Jesus Ernesto Ramírez Calderón.
2012163019
19/03/2014
MÁS ALLA DE LA PIZARRA.
Se logra visualizar el papel tan importante que juega el docente ante una
comunidad en este caso representado por las personas del refugio, que con
ayuda de la profesora logran cambiar su visión de la vida, despertando de esta
manera nuevas metas y futuras aspiraciones que sin ayuda de una persona
con una gran vocación como el de la protagonista de la película les fuera sido
difícil de desarrollar.
Es primordial retomar las ideas que trasmite esta película ya que será de gran
ayuda en nuestro futuro como docentes, nos muestra la realidad que se vive en
el aula de clase, el compromiso que debemos adquirir con el estudiantado y la
sociedad alrededor, preocuparnos por el aprendizaje que logren o no recibir los
dicentes, buscar alternativas para que se interesen por el aprendizaje y estudio
se integren los padres junto a sus hijos y así colaborar en el desarrollo
educativo de cada uno.
Implementado de forma responsable y desinteresada la enseñanza de distintos
temas de igual manera como lo hace la docente Stacey Bess se logra notar los
múltiples beneficios que pueden suceder cuando uno se involucra de fondo en
la labor de enseñanza con el fin de producir una ayuda a las demás personas;
un educador que pone el alma y el corazón en lo que hace con sus chicos,
suscitará tarde o temprano que lo mejor de sus alumnos y colaboradores salga
a flote.
Aun así esta película nos muestra las distintas teorías que hemos estudiado a
lo largo de nuestra carrera universitaria como es el caso de una de las teorías
de Piaget, en donde logre percatar que los niños van siendo influenciados por
procesos mentales que son impartidos por la maestra, demostrando de esta
manera que el conocimiento se construye por la acción que tiene el niño con el
objeto la práctica que este le dé.
También se vislumbra la teoría de Vygotsky ya que los niños tenían la
necesidad de actuar de manera eficaz y con independencia a lo que era un
aula de clases pues no tenia la mínima noción de lo que se trataba estar en un
Jesus Ernesto Ramírez Calderón.
2012163019
19/03/2014
salón de clases, en este caso los niños no poseían más que una cultura
inculcada por sus propios padres y estaban obligados a la necesidad de hacer
todo lo que se le ordenaba hacer, y entra el juego mental de los niños ya que
su funcionamiento es superior cuando interacciona con la cultura es asi como
podemos destacar valor de la cultura y el contexto social donde crece el niño y
a la hora de hacerles de guía y ayudarle en el proceso de aprendizaje
La aplicación de estas y distintas teorías de aprendizaje nos muestran los
fundamentales que son para el proceso de aprendizaje e identificar como es
que los estudiantes aprenden, como logran mantener ese conocimiento
adquirido; es aquí donde se puede visualizar la diferencia de lo que es
aprender de forma práctica y lo que es hacerlo de manera memorizada, debido
a que al realizar un aprendizaje practico los niños o jóvenes les llama la
atención y así se interesan por aprender e implementar lo aprendido creando
su propio conocimiento.

Más contenido relacionado

PDF
Papi, mami acompañame a la escuela
PPTX
Papi, mami acompañame a la escuela
PPTX
Presentación proyecto final
PPT
Acompañamiento escolar
PPTX
Escuela de padres no. I:“Papi, mami, acompáñenme a la escuela: Acompañamiento...
PPTX
Proyecto Fina- Investigación Educativa
DOCX
2. dimensiones con relacion escuela comunidad
PPSX
Cartilla acompañamiento familiar
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
Presentación proyecto final
Acompañamiento escolar
Escuela de padres no. I:“Papi, mami, acompáñenme a la escuela: Acompañamiento...
Proyecto Fina- Investigación Educativa
2. dimensiones con relacion escuela comunidad
Cartilla acompañamiento familiar

La actualidad más candente (17)

PPTX
Andolina-Homeschooling
DOCX
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
DOCX
La participacion activa de los padres de familia
DOCX
La vida en las aulas
PDF
La escuela reggio emilia
DOCX
1 pedagogía progresista
PPTX
María+mon..
DOCX
2 170528035142
PPTX
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
DOC
El rol de los padres en la educación de sus hijos
PPTX
Mari power
PPTX
escuela-familia-comunidad
PPTX
Ensayo de psikologia
RTF
Teoria personal de enseñanza
DOC
Analisis del trabajo docente
PPTX
Tema 3 grupo simba
PDF
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Andolina-Homeschooling
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
La participacion activa de los padres de familia
La vida en las aulas
La escuela reggio emilia
1 pedagogía progresista
María+mon..
2 170528035142
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
El rol de los padres en la educación de sus hijos
Mari power
escuela-familia-comunidad
Ensayo de psikologia
Teoria personal de enseñanza
Analisis del trabajo docente
Tema 3 grupo simba
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Publicidad

Similar a Beyond the blackboard (20)

RTF
Analisis del trabajo docente
DOCX
Reseña detrás de la pizarra
DOCX
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
RTF
Analisis del trabajo docente
PDF
Ensayo final cynthia morgado perez 3 a
DOCX
Redes sociales familias y escuela observacion
PPTX
El psicoanalisis y el maestro
PPTX
El psicoanalisis y el maestro
DOCX
Proyecto sobre valores
PDF
LUDICAGOGÍA ACTIVA
PPTX
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
DOCX
Ensayo rol social del maestro.docx
DOCX
Ensayo de marta
DOCX
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
DOCX
Ensayo observacion
DOCX
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
DOCX
Monografia lengua
DOCX
Contextomorelosp
PPTX
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
Analisis del trabajo docente
Reseña detrás de la pizarra
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Analisis del trabajo docente
Ensayo final cynthia morgado perez 3 a
Redes sociales familias y escuela observacion
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestro
Proyecto sobre valores
LUDICAGOGÍA ACTIVA
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
Ensayo rol social del maestro.docx
Ensayo de marta
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
Ensayo observacion
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
Monografia lengua
Contextomorelosp
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
Publicidad

Beyond the blackboard

  • 1. Jesus Ernesto Ramírez Calderón. 2012163019 19/03/2014 MÁS ALLA DE LA PIZARRA. Se logra visualizar el papel tan importante que juega el docente ante una comunidad en este caso representado por las personas del refugio, que con ayuda de la profesora logran cambiar su visión de la vida, despertando de esta manera nuevas metas y futuras aspiraciones que sin ayuda de una persona con una gran vocación como el de la protagonista de la película les fuera sido difícil de desarrollar. Es primordial retomar las ideas que trasmite esta película ya que será de gran ayuda en nuestro futuro como docentes, nos muestra la realidad que se vive en el aula de clase, el compromiso que debemos adquirir con el estudiantado y la sociedad alrededor, preocuparnos por el aprendizaje que logren o no recibir los dicentes, buscar alternativas para que se interesen por el aprendizaje y estudio se integren los padres junto a sus hijos y así colaborar en el desarrollo educativo de cada uno. Implementado de forma responsable y desinteresada la enseñanza de distintos temas de igual manera como lo hace la docente Stacey Bess se logra notar los múltiples beneficios que pueden suceder cuando uno se involucra de fondo en la labor de enseñanza con el fin de producir una ayuda a las demás personas; un educador que pone el alma y el corazón en lo que hace con sus chicos, suscitará tarde o temprano que lo mejor de sus alumnos y colaboradores salga a flote. Aun así esta película nos muestra las distintas teorías que hemos estudiado a lo largo de nuestra carrera universitaria como es el caso de una de las teorías de Piaget, en donde logre percatar que los niños van siendo influenciados por procesos mentales que son impartidos por la maestra, demostrando de esta manera que el conocimiento se construye por la acción que tiene el niño con el objeto la práctica que este le dé. También se vislumbra la teoría de Vygotsky ya que los niños tenían la necesidad de actuar de manera eficaz y con independencia a lo que era un aula de clases pues no tenia la mínima noción de lo que se trataba estar en un
  • 2. Jesus Ernesto Ramírez Calderón. 2012163019 19/03/2014 salón de clases, en este caso los niños no poseían más que una cultura inculcada por sus propios padres y estaban obligados a la necesidad de hacer todo lo que se le ordenaba hacer, y entra el juego mental de los niños ya que su funcionamiento es superior cuando interacciona con la cultura es asi como podemos destacar valor de la cultura y el contexto social donde crece el niño y a la hora de hacerles de guía y ayudarle en el proceso de aprendizaje La aplicación de estas y distintas teorías de aprendizaje nos muestran los fundamentales que son para el proceso de aprendizaje e identificar como es que los estudiantes aprenden, como logran mantener ese conocimiento adquirido; es aquí donde se puede visualizar la diferencia de lo que es aprender de forma práctica y lo que es hacerlo de manera memorizada, debido a que al realizar un aprendizaje practico los niños o jóvenes les llama la atención y así se interesan por aprender e implementar lo aprendido creando su propio conocimiento.