PROYECTO  BIO.TRASH ELABORACION DE COMBUSTIBLE A PARTIR DE DESECHOS DE LA INDUSTRIA AZUCARERA MARIA FERNANDA SUAREZ MIRIAN IGUARAN CARLOS SERRANO  LUIS RINCON JORGE RODRIGUEZ
OBJETIVO GENERAL Investigar una nueva forma de preparar biodiesel atreves de los desechos de la industria azucarera (cachaza de la caña de azúcar). OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar el porcentaje del material adquirido para la elaboración y/o producción de biodiesel obteniendo mas información a cerca del tema investigado  Comprender y obtener los datos estadísticos para la elaboración de una empresa generadora de biodiesel tomando en cuenta sus variables de producción.
INTRODUCCION La elaboración de biodiesel a través de la utilización de desechos de la industria azucarera, es un proyecto innovador que apena se está introduciendo en el mercado del biodiesel. Se está haciendo un estudio detallado de su proceso, los pros y los contras que esta tiene.
El gobierno colombiano aprieta el acelerador de la generación de biocombustibles, en una mezcla inestable de auge de energías limpias, avance de monocultivos y despojo de tierras de minorías protegidas, práctica habitual en el conflicto armado de este país.
Como podemos observar; estos resultados ratifican, lo anteriormente dicho; no solo el material adquirido  para la generación de biodiesel a partir de la caña de azúcar seria de menor costo; sino también el material apto y no apto para la producción ya que  es mucho más el porcentaje de los materiales que podemos utilizar y reutilizar.
Como todos sabemos en Colombia contamos con una gran variedad de fauna y flora, la cual nos hace un país rico en biodiversidad a nivel mundial; si tomáramos  gran parte de nuestro territorio para el cultivo de  caña de azúcar, estos serian los resultados favorables de su producción o de su cosecha; para la elaboración de biocombustible.
Como todos sabemos en Colombia contamos con una gran variedad de fauna y flora, la cual nos hace un país rico en biodiversidad a nivel mundial; si tomáramos  gran parte de nuestro territorio para el cultivo de  caña de azúcar, estos serian los resultados favorables de su producción o de su cosecha; para la elaboración de biocombustible.
Esta grafico no proporciona información acerca del comportamiento de la elaboración y obtención del material para la elaboración del biodiesel, donde se  muestra un incremento ante el material obtenido  gratuitamente)y el comportamiento de la producción de los distintas cosechas.
 
ESTA ENCUESTA FUE RALIZADA POR MEDIO DE INTERNET UTILIZANDO  MESSENGER Y SECONDLIFE,  LAS PERSONAS ENCUESTADAS FUERON COLOMBIANAS CON EDADES MAYORES A LOS 20 AÑOS.  HAY MAS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA DEL BIODIESEL Y CREEN QUE EN COLOMBIA RESULTARÍA RENTABLE ESTE NUEVO PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES
CONCLUSIÓN   Con este proyecto se puede concluir que a pesar de los estudios realizados por el ministerio de minas y petróleos, en Colombia resulta rentable la producción y elaboración de biodiesel a través de desechos azucareros, además de ser un proyecto innovador donde el  80% del material utilizado es  reciclado, no afecta el medio ambiente, y los costos de producción ante los costos del petróleo disminuirían notablemente, al igual que disminuiría el deterioro del medio ambiente.

Más contenido relacionado

PPTX
Producto final diseno_de_proyecto
PPT
Condominios agroindustriales
PPTX
Los biocombustibles
PPTX
Biocombustible en colombia
PPT
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
PDF
Pdma001 plan bio
PPT
Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles
Producto final diseno_de_proyecto
Condominios agroindustriales
Los biocombustibles
Biocombustible en colombia
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Pdma001 plan bio
Biocombustibles
Biocombustibles

La actualidad más candente (19)

PPT
Primeras Plantas De Etanol En México
PPTX
ELABORACION DE BIOGAS...Micro industrial!
PPT
Presentación 2º generacion_jens_23_marzo
DOCX
Diseño de plantas para la produccion de bioetanol a partir de yuca
PPSX
Titulo biocom proy ppt34
PPTX
biocombustibles
PPTX
Biocombustibles terminado
PPS
Proyecto Biodiesel Lanús
PPTX
Biocombustibles (2)
PPTX
Titulo biocom proy ppt
PPTX
Biodigestor
PPTX
Biocombustibles
PDF
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
PPTX
Presentacion del bioetanol
PPTX
Biodiesel a partir de Algas
PPT
Biocombustible
PPTX
Los biocombustibles
PPTX
Biocombustibles expo 1 (2)
PPTX
Coca-Cola anuncia alianzas estratégicas para desarrollar la nueva generación ...
Primeras Plantas De Etanol En México
ELABORACION DE BIOGAS...Micro industrial!
Presentación 2º generacion_jens_23_marzo
Diseño de plantas para la produccion de bioetanol a partir de yuca
Titulo biocom proy ppt34
biocombustibles
Biocombustibles terminado
Proyecto Biodiesel Lanús
Biocombustibles (2)
Titulo biocom proy ppt
Biodigestor
Biocombustibles
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Presentacion del bioetanol
Biodiesel a partir de Algas
Biocombustible
Los biocombustibles
Biocombustibles expo 1 (2)
Coca-Cola anuncia alianzas estratégicas para desarrollar la nueva generación ...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistema politico de japon y cuba
PPT
Aspas Bones PràCtiques Tas
PPT
Capitulo 1 de Multiprocesamiento
PPT
Campaña contra el maltrato a los mayores
PPT
Hardware Y Software
PPT
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Twp
PPT
Programa contexto escolar
PPT
Leccion 1 Q 2 El Amor J A C M R
PPT
Sistema Financiero
PPT
ODP
PresentacióN 1gemma
PPT
Rutas lectoescritura vidal 21 11-09 2011 2013
PPT
Fin 207 2008
PPS
Fotoscomentadas
PPT
UNIMINUTO PRESENTACION
PPT
Masella 2015
PPS
Fotos Curiosas
PPS
El Milagro De La Pascua
PPT
Bilbao, grabados y dibujos
PPT
Permisos
Sistema politico de japon y cuba
Aspas Bones PràCtiques Tas
Capitulo 1 de Multiprocesamiento
Campaña contra el maltrato a los mayores
Hardware Y Software
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Twp
Programa contexto escolar
Leccion 1 Q 2 El Amor J A C M R
Sistema Financiero
PresentacióN 1gemma
Rutas lectoescritura vidal 21 11-09 2011 2013
Fin 207 2008
Fotoscomentadas
UNIMINUTO PRESENTACION
Masella 2015
Fotos Curiosas
El Milagro De La Pascua
Bilbao, grabados y dibujos
Permisos
Publicidad

Similar a Bio.Trash (20)

PPT
Trabajo final 309
PDF
305 antonio valdes el programa cyted
PDF
Alerta_018
PDF
Bioetanol colectiva
PPT
Energia en colombia
PPTX
Trabajo final higuerilla
PPTX
No a los hidrocarburos, si a los
PPTX
Agrocombustibles
PPT
Biocombustibles
DOC
Perfil tesina biogas
PPTX
Biocombustibles final
PPTX
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
PPTX
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
PPTX
Trabajo final higuerilla
PPTX
Trabajo final higuerilla
PPTX
Titulo biocom proy ppt
PPTX
Diseño de proyectos trabajo final
PDF
Sector Biocombustibles en Colombia
PPTX
Diapositivas proyecto final_2_diseño_de_proyectos
PPTX
CREACION DE UN BIOCOMBUSTIBLE A BASE DE ACEITE DE HIGUERILLA.pptx
Trabajo final 309
305 antonio valdes el programa cyted
Alerta_018
Bioetanol colectiva
Energia en colombia
Trabajo final higuerilla
No a los hidrocarburos, si a los
Agrocombustibles
Biocombustibles
Perfil tesina biogas
Biocombustibles final
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
Trabajo final higuerilla
Trabajo final higuerilla
Titulo biocom proy ppt
Diseño de proyectos trabajo final
Sector Biocombustibles en Colombia
Diapositivas proyecto final_2_diseño_de_proyectos
CREACION DE UN BIOCOMBUSTIBLE A BASE DE ACEITE DE HIGUERILLA.pptx

Último (20)

PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PDF
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
PPTX
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
bioetics en el aula de clases como una herramienta
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm

Bio.Trash

  • 1. PROYECTO BIO.TRASH ELABORACION DE COMBUSTIBLE A PARTIR DE DESECHOS DE LA INDUSTRIA AZUCARERA MARIA FERNANDA SUAREZ MIRIAN IGUARAN CARLOS SERRANO LUIS RINCON JORGE RODRIGUEZ
  • 2. OBJETIVO GENERAL Investigar una nueva forma de preparar biodiesel atreves de los desechos de la industria azucarera (cachaza de la caña de azúcar). OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar el porcentaje del material adquirido para la elaboración y/o producción de biodiesel obteniendo mas información a cerca del tema investigado Comprender y obtener los datos estadísticos para la elaboración de una empresa generadora de biodiesel tomando en cuenta sus variables de producción.
  • 3. INTRODUCCION La elaboración de biodiesel a través de la utilización de desechos de la industria azucarera, es un proyecto innovador que apena se está introduciendo en el mercado del biodiesel. Se está haciendo un estudio detallado de su proceso, los pros y los contras que esta tiene.
  • 4. El gobierno colombiano aprieta el acelerador de la generación de biocombustibles, en una mezcla inestable de auge de energías limpias, avance de monocultivos y despojo de tierras de minorías protegidas, práctica habitual en el conflicto armado de este país.
  • 5. Como podemos observar; estos resultados ratifican, lo anteriormente dicho; no solo el material adquirido para la generación de biodiesel a partir de la caña de azúcar seria de menor costo; sino también el material apto y no apto para la producción ya que es mucho más el porcentaje de los materiales que podemos utilizar y reutilizar.
  • 6. Como todos sabemos en Colombia contamos con una gran variedad de fauna y flora, la cual nos hace un país rico en biodiversidad a nivel mundial; si tomáramos gran parte de nuestro territorio para el cultivo de caña de azúcar, estos serian los resultados favorables de su producción o de su cosecha; para la elaboración de biocombustible.
  • 7. Como todos sabemos en Colombia contamos con una gran variedad de fauna y flora, la cual nos hace un país rico en biodiversidad a nivel mundial; si tomáramos gran parte de nuestro territorio para el cultivo de caña de azúcar, estos serian los resultados favorables de su producción o de su cosecha; para la elaboración de biocombustible.
  • 8. Esta grafico no proporciona información acerca del comportamiento de la elaboración y obtención del material para la elaboración del biodiesel, donde se muestra un incremento ante el material obtenido gratuitamente)y el comportamiento de la producción de los distintas cosechas.
  • 9.  
  • 10. ESTA ENCUESTA FUE RALIZADA POR MEDIO DE INTERNET UTILIZANDO MESSENGER Y SECONDLIFE, LAS PERSONAS ENCUESTADAS FUERON COLOMBIANAS CON EDADES MAYORES A LOS 20 AÑOS. HAY MAS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA DEL BIODIESEL Y CREEN QUE EN COLOMBIA RESULTARÍA RENTABLE ESTE NUEVO PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES
  • 11. CONCLUSIÓN   Con este proyecto se puede concluir que a pesar de los estudios realizados por el ministerio de minas y petróleos, en Colombia resulta rentable la producción y elaboración de biodiesel a través de desechos azucareros, además de ser un proyecto innovador donde el 80% del material utilizado es reciclado, no afecta el medio ambiente, y los costos de producción ante los costos del petróleo disminuirían notablemente, al igual que disminuiría el deterioro del medio ambiente.