SlideShare una empresa de Scribd logo
Bernstein, B. (1997). La estructura del discurso pedagógico (pp. 72-99). Madrid:
Morata.
En este análisis distinguiré entre la práctica pedagógica como transmisor
cultural y lo que ella transmite; en otras palabras, la practica pedagógica
como forma social y como contenido específico.
Algunos pensamientos sobre la lógica interna de cualquier práctica
pedagógica, entendida esta como un transmisor, un transmisor cultural: un
dispositivo exclusivamente humano tanto para la reproducción como para la
producción cultural.
Toda práctica pedagógica debe tener unas reglas de secuencia que
suponen unas reglas de ritmo.
El ritmo es la tasa de adquisición esperada de las reglas de secuencia, o
sea, cuanto ha de aprenderse en un tiempo determinado, esencialmente el
ritmo consiste en el tiempo concedido para hacerse con las reglas de
secuencia.
Las reglas también jerárquicas estas pueden ser explicitas, pero también
implícitas.
La pedagógica visible podrá siempre énfasis en la performance del niño, en
el texto se ajusta a los criterios.
La pedagógica invisible solo es el transmisor conoce las reglas discursivas.

Más contenido relacionado

PPTX
La estructura del discurso pedagogico.
PPTX
El discurso pedagógico basado en la ética de la alteridad a través de relatos...
PPT
Investigación sobre el discurso pedagógico mecanismo de poder y de control si...
PDF
Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas...
DOCX
B. Bernstein Libro la estructura del discurso pedagogico
PPTX
Discurso pedagogico diapositivas
PPTX
Unidad 4 diapositivas
PPT
Transversalidad
La estructura del discurso pedagogico.
El discurso pedagógico basado en la ética de la alteridad a través de relatos...
Investigación sobre el discurso pedagógico mecanismo de poder y de control si...
Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas...
B. Bernstein Libro la estructura del discurso pedagogico
Discurso pedagogico diapositivas
Unidad 4 diapositivas
Transversalidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Didactica critica
PPT
Curriculo dolly martha
DOC
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
PPTX
3 exposicion del libro de b. bernstein
PPTX
Lectura del libro de B. Bernstein
PPT
Educación y escuelas
DOCX
Estrategias de aprendizaje
PPT
La EducacióN Integral
PPTX
Modelos pedagógicos
PDF
Preguntas 2-encu-yas-correcion
PPTX
La didactica contemporanea
PPTX
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
PPTX
Modelos pedagogicos
DOCX
Naranjo mariana citasapa
DOCX
Naranjo mariana citasapa
PDF
Transversalidad Curricular
PPT
Ciencias de la_educacion
PPSX
Modelo pedagogico tradicional
DOCX
Modelo tradicional
DOCX
Guaño vanessa citasapa
Didactica critica
Curriculo dolly martha
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
3 exposicion del libro de b. bernstein
Lectura del libro de B. Bernstein
Educación y escuelas
Estrategias de aprendizaje
La EducacióN Integral
Modelos pedagógicos
Preguntas 2-encu-yas-correcion
La didactica contemporanea
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
Modelos pedagogicos
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
Transversalidad Curricular
Ciencias de la_educacion
Modelo pedagogico tradicional
Modelo tradicional
Guaño vanessa citasapa
Publicidad

Similar a Bernstein, (20)

DOC
concreción
PDF
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
PPTX
Proceso de enseñanza-aprendizaje Exp. 1.pptx
PPTX
Paradigmas Educativos
PPT
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
PPT
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
PDF
Guia_1_Saber pedagógico _Educación y Pedagogía, Enseñanza y Didáctica.pdf
PPTX
Presentación mtra lulu
DOCX
Paradigmas por MCG
PPTX
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
PDF
Aprendizeja significativo
PDF
5 aprendizaje significativo un concepto subyascente
PPTX
Teorías de la educación
PPTX
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
PPT
Aprendizaje y enseñanza marisol del vasto
DOCX
S1 tarea1 masag
PDF
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
PPT
Modulo2 sesion1
PPTX
Teorias de la educacion parte 1
PPTX
Teorias de la educacion parte 1
concreción
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Proceso de enseñanza-aprendizaje Exp. 1.pptx
Paradigmas Educativos
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Guia_1_Saber pedagógico _Educación y Pedagogía, Enseñanza y Didáctica.pdf
Presentación mtra lulu
Paradigmas por MCG
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
Aprendizeja significativo
5 aprendizaje significativo un concepto subyascente
Teorías de la educación
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Aprendizaje y enseñanza marisol del vasto
S1 tarea1 masag
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modulo2 sesion1
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
Publicidad

Más de Dayanara Can Be (20)

DOCX
Guía de observación
PPTX
Estudio de caso william
DOCX
Estudio de caso william
PPTX
Organizador grafico
PPTX
Metodo orientado a proyectos.
DOCX
Indicadores educativos 3 b
DOCX
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
DOCX
Actividad de diagnostico
PPTX
Propuesta
PDF
La investigación en la práctica educativa
PDF
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
PPTX
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
PPTX
.Definición investigación educativa
DOCX
DOCX
PPTX
Definición investigación educativa
DOCX
Tipos de investigación educativa
DOCX
Escrito final
DOCX
PPT
Glosario
Guía de observación
Estudio de caso william
Estudio de caso william
Organizador grafico
Metodo orientado a proyectos.
Indicadores educativos 3 b
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
Actividad de diagnostico
Propuesta
La investigación en la práctica educativa
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
.Definición investigación educativa
Definición investigación educativa
Tipos de investigación educativa
Escrito final
Glosario

Bernstein,

  • 1. Bernstein, B. (1997). La estructura del discurso pedagógico (pp. 72-99). Madrid: Morata. En este análisis distinguiré entre la práctica pedagógica como transmisor cultural y lo que ella transmite; en otras palabras, la practica pedagógica como forma social y como contenido específico. Algunos pensamientos sobre la lógica interna de cualquier práctica pedagógica, entendida esta como un transmisor, un transmisor cultural: un dispositivo exclusivamente humano tanto para la reproducción como para la producción cultural. Toda práctica pedagógica debe tener unas reglas de secuencia que suponen unas reglas de ritmo. El ritmo es la tasa de adquisición esperada de las reglas de secuencia, o sea, cuanto ha de aprenderse en un tiempo determinado, esencialmente el ritmo consiste en el tiempo concedido para hacerse con las reglas de secuencia. Las reglas también jerárquicas estas pueden ser explicitas, pero también implícitas. La pedagógica visible podrá siempre énfasis en la performance del niño, en el texto se ajusta a los criterios. La pedagógica invisible solo es el transmisor conoce las reglas discursivas.