B eer  G ardens Cerveza Pensil Aspani + bucay + galante + quiroz + miserachi + vainer
 
 
Postulados básicos de los kibutz  Centralidad del trabajo agrícola .  Propiedad colectiva . Tanto los medios de producción como los servicios y demás bienes pertenecen a todos los miembros.  Trabajo propio . Para evitar la plusvalía, los miembros del kibutz debían ser los dueños de los medios de producción y también los que aportaran la fuerza de trabajo.  Salarios Igualitarios . Tanto los salarios para gastos personales como los demás recursos, se distribuyen entre los miembros del kibutz según la pauta de "cada cual otorga según sus posibilidades y recibe según sus necesidades".  Rotación de los puestos . Se considera muy importante que los altos puestos del kibutz roten entre varios miembros.  Decisiones democráticas . Las decisiones importantes deben ser tomadas por la asamblea de todos los miembros que así lo deseen.
 
Biergarten En ese "espacio protegido" que es un Biergarten pueden reunirse gentes de diferentes nacionalidades, orígenes, locales o turistas, jóvenes o viejos. Con la disposición de  comprar las bebidas en el lugar  y la posibilidad de llevar su propia comida,  cualquier persona de cualquier clase social puede llegar  y convivir con los demás.  La  comunicación entre la gente y la diversión  son probablemente junto a la  cerveza  los  elementos sustanciales  de la vida en el lugar.
Biergarten Los Biergärten  cumplen importantes funciones sociales y de comunicación , porque son, desde hace muchos años, un  lugar de encuentro  de muchos estratos de la sociedad, que traspasa sus diferencias y permite una socialización e  integración  de los participantes de forma libre y espontánea. Son ideales para la convivencia y sus efectos en el corto plazo son irremplazables en el país. Son regularmente buenos para las familias y personas de bajos ingresos económicos, quienes pueden llevar sus alimentos y aprovechar la  oportunidad de convivencia ".
Ideas generadoras  Ya si la gente toma, que lo hagan bien. Forma positiva. Ir mas alla, generar convivencia e integracion social.  Generar comunidad y sociedad a partir de los “biergarten”  Produccion de cerveza . Nuestra cerveza pensil . Identidad colectiva Reinterpretar los principios de un kibbutz y el trabajo en sociedad para un bien comun. Aprovechar la cercania y relacion de la cerveceria modelo como apoyo. Concepto replicable.
Misión y Visión Integrar a la comunidad por medio de un fin  común, el cual tendrá consigo beneficios tanto sociales como económicos a la colonia. Crear un negocio en sociedad,  conjuntamente con lideres comunitarios y gente interesada en el proyecto. Generar trabajos en la población, lograr un sentido de pertenencia y responsabilidad en los miembros participantes de la colonia. Entender  el concepto de beber  de una manera diferente y obtener elementos positivos a través del mismo Fomentar la educación de jóvenes y adultos en el consumo de bebidas alcohólicas.
Generar una empresa en sociedad. Crear lugares de convivencia social. Con la disposición de  comprar las bebidas en el lugar  y la posibilidad de llevar su propia comida,  cualquier persona de cualquier clase social puede llegar  y convivir con los demás.  La  comunicación entre la gente y la diversión  son probablemente junto a la  cerveza  los  elementos sustanciales  de la vida en el lugar.
CEBADA
Cebada:   se cultiva perfectamente en suelos sueltos, pero también prospera en los compactos .  En la rotación de cultivos puede ocupar cualquier puesto, aunque resulta preferible, como en el caso del trigo, situarla después de las leguminosas.   Requiere pocos cuidados ,  tan solo, el de la extirpación de las malas hierbas. El rendimiento de la cebada oscila entre los mil y los cuatro mil kilogramos por hectárea .  Las enfermedades que más suelen afectarle son las caries, las royas y el carbón.
La siembra se realiza  con  una sembradora convencional con cajón de fertilizante , en hileras de aproximadamente 17  cm de separación  .  El objetivo de producción es obtener una densidad final de plantas de  210 plantas / m 2   .  Por ello se procedió a realizar el cálculo para estimar la cantidad de semilla requerida por hectárea Para la estimación se utilizará semilla con un peso de 1.000 semillas de 46 gramos ,  un poder germinativo de 98 % , un coeficiente de logro de 70 %  y una pureza de 97 % .
 
 
BENEFICIOS AMBIENTALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LA AGRICULTURA URBANA Es importante resaltar que la agricultura urbana tiene beneficios en diversas áreas: alimentación, salud, consumo responsable, saneamiento ecológico,  desarrollo comunitario, participación ciudadana, planificación territorial, economía familiar y creación de empleos, entre otros.
ASOSIACIÓN HIDROPÓNICA  MEXICANA A.C Las grandes ventajas de la hidroponía:  Reducción de costos de producción en forma considerable.  No se depende de los fenómenos meteorológicos.  Permite producir cosechas fuera de estación (temporada).  Se requiere mucho menor espacio y capital para una mayor producción. Mayor limpieza e higiene en el manejo del cultivo, desde la siembra hasta la cosecha.  Cultivo libre de parásitos, bacterias, hongos y contaminación. Rápida recuperación de la inversión.  Mayor precocidad de los cultivos. Se puede cultivar en ciudades. Es una técnica adaptable a tus conocimientos, espacios y recursos.
40 m2 de siembra de cebada generan 30 kg cada 3 meses 3.5 kg de cebada molida generan mosto para 20 litros de cerveza Al mes 40 m2 nos dan para 60 litros de cerveza, 180 cervezas
MAQUINARIA
 
 
3 casas con plantaciones de 40 m2 = 150 litros de cerveza al mes
 
0 a 3 puntos 4 a 7 puntos 8 a mas puntos No consumo / uso responsable o moderado de alcohol. Consumo en riesgo. Consumo problematico Mantengase en verde Disminuya su consumo a fin de regresar a verde Busque ayuda Desarrollo de una prueba rápida de niveles de riesgo del consumo de alcohol
Planeación de la estrategia de prevención Se propone utilizar material educativo en diversas formas: Carteles:  A manera de prevención y sensibilización se puede colocar un cartel durante dos meses en algún lugar visible, retirarlo y dejar ese espacio vacío, con la finalidad de que cuando se ponga un cartel nuevo llame la atención. Video:  Ayudar a que la comunidad pensil hagan conciencia de manera atractiva e incluso puede ser divertido. Folletos:  Algunas ventajas del folleto como medio de prevención, son el bajo costo que implica y es de fácil distribución, además puede llegar a mucha gente que no necesariamente labore en el Beer Garden, como la familia o amigos.

Más contenido relacionado

PPTX
Barrió villa-diana
PDF
Año internacional de la agricultura y su impacto en la ciudad
PPTX
Barrió villa-diana
PPT
Cerveza Pensil
PPTX
Análisis Del Proyecto De Huertas Caseras.
PPTX
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
PDF
El barrio de mis sueños
Barrió villa-diana
Año internacional de la agricultura y su impacto en la ciudad
Barrió villa-diana
Cerveza Pensil
Análisis Del Proyecto De Huertas Caseras.
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
El barrio de mis sueños

La actualidad más candente (12)

PPTX
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
PDF
Campaña solidaria colecta de alimentos
PPTX
Tarea tita ava proyecto educacion ambiental 2015
PPTX
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
PPTX
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)
PPTX
Accionsolidaria grupo173
PDF
Revista guapas! Segunda Edición
PPSX
Tarea 4__presentación interactiva_grupo #68
PDF
Boletín medioambiental nº30 de Naturgunea - Septiembre 2014
DOCX
Campaña de conciencia y cultura ciudadana
PPTX
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
PPTX
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Campaña solidaria colecta de alimentos
Tarea tita ava proyecto educacion ambiental 2015
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)
Accionsolidaria grupo173
Revista guapas! Segunda Edición
Tarea 4__presentación interactiva_grupo #68
Boletín medioambiental nº30 de Naturgunea - Septiembre 2014
Campaña de conciencia y cultura ciudadana
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Introduction to Referencing
PPT
Día de la salud
PPS
Carteles
PPS
Grupo N°1 Idioma
PPS
Las pancartas mas simpáticas en pta sol(sin sonido)
PDF
Affiche visite technique des logements
PPTX
Los valores
PPS
Lugares de asturias-33677
PPTX
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
PPS
El Mundo En El 2070
PPS
Buenas Maneras
PPS
La puerta del infierno (darvasa)
DOCX
Institutional aspects of crime films (w.a)
PPS
Regata de canoas
PPT
Coca cola malena barberis
PPT
PDF
Competenciaeducativa
PPS
Probando ppt
PPTX
Energias en chile 2
PPS
Una Mente Dos Cerebros
Introduction to Referencing
Día de la salud
Carteles
Grupo N°1 Idioma
Las pancartas mas simpáticas en pta sol(sin sonido)
Affiche visite technique des logements
Los valores
Lugares de asturias-33677
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
El Mundo En El 2070
Buenas Maneras
La puerta del infierno (darvasa)
Institutional aspects of crime films (w.a)
Regata de canoas
Coca cola malena barberis
Competenciaeducativa
Probando ppt
Energias en chile 2
Una Mente Dos Cerebros
Publicidad

Similar a Biergarten (20)

PPT
Biergarten
PPT
Beergarden
PDF
Discurso 87-congreso-nacional-cafetero
PDF
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
PDF
Mima agricultura y biotransformacion urbana
PPT
Ciudades en transición Monachil 04
DOCX
Yohanna proyecto para combinar
PDF
Agricultura Urbana Módulo I_marzo_2022.pdf
PPT
ASOCIATIVIDAD Y COOPERARIVISMO ALDO .ppt
PPT
En transición monachil 04 presentación
PPT
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
PPTX
Cultivo de granadilla municipio de boavita
PPTX
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos
PPT
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
PDF
Boletin del consumidor
PPTX
Proyecto Final grupo 263
PPTX
Proyecto final 102058_263
PDF
Revista Nyeleni num 20, diciembre 2014
PPS
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Biergarten
Beergarden
Discurso 87-congreso-nacional-cafetero
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
Mima agricultura y biotransformacion urbana
Ciudades en transición Monachil 04
Yohanna proyecto para combinar
Agricultura Urbana Módulo I_marzo_2022.pdf
ASOCIATIVIDAD Y COOPERARIVISMO ALDO .ppt
En transición monachil 04 presentación
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
Cultivo de granadilla municipio de boavita
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
Trabajo final diseño de proyectos
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Boletin del consumidor
Proyecto Final grupo 263
Proyecto final 102058_263
Revista Nyeleni num 20, diciembre 2014
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional

Más de Felix Cañez (19)

PPT
Mazunte
PPTX
Mazunte
PPT
PDF
Biblioteca La Obrera
PDF
PDF
Centro de Astrofísica
PDF
Centro astronómico
PPT
CLUB POKOL PENSIL
PPT
soccer
PPT
Carpuling
PPT
Urbanos Carlos
PDF
Coches
PDF
20 Marzo
PPT
PDF
Tendederos
PPT
PDF
factibilidad
PPT
Lamina Equipo
PPT
México skatepark
Mazunte
Mazunte
Biblioteca La Obrera
Centro de Astrofísica
Centro astronómico
CLUB POKOL PENSIL
soccer
Carpuling
Urbanos Carlos
Coches
20 Marzo
Tendederos
factibilidad
Lamina Equipo
México skatepark

Último (20)

PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PDF
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
condiciones para el aprenzdizaje en la v
bioetics en el aula de clases como una herramienta

Biergarten

  • 1. B eer G ardens Cerveza Pensil Aspani + bucay + galante + quiroz + miserachi + vainer
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. Postulados básicos de los kibutz Centralidad del trabajo agrícola . Propiedad colectiva . Tanto los medios de producción como los servicios y demás bienes pertenecen a todos los miembros. Trabajo propio . Para evitar la plusvalía, los miembros del kibutz debían ser los dueños de los medios de producción y también los que aportaran la fuerza de trabajo. Salarios Igualitarios . Tanto los salarios para gastos personales como los demás recursos, se distribuyen entre los miembros del kibutz según la pauta de "cada cual otorga según sus posibilidades y recibe según sus necesidades". Rotación de los puestos . Se considera muy importante que los altos puestos del kibutz roten entre varios miembros. Decisiones democráticas . Las decisiones importantes deben ser tomadas por la asamblea de todos los miembros que así lo deseen.
  • 5.  
  • 6. Biergarten En ese "espacio protegido" que es un Biergarten pueden reunirse gentes de diferentes nacionalidades, orígenes, locales o turistas, jóvenes o viejos. Con la disposición de comprar las bebidas en el lugar y la posibilidad de llevar su propia comida, cualquier persona de cualquier clase social puede llegar y convivir con los demás. La comunicación entre la gente y la diversión son probablemente junto a la cerveza los elementos sustanciales de la vida en el lugar.
  • 7. Biergarten Los Biergärten cumplen importantes funciones sociales y de comunicación , porque son, desde hace muchos años, un lugar de encuentro de muchos estratos de la sociedad, que traspasa sus diferencias y permite una socialización e integración de los participantes de forma libre y espontánea. Son ideales para la convivencia y sus efectos en el corto plazo son irremplazables en el país. Son regularmente buenos para las familias y personas de bajos ingresos económicos, quienes pueden llevar sus alimentos y aprovechar la oportunidad de convivencia ".
  • 8. Ideas generadoras Ya si la gente toma, que lo hagan bien. Forma positiva. Ir mas alla, generar convivencia e integracion social. Generar comunidad y sociedad a partir de los “biergarten” Produccion de cerveza . Nuestra cerveza pensil . Identidad colectiva Reinterpretar los principios de un kibbutz y el trabajo en sociedad para un bien comun. Aprovechar la cercania y relacion de la cerveceria modelo como apoyo. Concepto replicable.
  • 9. Misión y Visión Integrar a la comunidad por medio de un fin común, el cual tendrá consigo beneficios tanto sociales como económicos a la colonia. Crear un negocio en sociedad, conjuntamente con lideres comunitarios y gente interesada en el proyecto. Generar trabajos en la población, lograr un sentido de pertenencia y responsabilidad en los miembros participantes de la colonia. Entender el concepto de beber de una manera diferente y obtener elementos positivos a través del mismo Fomentar la educación de jóvenes y adultos en el consumo de bebidas alcohólicas.
  • 10. Generar una empresa en sociedad. Crear lugares de convivencia social. Con la disposición de comprar las bebidas en el lugar y la posibilidad de llevar su propia comida, cualquier persona de cualquier clase social puede llegar y convivir con los demás. La comunicación entre la gente y la diversión son probablemente junto a la cerveza los elementos sustanciales de la vida en el lugar.
  • 12. Cebada: se cultiva perfectamente en suelos sueltos, pero también prospera en los compactos . En la rotación de cultivos puede ocupar cualquier puesto, aunque resulta preferible, como en el caso del trigo, situarla después de las leguminosas. Requiere pocos cuidados , tan solo, el de la extirpación de las malas hierbas. El rendimiento de la cebada oscila entre los mil y los cuatro mil kilogramos por hectárea . Las enfermedades que más suelen afectarle son las caries, las royas y el carbón.
  • 13. La siembra se realiza con una sembradora convencional con cajón de fertilizante , en hileras de aproximadamente 17 cm de separación . El objetivo de producción es obtener una densidad final de plantas de 210 plantas / m 2 . Por ello se procedió a realizar el cálculo para estimar la cantidad de semilla requerida por hectárea Para la estimación se utilizará semilla con un peso de 1.000 semillas de 46 gramos , un poder germinativo de 98 % , un coeficiente de logro de 70 % y una pureza de 97 % .
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. BENEFICIOS AMBIENTALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LA AGRICULTURA URBANA Es importante resaltar que la agricultura urbana tiene beneficios en diversas áreas: alimentación, salud, consumo responsable, saneamiento ecológico,  desarrollo comunitario, participación ciudadana, planificación territorial, economía familiar y creación de empleos, entre otros.
  • 17. ASOSIACIÓN HIDROPÓNICA MEXICANA A.C Las grandes ventajas de la hidroponía: Reducción de costos de producción en forma considerable. No se depende de los fenómenos meteorológicos. Permite producir cosechas fuera de estación (temporada). Se requiere mucho menor espacio y capital para una mayor producción. Mayor limpieza e higiene en el manejo del cultivo, desde la siembra hasta la cosecha. Cultivo libre de parásitos, bacterias, hongos y contaminación. Rápida recuperación de la inversión. Mayor precocidad de los cultivos. Se puede cultivar en ciudades. Es una técnica adaptable a tus conocimientos, espacios y recursos.
  • 18. 40 m2 de siembra de cebada generan 30 kg cada 3 meses 3.5 kg de cebada molida generan mosto para 20 litros de cerveza Al mes 40 m2 nos dan para 60 litros de cerveza, 180 cervezas
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. 3 casas con plantaciones de 40 m2 = 150 litros de cerveza al mes
  • 23.  
  • 24. 0 a 3 puntos 4 a 7 puntos 8 a mas puntos No consumo / uso responsable o moderado de alcohol. Consumo en riesgo. Consumo problematico Mantengase en verde Disminuya su consumo a fin de regresar a verde Busque ayuda Desarrollo de una prueba rápida de niveles de riesgo del consumo de alcohol
  • 25. Planeación de la estrategia de prevención Se propone utilizar material educativo en diversas formas: Carteles: A manera de prevención y sensibilización se puede colocar un cartel durante dos meses en algún lugar visible, retirarlo y dejar ese espacio vacío, con la finalidad de que cuando se ponga un cartel nuevo llame la atención. Video: Ayudar a que la comunidad pensil hagan conciencia de manera atractiva e incluso puede ser divertido. Folletos: Algunas ventajas del folleto como medio de prevención, son el bajo costo que implica y es de fácil distribución, además puede llegar a mucha gente que no necesariamente labore en el Beer Garden, como la familia o amigos.