SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Bloque 09. Tema 04
Resumen
Importante
El régimen de Franco (1939-1975) fue una dictadura militar que se basaba
en varios principios ideológicos:
• una forma autoritaria de gobernar, que reprimía las libertades políticas;
• el predominio del poder militar sobre el poder civil;
• la oposición a la democracia y al movimiento obrero;
• una ideología muy conservadora;
• la combinación de nacionalismo y catolicismo (nacional-catolicismo);
• y una serie de rasgos propios del fascismo, como el modelo de partido
único, el sindicalismo vertical y el tipo de ritos y símbolos propios de
este movimiento.
En la práctica, el régimen se basaba en el equilibrio de poder entre cuatro
grandes familias políticas (católicos, monárquicos, falangistas y carlistas) y
en un amplio apoyo entre los sectores sociales acomodados.
Aunque el régimen mantuvo siempre los mismos principios básicos, mostró
cierta capacidad de adaptación a las circunstancias.
Importante
Entre 1939 y 1957 el régimen franquista persiguió con mucha dureza a
cualquiera sospechoso de no simpatizar con él y adoptó formas propias de
un régimen fascista, convirtiendo a la Falange en la familia política más
influyente.
La España de Franco no combatió oficialmente en la II Guerra Mundial,
pero se alineó con los regímenes fascistas . Por eso al acabar la guerra
sufrió el aislamiento internacional.
Los efectos económicos negativos de la posguerra y el aislamiento se
agravaron por la Autarquía, una política económica que pretendía
desarrollar el país sin recurrir a las importaciones y con una economía
dirigida por el Estado. Como resultado la crisis de la posguerra fue muy
dura y larga. La economía española retrocedió décadas.
Franco rechazó a Juan de Borbón como candidato al trono y mediante la Ley
de Sucesión (1945) se reservó el derecho de nombrar a su propio sucesor.
2
Importante
A partir de 1953 la Guerra Fría permitió a Franco salir del aislamiento
internacional. Mediante los pactos de Madrid Franco consiguió ayuda
económica americana a cambio de la instalación de bases militares
estadounidenses.
Desde 1957 Franco nombró gobiernos tecnócratas cuyo objetivo era abrir
la economía española al exterior para lograr el crecimiento económico y
evitar así la apertura política. Esta liberalización de la economía, junto con
los bajos costos de la economía española y los ingresos procedentes de
la emigración española en el exterior y del turismo, permitieron el boom
económico de los años 60.
El crecimiento económico transformó la sociedad e hizo que aumentaran
las demandas de cambio político, que no quedaron satisfechas con las
escasas concesiones que hizo el franquismo. La oposición al
franquismo creció, integrada por comunistas, socialistas, liberales,
nacionalistas y anarquistas. Parte de la oposición, como ETA, optó por
el terrorismo.
Como respuesta, en los 70 el régimen se endureció y las tensiones
aumentaron, especialmente por el asesinato del Presidente Carrero
Blanco y la crisis del petróleo.
En 1975 Franco murió. Según había dispuesto, Juan Carlos I fue
coronado Rey de España. Pero Juan Carlos I no mantuvo el régimen
franquista, sino que preparó el camino para una transición pacífica a la
democracia.

Más contenido relacionado

PPTX
Francisco Franco
PPTX
La dictadura de francisco franco
DOC
Franquismo
PPT
El régimen franquista
DOCX
Francisco franco bahamonde
DOCX
Trabajo franco
Francisco Franco
La dictadura de francisco franco
Franquismo
El régimen franquista
Francisco franco bahamonde
Trabajo franco

La actualidad más candente (19)

PPTX
Francisco franco
PPTX
Francisco franco
DOC
Ley de Responsabilidades Políticas
PPT
LA ESPAÑA DE FRANCO
PPTX
falange española
PDF
Test n 1 Franquismo
ODP
La españa de franco
PPTX
Las dictaduras
PDF
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
PPT
El franquismo
PPTX
8.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-arturo y vicente
PPT
Ptt cmaps dictadura franquista
PDF
Trabajo sociales franquismo-inesm-elena-angela
PPTX
Poweer Point Historia De Franco
PDF
LOS TOTALITARISMOS
PPTX
Trabajo historia 2.0
DOCX
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
PPTX
Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-195...
PPT
1943 1955
Francisco franco
Francisco franco
Ley de Responsabilidades Políticas
LA ESPAÑA DE FRANCO
falange española
Test n 1 Franquismo
La españa de franco
Las dictaduras
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
El franquismo
8.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-arturo y vicente
Ptt cmaps dictadura franquista
Trabajo sociales franquismo-inesm-elena-angela
Poweer Point Historia De Franco
LOS TOTALITARISMOS
Trabajo historia 2.0
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-195...
1943 1955
Publicidad

Similar a Bloque 09. tema 04. resumen junta (20)

DOC
Franquismo tema PAEU
PPT
Franco
DOC
7 el franquismo
DOCX
El franquismo
PPTX
España durante el franquismo
PPTX
El franquismo.pptx presentación sobre la dictadura
PPT
La dictadura franquista
PPTX
La dictadura franquista (1939 1975)
DOC
El franquismo
PPT
España durante el franquismo
ODT
Tema 11. El franquismo
PPT
El Franquismo
PDF
T10. el franquismo
PPTX
Doriforooo
PPT
Copia de el franquismo nuevo
PPTX
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
PPTX
Malca_Franquismo_4ºESO
PPT
El franquismo
PPTX
12. españa durante el franquismo
PDF
12. españa durante el franquismo
Franquismo tema PAEU
Franco
7 el franquismo
El franquismo
España durante el franquismo
El franquismo.pptx presentación sobre la dictadura
La dictadura franquista
La dictadura franquista (1939 1975)
El franquismo
España durante el franquismo
Tema 11. El franquismo
El Franquismo
T10. el franquismo
Doriforooo
Copia de el franquismo nuevo
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
Malca_Franquismo_4ºESO
El franquismo
12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo
Publicidad

Más de Ceper Cehel de Albuñol (20)

PDF
Plantas aromaticas
PDF
Buenas prácticas Educación Permanente.- Newletter 01
PDF
Consorcio Educación Permanente.- Necesidades
PDF
Buenas prácticas educación permanente.- Objetivos proyecto
PDF
PPTX
Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
PPTX
Bloque 02. tema 02. LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES
PPTX
Bloque 02. tema 01.- ¡ATENCIÓN, ATENCIÓN! AQUÍ LA TIERRA
PPTX
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
PPTX
Bloque 01. tema 04.- Ecos de Sociedad
PPTX
Bloque 01. tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
PPTX
Bloque 01. tema 03.- ¿Habrá para todos?
PPTX
Bloque 01. tema 05.- Los desafíos del nuevo milenio
PDF
02. señales de peligro
PPT
U.d. num 01.1 introducción y actividades - copia
PPT
U.d. num 01.1 introducción y actividades - copia
PDF
U.d. num 01.1 introducción y actividades
PPT
U.d. num 1. introducción y actividades - copia
PPT
Mínimos proyecto
PDF
El espíritu emprendedor
Plantas aromaticas
Buenas prácticas Educación Permanente.- Newletter 01
Consorcio Educación Permanente.- Necesidades
Buenas prácticas educación permanente.- Objetivos proyecto
Bloque 02. tema 03. LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
Bloque 02. tema 02. LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES
Bloque 02. tema 01.- ¡ATENCIÓN, ATENCIÓN! AQUÍ LA TIERRA
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 04.- Ecos de Sociedad
Bloque 01. tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Bloque 01. tema 03.- ¿Habrá para todos?
Bloque 01. tema 05.- Los desafíos del nuevo milenio
02. señales de peligro
U.d. num 01.1 introducción y actividades - copia
U.d. num 01.1 introducción y actividades - copia
U.d. num 01.1 introducción y actividades
U.d. num 1. introducción y actividades - copia
Mínimos proyecto
El espíritu emprendedor

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Bloque 09. tema 04. resumen junta

  • 1. 1 Bloque 09. Tema 04 Resumen Importante El régimen de Franco (1939-1975) fue una dictadura militar que se basaba en varios principios ideológicos: • una forma autoritaria de gobernar, que reprimía las libertades políticas; • el predominio del poder militar sobre el poder civil; • la oposición a la democracia y al movimiento obrero; • una ideología muy conservadora; • la combinación de nacionalismo y catolicismo (nacional-catolicismo); • y una serie de rasgos propios del fascismo, como el modelo de partido único, el sindicalismo vertical y el tipo de ritos y símbolos propios de este movimiento. En la práctica, el régimen se basaba en el equilibrio de poder entre cuatro grandes familias políticas (católicos, monárquicos, falangistas y carlistas) y en un amplio apoyo entre los sectores sociales acomodados. Aunque el régimen mantuvo siempre los mismos principios básicos, mostró cierta capacidad de adaptación a las circunstancias. Importante Entre 1939 y 1957 el régimen franquista persiguió con mucha dureza a cualquiera sospechoso de no simpatizar con él y adoptó formas propias de un régimen fascista, convirtiendo a la Falange en la familia política más influyente. La España de Franco no combatió oficialmente en la II Guerra Mundial, pero se alineó con los regímenes fascistas . Por eso al acabar la guerra sufrió el aislamiento internacional. Los efectos económicos negativos de la posguerra y el aislamiento se agravaron por la Autarquía, una política económica que pretendía desarrollar el país sin recurrir a las importaciones y con una economía dirigida por el Estado. Como resultado la crisis de la posguerra fue muy dura y larga. La economía española retrocedió décadas. Franco rechazó a Juan de Borbón como candidato al trono y mediante la Ley de Sucesión (1945) se reservó el derecho de nombrar a su propio sucesor.
  • 2. 2 Importante A partir de 1953 la Guerra Fría permitió a Franco salir del aislamiento internacional. Mediante los pactos de Madrid Franco consiguió ayuda económica americana a cambio de la instalación de bases militares estadounidenses. Desde 1957 Franco nombró gobiernos tecnócratas cuyo objetivo era abrir la economía española al exterior para lograr el crecimiento económico y evitar así la apertura política. Esta liberalización de la economía, junto con los bajos costos de la economía española y los ingresos procedentes de la emigración española en el exterior y del turismo, permitieron el boom económico de los años 60. El crecimiento económico transformó la sociedad e hizo que aumentaran las demandas de cambio político, que no quedaron satisfechas con las escasas concesiones que hizo el franquismo. La oposición al franquismo creció, integrada por comunistas, socialistas, liberales, nacionalistas y anarquistas. Parte de la oposición, como ETA, optó por el terrorismo. Como respuesta, en los 70 el régimen se endureció y las tensiones aumentaron, especialmente por el asesinato del Presidente Carrero Blanco y la crisis del petróleo. En 1975 Franco murió. Según había dispuesto, Juan Carlos I fue coronado Rey de España. Pero Juan Carlos I no mantuvo el régimen franquista, sino que preparó el camino para una transición pacífica a la democracia.