SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
COORDINACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE POSTGRADO
CURSO DE INICIACIÓN
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN,
MENCIÓN GERENCIA EDUCACIONAL
UPEL-IMPM.
LAS Bases DE DATOS EN LA WEB
Facilitadora. Maestrantes.
Dra. Lirolaiza Hernández. Betancourt Aura M. C.I: 9.913.455
Sección 6 Betancourt Carmina Iris. C.I: 10.493.592
Burgos Susana N. C.I: 19.029.532
Hernández Carmen A. C.I: 13.340.996
Jaramillo Yennys J. C.I: 13.340.722
Rivero Geomar de Jesús. C.I: 9.915.799
Junio - 2015.
2
INDICE.
Pág.
Introducción.
Base de Datos………………………………………………………………………....4
Herramientas en la Investigación Educativa………………………………………….4
Importancia de las Herramientas en la Investigación educativa………………………7
Conclusiones…………………………………………………………………………..9
Bibliografía…………………………………………………………………………..10
3
INTRODUCCIÓN.
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías en general, inciden de
manera significativa en todos los niveles del mundo educativo, en donde las nuevas
generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura, la cual conlleva
muchas veces importantes esfuerzos de formación, adaptación y capacitación a nivel
de muchas cosas que ahora se hacen de otra forma, precisamente para favorecer este
proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos.
De tal modo, la gerencia es el órgano específico y distintivo de toda
organización, igualmente sirve como punto de partida para que cada persona,
establezca oportunamente los cambios necesarios y suficientes, a fin de que el
funcionamiento de la organización sea adecuado a las exigencias de la realidad y en
concordancia con los principios de la gerencia moderna.
Asimismo, en el ámbito de la docencia, se suele hablar con frecuencia como
en otros términos similares, no siempre con la correspondiente precisión del
significado, como todo en la sociedad, también el término gerencia tiene una
evolución constante y entre nosotros, su incorporación ha sido gradual y de una
profundidad relativa, es por ello, que se han incluido el uso de las nuevas tecnologías
de la información y comunicación, en el proceso enseñanza aprendizaje.
4
Base De Datos
Una base de datos es un sistema informático a modo de almacén. En este
almacén se guardan grandes volúmenes de información. Las bases de datos son una
pieza fundamental que conviene gestionar de manera eficaz para que todo funcione a
la perfección.
A continuación se enumeran algunas de las herramientas de investigación que
utilizan este sistema mas utilizadas:
 Education Resources Information Center (ERIC), Es la mayor base de datos
especializada en educación disponible en línea. El sistema de acceso en línea
permite acceder a un catálogo de más de 1,1 millones de referencias, algunas
de 1966. La base de datos contiene más de 107.000 documentos a texto
completo (de 1993 a 2004) disponibles de forma gratuita. El Alcance
Temático.
 Latindex: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas
de América Latina, el Caribe, España y Portugal, permite hacer búsquedas por
tema, por país, por título, por editorial, es un sistema de información
académica, sin fines de lucro y de consulta gratuita, especializado en revistas
académicas editadas en Iberoamérica; ofrece también información sobre
revistas de vocación latinoamericanista editadas fuera de la región.
Latindex ofrece cuatro bases de datos sobre las revistas académicas que se
publican en Iberoamérica:
Directorio: Disponible desde 1997, registra la existencia de revistas
con contenido académico editadas en los países de la región.
Catálogo: Disponible desde 2002, es un subconjunto de las revistas
incluidas en el Directorio. Forman parte del Catálogo solamente
aquellas revistas que cumplen con un umbral de características
editoriales establecidas por el Sistema mediante la aplicación de
criterios de calidad editorial.
5
Revistas electrónicas: También disponible desde 2002, permite la
localización automática de las publicaciones incluidas en el Directorio,
que tienen una versión en línea e informa sobre el tipo de acceso
Portal de Portales: Es un macro portal, creado en 2011, que reúne y da
acceso a los contenidos de una selección de revistas académicas
iberoamericanas disponibles en 18 hemerotecas virtuales creadas en la
región por diversas instituciones. Está disponible a través de la
dirección electrónica: http://www.latindex.ppl.unam.mx/.d de Revistas
Científicas de América L atina y El C Aribe, España y Portugal).
 Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y
Portugal, (Redalyc) proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de
Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la
actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. Permite
la consulta por temas, país y por título de la Revista. Permitir que la literatura
científica generada en América Latina esté rápida y eficazmente disponible,
para con ello estudiar, difundir, criticar y citar la producción científica de la
región, con el fin de coadyuvar en su consolidación e internacionalización. el
proyecto Redalyc es una base de datos bibliográfica y una biblioteca digital de
revistas de acceso abierto.
 Wordreference Inglés Tesauro proporciona a los usuarios una amplia
colección de más de 24.000 palabras en inglés. Además, varios de los sinónimos
incluyen marcadores de contexto importantes que los estudiantes del idioma ayuda
en el uso adecuado de esos términos. Tesauro, es la lista de palabras o términos
empleados para representar conceptos. Proviene del latín Thesaurus.
6
 Google Translate o Traductor Google: es un sistema de traducción automática
gratuito proporcionado por Google Inc, basado en datos estadísticos para traducir
un texto, documentos y páginas web a otras lenguas.
 Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los
usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o
cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente
se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet,
mediante el protocolo SMTP, Principales proveedores de servicios de correo
electrónico gratuito: Gmail: webmail, POP3 e IMAP, Outlook.com: webmail y
POP3, Yahoo! Mail: webmail y POP3 con publicidad.
 Skype: es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo
sobre Internet (VoIP). El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y son
privativos de la aplicación, pero los usuarios interesados pueden descargar
gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype
pueden hablar entre ellos gratuitamente.
 Wikispaces es un servicio de alojamiento web gratuito, es uno de los mayores
wiki host, compitiendo con PBworks, Wetpaint, Wikia, y Google. Los
usuarios pueden crear fácilmente sus propios wikis. Los wikis es el nombre
que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde
el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que,
generalmente, comparten gratuitos.
 Videoconferencia o videollamada: es la comunicación simultánea
bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de
personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden
ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de
gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador.
 SlideShare: es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot
y.potx), Open Office (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf);
7
documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y Open
Office (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), e incluso
algunos formatos de audio y vídeo.
 Dinámica de grupo: es una designación sociológica para indicar los cambios
en un grupo de personas cuyas participaciones relaciones mutuas son
importantes, hallándose en contacto los unos con los otros, y con actitudes
colectivas, continuas y activas. La dinámica de grupo busca explicar los
cambios internos que se producen como resultado de las fuerzas y condiciones
que influyen en los grupos como un todo y de cómo reaccionan los
integrantes.
 Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet
es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea.
Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son
contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que
los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
 Un blog ( también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber
diario, o web blog, o weblog) es un sitio web en el que uno o varios autores
publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más
reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo
que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores
participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para
publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Importancia De Estas Herramientas En La Investigación Educativa
A lo largo de los años las bases de datos han sido para las organizaciones una
herramienta de uso indispensable, pues esta permite almacenar un conjunto de datos
pertenecientes a un mismo contexto, para así ofrecer un alto rango de soluciones al
problema de almacenar datos.
8
Muchas de las personas y organizaciones utilizan las bases de datos, como
método de encontrar información de forma más rápida y con menos riesgo de pérdidas.
Entre más datos sean almacenados en una base de datos se convierte más útil; esta
puede llegar a proporcionar a las personas y organizaciones el acceso de datos, donde
podemos visualizar, ingresar y/o actualizar información.
Las bases de datos no solo proporcionan un sin número de facilidad, rapidez y
actualidad en nuestra información, pues estas también nos proporcionan una cantidad
de funciones con un alto nivel de ventajas a nuestro favor, como por ejemplo, una de las
funciones básicas de las bases de datos es permitir el almacenamiento y la recuperación
de la información necesaria, para que tanto las personas como las organizaciones
puedan tomar decisiones a partir de los resultados obtenidos por este nuevo sistema.
Al hacer referencia a las tecnologías en el ámbito educativo, resalta y
predomina su aplicación en los procesos didácticos; sin embargo, también se usan en
los procesos gerenciales de las instituciones educativas; sobre todo lo referente a los
sistemas de informática y telecomunicaciones.
A nivel gerencial es evidente el uso de herramientas tecnológicas como
celulares, computadores, sistemas de información automatizados, software y
también herramientas electrónicas de comunicación como: Internet, intranet, email,
foros y grupos de noticias, mensajería instantánea y charla, videoconferencia,
documentos y archivos compartidos en la Web, buscadores, portales corporativos,
entre otros; con lo cual se busca agilizar los procesos, procedimientos y actividades
de la administración académica.
9
CONCLUSIONES.
A través del desarrollo de las prácticas de las bases de datos que se superponen a
los sistemas de archivos empleados en la web, nos brinda una excelente herramienta
en la administración, seguridad y fiabilidad de los datos. Por lo tanto se sabe que este
proceso, nos permite conocer la estructura he implementación de base de datos y
muestra la importancia que realizan en el mundo laboral, y como cada ente las utiliza
ya que son dependiente de ellas.
Las bases de datos han evolucionado durante 30 años desde sistemas de archivos
rudimentarios hasta sistemas gestores de complejas estructuras de datos con un gran
número de posibilidades.
Las bases de datos proporcionan la infraestructura requerida para los sistemas de
apoyo a la toma de decisiones y para los sistemas de información estratégicos, ya que
estos sistemas explotan la información contenida en las bases de datos de la
organización para apoyar el proceso de toma de decisiones o para lograr ventajas
competitivas.
Con la utilización de ERIC; Latindex y Redalyc, Thesaurus y Traductor de
Google; se puede decir que el propósito de una de ellas es doble: responder a
consultas sobre los datos que contiene, y ejecutar transacciones. Una consulta se
expresa como una expresión lógica sobre los objetos y relaciones definidos en el
esquema conceptual, mientras que una transacción consiste en un número de
consultas y operaciones de modificación o actualización sobre un subesquema, estas
son atómicas.
10
BIBLIOGRAFÍA.
 Harwrys Zkiewycz, I T. Análisis y diseño de base de datos. Editorial
Megabyte. Noriega Editores.
 Miguel / Mario Riattini. Editorial Ra-ma.Fundamentos de Bases de Datos
Korth /Siberschats.
 Herramientas de investigación en la web. Consultado el 18-junio 2015.de
http://ess.wikipedia.org/wiki/plagio.
 Traductor de Google. Consultado el 18 junio 2015.de
http://ess.wikipedia.org/wiki/plagio.
 Lindex: Consultado el 19 de junio 2015, de
http://ess.wikipedia.org/wiki/Lind
11
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS
12

Más contenido relacionado

PDF
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
DOCX
Base de datos informe1 maestria
PPT
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
PDF
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
DOC
Guia de informatica 4
PDF
Internet y la world wide web
PDF
Guia de informatica 4
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Guia de informatica 4
Internet y la world wide web
Guia de informatica 4

La actualidad más candente (16)

PPTX
Exposición de tic
DOCX
Definicionescompu
PDF
"Comunicando Moodle con un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
PPTX
Comunicación digital
DOCX
Recursos web 2.0
PDF
Capitulo 2
PDF
Capitulo 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Slideshare ntics
PDF
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
DOCX
Trabajo 2 tics
PPT
Curso especializado recursos electrónicos 2012
PDF
Dspace y BVS Fundacion Femeba
PDF
Las redes sociales en el mercado digital (4RX2)
DOCX
Cuadro comparativo informatica karen (1)
Exposición de tic
Definicionescompu
"Comunicando Moodle con un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
Comunicación digital
Recursos web 2.0
Capitulo 2
Capitulo 2
Web 2.0
Slideshare ntics
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
Trabajo 2 tics
Curso especializado recursos electrónicos 2012
Dspace y BVS Fundacion Femeba
Las redes sociales en el mercado digital (4RX2)
Cuadro comparativo informatica karen (1)
Publicidad

Similar a Base de datos informe1 maestria (20)

DOCX
Base de datos informe1 maestria
DOCX
Sistemas de Base de Datos
PDF
Base de datos en la web
DOCX
Base de datos en la web
PDF
La información al servicio de la investigación 2015
PDF
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
PDF
Base de datos en la web neify (autoguardado) copia
PDF
Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
DOCX
Bases de datos sección 6 equipo 4
DOC
Bases de Datos
PPTX
Repositorios web
PPTX
PROTOCOLOS
PPTX
Modulo intermedio fase 2
DOC
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
DOC
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
DOC
Trabajo bases de datos
DOCX
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
PPTX
6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
PPTX
Competencias digitales 1
Base de datos informe1 maestria
Sistemas de Base de Datos
Base de datos en la web
Base de datos en la web
La información al servicio de la investigación 2015
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Base de datos en la web neify (autoguardado) copia
Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de Datos
Repositorios web
PROTOCOLOS
Modulo intermedio fase 2
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Trabajo bases de datos
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
Competencias digitales 1
Publicidad

Más de Geomar Rivero (10)

PPTX
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
PDF
Abstract
PDF
Ensayo sobre Ortografía: La Acentuación Castellana
PDF
Arqueo de fuentes electronicas. INGLÉS
PDF
Función Morfosintáctica de los Elementos Lingüísticos (Ingles Informe 01)
PDF
Funciones Morfosintáctica de los Elementos Lingüísticos (Inglés Informe 01)
PDF
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
PDF
Planteamiento del problema y fuentes de la web
PDF
Producción de textos academicos
PDF
Comentario maestria n°1
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
Abstract
Ensayo sobre Ortografía: La Acentuación Castellana
Arqueo de fuentes electronicas. INGLÉS
Función Morfosintáctica de los Elementos Lingüísticos (Ingles Informe 01)
Funciones Morfosintáctica de los Elementos Lingüísticos (Inglés Informe 01)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
Planteamiento del problema y fuentes de la web
Producción de textos academicos
Comentario maestria n°1

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Base de datos informe1 maestria

  • 1. 1 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE POSTGRADO CURSO DE INICIACIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GERENCIA EDUCACIONAL UPEL-IMPM. LAS Bases DE DATOS EN LA WEB Facilitadora. Maestrantes. Dra. Lirolaiza Hernández. Betancourt Aura M. C.I: 9.913.455 Sección 6 Betancourt Carmina Iris. C.I: 10.493.592 Burgos Susana N. C.I: 19.029.532 Hernández Carmen A. C.I: 13.340.996 Jaramillo Yennys J. C.I: 13.340.722 Rivero Geomar de Jesús. C.I: 9.915.799 Junio - 2015.
  • 2. 2 INDICE. Pág. Introducción. Base de Datos………………………………………………………………………....4 Herramientas en la Investigación Educativa………………………………………….4 Importancia de las Herramientas en la Investigación educativa………………………7 Conclusiones…………………………………………………………………………..9 Bibliografía…………………………………………………………………………..10
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN. La sociedad de la información y las nuevas tecnologías en general, inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo, en donde las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura, la cual conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación, adaptación y capacitación a nivel de muchas cosas que ahora se hacen de otra forma, precisamente para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos. De tal modo, la gerencia es el órgano específico y distintivo de toda organización, igualmente sirve como punto de partida para que cada persona, establezca oportunamente los cambios necesarios y suficientes, a fin de que el funcionamiento de la organización sea adecuado a las exigencias de la realidad y en concordancia con los principios de la gerencia moderna. Asimismo, en el ámbito de la docencia, se suele hablar con frecuencia como en otros términos similares, no siempre con la correspondiente precisión del significado, como todo en la sociedad, también el término gerencia tiene una evolución constante y entre nosotros, su incorporación ha sido gradual y de una profundidad relativa, es por ello, que se han incluido el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, en el proceso enseñanza aprendizaje.
  • 4. 4 Base De Datos Una base de datos es un sistema informático a modo de almacén. En este almacén se guardan grandes volúmenes de información. Las bases de datos son una pieza fundamental que conviene gestionar de manera eficaz para que todo funcione a la perfección. A continuación se enumeran algunas de las herramientas de investigación que utilizan este sistema mas utilizadas:  Education Resources Information Center (ERIC), Es la mayor base de datos especializada en educación disponible en línea. El sistema de acceso en línea permite acceder a un catálogo de más de 1,1 millones de referencias, algunas de 1966. La base de datos contiene más de 107.000 documentos a texto completo (de 1993 a 2004) disponibles de forma gratuita. El Alcance Temático.  Latindex: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, permite hacer búsquedas por tema, por país, por título, por editorial, es un sistema de información académica, sin fines de lucro y de consulta gratuita, especializado en revistas académicas editadas en Iberoamérica; ofrece también información sobre revistas de vocación latinoamericanista editadas fuera de la región. Latindex ofrece cuatro bases de datos sobre las revistas académicas que se publican en Iberoamérica: Directorio: Disponible desde 1997, registra la existencia de revistas con contenido académico editadas en los países de la región. Catálogo: Disponible desde 2002, es un subconjunto de las revistas incluidas en el Directorio. Forman parte del Catálogo solamente aquellas revistas que cumplen con un umbral de características editoriales establecidas por el Sistema mediante la aplicación de criterios de calidad editorial.
  • 5. 5 Revistas electrónicas: También disponible desde 2002, permite la localización automática de las publicaciones incluidas en el Directorio, que tienen una versión en línea e informa sobre el tipo de acceso Portal de Portales: Es un macro portal, creado en 2011, que reúne y da acceso a los contenidos de una selección de revistas académicas iberoamericanas disponibles en 18 hemerotecas virtuales creadas en la región por diversas instituciones. Está disponible a través de la dirección electrónica: http://www.latindex.ppl.unam.mx/.d de Revistas Científicas de América L atina y El C Aribe, España y Portugal).  Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, (Redalyc) proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. Permite la consulta por temas, país y por título de la Revista. Permitir que la literatura científica generada en América Latina esté rápida y eficazmente disponible, para con ello estudiar, difundir, criticar y citar la producción científica de la región, con el fin de coadyuvar en su consolidación e internacionalización. el proyecto Redalyc es una base de datos bibliográfica y una biblioteca digital de revistas de acceso abierto.  Wordreference Inglés Tesauro proporciona a los usuarios una amplia colección de más de 24.000 palabras en inglés. Además, varios de los sinónimos incluyen marcadores de contexto importantes que los estudiantes del idioma ayuda en el uso adecuado de esos términos. Tesauro, es la lista de palabras o términos empleados para representar conceptos. Proviene del latín Thesaurus.
  • 6. 6  Google Translate o Traductor Google: es un sistema de traducción automática gratuito proporcionado por Google Inc, basado en datos estadísticos para traducir un texto, documentos y páginas web a otras lenguas.  Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito: Gmail: webmail, POP3 e IMAP, Outlook.com: webmail y POP3, Yahoo! Mail: webmail y POP3 con publicidad.  Skype: es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y son privativos de la aplicación, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.  Wikispaces es un servicio de alojamiento web gratuito, es uno de los mayores wiki host, compitiendo con PBworks, Wetpaint, Wikia, y Google. Los usuarios pueden crear fácilmente sus propios wikis. Los wikis es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten gratuitos.  Videoconferencia o videollamada: es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador.  SlideShare: es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), Open Office (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf);
  • 7. 7 documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y Open Office (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), e incluso algunos formatos de audio y vídeo.  Dinámica de grupo: es una designación sociológica para indicar los cambios en un grupo de personas cuyas participaciones relaciones mutuas son importantes, hallándose en contacto los unos con los otros, y con actitudes colectivas, continuas y activas. La dinámica de grupo busca explicar los cambios internos que se producen como resultado de las fuerzas y condiciones que influyen en los grupos como un todo y de cómo reaccionan los integrantes.  Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.  Un blog ( también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. Importancia De Estas Herramientas En La Investigación Educativa A lo largo de los años las bases de datos han sido para las organizaciones una herramienta de uso indispensable, pues esta permite almacenar un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto, para así ofrecer un alto rango de soluciones al problema de almacenar datos.
  • 8. 8 Muchas de las personas y organizaciones utilizan las bases de datos, como método de encontrar información de forma más rápida y con menos riesgo de pérdidas. Entre más datos sean almacenados en una base de datos se convierte más útil; esta puede llegar a proporcionar a las personas y organizaciones el acceso de datos, donde podemos visualizar, ingresar y/o actualizar información. Las bases de datos no solo proporcionan un sin número de facilidad, rapidez y actualidad en nuestra información, pues estas también nos proporcionan una cantidad de funciones con un alto nivel de ventajas a nuestro favor, como por ejemplo, una de las funciones básicas de las bases de datos es permitir el almacenamiento y la recuperación de la información necesaria, para que tanto las personas como las organizaciones puedan tomar decisiones a partir de los resultados obtenidos por este nuevo sistema. Al hacer referencia a las tecnologías en el ámbito educativo, resalta y predomina su aplicación en los procesos didácticos; sin embargo, también se usan en los procesos gerenciales de las instituciones educativas; sobre todo lo referente a los sistemas de informática y telecomunicaciones. A nivel gerencial es evidente el uso de herramientas tecnológicas como celulares, computadores, sistemas de información automatizados, software y también herramientas electrónicas de comunicación como: Internet, intranet, email, foros y grupos de noticias, mensajería instantánea y charla, videoconferencia, documentos y archivos compartidos en la Web, buscadores, portales corporativos, entre otros; con lo cual se busca agilizar los procesos, procedimientos y actividades de la administración académica.
  • 9. 9 CONCLUSIONES. A través del desarrollo de las prácticas de las bases de datos que se superponen a los sistemas de archivos empleados en la web, nos brinda una excelente herramienta en la administración, seguridad y fiabilidad de los datos. Por lo tanto se sabe que este proceso, nos permite conocer la estructura he implementación de base de datos y muestra la importancia que realizan en el mundo laboral, y como cada ente las utiliza ya que son dependiente de ellas. Las bases de datos han evolucionado durante 30 años desde sistemas de archivos rudimentarios hasta sistemas gestores de complejas estructuras de datos con un gran número de posibilidades. Las bases de datos proporcionan la infraestructura requerida para los sistemas de apoyo a la toma de decisiones y para los sistemas de información estratégicos, ya que estos sistemas explotan la información contenida en las bases de datos de la organización para apoyar el proceso de toma de decisiones o para lograr ventajas competitivas. Con la utilización de ERIC; Latindex y Redalyc, Thesaurus y Traductor de Google; se puede decir que el propósito de una de ellas es doble: responder a consultas sobre los datos que contiene, y ejecutar transacciones. Una consulta se expresa como una expresión lógica sobre los objetos y relaciones definidos en el esquema conceptual, mientras que una transacción consiste en un número de consultas y operaciones de modificación o actualización sobre un subesquema, estas son atómicas.
  • 10. 10 BIBLIOGRAFÍA.  Harwrys Zkiewycz, I T. Análisis y diseño de base de datos. Editorial Megabyte. Noriega Editores.  Miguel / Mario Riattini. Editorial Ra-ma.Fundamentos de Bases de Datos Korth /Siberschats.  Herramientas de investigación en la web. Consultado el 18-junio 2015.de http://ess.wikipedia.org/wiki/plagio.  Traductor de Google. Consultado el 18 junio 2015.de http://ess.wikipedia.org/wiki/plagio.  Lindex: Consultado el 19 de junio 2015, de http://ess.wikipedia.org/wiki/Lind
  • 12. 12