BITÁCORA 14
SEMANA # 15
FECHA: Del 29 de Abril al 3 de Mayo.
DESCRIPCIÓN: El desarrollo de ésta clase se dio en los laboratorios
del SENA. En esta oportunidad cada equipo de trabajo tuvo una
asesoría con su asesor directo, haciendo un gran enfoque en el tema
sobre el que se trabaja en el proyecto. En nuestro caso específico, nos
tocó como asesora Catalina (química), quien inicialmente hizo una
pequeña presentación y nos contó a grandes rasgos como iba a ser el
proceso durante el año lectivo y los aspectos en los que ella nos
podría brindar ayuda. Luego de esto, ella pasó a dar la asesoría a
cada equipo de trabajo, empezando por el de Darieny Cano, pues
mientras tanto la profesora Luz Marina debía organizar varias cosas
con nosotras, ya que ella es nuestra asesora.
Durante el tiempo que estuvimos con la profesora Luz Marina nos
asesoró más que todo en cuanto al cronograma, pues según ella nos
decía, este es el guía que le da un rumbo fijo a la investigación y del
mismo modo es una muy buena forma de organizar nuestro tiempo y
saber qué actividades se han realizado y cuáles aún están pendientes,
además de que por medio de este también se puede evaluar nuestro
proceso. Después de que pasó cierto tiempo, Catalina se dirigió a
nuestra mesa para escuchar cómo estábamos en cuanto a avances y
al terminar, nos empezó a hablar mucho de los polímeros, pues se
pudo notar que no teníamos una idea muy clara acerca de por qué
queríamos desarrollar este proyecto, ella nos mencionó diversas cosas
relacionadas con los campos en los que podríamos trabajar, y que
obviamente no se alejaran mucho del campo textil, nos dijo que hoy en
día uno de los mayores contaminantes son los polímeros, pero que a
su vez son de mucha utilidad, por tal motivo es que en la actualidad se
están buscando crear biopolímeros, y así disminuir la contaminación
producida por los polímeros, la cual se basa en la gran cantidad de
tiempo que se demoran en degradarse. También se tocó el tema del
planteamiento del problema, donde se encontraron muchas fallas y a
raíz de esto ella nos dio varias ideas las cuales se basaban, en la
posibilidad de hacer textiles a partir de biopolímeros y nos puso a la
tarea de consultar acerca de las necesidades del sector textil, pues de
esta manera se podría considerar la idea de crear una fibra fuera
natural, sintética o artificial, la cual pudiera solucionar dicho problema.
EVALUACIÓN: Fue muy interesante poder contar con la asesoría de
Catalina pues al ella tener un poco más de conocimientos, se le pudo
dar una mayor estabilidad al proyecto como tal. En cuanto al
cronograma, fue muy agradable recibir la idea del diseño de este, pues
considero que puede ser mucho mayor el rendimiento que demos. En
general se puede decir que todo fue demasiado aportante, pues como
es lógico tenemos nuestras dudas y fallas, pero con las consultas y los
compromisos que se realizan podemos aparte de aprender más dar
unos resultados muchísimos más buenos.
Maria Camila Ramírez Zuluaga.
Nayib Valentina Realpe Zapata.
Laura Ortega Arcila.
9º1

Más contenido relacionado

PDF
Case study marki Atlas z Albumu Superbrands Polska 2015
PDF
Harry CV (Dtl-Updated 130716)
PPTX
Presentación1
PDF
The Perfect Summer Soiree Menue
DOCX
references2
ODP
Moros presentacion
PDF
Case study marki Coca cola z Albumu Superbrands Polska 2005
PDF
Case study marki GEBERIT z Albumu Superbrands Polska 2016
Case study marki Atlas z Albumu Superbrands Polska 2015
Harry CV (Dtl-Updated 130716)
Presentación1
The Perfect Summer Soiree Menue
references2
Moros presentacion
Case study marki Coca cola z Albumu Superbrands Polska 2005
Case study marki GEBERIT z Albumu Superbrands Polska 2016

Similar a Bitácora 14 tecnolab (20)

DOCX
Bitacora 14
DOCX
Bitácora 1
PPTX
Copia de PRODUCTO ACADÉMICO N° 3 GRUPO LOS INNOVADORES.pptx
PPTX
Analisis
PPTX
Analisis
DOCX
Bitácoras de proyecto
PPT
Robaina rodriges presentación_final
DOCX
Ciclo uno praxis 1
PDF
Cuida tu futuro
DOC
Técnicas de Comunicación
PPTX
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
PDF
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
PPTX
Diapositivas camilo clavijo
DOCX
Bitacoraondas explora2014.docx
DOCX
Bitacora 2014
DOCX
Bitacoraondas explora2014.docx
PDF
12 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
DOCX
Grupo saul
DOCX
Bitacora tecnoinnoba
Bitacora 14
Bitácora 1
Copia de PRODUCTO ACADÉMICO N° 3 GRUPO LOS INNOVADORES.pptx
Analisis
Analisis
Bitácoras de proyecto
Robaina rodriges presentación_final
Ciclo uno praxis 1
Cuida tu futuro
Técnicas de Comunicación
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Diapositivas camilo clavijo
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacora 2014
Bitacoraondas explora2014.docx
12 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Grupo saul
Bitacora tecnoinnoba
Publicidad

Más de Samuel Soto Velásquez (20)

PDF
PDF
PDF
Introducing a friend 2
PDF
Introducing a friend
PDF
Let me introduce...
DOCX
Consolidado de equipo
DOC
Diagnóstico del área
DOCX
Proyecto herbitex
PDF
Bitácora 37 tecnolab
PDF
Bitácora 36 tecnolab
PDF
Bitácora 35 tecnolab
PDF
Bitácora 34 tecnolab
PDF
Bitácora 33 tecnolab
PDF
Bitácora 32 tecnolab
PDF
Bitácora 31 tecnolab
PDF
Bitácora 30 tecnolab
PDF
Bitácora 29 tecnolab
PDF
Bitácora 28 tecnolab
PDF
Bitácora 27 tecnolab
PDF
Bitácora 26 tecnolab
Introducing a friend 2
Introducing a friend
Let me introduce...
Consolidado de equipo
Diagnóstico del área
Proyecto herbitex
Bitácora 37 tecnolab
Bitácora 36 tecnolab
Bitácora 35 tecnolab
Bitácora 34 tecnolab
Bitácora 33 tecnolab
Bitácora 32 tecnolab
Bitácora 31 tecnolab
Bitácora 30 tecnolab
Bitácora 29 tecnolab
Bitácora 28 tecnolab
Bitácora 27 tecnolab
Bitácora 26 tecnolab
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Bitácora 14 tecnolab

  • 1. BITÁCORA 14 SEMANA # 15 FECHA: Del 29 de Abril al 3 de Mayo. DESCRIPCIÓN: El desarrollo de ésta clase se dio en los laboratorios del SENA. En esta oportunidad cada equipo de trabajo tuvo una asesoría con su asesor directo, haciendo un gran enfoque en el tema sobre el que se trabaja en el proyecto. En nuestro caso específico, nos tocó como asesora Catalina (química), quien inicialmente hizo una pequeña presentación y nos contó a grandes rasgos como iba a ser el proceso durante el año lectivo y los aspectos en los que ella nos podría brindar ayuda. Luego de esto, ella pasó a dar la asesoría a cada equipo de trabajo, empezando por el de Darieny Cano, pues mientras tanto la profesora Luz Marina debía organizar varias cosas con nosotras, ya que ella es nuestra asesora. Durante el tiempo que estuvimos con la profesora Luz Marina nos asesoró más que todo en cuanto al cronograma, pues según ella nos decía, este es el guía que le da un rumbo fijo a la investigación y del mismo modo es una muy buena forma de organizar nuestro tiempo y saber qué actividades se han realizado y cuáles aún están pendientes, además de que por medio de este también se puede evaluar nuestro proceso. Después de que pasó cierto tiempo, Catalina se dirigió a nuestra mesa para escuchar cómo estábamos en cuanto a avances y al terminar, nos empezó a hablar mucho de los polímeros, pues se pudo notar que no teníamos una idea muy clara acerca de por qué queríamos desarrollar este proyecto, ella nos mencionó diversas cosas relacionadas con los campos en los que podríamos trabajar, y que obviamente no se alejaran mucho del campo textil, nos dijo que hoy en día uno de los mayores contaminantes son los polímeros, pero que a su vez son de mucha utilidad, por tal motivo es que en la actualidad se están buscando crear biopolímeros, y así disminuir la contaminación producida por los polímeros, la cual se basa en la gran cantidad de tiempo que se demoran en degradarse. También se tocó el tema del planteamiento del problema, donde se encontraron muchas fallas y a raíz de esto ella nos dio varias ideas las cuales se basaban, en la posibilidad de hacer textiles a partir de biopolímeros y nos puso a la tarea de consultar acerca de las necesidades del sector textil, pues de esta manera se podría considerar la idea de crear una fibra fuera natural, sintética o artificial, la cual pudiera solucionar dicho problema.
  • 2. EVALUACIÓN: Fue muy interesante poder contar con la asesoría de Catalina pues al ella tener un poco más de conocimientos, se le pudo dar una mayor estabilidad al proyecto como tal. En cuanto al cronograma, fue muy agradable recibir la idea del diseño de este, pues considero que puede ser mucho mayor el rendimiento que demos. En general se puede decir que todo fue demasiado aportante, pues como es lógico tenemos nuestras dudas y fallas, pero con las consultas y los compromisos que se realizan podemos aparte de aprender más dar unos resultados muchísimos más buenos. Maria Camila Ramírez Zuluaga. Nayib Valentina Realpe Zapata. Laura Ortega Arcila. 9º1