SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Blog y para qué sirve?
Escrito por iVirtual.la
Miércoles 03 de Septiembre de 2008 21:53
Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos.
Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La
información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se
plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus
comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera
que se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El
autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo
personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo
(edublogs), políticos, etc.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente,
en dos tipos:
1) Aquellas que ofrecen una solución gratuita (como Freewebs, Blogger y
LiveJournal), que son sencillas, fáciles de utilizar y ofrecen gratuitamente
alojamiento del blog. Cualquier persona puede acceder a este tipo de blog y
tener su diario listo en menos de 10 minutos de haberse registrado.
2) Soluciones profesionales como es el caso de WordPress o de MovableType.
Ambos Softwares – que también son gratuitos- se instalan en el servidor de
hosting y son una alternativa más completa a Blogger y LiveJournal. Estos
poseen una flexibilidad mayor a la hora de configurar cada aspecto del blog. Sin
embargo, quienes utilicen este software necesitan de ciertos conocimientos en
tecnologías web -y un mínimo de programación- para la instalación y
mantenimiento del software.
¿Para qué lo usan las Empresas?
Cada vez más, las empresas apuestan blogs como herramienta de Marketing
Directo. De esta manera, es posible una retroalimentación más efectiva. Es
decir, es una forma de obtener opiniones e investigación de los consumidores,
una especie de estudio de mercado.
Parte del atractivo de estos diarios online es que la persona que contribuye se
puede expresar libremente.
Mc Donalds, una de las pioneras del blogging, tiene su blog corporativo en el
que los CEOs se contactan con sus empleados. "Son de uso interno –aclara
Luciano Parola, director de sistemas de la filial argentina– y su principal ventaja
es que, mientras la página Web comunica en una sola dirección, el blog lo hace
en mútliples direcciones".
Una empresa que tenga un blog, por otra parte debe estar dispuesta a soportar
las críticas de los consumidores.
"Los diarios en línea tienen mucho que ver con la autenticidad, con ir más allá
de la jerga corporativa y las relaciones públicas y establecer un verdadero
diálogo", dice Michael Wilesy, director de nuevos medios en General Motors. En
ese sentido, agrega, "es esencial no ser tan susceptible ante las críticas y
aceptar las cosas negativas".
Blogs en Argentina
En las empresas argentinas, el fenómeno es muy incipiente. Gran cantidad de
empresas incluido el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires poseen su propio
blog corporativo.
"Los blogs recién empiezan pero están creciendo", dice Matías Attwell, gerente
de Terra Argentina.
"Muchas empresas ignoran los blogs, pero otras los utilizan para sus campañas
de Marketing", dice Attwell. Sedal, de Unilever, creó este verano un blog para
que sus clientas contaran sus anécdotas e impresiones en formato de diario.
Este tipo de herramientas posibilita la comunicación personal y directa, no
como en los sitios web tradicionales donde los contenidos son formales y están
dictados por los departamentos de marketing. La era de las comunicaciones
asimétricas, en la que se instalaron los medios masivos tradicionales, está
llegando a su fin. "Este cambio ocurre de manera más acelerada en la
blogósfera, que se instala como canal generador de opiniones en tiempo real y
discusiones dinámicas sobre marcas y corporaciones", dice Richard Edelman,
presidente de la consultora internacional de Relaciones Públicas que lleva su
nombre.
Según el estudio "Barómetro de confianza" realizado por Edelman el año
pasado, la credibilidad de los blogs se basa en que las personas son más
propensas (en una proporción de 3 a 1) a creer en "gente común" antes de que
en una figura de autoridad, como un CEO. No obstante, otra encuesta realizada
entre más de 800 compañías detectó que un "70% de ellas no tiene
lineamientos en práctica para empleados bloggers".
Los blogs representan un cambio comunicacional y son tanto una oportunidad y
un desafío. Definitivamente, dejan de lado la comunicación asimétrica a la que
estamos acostumbrados. Y, definitivamente, se quiera o no, es una nueva
tecnología a la que habrá que adaptarse.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Consulta concepto valentina dueñas
DOCX
Un blog colodro (1)
PDF
Consulta.concepto harold lopez
PPT
La importancia de un blog en una empresa
PDF
Web 2.0: El Nuevo Concepto De La Web
PPT
Presentacion Libro
PPT
Aplicaciones Web 2.0
Consulta concepto valentina dueñas
Un blog colodro (1)
Consulta.concepto harold lopez
La importancia de un blog en una empresa
Web 2.0: El Nuevo Concepto De La Web
Presentacion Libro
Aplicaciones Web 2.0

La actualidad más candente (15)

ODP
Blogs educativos con Blogger
PDF
Web 2.0 y entrenamiento del combatiente
PPTX
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
DOC
Blof martha kelly
DOC
Trabajo blogs martha
DOC
Blog martha
PPT
Que Es Un Blog Rubies
PPTX
Infotecnologia semana 4
PPTX
Diapositiva de blogger
PPTX
Web 1.0- 2.0- 3.0
PPTX
Presentacion blogs power point
PPT
Web 2.0 en las Empresas
PPTX
Exploradora
PPTX
Utilidad de facebook y twitter y diferencias de
PPTX
Blogs educativos con Blogger
Web 2.0 y entrenamiento del combatiente
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Blof martha kelly
Trabajo blogs martha
Blog martha
Que Es Un Blog Rubies
Infotecnologia semana 4
Diapositiva de blogger
Web 1.0- 2.0- 3.0
Presentacion blogs power point
Web 2.0 en las Empresas
Exploradora
Utilidad de facebook y twitter y diferencias de
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
ODP
Tema. 4 los ecosistemas
PDF
Tidings Jun10
PPT
Unit4, Lesson4
PPTX
Human Action Recognition Based on Spacio-temporal features-Poster
DOC
Google
PPT
How to find a journal at UCT Libraries
 
PPT
基督徒與掃墓
DOCX
Lengua Castellana
XLS
Admcpr resp cap04
PDF
Designing Performance at Steelcase
PDF
Raw Sugar Presentation
PDF
20101020 Engauge Intro
PPTX
Profeet Jezus in de Heilige Koran
PPT
Show Don't Tell: Localized Market Metrics Done Right
PPTX
Passionate web creations profile-revised
PPTX
NSTA - Using iPads to Create Innovative Scientists
PPS
Trámites a solicitar a través del ayuntamiento digital (copia)
PPTX
B5 book 28
Tema. 4 los ecosistemas
Tidings Jun10
Unit4, Lesson4
Human Action Recognition Based on Spacio-temporal features-Poster
Google
How to find a journal at UCT Libraries
 
基督徒與掃墓
Lengua Castellana
Admcpr resp cap04
Designing Performance at Steelcase
Raw Sugar Presentation
20101020 Engauge Intro
Profeet Jezus in de Heilige Koran
Show Don't Tell: Localized Market Metrics Done Right
Passionate web creations profile-revised
NSTA - Using iPads to Create Innovative Scientists
Trámites a solicitar a través del ayuntamiento digital (copia)
B5 book 28
Publicidad

Similar a Blog (20)

DOCX
DOCX
DOCX
Un blog colodro (2)
PPTX
¿que es un bloc?
PPT
Qué es un blog y para qué
PPTX
Consulta concepto valentina dueñas
TXT
Consulta.concepto andrea gomez
PPT
Blogs en un laboratorio farmacéutico
DOCX
PPTX
PPTX
PDF
Digital marketing manager - El blog de empresa
PPTX
Qué es un blog 2
PPTX
PDF
Por qué debe mi empresa tener un blog
PPTX
Blogs
PPTX
Blogs
Un blog colodro (2)
¿que es un bloc?
Qué es un blog y para qué
Consulta concepto valentina dueñas
Consulta.concepto andrea gomez
Blogs en un laboratorio farmacéutico
Digital marketing manager - El blog de empresa
Qué es un blog 2
Por qué debe mi empresa tener un blog
Blogs
Blogs

Blog

  • 1. ¿Qué es un Blog y para qué sirve? Escrito por iVirtual.la Miércoles 03 de Septiembre de 2008 21:53 Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo. Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc. Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: 1) Aquellas que ofrecen una solución gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), que son sencillas, fáciles de utilizar y ofrecen gratuitamente alojamiento del blog. Cualquier persona puede acceder a este tipo de blog y tener su diario listo en menos de 10 minutos de haberse registrado. 2) Soluciones profesionales como es el caso de WordPress o de MovableType. Ambos Softwares – que también son gratuitos- se instalan en el servidor de hosting y son una alternativa más completa a Blogger y LiveJournal. Estos poseen una flexibilidad mayor a la hora de configurar cada aspecto del blog. Sin embargo, quienes utilicen este software necesitan de ciertos conocimientos en tecnologías web -y un mínimo de programación- para la instalación y mantenimiento del software. ¿Para qué lo usan las Empresas? Cada vez más, las empresas apuestan blogs como herramienta de Marketing Directo. De esta manera, es posible una retroalimentación más efectiva. Es decir, es una forma de obtener opiniones e investigación de los consumidores, una especie de estudio de mercado. Parte del atractivo de estos diarios online es que la persona que contribuye se puede expresar libremente.
  • 2. Mc Donalds, una de las pioneras del blogging, tiene su blog corporativo en el que los CEOs se contactan con sus empleados. "Son de uso interno –aclara Luciano Parola, director de sistemas de la filial argentina– y su principal ventaja es que, mientras la página Web comunica en una sola dirección, el blog lo hace en mútliples direcciones". Una empresa que tenga un blog, por otra parte debe estar dispuesta a soportar las críticas de los consumidores. "Los diarios en línea tienen mucho que ver con la autenticidad, con ir más allá de la jerga corporativa y las relaciones públicas y establecer un verdadero diálogo", dice Michael Wilesy, director de nuevos medios en General Motors. En ese sentido, agrega, "es esencial no ser tan susceptible ante las críticas y aceptar las cosas negativas". Blogs en Argentina En las empresas argentinas, el fenómeno es muy incipiente. Gran cantidad de empresas incluido el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires poseen su propio blog corporativo. "Los blogs recién empiezan pero están creciendo", dice Matías Attwell, gerente de Terra Argentina. "Muchas empresas ignoran los blogs, pero otras los utilizan para sus campañas de Marketing", dice Attwell. Sedal, de Unilever, creó este verano un blog para que sus clientas contaran sus anécdotas e impresiones en formato de diario. Este tipo de herramientas posibilita la comunicación personal y directa, no como en los sitios web tradicionales donde los contenidos son formales y están dictados por los departamentos de marketing. La era de las comunicaciones asimétricas, en la que se instalaron los medios masivos tradicionales, está llegando a su fin. "Este cambio ocurre de manera más acelerada en la blogósfera, que se instala como canal generador de opiniones en tiempo real y discusiones dinámicas sobre marcas y corporaciones", dice Richard Edelman, presidente de la consultora internacional de Relaciones Públicas que lleva su nombre. Según el estudio "Barómetro de confianza" realizado por Edelman el año pasado, la credibilidad de los blogs se basa en que las personas son más propensas (en una proporción de 3 a 1) a creer en "gente común" antes de que
  • 3. en una figura de autoridad, como un CEO. No obstante, otra encuesta realizada entre más de 800 compañías detectó que un "70% de ellas no tiene lineamientos en práctica para empleados bloggers". Los blogs representan un cambio comunicacional y son tanto una oportunidad y un desafío. Definitivamente, dejan de lado la comunicación asimétrica a la que estamos acostumbrados. Y, definitivamente, se quiera o no, es una nueva tecnología a la que habrá que adaptarse.