SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Es un proceso que puede utilizarse para entender y conocer cualquier organización, competidora o no, grande o pequeña, pública o privada. La clave para su buen funcionamiento consiste en aislar medidas comunes en funciones similares, tales como manufactura, ingeniería, mercadotecnia, ventas, finanzas, etc. Y posteriormente compararlas con las prácticas de su propio negocio.
Xerox Corporation tuvo la fortuna de descubrir y aplicar benchmarking a principios de su campaña para combatir la competencia.  En 1979 Xerox inició un proceso denominado benchmarking competitivo. Benchmarking se  inició primero en las operaciones industriales de Xerox para examinar sus costos de  producción unitarios.  Se hicieron comparaciones de productos seleccionados y se hicieron comparaciones de la capacidad y características de operación de máquinas de copiar de los  competidores y se desarmaron sus componentes mecánicos para analizarlos. Estas primeras  etapas de benchmarking se conocieron como comparaciones de calidad y las características  del producto. 
El benchmarking se formalizó con el análisis de las copiadoras producidas por Fuji - Xerox, la afiliada japonesa de Xerox, y más tarde otras máquinas fabricadas en Japón.  Se identificó que los competidores vendían las máquinas al mismo precio que a Xerox les costaba producirlas por lo que se cambio el estilo de producción de EUA para adoptar las metas de  benchmark fijadas externamente para impulsar sus planes de negocios.
Debido al gran éxito  de identificar los nuevos procesos de los competidores, los nuevos componentes de  fabricación y los costos de producción, la alta gerencia ordeno que en todas la unidades de negocios se utilizara el benchmarking  1983 el director general ordenó la prioridad de alcanzar el liderazgo a través de la calidad y benchmarking se contempló, junto con la participación de los empleados y el proceso de calidad, como fundamental para lograr la calidad en todos los productos y procesos.   Antes de 1981 la mayoría de las operaciones industriales hacían las comparaciones con operaciones internas, benchmarking cambió esto, ya que se empezó a ver la importancia de ver los procesos y productos de la competencia, así como el considerar otras actividades diferentes a la producción como las ventas, servicio post venta, etc. como partes o procesos capaces de ser sometidos a un estudio de benchmarking.
Conocer las características de los productos y servicios de la competencia que afectan favorablemente  al consumidor  Detectar los mejores procesos productivos y administrativos que puedan incorporarse a la compañía para hacerla más competitiva  Conocer la información que se necesita para realizar un proceso de reingeniería e implantar medidas de desempeño para incorporarlas en las metas y objetivos de la organización
Es la búsqueda de las mejores prácticas de la industria que conducen a un desempeño excelente. Robert C .  Camp
 
 
 
Una empresa que produce solamente bajo pedido explicito del cliente, tiene productos de calidad elaborados con alta productividad y a un bajo costo, pero pierde oportunidades de venta debido a que emplea mucho tiempo para entregar un pedido desde que lo solicita el cliente: En promedio requiere 45 días Diseño y aprobación: 25 días  Elaboración: 2 días Surtir material y esperar que el producto entre en el programa de producción: 23 días La mayoría de los clientes piden un tiempo de entrega 15 días o menos.
La empresa detecta una organización similar que solo atiende ordenes especiales del cliente (desde el diseño hasta la elaboración del producto) Surte las órdenes en un promedio de 12 días La etapa en que mas demora es la de diseño y aprobación  La empresa accede a compartir experiencias debido a que no son competidores y a que se le convenció de que ambas empresas podrían ganar con los resultados.
Se determina que datos se requieren para este proceso, el método que se utilizará para su obtención y quienes integraran el equipo humano que llevará a cabo la observación de las mejores prácticas.
La empresa a estudiar permite que el equipo investigador se interne en sus instalaciones como observador. Pero impide el acceso a información estadística El equipo investigador genera un reporte destacando los procesos que les podrán ser de ayuda
Es importante que quede bien claro por qué y en qué son mejores los procesos que así se consideran, con el objetos de incorporarlos a la empresa para obtener una mejora significativa en los resultados.
Proceso propio Proceso comparado Tiempo total de diseño 25 5 Núm. de familias de producto 10 3 Reuniones del comité de diseño Cuando se requiere 1 hora/día Parte de la carga de trabajo No Sí Capacitación de diseñadores Alta Alta Niveles de salarios Regular Altos Software de apoyo Convencional Especializado Planta piloto No Sí Respuesta del cliente 7 días 1 día
Se realiza tomando en cuenta, en forma realista, las diferencias existentes, así como los procedimientos y acciones que tendrán que adoptarse para acercarse a los niveles de desempeño del líder. La empresa considero que seria factible disminuir el tiempo de diseño a 10 días.
Se hace con el objeto de comprometer a los más directamente involucrados y agilizar el proceso de mejoramiento. En el ejemplo, se informó de los resultados al director general, a los diseñadores, al comité de revisión de diseños y al departamento de recursos humanos. Los cambios implican inversiones, pero sobre todo la modificación de responsabilidades y cargas de trabajo de algunos puestos.
Se convierten los resultados de la investigación en acciones operativas que describan cuáles son los procesos que deben mejorarse mediante la incorporación de las practicas observadas.
Asegurarse de que el comité de revisión de diseños se reúna cuando menos una hora por día, lo cual forma parte de las responsabilidades de su puesto. Mejorar de manera gradual, los salarios de los diseñadores, de tal forma que al cabo de dos años sean equivalentes a los de la empresa analizada.  Adquirir el mas completo y desarrollado software especializado para el diseño de los productos de la empresa. No se considera la instalación de una planta piloto porque no se cuenta con la tecnología idónea y porque el software tiene la capacidad de suplirla virtualmente.
Es la implantación de las acciones definidas en el punto anterior, asignando responsables y compromisos de fechas límite para concretar los cambios acordados. Responsables: Departamento de diseño  y recursos humanos Se establece un límite de dos meses para iniciar los cambios, aunque algunos se consolidaran varios meses después.
Dificultad para que los miembros del comité de revisión de diseño se reunieran al menos una hora por semana. El cumplimiento de este requisito se agrego a la evaluación de desempeño (9 meses después) se logro que la acción se llevara acabo conforme lo planeado. Fue muy laborioso conseguir el software especializado e implico un periodo de tres meses de entrenamiento para los diseñadores y tres meses para más para aprender completamente a utilizarlo. Después de un año de ajustes se logro que el tiempo de entrega de un pedido se redujera a 14 días, lo que fue suficiente para competir con éxito.
Con el objeto de incorporar algunas otras ideas de cambios a los procesos que conduzcan hacia un nivel de productividad y calidad aún mejor, se revisa de manera continua, a otras empresas.
La utilización de benchmarking ha permitido que muchas empresas incrementen su competitividad, y en países que no cuentan con tiempo ni recursos para invertir o adaptar de la mejor manera y con respeto a las normas éticas lo que otros han desarrollado, puede acelerar el proceso de convertirlas en organizaciones competitivas a nivel mundial.
 

Más contenido relacionado

PDF
Caso de Éxito AITEX - Dynamics NAV
DOC
Benchmarking aplicado a la reingenieria de procesos
PPTX
El Ben
PPTX
Benchmarking en la empresa HP
PPTX
Reingeniería de procesos
DOCX
Benchmarking unidad v
PDF
Sga 4.2 benchmarking
PPTX
Teoria del benchmarking
Caso de Éxito AITEX - Dynamics NAV
Benchmarking aplicado a la reingenieria de procesos
El Ben
Benchmarking en la empresa HP
Reingeniería de procesos
Benchmarking unidad v
Sga 4.2 benchmarking
Teoria del benchmarking

La actualidad más candente (19)

PPTX
Etapas Para Aplicar La Reingenieria
PPTX
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
PPTX
Power point del benchmarketing
PPTX
Bechmarking tarea de administracion
DOCX
Investigación de xerox y el benchmarking
DOCX
Nvos enfoques benchmarking
PPTX
Benchmarking ya
PPTX
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
DOCX
La Estrategia del Benchmarking
PPT
Benchmarketing
PPTX
Reingenieria y benchmarking
PPTX
Benchkmarking
PPTX
Benchmarking
PPT
4.3.4 benchmarking
DOC
El benchmarking comparacion referencial
PPTX
Presentacion benchmarking
PPT
Benchmarking
PPT
4.3.5 OUTSOURCING
PPT
Benchmarking
Etapas Para Aplicar La Reingenieria
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Power point del benchmarketing
Bechmarking tarea de administracion
Investigación de xerox y el benchmarking
Nvos enfoques benchmarking
Benchmarking ya
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
La Estrategia del Benchmarking
Benchmarketing
Reingenieria y benchmarking
Benchkmarking
Benchmarking
4.3.4 benchmarking
El benchmarking comparacion referencial
Presentacion benchmarking
Benchmarking
4.3.5 OUTSOURCING
Benchmarking
Publicidad

Destacado (8)

ODP
His6 el crack del 29
DOC
Rosa de Venus by Rubido9
DOC
Simplemente Venus by Rubido9
ODP
Yes We Can
PDF
Prova de aferiç 2011
PDF
DOCX
O Modelo de Auto-avaliação das Bibliotecas Escolares: metodologia de operacio...
PPTX
Poluição por plásticos nos oceanos
His6 el crack del 29
Rosa de Venus by Rubido9
Simplemente Venus by Rubido9
Yes We Can
Prova de aferiç 2011
O Modelo de Auto-avaliação das Bibliotecas Escolares: metodologia de operacio...
Poluição por plásticos nos oceanos
Publicidad

Similar a Benchmarking (20)

DOCX
Investigación de xerox y el benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPT
Amgb Benchmark
DOCX
Benchmarking
DOC
Clasificacion de las herramientas del ciclo de vida de BPM
PPT
4.3.4 BENCHMARKING
PDF
Benchmarking introducción
PDF
Tendencias actuales15
PPTX
Benchmarking
DOCX
Benchmarking
PDF
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPT
11.2 presentacion bench
PPT
01benchmarking
PPT
Benchmarking_Unfv-grupo 7
PPTX
marketing
PPTX
El Benchmarking
PPTX
Benchmarking trabajo
Investigación de xerox y el benchmarking
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking
Amgb Benchmark
Benchmarking
Clasificacion de las herramientas del ciclo de vida de BPM
4.3.4 BENCHMARKING
Benchmarking introducción
Tendencias actuales15
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking
11.2 presentacion bench
01benchmarking
Benchmarking_Unfv-grupo 7
marketing
El Benchmarking
Benchmarking trabajo

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Benchmarking

  • 1.  
  • 2. Es un proceso que puede utilizarse para entender y conocer cualquier organización, competidora o no, grande o pequeña, pública o privada. La clave para su buen funcionamiento consiste en aislar medidas comunes en funciones similares, tales como manufactura, ingeniería, mercadotecnia, ventas, finanzas, etc. Y posteriormente compararlas con las prácticas de su propio negocio.
  • 3. Xerox Corporation tuvo la fortuna de descubrir y aplicar benchmarking a principios de su campaña para combatir la competencia. En 1979 Xerox inició un proceso denominado benchmarking competitivo. Benchmarking se inició primero en las operaciones industriales de Xerox para examinar sus costos de producción unitarios. Se hicieron comparaciones de productos seleccionados y se hicieron comparaciones de la capacidad y características de operación de máquinas de copiar de los competidores y se desarmaron sus componentes mecánicos para analizarlos. Estas primeras etapas de benchmarking se conocieron como comparaciones de calidad y las características del producto. 
  • 4. El benchmarking se formalizó con el análisis de las copiadoras producidas por Fuji - Xerox, la afiliada japonesa de Xerox, y más tarde otras máquinas fabricadas en Japón. Se identificó que los competidores vendían las máquinas al mismo precio que a Xerox les costaba producirlas por lo que se cambio el estilo de producción de EUA para adoptar las metas de benchmark fijadas externamente para impulsar sus planes de negocios.
  • 5. Debido al gran éxito de identificar los nuevos procesos de los competidores, los nuevos componentes de fabricación y los costos de producción, la alta gerencia ordeno que en todas la unidades de negocios se utilizara el benchmarking 1983 el director general ordenó la prioridad de alcanzar el liderazgo a través de la calidad y benchmarking se contempló, junto con la participación de los empleados y el proceso de calidad, como fundamental para lograr la calidad en todos los productos y procesos.  Antes de 1981 la mayoría de las operaciones industriales hacían las comparaciones con operaciones internas, benchmarking cambió esto, ya que se empezó a ver la importancia de ver los procesos y productos de la competencia, así como el considerar otras actividades diferentes a la producción como las ventas, servicio post venta, etc. como partes o procesos capaces de ser sometidos a un estudio de benchmarking.
  • 6. Conocer las características de los productos y servicios de la competencia que afectan favorablemente al consumidor Detectar los mejores procesos productivos y administrativos que puedan incorporarse a la compañía para hacerla más competitiva Conocer la información que se necesita para realizar un proceso de reingeniería e implantar medidas de desempeño para incorporarlas en las metas y objetivos de la organización
  • 7. Es la búsqueda de las mejores prácticas de la industria que conducen a un desempeño excelente. Robert C . Camp
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Una empresa que produce solamente bajo pedido explicito del cliente, tiene productos de calidad elaborados con alta productividad y a un bajo costo, pero pierde oportunidades de venta debido a que emplea mucho tiempo para entregar un pedido desde que lo solicita el cliente: En promedio requiere 45 días Diseño y aprobación: 25 días Elaboración: 2 días Surtir material y esperar que el producto entre en el programa de producción: 23 días La mayoría de los clientes piden un tiempo de entrega 15 días o menos.
  • 12. La empresa detecta una organización similar que solo atiende ordenes especiales del cliente (desde el diseño hasta la elaboración del producto) Surte las órdenes en un promedio de 12 días La etapa en que mas demora es la de diseño y aprobación La empresa accede a compartir experiencias debido a que no son competidores y a que se le convenció de que ambas empresas podrían ganar con los resultados.
  • 13. Se determina que datos se requieren para este proceso, el método que se utilizará para su obtención y quienes integraran el equipo humano que llevará a cabo la observación de las mejores prácticas.
  • 14. La empresa a estudiar permite que el equipo investigador se interne en sus instalaciones como observador. Pero impide el acceso a información estadística El equipo investigador genera un reporte destacando los procesos que les podrán ser de ayuda
  • 15. Es importante que quede bien claro por qué y en qué son mejores los procesos que así se consideran, con el objetos de incorporarlos a la empresa para obtener una mejora significativa en los resultados.
  • 16. Proceso propio Proceso comparado Tiempo total de diseño 25 5 Núm. de familias de producto 10 3 Reuniones del comité de diseño Cuando se requiere 1 hora/día Parte de la carga de trabajo No Sí Capacitación de diseñadores Alta Alta Niveles de salarios Regular Altos Software de apoyo Convencional Especializado Planta piloto No Sí Respuesta del cliente 7 días 1 día
  • 17. Se realiza tomando en cuenta, en forma realista, las diferencias existentes, así como los procedimientos y acciones que tendrán que adoptarse para acercarse a los niveles de desempeño del líder. La empresa considero que seria factible disminuir el tiempo de diseño a 10 días.
  • 18. Se hace con el objeto de comprometer a los más directamente involucrados y agilizar el proceso de mejoramiento. En el ejemplo, se informó de los resultados al director general, a los diseñadores, al comité de revisión de diseños y al departamento de recursos humanos. Los cambios implican inversiones, pero sobre todo la modificación de responsabilidades y cargas de trabajo de algunos puestos.
  • 19. Se convierten los resultados de la investigación en acciones operativas que describan cuáles son los procesos que deben mejorarse mediante la incorporación de las practicas observadas.
  • 20. Asegurarse de que el comité de revisión de diseños se reúna cuando menos una hora por día, lo cual forma parte de las responsabilidades de su puesto. Mejorar de manera gradual, los salarios de los diseñadores, de tal forma que al cabo de dos años sean equivalentes a los de la empresa analizada. Adquirir el mas completo y desarrollado software especializado para el diseño de los productos de la empresa. No se considera la instalación de una planta piloto porque no se cuenta con la tecnología idónea y porque el software tiene la capacidad de suplirla virtualmente.
  • 21. Es la implantación de las acciones definidas en el punto anterior, asignando responsables y compromisos de fechas límite para concretar los cambios acordados. Responsables: Departamento de diseño y recursos humanos Se establece un límite de dos meses para iniciar los cambios, aunque algunos se consolidaran varios meses después.
  • 22. Dificultad para que los miembros del comité de revisión de diseño se reunieran al menos una hora por semana. El cumplimiento de este requisito se agrego a la evaluación de desempeño (9 meses después) se logro que la acción se llevara acabo conforme lo planeado. Fue muy laborioso conseguir el software especializado e implico un periodo de tres meses de entrenamiento para los diseñadores y tres meses para más para aprender completamente a utilizarlo. Después de un año de ajustes se logro que el tiempo de entrega de un pedido se redujera a 14 días, lo que fue suficiente para competir con éxito.
  • 23. Con el objeto de incorporar algunas otras ideas de cambios a los procesos que conduzcan hacia un nivel de productividad y calidad aún mejor, se revisa de manera continua, a otras empresas.
  • 24. La utilización de benchmarking ha permitido que muchas empresas incrementen su competitividad, y en países que no cuentan con tiempo ni recursos para invertir o adaptar de la mejor manera y con respeto a las normas éticas lo que otros han desarrollado, puede acelerar el proceso de convertirlas en organizaciones competitivas a nivel mundial.
  • 25.