SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo  6METODOLOGÍA PACIE - INTERACCIÓNBLOQUE ACADÉMICOGuillermo Edvin Machado Sotomayor
BLOQUE ACADÉMICO:En este bloque se presenta la información que el estudiante necesita, tanto desde puntos de vista Técnico o Académico, y Operativo. Aquí encontraremos: Documentos a compartir.
Enlaces a los cuales queremos diversificar.
Exposición de temas a desarrollar.Este bloque esta formado por la:SECCIÓN DE EXPOSICIÓN de información, enlaces y documentos
SECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtro
SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusión
SECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y verificaciónEJEMPLO:SECCIÓN DE EXPOSICIÓNSe detalla toda la información académica referente a la parte que se desarrollará en el curso, para lo cual se utiliza recursos como:En esta sección se recomienda no utilizar más de una vez el mismo recurso.La utilización de los recursos estará en función del contenido de la información, del nivel de complejidad de la asignatura o curso y del nivel de interacción entre estudiantes.
SECCIÓN DE REBOTEAparecen las primeras experiencias de interacción, en consecuencia es muy recomendable la utilización de Wikis y Foros que les permita intercambio de información, interrelacionarse e iniciar a construir el conocimiento
En esta sección se colocan actividades de autocrítica y filtro (Consulta, Wiki, Foro) y “Rebota” a la fase de Exposición. Aquí se consigue:Primera experiencia de Interacción.
Despertar en el estudiante, la necesidad de leer.

Más contenido relacionado

PPT
B Académico
PPTX
Bloque Academico
PPTX
Bloque Académico
PPT
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
PPT
Estructura de aula virtual.bloque académico
PPT
Estructura ideal de un Eva
PPTX
Fatla norka
PPTX
Pacie AcadéMico
B Académico
Bloque Academico
Bloque Académico
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura ideal de un Eva
Fatla norka
Pacie AcadéMico

La actualidad más candente (18)

PPTX
Bloque académico
PPT
Bloque academico
PPT
Bloque Académico
PPTX
Fatla Bloque Académico
PPT
PacieAcademico
PPT
Pacie Academico
PPTX
Bloque Académico FATLA
PPTX
Deber bloque académico
PPT
Bloque academico
PPT
Pacie.interaccion bloque académico victor
PPT
Fatla_Bloque Académico
PPTX
Bloque academico
PPT
Programa de experto en elearning bloque académico
PPSX
Bloque De Cierre
PPTX
Alain martinez-bloque actividades
PPTX
Bloque académico
PPTX
Bloque de cierre maria cisternino
PPSX
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Bloque académico
Bloque academico
Bloque Académico
Fatla Bloque Académico
PacieAcademico
Pacie Academico
Bloque Académico FATLA
Deber bloque académico
Bloque academico
Pacie.interaccion bloque académico victor
Fatla_Bloque Académico
Bloque academico
Programa de experto en elearning bloque académico
Bloque De Cierre
Alain martinez-bloque actividades
Bloque académico
Bloque de cierre maria cisternino
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentac[1mnbvcxz[1]
PPT
Gerardias lucia
PDF
Venezuela through Pictures
PDF
Memoria ram
PDF
Marco-legal-para-la-exportación-de-electricidad-a-partir-de-Biogás-Actualidad...
PPTX
Introduccion a la programación
DOC
Trabajo de las gerardias
PPTX
AMPA CEIP PUNTA BRAVA
PPT
Mariset 2
PDF
Noticiero Monte Verde Jorge Varela
PPTX
Reproductor ans 1100[1]
DOC
Las gerardias bien hecho
PPTX
Igoogle
PDF
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
PPT
Ud flamenco
PPTX
Máquinas alba
PPS
C:\Fakepath\El Derecho A La Vida
PPT
Herramientas fabry
PPS
El cielo paulo_coelho_rh
Presentac[1mnbvcxz[1]
Gerardias lucia
Venezuela through Pictures
Memoria ram
Marco-legal-para-la-exportación-de-electricidad-a-partir-de-Biogás-Actualidad...
Introduccion a la programación
Trabajo de las gerardias
AMPA CEIP PUNTA BRAVA
Mariset 2
Noticiero Monte Verde Jorge Varela
Reproductor ans 1100[1]
Las gerardias bien hecho
Igoogle
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Ud flamenco
Máquinas alba
C:\Fakepath\El Derecho A La Vida
Herramientas fabry
El cielo paulo_coelho_rh
Publicidad

Similar a Bloque académico (20)

PPT
Bloque académico
PPT
Bloque Académico
PPTX
BLOQUE ACADEMICO
PPSX
Fatla bloque academico
PPTX
Nuestro conocimientofatla
PPTX
Nuestro conocimientofatla
PPTX
Nuestro conocimientofatla
PPTX
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
PPT
Mpi062011 nairimsalazar
PPT
Mpi062011 nairimsalazar
PPTX
Fatla pacie - bloque académico
PPTX
Bloque acádemico interacción
PPTX
Interaccion
PPTX
Bloque Académico
PPTX
Bloqueacademico
PDF
Bloque Academico
PPT
Presentacion Bloque Académico
PPTX
Prueba1
PPT
Rith velasco
PPT
Bloque Academico Jose Anibal Cruz
Bloque académico
Bloque Académico
BLOQUE ACADEMICO
Fatla bloque academico
Nuestro conocimientofatla
Nuestro conocimientofatla
Nuestro conocimientofatla
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
Mpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazar
Fatla pacie - bloque académico
Bloque acádemico interacción
Interaccion
Bloque Académico
Bloqueacademico
Bloque Academico
Presentacion Bloque Académico
Prueba1
Rith velasco
Bloque Academico Jose Anibal Cruz

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Bloque académico

  • 1. Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 6METODOLOGÍA PACIE - INTERACCIÓNBLOQUE ACADÉMICOGuillermo Edvin Machado Sotomayor
  • 2. BLOQUE ACADÉMICO:En este bloque se presenta la información que el estudiante necesita, tanto desde puntos de vista Técnico o Académico, y Operativo. Aquí encontraremos: Documentos a compartir.
  • 3. Enlaces a los cuales queremos diversificar.
  • 4. Exposición de temas a desarrollar.Este bloque esta formado por la:SECCIÓN DE EXPOSICIÓN de información, enlaces y documentos
  • 5. SECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtro
  • 6. SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusión
  • 7. SECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y verificaciónEJEMPLO:SECCIÓN DE EXPOSICIÓNSe detalla toda la información académica referente a la parte que se desarrollará en el curso, para lo cual se utiliza recursos como:En esta sección se recomienda no utilizar más de una vez el mismo recurso.La utilización de los recursos estará en función del contenido de la información, del nivel de complejidad de la asignatura o curso y del nivel de interacción entre estudiantes.
  • 8. SECCIÓN DE REBOTEAparecen las primeras experiencias de interacción, en consecuencia es muy recomendable la utilización de Wikis y Foros que les permita intercambio de información, interrelacionarse e iniciar a construir el conocimiento
  • 9. En esta sección se colocan actividades de autocrítica y filtro (Consulta, Wiki, Foro) y “Rebota” a la fase de Exposición. Aquí se consigue:Primera experiencia de Interacción.
  • 10. Despertar en el estudiante, la necesidad de leer.
  • 11. Sentir la necesidad en el estudiante para que regrese a la sección de Exposición.
  • 12. No podrá el estudiante avanzar si no conoce los temas de la sección de Exposición.Para conseguir un aprendizaje de calidad, el estudiante debe hacer conciencia de la responsabilidad de entender correctamente la información proporcionaday a la vez utilizar correctamente dicha información en la construcción del conocimiento.
  • 13. SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓNSe busca:Generar Actividades y Tareas para construir conocimiento (Foro evaluado o no).
  • 14. Construye y articula el conocimiento.
  • 15. Decide y Defiende una postura.
  • 16. Busca información o propuestas válidas .
  • 17. Puede generar una nueva postura .
  • 19. El tutor no intervieneEjemplo:
  • 20. SECCIÓN DE COMPROBACIÓNEsta sección consta de:Síntesis, Comparación y Verificación de resultados. (Trabajos, Cuestionarios, etc.)
  • 22. Comprobamos si el estudiante desarrolla sus destrezas y habilidades.Ejemplo:
  • 23. RESUMEN:Tutor presenta información abierta, diferente (Exposición)El estudiante no pasa(Filtro), “rebota” a la fase anterior.El estudiante Construye el conocimiento, mediante debate, análisis, varios procesos (Construcción)Comprobamos si el estudiante desarrolla destrezas y habilidades (Comprobación)