BOLETÍNN°02-2013
La Presidenta Ejecutiva de la Comisión Nacional para el
Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) Carmen Masías,
presentó los resultados de la implementación de la
Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2012-2016 a
las delegaciones diplomáticas acreditadas en el Perú y los
organismos internacionales involucrados en la lucha
antidrogas, que operan en nuestro país.
Masías Claux, destacó la firme voluntad política del gobierno
peruano en dicho empeño, lo cual se ha traducido en una
importante inversión de recursos financieros a nivel del
Estado que este año llegó a los 240 millones de dólares.
DEVIDA REFUERZA SU TRABAJO CON LA COMUNIDAD
INTERNACIONAL
MÁS DE DOS MILLONES DE SOLES PARA PROGRAMAS
DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SAN MARTÍN
DEVIDA, aprobó la transferencia financiera de S/2,251,724.00 (dos
millones doscientos cincuenta y un mil setecientos veinticuatro nuevos
soles) para financiar actividades y proyectos de inversión
correspondientes al Programa Presupuestal Desarrollo Alternativo
Integral y Sostenible (PIRDAIS) durante el 2013.
Las entidades Ejecutoras, sólo destinarán los recursos públicos que se
transfieran para la ejecución de actividades y proyectos, quedando
prohibida de reorientar dichos recursos a otras actividades y proyectos.
Dato: Durante el año 2012, DEVIDA en el marco del Programa
Presupuestal Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible, suscribió
convenios específicos de transferencia financiera con diversas entidades
ejecutoras para el desarrollo de actividades y proyectos en el 2013.
Asimismo, agradeció la contribución de las entidades del gobierno central, gobiernos regionales y locales que han
permitido que la ejecución de los recursos presupuestales antidrogas de DEVIDA y del Ministerio del Interior se
ubiquen en el 92,9% de ejecución al término del 2012.
DEVIDA en las redes
sociales:
DEVIDA entregó un Informe sobre “Drogas e Inseguridad Ciudadana en Lima y
Callao”, adjunto al documento Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Lima
Metropolitana.
El Informe elaborado por el Observatorio Peruano de Drogas, OPD, del
organismo antidrogas, concitó el interés de decenas de alcaldes que enfocaron
como los principales problemas de inseguridad de su comuna, al micro-
comercialización de sustancias ilícitas, el pandillaje juvenil, el robo, hurto, y
violencia familiar, identificando que muchos de estos actos delictivos se
comenten en estado de drogadicción del infractor.
DEVIDA ENTREGÓ INFORME SOBRE DROGAS A
MUNICIPALIDADES DE LIMA
Noticias regionales
DEVIDA SENSIBILIZA A POBLACIÓN
SOBRE LOS RIESGOS AMBIENTALES A
CAUSA DEL NARCOTRÁFICO
DEVIDA, en alianza con los Gobiernos Regionales de San Martín,
Ucayali, Huánuco, Ayacucho, Puno, Junín y Pasco informó a la
población sobre los daños y riesgos que causa el narcotráfico en
el medio ambiente.
Esta actividad educativa denominada “Promoción de
Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el
Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible” se realizó por el día
mundial de la Educación Ambiental y como parte del Plan de
Impacto Rápido de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible
PIRDAIS 2013
Los problemas de tala, quema indiscriminada de bosques,
cultivos ilícitos, el narcotráfico, entre otros genera el deterioro
del medio ambiente perjudicando el correcto desarrollo
sostenible del país.
25 COLEGIOS DE AYACUCHO FORMAN
PARTE DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN
DE CONSUMO DE DROGAS
DEVIDA incrementó de 15 a 25 el número de colegios de
Ayacucho, los cuales serán beneficiados con el “Programa
Familias Fuertes: Amor y Límites” en el presente año, la
finalidad es prevenir el consumo de drogas en adolescentes y
jóvenes.
El Jefe Zonal de DEVIDA en el VRAEM, Juan Luna Linares, precisó
que este programa busca mejorar la calidad de las campañas
preventivas a través de estrategias que fortalezca a la familia
para evitar que sus hijos tengan problemas de alcohol y drogas.
Incluyen jornadas de capacitación a los profesores y a los padres
sobre los modelos de crianza y el establecimiento de reglas
claras de comportamiento que permitan a los adolescentes a
aprender a resolver conflictos y expresar afecto.
INSTALAN MÓDULO DE SALUD MENTAL PARA ATENDER ADICCIÓN DE ALCOHOL Y
DROGAS EN CHICLAYO
DEVIDA inauguró un módulo de salud mental para el tratamiento de adicciones por consumo
de alcohol y drogas en el Centro de Salud, de primer nivel de atención, Atusparias en
Chiclayo.
Carmen Masias, Presidenta Ejecutiva de DEVIDA informó que los profesionales a cargo de la
atención a los pacientes fueron capacitados con metodología de intervención validada a
nivel internacional que viene implementándose en los países de América Latina: Perú,
Colombia, Brasil, Nicaragua y Haití.
La instalación del módulo previamente coordinada con el Gobierno Regional de Lambayeque
ampliará y fortalecerá la oferta de servicios de Salud, beneficiando directamente a
poblaciones vulnerables, con problemas de consumo de drogas.

Más contenido relacionado

PDF
Enero 1
PDF
Boletín del reciclado de pilas
PDF
Boletin n4 juventud udi
PPTX
Trabajo de la violencia jenny10c
PPSX
Poemas a la Mujer
PDF
3 boletin informativo- jesus navarro
PDF
Boletin ucayali
PDF
NEBCV Boletín informativo nº 4
Enero 1
Boletín del reciclado de pilas
Boletin n4 juventud udi
Trabajo de la violencia jenny10c
Poemas a la Mujer
3 boletin informativo- jesus navarro
Boletin ucayali
NEBCV Boletín informativo nº 4

Similar a Boletin ene ii (20)

PDF
Boletín devida informa n°5
PDF
Boletin devida informa 4
PDF
Estrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdf
PDF
Boletin feb i
PPT
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
PPTX
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adi...
PPTX
Medellín Sana y Libre de Adicciones
PDF
Boletín devida informa n°6
PPTX
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
PDF
Reducir el consumo nocivo del alcohol El Salvador
PDF
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
PDF
Renacer estudiará el consumo de alcohol entre jóvenes para después intentar r...
PPTX
2015 2019
PPTX
2015 2019
PPTX
Diplomado a distancia
PPTX
Buena práctica prevención drogas en san roque
DOCX
Fase 2 individual- lucely lizcano daza -politicas publicas
PPTX
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PDF
Informe Fondo Mundial - América Latina pdf
DOC
26/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos imparte Sso Capacitacion a Personal de Ce...
Boletín devida informa n°5
Boletin devida informa 4
Estrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdf
Boletin feb i
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adi...
Medellín Sana y Libre de Adicciones
Boletín devida informa n°6
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Reducir el consumo nocivo del alcohol El Salvador
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
Renacer estudiará el consumo de alcohol entre jóvenes para después intentar r...
2015 2019
2015 2019
Diplomado a distancia
Buena práctica prevención drogas en san roque
Fase 2 individual- lucely lizcano daza -politicas publicas
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
Informe Fondo Mundial - América Latina pdf
26/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos imparte Sso Capacitacion a Personal de Ce...
Publicidad

Más de DEVIDA (15)

PDF
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
PDF
Folleto para padres en prevención de drogas
PDF
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 9
PDF
PBC
PDF
Marihuana
PDF
LSD
PDF
Ketamina
PDF
Hongos Alucinógenos
PDF
Extasis
PDF
Cocaina
PDF
Alcohol
PDF
Tabaco
PDF
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 8 - JUNIO
PDF
Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas 2012-2016
PDF
Estrategia nacion de lucha contralas drogas 2012 2016
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
Folleto para padres en prevención de drogas
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 9
PBC
Marihuana
LSD
Ketamina
Hongos Alucinógenos
Extasis
Cocaina
Alcohol
Tabaco
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 8 - JUNIO
Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas 2012-2016
Estrategia nacion de lucha contralas drogas 2012 2016
Publicidad

Boletin ene ii

  • 1. BOLETÍNN°02-2013 La Presidenta Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) Carmen Masías, presentó los resultados de la implementación de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2012-2016 a las delegaciones diplomáticas acreditadas en el Perú y los organismos internacionales involucrados en la lucha antidrogas, que operan en nuestro país. Masías Claux, destacó la firme voluntad política del gobierno peruano en dicho empeño, lo cual se ha traducido en una importante inversión de recursos financieros a nivel del Estado que este año llegó a los 240 millones de dólares. DEVIDA REFUERZA SU TRABAJO CON LA COMUNIDAD INTERNACIONAL MÁS DE DOS MILLONES DE SOLES PARA PROGRAMAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SAN MARTÍN DEVIDA, aprobó la transferencia financiera de S/2,251,724.00 (dos millones doscientos cincuenta y un mil setecientos veinticuatro nuevos soles) para financiar actividades y proyectos de inversión correspondientes al Programa Presupuestal Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS) durante el 2013. Las entidades Ejecutoras, sólo destinarán los recursos públicos que se transfieran para la ejecución de actividades y proyectos, quedando prohibida de reorientar dichos recursos a otras actividades y proyectos. Dato: Durante el año 2012, DEVIDA en el marco del Programa Presupuestal Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible, suscribió convenios específicos de transferencia financiera con diversas entidades ejecutoras para el desarrollo de actividades y proyectos en el 2013. Asimismo, agradeció la contribución de las entidades del gobierno central, gobiernos regionales y locales que han permitido que la ejecución de los recursos presupuestales antidrogas de DEVIDA y del Ministerio del Interior se ubiquen en el 92,9% de ejecución al término del 2012. DEVIDA en las redes sociales:
  • 2. DEVIDA entregó un Informe sobre “Drogas e Inseguridad Ciudadana en Lima y Callao”, adjunto al documento Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Lima Metropolitana. El Informe elaborado por el Observatorio Peruano de Drogas, OPD, del organismo antidrogas, concitó el interés de decenas de alcaldes que enfocaron como los principales problemas de inseguridad de su comuna, al micro- comercialización de sustancias ilícitas, el pandillaje juvenil, el robo, hurto, y violencia familiar, identificando que muchos de estos actos delictivos se comenten en estado de drogadicción del infractor. DEVIDA ENTREGÓ INFORME SOBRE DROGAS A MUNICIPALIDADES DE LIMA Noticias regionales DEVIDA SENSIBILIZA A POBLACIÓN SOBRE LOS RIESGOS AMBIENTALES A CAUSA DEL NARCOTRÁFICO DEVIDA, en alianza con los Gobiernos Regionales de San Martín, Ucayali, Huánuco, Ayacucho, Puno, Junín y Pasco informó a la población sobre los daños y riesgos que causa el narcotráfico en el medio ambiente. Esta actividad educativa denominada “Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible” se realizó por el día mundial de la Educación Ambiental y como parte del Plan de Impacto Rápido de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible PIRDAIS 2013 Los problemas de tala, quema indiscriminada de bosques, cultivos ilícitos, el narcotráfico, entre otros genera el deterioro del medio ambiente perjudicando el correcto desarrollo sostenible del país. 25 COLEGIOS DE AYACUCHO FORMAN PARTE DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS DEVIDA incrementó de 15 a 25 el número de colegios de Ayacucho, los cuales serán beneficiados con el “Programa Familias Fuertes: Amor y Límites” en el presente año, la finalidad es prevenir el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes. El Jefe Zonal de DEVIDA en el VRAEM, Juan Luna Linares, precisó que este programa busca mejorar la calidad de las campañas preventivas a través de estrategias que fortalezca a la familia para evitar que sus hijos tengan problemas de alcohol y drogas. Incluyen jornadas de capacitación a los profesores y a los padres sobre los modelos de crianza y el establecimiento de reglas claras de comportamiento que permitan a los adolescentes a aprender a resolver conflictos y expresar afecto. INSTALAN MÓDULO DE SALUD MENTAL PARA ATENDER ADICCIÓN DE ALCOHOL Y DROGAS EN CHICLAYO DEVIDA inauguró un módulo de salud mental para el tratamiento de adicciones por consumo de alcohol y drogas en el Centro de Salud, de primer nivel de atención, Atusparias en Chiclayo. Carmen Masias, Presidenta Ejecutiva de DEVIDA informó que los profesionales a cargo de la atención a los pacientes fueron capacitados con metodología de intervención validada a nivel internacional que viene implementándose en los países de América Latina: Perú, Colombia, Brasil, Nicaragua y Haití. La instalación del módulo previamente coordinada con el Gobierno Regional de Lambayeque ampliará y fortalecerá la oferta de servicios de Salud, beneficiando directamente a poblaciones vulnerables, con problemas de consumo de drogas.