SEGUIMIENTO AL PLAN DE ÁREA
                          INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA YLA INNOVACIÓN
                                     Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.




                                                                                                        Tecnolab-
            Del 5 al 9
SEMANA:                  BITACORA        N° 2         Grupo:           9°1          Clases efectivas:   Metodologia de
            de marzo
                                                                                                        investigación

Temática:                                Metodología:

           Definir y socializar las         Al principio de la clase todos los equipos comenzaron a definir
            ideas que el equipo               y a aportar ideas de lo que se iba a tratar su proyecto de eco-
            tubo para el proyecto             salud
           Se comenzó el trabajo
                                             Luego de que las ideas estaban definidas el profesor Robinson
            con las unidades
            experimentales                    le dijo a los equipos que las socializaran con todo el grupo las
                                              propuestas que habían elegido en cada grupo
                                             Las ideas principales de mi grupo fueron las siguientes:
                                              - La radiación nuclear
                                              - La clonación
                                              - En que puede afectar un volcán en erupción al medio
                                                  ambiente
                                              - La combinación de células animales con células humanas
                                                  para curar heridas o enfermedades
                                             En metodología de investigación el profesor Robinson nos dejo
                                              como tarea llevar los siguiente materiales:
                                              - 30 semillas de frijol: 15 en proceso de imbibición (en agua
                                                  todo el dia) y 15 secas
                                              - 30 semillas de lenteja: 15 en proceso de imbibición (en agua
                                                  todo el dia) y 15 secas
                                              - 30 semillas de maíz: 15 en proceso de imbibición (en agua
                                                  todo el dia) y 15 secas
                                              - 6 vasos desechables
                                              - 6 servilletas


RECURSOS: el salón, hojas, semillas, vasos y servilletas


EVALUACIÓN: Se evaluó el orden , la actitud y la dedicación del estudiante mediante de la actividad


OBSERVACIONES: la clase estuvo muy buena porque se noto el esfuerzo y el empeño que los estudiantes
demostraron en la actividad

DESARROLLO DE PLANES DE APOYO: No hubieron planes de apoyo ese día
Bitacoras 2

Más contenido relacionado

PPT
Proyecto de aprendizaje ciencias I vol.docxhdt.doc
DOC
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
DOC
Guia primer periodo biología séptimo 2017
DOC
Guia primer periodo biología octavo 2017
DOCX
Samir laboratorio
DOCX
La nutrición en el ser humano. Trabajo colaborativo para 7º grado
Proyecto de aprendizaje ciencias I vol.docxhdt.doc
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017
Samir laboratorio
La nutrición en el ser humano. Trabajo colaborativo para 7º grado

La actualidad más candente (15)

PPTX
La germinación
DOCX
Plan de clase ciencias naturales sergio
DOCX
Bitácora 5
PPT
Planificación de una clase el Huerto
PPTX
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
DOCX
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
DOC
Plan para la sesión de clase de la digestión para quinto grado
PPTX
La germinación
PPTX
120. reforestacion de mi comunidad
PPT
Unidad Didáctica
DOC
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
DOCX
DOCX
Secuencia didactica (2)
DOCX
Practica 26 ciencias i
PPTX
Diapositiva capacitacion 2012
La germinación
Plan de clase ciencias naturales sergio
Bitácora 5
Planificación de una clase el Huerto
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan para la sesión de clase de la digestión para quinto grado
La germinación
120. reforestacion de mi comunidad
Unidad Didáctica
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
Secuencia didactica (2)
Practica 26 ciencias i
Diapositiva capacitacion 2012
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Bitacora op
DOCX
Bitácora OP Aborto
PPTX
Bitácora OP: Trata en animales
PPTX
Bitacora OP "Corrupción en México"
PPTX
Bitacora op
PPT
Aspectos sobre Bitacora C.O.L.
Bitacora op
Bitácora OP Aborto
Bitácora OP: Trata en animales
Bitacora OP "Corrupción en México"
Bitacora op
Aspectos sobre Bitacora C.O.L.
Publicidad

Similar a Bitacoras 2 (20)

DOCX
Bitacoras 3
DOCX
Bitácora número 2
DOCX
Bitacora 5
PPT
Proyecto De Ciencias Naturales
DOCX
DOCX
Bitacora numero 4
DOCX
Numero 4
PDF
Tree´sliveing (Producir papel artesanal con la fibra de las plantas medicinal...
PDF
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
DOCX
Bitácora 6
PPTX
lluvia ácida
DOCX
Bitácora 4
PPTX
Laboratorios artesanales con materiales reutilizable Ismelin presentacion.pptx
PDF
Guia 1. características de mi entorno
DOC
Taller para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
DOCX
Bitacora 7
DOCX
Sesion circulamos biohuerto
DOCX
sesion tincabeni personal social.docx
DOCX
Planif prof hortencia
DOCX
Unidad didáctica integrada.
Bitacoras 3
Bitácora número 2
Bitacora 5
Proyecto De Ciencias Naturales
Bitacora numero 4
Numero 4
Tree´sliveing (Producir papel artesanal con la fibra de las plantas medicinal...
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
Bitácora 6
lluvia ácida
Bitácora 4
Laboratorios artesanales con materiales reutilizable Ismelin presentacion.pptx
Guia 1. características de mi entorno
Taller para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Bitacora 7
Sesion circulamos biohuerto
sesion tincabeni personal social.docx
Planif prof hortencia
Unidad didáctica integrada.

Más de Jared Mosquera (20)

PDF
DOCX
Bitacoras 6
DOCX
Bitacoras 4
PDF
Epitelial
DOCX
Noticia8
DOCX
Definicion de mercado
DOCX
Noticia #5
DOCX
Noticia 5
DOCX
Preguntas 2
DOCX
San juan bosco
DOCX
Sistema inmune o inmunologico
DOCX
Bitacora d eespañol
DOCX
Bitácora nº 4
DOCX
San juan bosco
DOCX
Arquímedes
DOCX
Trabajo de lengua castellana
DOCX
Bitácora del viaje 3
DOCX
PROBLEMA
DOCX
Bitácora del viaje 2
Bitacoras 6
Bitacoras 4
Epitelial
Noticia8
Definicion de mercado
Noticia #5
Noticia 5
Preguntas 2
San juan bosco
Sistema inmune o inmunologico
Bitacora d eespañol
Bitácora nº 4
San juan bosco
Arquímedes
Trabajo de lengua castellana
Bitácora del viaje 3
PROBLEMA
Bitácora del viaje 2

Bitacoras 2

  • 1. SEGUIMIENTO AL PLAN DE ÁREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA YLA INNOVACIÓN Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010. Tecnolab- Del 5 al 9 SEMANA: BITACORA N° 2 Grupo: 9°1 Clases efectivas: Metodologia de de marzo investigación Temática: Metodología:  Definir y socializar las  Al principio de la clase todos los equipos comenzaron a definir ideas que el equipo y a aportar ideas de lo que se iba a tratar su proyecto de eco- tubo para el proyecto salud  Se comenzó el trabajo  Luego de que las ideas estaban definidas el profesor Robinson con las unidades experimentales le dijo a los equipos que las socializaran con todo el grupo las propuestas que habían elegido en cada grupo  Las ideas principales de mi grupo fueron las siguientes: - La radiación nuclear - La clonación - En que puede afectar un volcán en erupción al medio ambiente - La combinación de células animales con células humanas para curar heridas o enfermedades  En metodología de investigación el profesor Robinson nos dejo como tarea llevar los siguiente materiales: - 30 semillas de frijol: 15 en proceso de imbibición (en agua todo el dia) y 15 secas - 30 semillas de lenteja: 15 en proceso de imbibición (en agua todo el dia) y 15 secas - 30 semillas de maíz: 15 en proceso de imbibición (en agua todo el dia) y 15 secas - 6 vasos desechables - 6 servilletas RECURSOS: el salón, hojas, semillas, vasos y servilletas EVALUACIÓN: Se evaluó el orden , la actitud y la dedicación del estudiante mediante de la actividad OBSERVACIONES: la clase estuvo muy buena porque se noto el esfuerzo y el empeño que los estudiantes demostraron en la actividad DESARROLLO DE PLANES DE APOYO: No hubieron planes de apoyo ese día