BENCHMARKING
POR:
Pedro Sánchez
Mauricio Ocampo
¿Que es el benchmarking?
La palabra benchmark proviene del inglés y significa ‘punto de referencia’ o ‘parámetro’.
También se utiliza en marketing para tener como referencia un producto o técnica exitosa.
Benchmarking es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española
(RAE). Se trata de una noción que se utiliza en los ámbitos de los negocios y la informática
respecto a una técnica para establecer comparaciones y medir rendimientos.
El benchmarking es un proceso que se desarrolla de manera sistemática para la evaluación de
mecanismos de trabajo, servicios y productos a través de comparaciones. Su finalidad es
aportar datos de interés para la toma de decisiones, permitiendo que las empresas
identifiquen cuáles son los casos de éxito y de este modo estén en condiciones de perfeccionar
sus estrategias.
Puede decirse que el benchmarking consiste en la obtención de información útil que luego se
emplea en una mejora de los procesos. La práctica se inicia con la medición de los resultados de
otras empresas que tienen éxito. Luego se analiza el camino seguido para alcanzar dichos
resultados y finalmente se utiliza la información para que la propia firma establezca sus
estrategias y objetivos.
Objetivos del Benchmarking
Existen diferentes tipos de benchmarking: competitivo, interno y funcional.
Competitivo
El benchmarking competitivo
busca medir los productos,
servicios, procesos y
funciones de los principales
competidores para realizar
una comparación con
nuestra empresa y poder
detectar y llevar a cabo
mejoras que superen a las de
nuestros competidores.
Interno
El benchmarking interno se lleva a
cabo dentro de la misma empresa. Se
suele llevar a cabo en empresas
grandes que cuentan con diferentes
departamentos o también con
grupos empresariales que están
formados por varias empresas. En el
proceso se identifica un
departamento o área que sea un
ejemplo a seguir por sus buenos
resultados para poder llevar a cabo
un benchmark con los demás
departamentos internos de la
compañía.
El benchmarking interno se lleva a
cabo dentro de la misma empresa. Se
suele llevar a cabo en empresas
grandes que cuentan con diferentes
departamentos o también con
grupos empresariales que están
formados por varias empresas. En el
proceso se identifica un
departamento o área que sea un
ejemplo a seguir por sus buenos
resultados para poder llevar a cabo
un benchmark con los demás
departamentos internos de la
compañía.
InternoFuncional
Para diseñar y hacer correctamente un proceso de benchmarking en tu empresa, se recomienda seguir los siguientes pasos: planificación,
recopilación de datos, análisis, acción y seguimiento.
Gracias por su tiempo.

Más contenido relacionado

PPTX
Power point del benchmarketing
PPT
Benchmarking
PPTX
Benchmarking exposicion (1)
PPTX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking (1)
PPTX
PPS
Bencmarking
PPTX
Herramientas Planificación Estratégica
Power point del benchmarketing
Benchmarking
Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking
Benchmarking (1)
Bencmarking
Herramientas Planificación Estratégica

La actualidad más candente (20)

DOC
Benchmarking monografias
PPT
Benchmarking_Unfv-grupo 7
PPT
Como desarrollar un plan de mercadeo
PPTX
benchmarking
PDF
Benchmarking
PPTX
Diseño organizacional expo
PPTX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPTX
Bpm & apo yulianna cecilia hernández juárez
PPT
Benchmarkingyempowerment 130215073935-phpapp02
DOCX
Tarea 1 tulio
PPTX
ETAPAS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PPTX
Benchmarking (evaluación comparativa)
PPTX
Resumen benchmarking
PPTX
Carmen Riveros gerencia por proyectos benchmarking
PPTX
Benchmarking ya
PDF
Benchmarking
PPTX
Benchmarking Doctorado en Gestión Publica
PPTX
Benchmarking
Benchmarking monografias
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Como desarrollar un plan de mercadeo
benchmarking
Benchmarking
Diseño organizacional expo
Benchmarking
Benchmarking
Bpm & apo yulianna cecilia hernández juárez
Benchmarkingyempowerment 130215073935-phpapp02
Tarea 1 tulio
ETAPAS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Benchmarking (evaluación comparativa)
Resumen benchmarking
Carmen Riveros gerencia por proyectos benchmarking
Benchmarking ya
Benchmarking
Benchmarking Doctorado en Gestión Publica
Benchmarking
Publicidad

Similar a Benchmarking sabado (20)

PPTX
BENCHMARKING.pptx
DOCX
Benchmarking
PPT
Benchmarking.wwsjjhshshsjsbhiolalalakajz
DOCX
Benchmarking
PPTX
El benchmarking una herramienta fundamental
DOCX
Un manual practico de comercio electronico
DOC
El benchmarking comparacion referencial
PPTX
Benchmarking
PPTX
PPT
4.3.4 benchmarking
DOCX
Qué es el benchmarking
PPT
4.3.4 BENCHMARKING
PDF
El benchmarking
RTF
Benchmarking
DOCX
Benchmarking unidad v
PPTX
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
PDF
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
PPTX
¿Qué es Benchmarking?
PPT
Benchmarking
BENCHMARKING.pptx
Benchmarking
Benchmarking.wwsjjhshshsjsbhiolalalakajz
Benchmarking
El benchmarking una herramienta fundamental
Un manual practico de comercio electronico
El benchmarking comparacion referencial
Benchmarking
4.3.4 benchmarking
Qué es el benchmarking
4.3.4 BENCHMARKING
El benchmarking
Benchmarking
Benchmarking unidad v
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
¿Qué es Benchmarking?
Benchmarking
Publicidad

Más de alexander_hv (20)

DOCX
Taller slogan
PPTX
PPTX
Matriz ansoff
PPTX
Procesos procedimientos politicas
PPTX
Estrategia del oceano azul
DOCX
Cuestion de actitud
PPTX
Diapositivas administracion
DOCX
Preguntas
PPTX
Presupuesto
PPTX
Objetivos y estrategias
PPTX
Matriz peyea
PPTX
Matriz efi y efe
PPTX
Las 5 fuerzas de porter
DOCX
Preguntas
PPTX
Matriz de ansoff
PPTX
Matriz bcg
PPTX
Oceano azul
PPTX
Las 5 fuerzas de Porter
PPTX
Reclutamiento externo ejemplo
PPTX
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Taller slogan
Matriz ansoff
Procesos procedimientos politicas
Estrategia del oceano azul
Cuestion de actitud
Diapositivas administracion
Preguntas
Presupuesto
Objetivos y estrategias
Matriz peyea
Matriz efi y efe
Las 5 fuerzas de porter
Preguntas
Matriz de ansoff
Matriz bcg
Oceano azul
Las 5 fuerzas de Porter
Reclutamiento externo ejemplo
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Benchmarking sabado

  • 2. ¿Que es el benchmarking? La palabra benchmark proviene del inglés y significa ‘punto de referencia’ o ‘parámetro’. También se utiliza en marketing para tener como referencia un producto o técnica exitosa. Benchmarking es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de una noción que se utiliza en los ámbitos de los negocios y la informática respecto a una técnica para establecer comparaciones y medir rendimientos. El benchmarking es un proceso que se desarrolla de manera sistemática para la evaluación de mecanismos de trabajo, servicios y productos a través de comparaciones. Su finalidad es aportar datos de interés para la toma de decisiones, permitiendo que las empresas identifiquen cuáles son los casos de éxito y de este modo estén en condiciones de perfeccionar sus estrategias. Puede decirse que el benchmarking consiste en la obtención de información útil que luego se emplea en una mejora de los procesos. La práctica se inicia con la medición de los resultados de otras empresas que tienen éxito. Luego se analiza el camino seguido para alcanzar dichos resultados y finalmente se utiliza la información para que la propia firma establezca sus estrategias y objetivos.
  • 4. Existen diferentes tipos de benchmarking: competitivo, interno y funcional.
  • 5. Competitivo El benchmarking competitivo busca medir los productos, servicios, procesos y funciones de los principales competidores para realizar una comparación con nuestra empresa y poder detectar y llevar a cabo mejoras que superen a las de nuestros competidores.
  • 6. Interno El benchmarking interno se lleva a cabo dentro de la misma empresa. Se suele llevar a cabo en empresas grandes que cuentan con diferentes departamentos o también con grupos empresariales que están formados por varias empresas. En el proceso se identifica un departamento o área que sea un ejemplo a seguir por sus buenos resultados para poder llevar a cabo un benchmark con los demás departamentos internos de la compañía.
  • 7. El benchmarking interno se lleva a cabo dentro de la misma empresa. Se suele llevar a cabo en empresas grandes que cuentan con diferentes departamentos o también con grupos empresariales que están formados por varias empresas. En el proceso se identifica un departamento o área que sea un ejemplo a seguir por sus buenos resultados para poder llevar a cabo un benchmark con los demás departamentos internos de la compañía. InternoFuncional
  • 8. Para diseñar y hacer correctamente un proceso de benchmarking en tu empresa, se recomienda seguir los siguientes pasos: planificación, recopilación de datos, análisis, acción y seguimiento.
  • 9. Gracias por su tiempo.