PROGRAMA DE EXPERTOS ELEARNINGMODULO 6METODOLOGIA PACIE – INTERACCION“BLOQUE ACADEMICO”Gladys J. Hernández S.
Finalidad del Bloque Académico:Dar información del módulo o asignatura a través de diversos recursos.Promover la participación activa, mediante autocrítica y/o filtros.Impulsar la crítica, análisis y/o discusión de contenidos relacionados con la asignatura.Promoverla comprobación, mediante síntesis, comparación, verificación.Desarrollar competencias en el manejo de recursos para entornos virtuales.
Alcance:·  ¿Qué información buscan mis estudiantes? ·  ¿Cómo enlazaré la información en mi E.V.A.? ·  ¿Cómo comunicaré esa información? ·  ¿Qué información adicional debo proporcionar? ·  ¿Cuál es el estilo bibliográfico para investigar? ·  ¿Tiene, la información, un carácter global? ·  ¿Es suficiente la información proporcionada? ·  ¿Existe relación temática entre los contenidos?
Secciones:Sección de exposiciónSección de reboteSección de construcciónSección de comprobación
Sección de Exposición:Recursos a usar: Libros, página de texto, página web, documentos pdf, otros.	Los cuales constituyen la organización adecuada de los contenidos por módulos, unidades, temas,  capítulos, que permiten la socialización de la información, logrando de esta manera el aprendizaje significativo, teórico y/o práctico mediante una comunicación virtual.
Sección de Rebote:Actividades: Chat, autocrítica, consulta, página de texto.	Consiste en el uso de diversos medios que constituyen un apoyo, donde se observa claramente la participación activa de los estudiantes, y donde el tutor puede o no participar en el proceso; donde el estudiante reconoce su desconocimiento y corrobora el material ya leído o revisado para poder responder a dicha actividad, generando una crítica a sí mismo.
Sección Construcción Recursos: Youtube, slideshare, wikispace, entrega de tareas, foro de discusión.	Consiste en la participación activa individual o grupal para: análisis, discusión, acuerdos, crítica, el cual permite desarrollar una serie de competencias específicas en cada área de formación, buscando así generar conocimiento a través de actividades.
Sección de ComprobaciónRecursos: Foros, entregas de tareas,  Actividades estas que se le colocan al estudiante, con el objetivo de verificar y comprobar la adquisición de las competencias  y el desarrollo de las destrezas planteadas al inicio del bloque académico.
Bloque Académico

Más contenido relacionado

PPT
Bloque académico
PPTX
Bloque Académico Yolanda
PPTX
Bloque académico. elena araujo
PPT
Bloque académico
PDF
Bloque Académico - HPY
PPTX
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
PPTX
Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE
PPTX
Base de un aula bien distribuida
Bloque académico
Bloque Académico Yolanda
Bloque académico. elena araujo
Bloque académico
Bloque Académico - HPY
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE
Base de un aula bien distribuida

La actualidad más candente (13)

PPT
Pacie - Bloque Académico
PPT
PDF
Estructura de un eva segun pacie
PPT
Compartiendo
PPTX
Aprendizaje Flexible
PPTX
PPTX
Bloque academico
PPTX
REA Tarea 3
PPTX
Portafolio de evaluación diana matinez
PPTX
Taller práctico no. 10
PPTX
Software educativo - GRUPAL
PPSX
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
PPTX
Fatla.pptx 18 03-12
Pacie - Bloque Académico
Estructura de un eva segun pacie
Compartiendo
Aprendizaje Flexible
Bloque academico
REA Tarea 3
Portafolio de evaluación diana matinez
Taller práctico no. 10
Software educativo - GRUPAL
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
Fatla.pptx 18 03-12
Publicidad

Destacado (20)

PPT
el arte mas haya de tu piel
PPS
Water Disaster
PPT
Red
PPTX
Examen Final de Informatico
PPS
La Isla
PPT
Hipertexto Cibermedios
PPT
Articulo De Levis, D. Presentacion
PPT
Palmin navegando por santander va llegando a San Claver
PPT
Mesa redonda[1]
PPTX
RICO VERCHER
PPTX
UNIDAD II
 
PPS
Agradecimiento
PPTX
Historia
PPTX
Marco De Titulación
PDF
La Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
PPTX
A.P.S.E.S
PPT
Bd
PPT
Jaume Trilla
PDF
Reporte de tendencias del malware estimadas para 2011
el arte mas haya de tu piel
Water Disaster
Red
Examen Final de Informatico
La Isla
Hipertexto Cibermedios
Articulo De Levis, D. Presentacion
Palmin navegando por santander va llegando a San Claver
Mesa redonda[1]
RICO VERCHER
UNIDAD II
 
Agradecimiento
Historia
Marco De Titulación
La Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
A.P.S.E.S
Bd
Jaume Trilla
Reporte de tendencias del malware estimadas para 2011
Publicidad

Similar a Bloque Académico (20)

PPTX
Fatla
PPTX
Bloque academicomm
PPTX
Bloque académico
PPTX
Bloque academico
POTX
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
PPTX
Presentación Bloque Académico MPI
PPTX
Bloque academico
POTX
Módulo 6 bloque académico
PPTX
Bloque academico
PPTX
Dionny valera bloque academico
PDF
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PPTX
Presentación bloque académico mpi
PPSX
Fatla bloque academico
PPTX
Academico fatla -eduardolopez
PPTX
Fatla academico
PPTX
Fatla.pptx 18 03-12
PPT
Rith velasco
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque academico
DOCX
Bloque académico 1
Fatla
Bloque academicomm
Bloque académico
Bloque academico
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
Presentación Bloque Académico MPI
Bloque academico
Módulo 6 bloque académico
Bloque academico
Dionny valera bloque academico
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Presentación bloque académico mpi
Fatla bloque academico
Academico fatla -eduardolopez
Fatla academico
Fatla.pptx 18 03-12
Rith velasco
Bloque academico
Bloque academico
Bloque académico 1

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.

Bloque Académico

  • 1. PROGRAMA DE EXPERTOS ELEARNINGMODULO 6METODOLOGIA PACIE – INTERACCION“BLOQUE ACADEMICO”Gladys J. Hernández S.
  • 2. Finalidad del Bloque Académico:Dar información del módulo o asignatura a través de diversos recursos.Promover la participación activa, mediante autocrítica y/o filtros.Impulsar la crítica, análisis y/o discusión de contenidos relacionados con la asignatura.Promoverla comprobación, mediante síntesis, comparación, verificación.Desarrollar competencias en el manejo de recursos para entornos virtuales.
  • 3. Alcance:· ¿Qué información buscan mis estudiantes? · ¿Cómo enlazaré la información en mi E.V.A.? · ¿Cómo comunicaré esa información? · ¿Qué información adicional debo proporcionar? · ¿Cuál es el estilo bibliográfico para investigar? · ¿Tiene, la información, un carácter global? · ¿Es suficiente la información proporcionada? · ¿Existe relación temática entre los contenidos?
  • 4. Secciones:Sección de exposiciónSección de reboteSección de construcciónSección de comprobación
  • 5. Sección de Exposición:Recursos a usar: Libros, página de texto, página web, documentos pdf, otros. Los cuales constituyen la organización adecuada de los contenidos por módulos, unidades, temas, capítulos, que permiten la socialización de la información, logrando de esta manera el aprendizaje significativo, teórico y/o práctico mediante una comunicación virtual.
  • 6. Sección de Rebote:Actividades: Chat, autocrítica, consulta, página de texto. Consiste en el uso de diversos medios que constituyen un apoyo, donde se observa claramente la participación activa de los estudiantes, y donde el tutor puede o no participar en el proceso; donde el estudiante reconoce su desconocimiento y corrobora el material ya leído o revisado para poder responder a dicha actividad, generando una crítica a sí mismo.
  • 7. Sección Construcción Recursos: Youtube, slideshare, wikispace, entrega de tareas, foro de discusión. Consiste en la participación activa individual o grupal para: análisis, discusión, acuerdos, crítica, el cual permite desarrollar una serie de competencias específicas en cada área de formación, buscando así generar conocimiento a través de actividades.
  • 8. Sección de ComprobaciónRecursos: Foros, entregas de tareas, Actividades estas que se le colocan al estudiante, con el objetivo de verificar y comprobar la adquisición de las competencias y el desarrollo de las destrezas planteadas al inicio del bloque académico.