos los virus son destructivos. 
a) Verdadero. 
b) Falso. 
6. Un virus que se instala en tu ordenador y luego envía información al exterior es un... 
a) Gusano. 
b) Troyano. 
7. Para eliminar un virus podemos ... 
a) Instalar un antivirus. 
b) Utilizar un cortafuegos.

Más contenido relacionado

PPTX
Windows 8.1 - Basico
DOCX
Sesión de Aprendizaje
DOCX
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
DOCX
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
DOCX
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
PPT
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
PDF
Fallas de hardware y sofware.
DOCX
Problemas de la tarjeta de red
Windows 8.1 - Basico
Sesión de Aprendizaje
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Fallas de hardware y sofware.
Problemas de la tarjeta de red

La actualidad más candente (20)

PDF
Estudio de caso
DOCX
Taller sistemas operativos
PDF
Examen computacion
PDF
inventario de PC
PDF
computacion primaria basica 3
PDF
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
PDF
documento para contestar la Guia de estudio informatica 1
DOCX
Prácticas de paint
DOCX
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)
PPT
Actividad sobre memorias RAM para entregar
PPTX
PPT
Trabajo de las memorias ram
DOCX
Evaluacion de power point
PDF
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
PDF
La Placa Madre y sus partes.pdf
DOCX
Computación
PDF
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
DOC
Práctica de ensamble y desensamble de computadores
PDF
Informe desarme y armado de un pc
ODT
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Estudio de caso
Taller sistemas operativos
Examen computacion
inventario de PC
computacion primaria basica 3
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
documento para contestar la Guia de estudio informatica 1
Prácticas de paint
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)
Actividad sobre memorias RAM para entregar
Trabajo de las memorias ram
Evaluacion de power point
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
La Placa Madre y sus partes.pdf
Computación
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
Práctica de ensamble y desensamble de computadores
Informe desarme y armado de un pc
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Banco de preguntas de computacion i sistema operativo e internet-ok (1)
PDF
Guia de-aprendizaje-word
PPT
Ejercicios De InformáTica
DOCX
Banco de preguntas de computacion i windows 7
PPTX
Sistemas operativos mas comunes
PPTX
Tipos de sistemas operativos
PPT
Tipos De Sistemas Operativos
PPT
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
PPT
Actividades guia informatica basica
DOCX
Preguntas para leccion de legislacion
DOCX
Campo semantico 3 ro
PDF
Biblio redescomputaciónparaniñosyniñas (1)
PPTX
COMO GUARDAR UN ARCHIVO
ODP
diferentes sistemas operativos
PPTX
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
PPTX
Tipos De Sistemas Operativos
DOCX
Banco de preguntas
PPTX
Pasos para guardar en la memoria usb
PPTX
La nube informática
Banco de preguntas de computacion i sistema operativo e internet-ok (1)
Guia de-aprendizaje-word
Ejercicios De InformáTica
Banco de preguntas de computacion i windows 7
Sistemas operativos mas comunes
Tipos de sistemas operativos
Tipos De Sistemas Operativos
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
Actividades guia informatica basica
Preguntas para leccion de legislacion
Campo semantico 3 ro
Biblio redescomputaciónparaniñosyniñas (1)
COMO GUARDAR UN ARCHIVO
diferentes sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos De Sistemas Operativos
Banco de preguntas
Pasos para guardar en la memoria usb
La nube informática
Publicidad

Similar a Banco de preguntas de computacion i sistema operativo e internet-ok (20)

DOCX
Trabajo practico numero 13 blanco tarascio y iramain
DOC
Trabajo practico windows 7
DOCX
Trabajo Practico N°14
DOCX
Tpn14 111030174535-phpapp01
DOCX
Tp nº14
DOCX
Tpn°14
PDF
DOCX
Trabajo practico numero 14 Feliciano Cuia
DOCX
Sólo una respuesta es válida por pregunta
DOCX
Marianore1
DOCX
Trabajo practico 14 pili
PDF
Preguntas de informática básica
PDF
farmaceutica
DOCX
Windows7 111030145649-phpapp02 (1)
DOC
Evaluacion+de+recuperacion+8.
DOCX
Practica 1 v4 luis mario
DOCX
Trabajo practico 14 - David Feler
DOC
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
DOC
Prueba Evaluacion Xp 01
Trabajo practico numero 13 blanco tarascio y iramain
Trabajo practico windows 7
Trabajo Practico N°14
Tpn14 111030174535-phpapp01
Tp nº14
Tpn°14
Trabajo practico numero 14 Feliciano Cuia
Sólo una respuesta es válida por pregunta
Marianore1
Trabajo practico 14 pili
Preguntas de informática básica
farmaceutica
Windows7 111030145649-phpapp02 (1)
Evaluacion+de+recuperacion+8.
Practica 1 v4 luis mario
Trabajo practico 14 - David Feler
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Prueba Evaluacion Xp 01

Último (20)

PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Banco de preguntas de computacion i sistema operativo e internet-ok

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ESMERALDAS “LUIS VARGAS TORRES” INSTITUTO INFORMATICO EDUCATIVO COMPUTACIÓN I BANCO DE PREGUNTAS DE SISTEMA OPERATIVO E INTERNET – 1ER PARCIAL PERÍODO: ENERO - MARZO 2014 SISTEMA OPERATIVO Evaluación 1: El sistema operativo Windows 7 Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres correcta. 1. Windows 7 es un sistema operativo y como tal, se encarga de gestionar los archivos y dispositivos del equipo. a) Verdadero. b) Falso. 2. Para apagar el ordenador tenemos que mantener pulsado el botón de encendido durante 8 o 10 segundos. a) Verdadero. b) Falso. 3. Si somos zurdos podemos configurar el ratón para invertir los botones y poder hacer el clic y el doble clic con el dedo índice de la mano izquierda. a) Verdadero. b) Falso. 4. Al pulsar el botón derecho del ratón, generalmente: a) Seleccionamos todo el párrafo de texto donde estemos situados. b) Equivale a hacer clic con el botón central y se utiliza sólo en aquellos ordenadores que no disponen del botón central. c) Despliega un menú contextual, cuyas opciones dependerán de dónde hagamos clic. d) No ocurre nada, porque el botón derecho del ratón no se utiliza nunca.
  • 2. 5. El teclado en pantalla sirve para... a) Las personas con alguna discapacidad, exclusivamente, por lo que se encuentra en el apartado Accesibilidad del menú Iniciar. b) Aprender dónde están las teclas y sus funciones. c) Escribir directamente con la pantalla, ya sea clicando con el ratón sobre las teclas o con los dedos mediante una pantalla táctil. 6. Las ventanas... a) Son todas iguales. b) Tienen elementos en común, pero las hay de muchos tipos diferentes. c) En cada programa que ejecutemos en el ordenador pueden ser totalmente diferentes y no tienen nada en común, en general. d) Son recuadros donde se muestra información. Windows 7 sólo muestra como ventanas sus propios programas. 7. Restaurar es : a) Un botón de la ventana que modifica el tamaño de la misma, volviéndola a su tamaño original. b) Un botón que sólo apreciamos cuando la ventana está maximizada. c) A y B son correctas. d) Ninguna respuesta es correcta. 8. El botón Cerrar : a) Cierra una ventana. b) Apaga el equipo. c) Cierra un documento, sin guardar los cambios. 9. Las barras de desplazamiento: a) Pueden estar en horizontal o en vertical. b) Permiten desplazarse a través del contenido de la ventana, para poder verlo en su totalidad. c) Están activas cuando el contenido no cabe en la ventana. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 10. El tamaño de las ventanas: a) Es siempre el mismo. b) Normalmente se puede ajustar, arrastrando sus bordes c) Sólo se puede modificar con los botones minimizar, maximizar y restaurar
  • 3. Evaluación 2: El escritorio y la barra de tareas 1. Un icono es... a) El menú que aparece cuando pulsamos con el botón derecho del ratón sobre cualquier elemento. b) Una imagen que representa un programa y que lo ejecuta si hacemos doble clic sobre él. c) La barra situada en la zona inferior de la pantalla, donde aparecen varios botones y un reloj. d) El nombre del buscador del menú Inicio. 2. Podemos acceder directamente a nuestra carpeta personal desde el menú Inicio. a) Verdadero. b) Falso. 3. La barra de tareas contiene el reloj del sistema que muestra la fecha y la hora actual. a) Verdadero . b) Falso. 4. Anclar programas o archivos sirve para... a) Que se ejecuten al iniciar el ordenador. b) Que no vuelvan a aparecer en una Jump list. c) Disponer de ellos de forma más rápida, ya sea en la barra de tareas o en el menú Inicio. d) Disponer de ellos de forma más rápida. Únicamente se pueden anclar elementos a la barra de tareas. 5. El área de notificación se sitúa en: a) El menú Inicio. b) La superficie del escritorio. c) La barra de tareas. d) Todas las ventanas de Windows 7. 6. La fecha del sistema: a) A veces se retrasa. Hay que estar pendiente para mantenerla en hora.
  • 4. b) Es la fecha de referencia que utiliza el sistema para guardar la fecha y hora de creación de los documentos. c) Utiliza como zona horaria la Hora Universal Coordinada. Tenemos que sumarle o restarle horas mentalmente en función de nuestro país. d) No incluye la hora, sólo el día. 7. No podemos personalizar la barra de herramientas con barras ni botones adicionales. a) Verdadero. b) Falso. 8. Si borramos un acceso directo... a) Estamos realmente borrando el archivo original y por lo tanto, el programa al que hace referencia. b) No le ocurre nada al programa al que hace referencia, simplemente quitamos el icono del escritorio para acceder a él. c) El programa sigue existiendo, pero no podremos volverlo a utilizar nunca. d) No ocurre nada, en realidad un acceso directo no puede borrarse. Evaluación 3: El Explorador de Windows 1. Si pulsamos la tecla Mayúsculas (Shift) cuando estamos eliminando un elemento... a) Lo borrará definitivamente en vez de moverlo a la papelera de reciclaje, si se trata de un archivo pero no en el caso de las carpetas. b) Lo borrará definitivamente en vez de moverlo a la papelera de reciclaje, si se trata de una carpeta pero no en el caso de los archivos. c) Lo borrará definitivamente en vez de moverlo a la papelera de reciclaje. d) No hará nada. 2. Los botones permiten ir a la carpeta que hemos visitado anteriormente, o a la siguiente. a) Verdadero. b) Falso. 3. Con el botón podemos volver a la carpeta anterior. a) Verdadero. b) Falso. 4. Si hablamos de mover carpetas de una ubicación a otra, señala cuál de las siguientes
  • 5. afirmaciones es falsa. a) Se pueden mover mediante las opciones Cortar y Pegar del menú contextual. b) Se pueden mover mediante las opciones Cortar y Pegar del botón Organizar. c) Se pueden mover con Ctrl + X y Ctrl + V. d) Se pueden mover de una unidad a otra simplemente arrastrando con el botón izquierdo del ratón. 5. Podemos crear una carpeta nueva desde el botón Organizar. a) Verdadero. b) Falso. 6. Podemos cambiar el nombre de un archivo o de una carpeta... a) Únicamente desde el botón Organizar. b) Únicamente desde el menú contextual del archivo o carpeta. c) Pulsando F2 sobre el elemento seleccionado. d) Todas son falsas. 7. Cuál de las siguientes opciones no es una vista: a) Iconos grandes. b) Iconos medianos. c) Detalles d) Ascendente. 8. Para seleccionar elementos no consecutivos podemos seleccionarlos si pulsamos la tecla... a) Mayúsculas (Shift). b) Ctrl. c) Windows. d) Alt. 9. El Explorador sirve para ver todas las carpetas y archivos de nuestro ordenador de forma organizada. a) Verdadero. b) Falso. 10. Cuál de las siguientes opciones no forma parte del Explorador de Windows. a) Lista de archivos. b) Panel de navegación.
  • 6. c) Barra de herramientas. d) Menú Inicio. Evaluación 4: Personalizar el entorno de Windows 7 1. ¿Cómo puedes poner de fondo de pantalla una imagen tuya? a) Si la imagen está abierta en el Visualizador de fotos de Windows, mediante el menú contextual de la foto. b) Desde la opción Fondo de pantalla de la ventana Personalizar. c) A y B son ciertas. d) A y B son falsas. 3. ¿Para qué sirve el protector de pantalla? a) Su única utilidad es estética, para ver animaciones cuando el ordenador lleva cierto tiempo inactivo. b) Se trata de un programa para niños, para que aprendan a configurar opciones en el ordenador. c) Sirve para impedir que la pantalla se estropee al mantener demasiado tiempo una imagen estática. d) Para que no le caiga polvo a la pantalla. 4. La elección del fondo de pantalla es importante ya que al estar muchas horas delante del ordenador una mala elección puede ser perjudicial para nuestra vista. a) Verdadero. b) Falso. 5. El tiempo que tarda el protector de pantalla en activarse depende de... a) El modelo de nuestra pantalla. b) El valor de espera que indiquemos. c) La resolución. d) El tiempo que lleve el ordenador encendido. 6. ¿Podemos configurar la apariencia del escritorio? a) Sí, desde las opciones que encontraremos en Panel de control > Apariencia y personalización. b) Sí, desde Personalizar en el menú contextual del escritorio. c) A y B son ciertas.
  • 7. d) A y B son falsas. 7. Un tema de Windows es: a) Una unidad didáctica de la ayuda de Windows. b) Un conjunto de opciones que modifican la estética de nuestro escritorio. c) Una melodía a modo de himno que suena al iniciarse el sistema operativo Windows 7. d) Un programa que se encarga de archivar nuestros documentos según su temática. 8. Nunca debemos de cambiar la resolución de la pantalla, a menos que seamos usuarios expertos. a) Porque podríamos estropear la pantalla. b) Porque podríamos seleccionar un valor que nos muestre la pantalla en negro y no podamos regresar a la resolución anterior. c) Claro que podemos cambiarla, porque si no funcionara correctamente volvería a su resolución anterior en 15 segundos. d) Claro que podemos cambiarla, porque si se rompe la pantalla tenemos servicio técnico contratado. Evaluación 5: Aplicaciones incluidas en Windows 7 Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres correcta. Contesta todas las preguntas y haz clic en el botón Corregir para ver la solución. Si pulsas Restablecer podrás repetir la evaluación. 1. ¿Cuál de las siguientes calculadoras no viene incluida en Windows 7? a) Calculadora de programador. b) Calculadora estadística. c) Calculadora científica. d) Calculadora química. 2. La principal diferencia entre el bloc de notas y WordPad es que... a) WordPad permite formatear texto e incluir imágenes y el bloc de notas no. b) El bloc de notas permite formatear texto e incluir imágenes y WordPad no. c) WordPad permite guardar el documento como PDF e incluso firmarlo digitalmente. d) El bloc de notas permite guardar el documento como PDF e incluso firmarlo digitalmente. 3. Señala cuál de las siguientes afirmaciones no es verdadera acerca de Paint.
  • 8. a) Paint ha renovado la organización de sus herramientas en su versión para Windows 7. b) Paint sirve para dibujar o retocar dibujos. c) Paint tiene opciones avanzadas que permiten mejorar la calidad de nuestras fotografías. d) Paint nos permite crear iconos que podemos asignar posteriormente a nuestros programas o archivos. 4. Windows Defender nos protege... a) De virus que provengan de Internet. b) De virus que provengan de dispositivos que conectamos, programas que instalamos y archivos compartidos en la misma red. c) De la instalación de programas espía. d) Evitando que se muestren ventanas de publicidad no deseadas. INTERNET Evaluación 1: Introducción Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres correcta. Contesta todas las preguntas y haz clic en el botón Corregir para ver la solución. Si pulsas Restablecer podrás repetir la evaluación. 1. Internet es la red de cables que conecta ordenadores entre sí. a) Verdadero. b) Falso. 2. Un "servidor" es un ordenador que sirve o facilita contenidos a Internet. a) Verdadero. b) Falso. 3. Internet es una organización que usan todos los paises del mundo y no es propiedad de ninguno de ellos. a) Verdadero.
  • 9. b) Falso. 5. Los virus pueden entrar en nuestro ordenador por... a) Utilizar un navegador no actualizado. b) Por el correo electrónico. c) Por ambas cosas. 6. Si en un buscador como Google, Alltheweb, etc. tecleo dos palabras claves es capaz de... a) Encontar diez páginas que contengan esas palabras en todas la páginas de Internet en menos de un segundo. b) Encontar diez páginas que contengan esas palabras en todas la páginas de Internet en menos de diez segundos. c) Encontar las diez páginas más importantes con información relevante sobre las palabras claves en toda Internet en menos de un segundo. 7. ¿Que respuesta es la más acertada? En Internet se puede... a) Escuchar emisoras de radio si disponemos de una conexión suficientemente rápida. b) Escuchar emisoras de radio y oir musica con calidad aceptable si disponemos de una conexión suficientemente rápida. c) Escuchar emisoras de radio, oir musica con calidad aceptable y ver vídeos si disponemos de una conexión suficientemente rápida. 8. ¿Es posible consultar mi cuenta de correo desde cualquier ordenador conectado a Internet sin tener que instalar ni configurar ningún programa? a) Sí, siempre es posible. b) Sí, si tengo una cuenta tipo webmail. c) Sí, si tengo una cuenta IMAP o POP3 que normalmente leo desde Outlook. d) No es posible. 10. Podemos leer el periódico en Internet completamente gratis. a) Verdadero. b) Falso.
  • 10. Evaluación 2: Los navegadores 1. Para poder ver una página web es imprescindible tener instalado un navegador. a) Verdadero. b) Falso. 2. Aunque no actualicemos nuestro navegador podremos ver las páginas web sin ningún problema. a) Verdadero. b) Falso. 3. Las pestañas normalmente muestran el nombre del sitio que contienen. a) Verdadero. b) Falso. 4. Internet Explorer 9 puede realizar búsquedas con Google directamente desde la barra de direcciones. a) Verdadero. b) Falso. 5. El siguiente icono nos dirige a la página web establecida como página principal o de inicio. a) Verdadero. b) Falso. 6. Utilizaremos las pestañas para cargar más de una página web en una sola ventana del explorador. a) Verdadero. b) Falso. 7. Podemos organizar nuestras páginas favoritas en carpetas. a) Verdadero. b) Falso.
  • 11. Evaluación 3: Los buscadores 1. Si los resultados de una búsqueda no son satisfactorios en las primeras páginas, es aconsejable añadir o modificar las palabras clave. a) Verdadero. b) Falso. 2. Podemos buscar frases textuales que aparezcan en páginas web utilizando... a) Paréntesis. b) Dobles comillas. 3. Con algunos buscadores podemos buscar mucho más que sitios web, como por ejemplo archivos, documentos, vídeos, imágenes, etc. a) Verdadero. b) Falso. 4. Para buscar con comodidad es altamente recomendable instalar barras de búsqueda que se integrarán en nuestro navegador. a) Verdadero. b) Falso. 5. Con algunos buscadores de hoy en día es posible buscar una canción tarareándola o encontrar el precio de un libro haciendo una foto de su portada. a) Verdadero. b) Falso. Evaluación 4: Correo electrónico 1. Una dirección de correo electrónico es única, no pueden existir dos iguales. a) Verdadero. b) Falso. 2. La bandeja de entrada es la carpeta de nuestro correo donde se almacenan los mensajes que recibimos. a) Verdadero. b) Falso.
  • 12. 3. El Correo no deseado es la carpeta de nuestro correo donde se almacenan los mensajes que eliminamos. a) Verdadero. b) Falso. 4. Con un correo electrónico o mail podemos mandar únicamente texto. a) Verdadero. b) Falso. 5. Es posible enviar una copia de un correo utilizando el campo... a) Para. b) CC y CCO. 6. La libreta de contactos de nuestro correo Yahoo, Gmail o Hotmail, por ejemplo, está accesible para otros servicios de la misma compañía, como la mensajería instantánea. a) Sí. b) Sí, aunque es muy poco habitual. c) No. 7. Una regla de oro para no propagar un virus en nuestro equipo es no abrir correos enviados por desconocidos. a) Verdadero. b) Falso. 8. Es conveniente responder a los mensajes de Spam para hacer saber a la persona que envía ese tipo de correo que no queremos recibir más publicidad. a) Verdadero. b) Falso. Evaluación 5: Seguridad en Internet - Los Virus 1. Los virus son programas que se instalan de forma inadvertida en tu ordenador. a) Verdadero. b) Falso. 2. Leyendo el correo electrónico es imposible que nos infectemos con algún virus. a) Verdadero. b) Falso.
  • 13. 3. Hemos de ser precavidos cuando visitamos páginas webs que nos son de nuestra confianza. a) Verdadero. b) Falso. 4. Un virus puede instalarse en el sector de arranque del ordenador para lanzarse cada vez que se enciende. a) Verdadero. b) Falso. 5. Todos los virus son destructivos. a) Verdadero. b) Falso. 6. Un virus que se instala en tu ordenador y luego envía información al exterior es un... a) Gusano. b) Troyano. 7. Para eliminar un virus podemos ... a) Instalar un antivirus. b) Utilizar un cortafuegos.