BENCHMARK

FEBRERO, 2012
OBJETIVO
• Cuando realizamos un proyecto digital, es imprescindible
  tener en cuenta el mercado en el que estamos inmersos.
• Es básico comprender cuál es nuestra posición respecto
  a empresas análogas a las nuestras o bien, nuestra
  competencia directa.
• Un benchmark nos arrojará información sobre cuál es el
  mejor camino a tomar al iniciar y hacia qué tipo de símiles
  nos vamos a enfrentar.
• Nos indicará cuáles son las mejores prácticas en el área
  que estamos abordando y que debemos evitar.
IDENTIFICA LAS
CATEGORÍAS NECESARIAS
•   Un benchmark, aunque tiene metodologías específicas,
    busca poder satisfacer cualquier inquietud sobre el
    proyecto, tanto en el aspecto de mercado, de contenidos
    y de aspecto técnico.
•   Identifica de manera inicial qué tomarás encuenta, por
    ejemplo: contenido, navegación, SEO, funcionalidades
    (features), tecnología empleada (CMS, JavaScript, etc).
•   Si al iniciar no tenemos una idea clara de cuales son las
    categorías ideales, podemos iniciar navegando páginas
    relacionadas con el mercado, al repetir el ejercicio
    notaremos que existen similitudes que al inicio no
    veíamos.
EJEMPLOS A NIVEL
TÉCNICO
• ¿Cuántas páginas indexadas en Google tienen un sitio
  web
• ¿Qué PageRank tiene un sitio web?
• ¿Cuántas páginas tienen link a la página que analizamos?
• ¿Qué posición ocupa ese sitio web en el ranking de
  Alexa?
• ¿Qué tecnología hay detrás de la página en cuestión?
EJEMPLOS A NIVEL
DE CONTENIDO
• ¿Cuál es el público objetivo de esa empresa y qué
  segmentos ataca a través de su comunicación online?
• ¿Qué funcionalidades de su sitio web destacaríamos?
• ¿Qué acciones de Marketing Digital hemos detectado que
  realiza dicha empresa?
• ¿En qué tono elaboran sus mensajes?
• ¿Cuál es su propuesta de valor?
IDENTIFICA FUENTES
DE INFORMACIÓN
• Este es un trabajo casi manual, empieza con
  organizaciones o sitios que tengas la certeza están
  relacionados con lo tuyo ¿A qué otros sitios ligan ellos?
• Utiliza palabras clave en buscadores relacionadas con tu
  mercado, si tu idea es de nicho, busca lo más cercano.
DEFINE LA METODOLOGÍA
A EMPLEAR
• Define como atacarás la investigación, la manera en que
  serán medidas las categorías que elegiste y cómo
  realizarás la comparativa que indique el camino a seguir.
• Una forma común de presentar hallazgos no técnicos es
  una matriz, en la cuál estableces las categorías elegidas y
  criterios de evaluación, así es más evidente qué tiene más
  relevancia y es considerada una buena práctica.
• Otra forma común de presentar los resultados es una
  gráfica de burbujas o bien en una gráfica de radar, sin
  embargo cada quien debe definir la mejor forma de
  presentar sus resultados.
GRÁFICA DE
BURBUJAS
GRÁFICA RADAR
PRESENTA TUS
HALLAZGOS
• Una buena práctica es mostrar gráficamente los hallazgos
  obtenidos.
• Justifica porque las muestras elegidas tienen relevancia
  en relación a tu proyecto.
• Define conclusiones y acciones a tomar basadas en lo
  aprendido durante el proceso de investigación.

Más contenido relacionado

PDF
Plan de marketing: Acciones
PDF
COMENZANDO TU TESIS
PDF
Plan social media marketing
PDF
Análisis de datos en marketing
PDF
Plan de marketing: Estrategia
PPSX
Plan estratégico y de acción
PPTX
que es el marketing digital
PPT
12 pasos para integrar un plan de social
Plan de marketing: Acciones
COMENZANDO TU TESIS
Plan social media marketing
Análisis de datos en marketing
Plan de marketing: Estrategia
Plan estratégico y de acción
que es el marketing digital
12 pasos para integrar un plan de social

La actualidad más candente (13)

PDF
Ejemplo Plan de Marketing Digital
PPTX
Gestion y-tecnicas-de-ventas
PPTX
Etapas para un plan básico de rrss
PDF
Plan de marketing: Táctica
PDF
Workbook+ +clase+1
PPTX
Gate to market abrimos la puerta al marketing digital
PPTX
User Research Day Buenos Aires | “Herramientas de medición para Customer Expe...
PDF
Diplomado marketing digital
PDF
Estrategia en redes sociales
PDF
Marketing de contenidos digitales para empresas B2B
PDF
Estrategias Inc. Presentación Corporativa
PDF
Profesiones Social Media 2020
PDF
Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing Digital
Gestion y-tecnicas-de-ventas
Etapas para un plan básico de rrss
Plan de marketing: Táctica
Workbook+ +clase+1
Gate to market abrimos la puerta al marketing digital
User Research Day Buenos Aires | “Herramientas de medición para Customer Expe...
Diplomado marketing digital
Estrategia en redes sociales
Marketing de contenidos digitales para empresas B2B
Estrategias Inc. Presentación Corporativa
Profesiones Social Media 2020
Plan de Marketing Digital
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
PPT
Benchmark digitales, paso a paso
PPT
Benchmarking
PPT
Presentacion Benchmarking
PPT
Diapositivas Benchmarking
PPT
Benchmarking
Benchmark digitales, paso a paso
Benchmarking
Presentacion Benchmarking
Diapositivas Benchmarking
Benchmarking
Publicidad

Similar a Benchmark (20)

PDF
Taller benchmarking Congreso Internet del Mediterraneo
PPTX
Publico Objetivo.pptx
PPTX
Curso verano upv_2013_eustat_overalia_guillermo_vilarroig
KEY
Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
PPT
CibermetríA Empresas Web
PDF
Community Manager: monitorizacion y analitica
PPTX
Digital Training (Planeación Digital)
PPTX
2016 10-05 bilbao tech week crto
PDF
¿Porqué debo tener un sitio Web?
PPTX
Sowre SM strategy
PDF
Intellignos - Research & Analytics: Credentials, Services and Business Cases ...
PPTX
Taller de Benchmarking (Montserrat Peñarroya)
PDF
IDA workshop MKT desde la UX
PPTX
Mercadotecnia 3
PDF
Cómo hacer un Análisis SEO de la Competencia.
PDF
Analitica web
PPTX
Digital Training (Analítica)
PPT
Cz cómo crear tu identidad digital jun2010
PPTX
Introducción a la analítica web - Menorca 2013
PDF
Comercialización Teoria y practica en un solo
Taller benchmarking Congreso Internet del Mediterraneo
Publico Objetivo.pptx
Curso verano upv_2013_eustat_overalia_guillermo_vilarroig
Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
CibermetríA Empresas Web
Community Manager: monitorizacion y analitica
Digital Training (Planeación Digital)
2016 10-05 bilbao tech week crto
¿Porqué debo tener un sitio Web?
Sowre SM strategy
Intellignos - Research & Analytics: Credentials, Services and Business Cases ...
Taller de Benchmarking (Montserrat Peñarroya)
IDA workshop MKT desde la UX
Mercadotecnia 3
Cómo hacer un Análisis SEO de la Competencia.
Analitica web
Digital Training (Analítica)
Cz cómo crear tu identidad digital jun2010
Introducción a la analítica web - Menorca 2013
Comercialización Teoria y practica en un solo

Más de Celeste North (20)

PDF
[Design Ignite] MX + NL = <3
PDF
Women Entrepreneurship Day Spain 2016
PDF
Design Sprint
PDF
Design with purpose
PDF
Cómo hacer un buen pitch
PDF
Emprender como una forma de vida
PPTX
Introduction to Chile
PDF
NuFlick
PDF
Tener una idea es fácil, ejecutar es el reto
PDF
Conectando los puntos, creando empresas de innovación
PDF
Nuflick en The Next Web
PDF
Nuflick
PPTX
De idea a startup, lecciones aprendidas
PPTX
Search engine optimization
PPTX
Sketches, wireframes y prototipos
PPTX
Lean Startup: Construye, mide, aprende.
PDF
Así que quieres un startup
PPT
NuFlick
PPTX
Sesion 11 - Customer Development
PPTX
[Ignige] Cine Guerrillero
[Design Ignite] MX + NL = <3
Women Entrepreneurship Day Spain 2016
Design Sprint
Design with purpose
Cómo hacer un buen pitch
Emprender como una forma de vida
Introduction to Chile
NuFlick
Tener una idea es fácil, ejecutar es el reto
Conectando los puntos, creando empresas de innovación
Nuflick en The Next Web
Nuflick
De idea a startup, lecciones aprendidas
Search engine optimization
Sketches, wireframes y prototipos
Lean Startup: Construye, mide, aprende.
Así que quieres un startup
NuFlick
Sesion 11 - Customer Development
[Ignige] Cine Guerrillero

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Benchmark

  • 2. OBJETIVO • Cuando realizamos un proyecto digital, es imprescindible tener en cuenta el mercado en el que estamos inmersos. • Es básico comprender cuál es nuestra posición respecto a empresas análogas a las nuestras o bien, nuestra competencia directa. • Un benchmark nos arrojará información sobre cuál es el mejor camino a tomar al iniciar y hacia qué tipo de símiles nos vamos a enfrentar. • Nos indicará cuáles son las mejores prácticas en el área que estamos abordando y que debemos evitar.
  • 3. IDENTIFICA LAS CATEGORÍAS NECESARIAS • Un benchmark, aunque tiene metodologías específicas, busca poder satisfacer cualquier inquietud sobre el proyecto, tanto en el aspecto de mercado, de contenidos y de aspecto técnico. • Identifica de manera inicial qué tomarás encuenta, por ejemplo: contenido, navegación, SEO, funcionalidades (features), tecnología empleada (CMS, JavaScript, etc). • Si al iniciar no tenemos una idea clara de cuales son las categorías ideales, podemos iniciar navegando páginas relacionadas con el mercado, al repetir el ejercicio notaremos que existen similitudes que al inicio no veíamos.
  • 4. EJEMPLOS A NIVEL TÉCNICO • ¿Cuántas páginas indexadas en Google tienen un sitio web • ¿Qué PageRank tiene un sitio web? • ¿Cuántas páginas tienen link a la página que analizamos? • ¿Qué posición ocupa ese sitio web en el ranking de Alexa? • ¿Qué tecnología hay detrás de la página en cuestión?
  • 5. EJEMPLOS A NIVEL DE CONTENIDO • ¿Cuál es el público objetivo de esa empresa y qué segmentos ataca a través de su comunicación online? • ¿Qué funcionalidades de su sitio web destacaríamos? • ¿Qué acciones de Marketing Digital hemos detectado que realiza dicha empresa? • ¿En qué tono elaboran sus mensajes? • ¿Cuál es su propuesta de valor?
  • 6. IDENTIFICA FUENTES DE INFORMACIÓN • Este es un trabajo casi manual, empieza con organizaciones o sitios que tengas la certeza están relacionados con lo tuyo ¿A qué otros sitios ligan ellos? • Utiliza palabras clave en buscadores relacionadas con tu mercado, si tu idea es de nicho, busca lo más cercano.
  • 7. DEFINE LA METODOLOGÍA A EMPLEAR • Define como atacarás la investigación, la manera en que serán medidas las categorías que elegiste y cómo realizarás la comparativa que indique el camino a seguir. • Una forma común de presentar hallazgos no técnicos es una matriz, en la cuál estableces las categorías elegidas y criterios de evaluación, así es más evidente qué tiene más relevancia y es considerada una buena práctica. • Otra forma común de presentar los resultados es una gráfica de burbujas o bien en una gráfica de radar, sin embargo cada quien debe definir la mejor forma de presentar sus resultados.
  • 10. PRESENTA TUS HALLAZGOS • Una buena práctica es mostrar gráficamente los hallazgos obtenidos. • Justifica porque las muestras elegidas tienen relevancia en relación a tu proyecto. • Define conclusiones y acciones a tomar basadas en lo aprendido durante el proceso de investigación.