SlideShare una empresa de Scribd logo
Blog
      Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
        cronológicamente textos o artículos de uno o varios
       autores, apareciendo primero el más reciente, donde
el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
                             pertinente.
 Una página web es el nombre de un documento o información electrónica
 adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante
 un navegador para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo
 móvil. Esta información se encuentra generalmente en formato
 HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web
 mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen
 otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes
 digitales, entre otros.
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha
  llamado fotoblogs o video blogs respectivamente.
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las
anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente
weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada.
 Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada
 entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de
 cualquier otra información.
      El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según la
      finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...).
      Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los
      visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La
      interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema
      de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post

      Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez
      de su publicación.
      Su clasificación:
           Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años...
           Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen
           a potenciales búsquedas.
Función comunicativa: el blog se utiliza como vía de comunicación fuera del aula, lo que
permite explorar nuevos tipos de expresión que pueden favorecer la participación de
algunos alumnos, a la vez que ampliar los tiempos en los que el alumno puede resolver sus
dudas. A través de los comentarios a las entradas que tú publiques, los alumnos pueden
preguntar, discutir o proponer sus contenidos partiendo de los temas planteados.
  Función documental: el blog sirve para ampliar recursos y ofrecer materiales para
  profundizar en el trabajo llevado a cabo en el aula. Este contenido extra puede tener
  múltiples formatos y objetivos: puedes redactar entradas donde reproducir lo explicado
  en clase o proponer ampliaciones del obtenido, “colgar” documentos de Word, PDF, o
  Power Point, “subir” archivos multimedia (fotografías, vídeos, archivos de sonido) que
  ilustren o amplíen tus explicaciones, o publicar enlaces a otras páginas
  relevantes, vídeos o enciclopedias on-line.
   Función constructiva: el blog sirve para ampliar el conjunto de actividades que
   proponemos al alumno, escapando del clásico ejercicio de papel y bolígrafo hacia formas
   más participativas de actividad. Iremos proponiéndote ejemplos concretos de estos usos
   en las próximas semanas.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Trabajo de investigación
PPTX
Web 2 0 Herramientas
PPT
Weblog
PPTX
Herramientas tecnologicas
PPTX
Tics expo
DOCX
Blog 1
PPTX
Bogs
Trabajo de investigación
Web 2 0 Herramientas
Weblog
Herramientas tecnologicas
Tics expo
Blog 1
Bogs

La actualidad más candente (18)

DOCX
Herramientas web2
PPT
El Blog
DOCX
Blog induccion
PDF
PPTX
Características blog
PPTX
Blogger
PPT
Exposicion Blogs Y Videos
DOCX
Logro 3
PPT
Diapositivas Chiquitas
PDF
Cap3
PPT
Tarea 5
DOCX
Recursos web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
Andrea Blog
PPT
Geraldine
PPT
Web 2.o
ODP
Tutorial Crear Comunidad En Ning
Herramientas web2
El Blog
Blog induccion
Características blog
Blogger
Exposicion Blogs Y Videos
Logro 3
Diapositivas Chiquitas
Cap3
Tarea 5
Recursos web 2
Herramientas web 2.0
Andrea Blog
Geraldine
Web 2.o
Tutorial Crear Comunidad En Ning
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Plan de negocios para la micro, pequeña
PPT
tarea 5
DOCX
Reseña de juego en colegio navarrete
PPTX
Renacimiento español
PPTX
PresentacióN Mariana Paganini
PPT
Esse presentation
PPTX
PPT
Presentación Anabella Trabajo Internet
PPTX
Beneficios y bondades de la web 2.0
DOCX
Nueva interfaz gráfica de powerpoint
PPTX
Atributos universales del servicio 2
DOCX
Reseña Mapas
PPT
Nube tecnologica cidec
PDF
Libro digital
DOCX
El hombre caimán
PPTX
Movimientos preindependentistas
PPTX
Reflexión al cambio
DOCX
Instrucciones informe oral 9no
Mapa conceptual
Plan de negocios para la micro, pequeña
tarea 5
Reseña de juego en colegio navarrete
Renacimiento español
PresentacióN Mariana Paganini
Esse presentation
Presentación Anabella Trabajo Internet
Beneficios y bondades de la web 2.0
Nueva interfaz gráfica de powerpoint
Atributos universales del servicio 2
Reseña Mapas
Nube tecnologica cidec
Libro digital
El hombre caimán
Movimientos preindependentistas
Reflexión al cambio
Instrucciones informe oral 9no
Publicidad

Similar a Blog.power point (20)

PPTX
Blog.power point
PPTX
Qué es un blog
PPTX
Qué es un blog
PPT
Blog corregido
DOC
Modulo 2 blog
DOC
Modulo 2 blog
PPT
¿Qué es un blog?
DOC
Módulo 2
PPTX
Todo sobre blogs
PPTX
<<blog>>
PDF
Blog investigando para ecu dif
PDF
¿Que es un Blog?
PDF
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
PDF
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
PPTX
DOCX
Unidadiiibllog
DOCX
PPTX
Presentación blog
PPT
Herramientas Web 2.0
Blog.power point
Qué es un blog
Qué es un blog
Blog corregido
Modulo 2 blog
Modulo 2 blog
¿Qué es un blog?
Módulo 2
Todo sobre blogs
<<blog>>
Blog investigando para ecu dif
¿Que es un Blog?
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
Unidadiiibllog
Presentación blog
Herramientas Web 2.0

Blog.power point

  • 1. Blog Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo móvil. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.
  • 2. Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o video blogs respectivamente. Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información. El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...). Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación. Su clasificación: Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años... Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
  • 3. Función comunicativa: el blog se utiliza como vía de comunicación fuera del aula, lo que permite explorar nuevos tipos de expresión que pueden favorecer la participación de algunos alumnos, a la vez que ampliar los tiempos en los que el alumno puede resolver sus dudas. A través de los comentarios a las entradas que tú publiques, los alumnos pueden preguntar, discutir o proponer sus contenidos partiendo de los temas planteados. Función documental: el blog sirve para ampliar recursos y ofrecer materiales para profundizar en el trabajo llevado a cabo en el aula. Este contenido extra puede tener múltiples formatos y objetivos: puedes redactar entradas donde reproducir lo explicado en clase o proponer ampliaciones del obtenido, “colgar” documentos de Word, PDF, o Power Point, “subir” archivos multimedia (fotografías, vídeos, archivos de sonido) que ilustren o amplíen tus explicaciones, o publicar enlaces a otras páginas relevantes, vídeos o enciclopedias on-line. Función constructiva: el blog sirve para ampliar el conjunto de actividades que proponemos al alumno, escapando del clásico ejercicio de papel y bolígrafo hacia formas más participativas de actividad. Iremos proponiéndote ejemplos concretos de estos usos en las próximas semanas.