SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN
N°
05-2013
DEVIDA ORGANIZÓ EVENTO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
DESARROLLADAS POR DIFERENTES INSTITUCIONES ANTIDROGAS
La presidenta ejecutiva de DEVIDA, Carmen Masías,
participó del seminario “Para el Intercambio de
Experiencias y Buenas Prácticas en Coordinación y
Cooperación Conjunta Interinstitucional Antidrogas”.
Masías Claux, destacó que de acuerdo a la Estrategia
Nacional de Lucha contra las Drogas, la reducción de
cultivos ilegales ha logrado un record de 14,234 has,
evitando la producción potencial de 108 toneladas de
clorhidrato de cocaína.
El evento fue inaugurado por la titular de DEVIDA y
la embajadora de los Estados Unidos.
Remarcó que el gobierno del presidente Ollanta Humala está totalmente decidido a luchar contra el
narcotráfico. Refirió que en el 2001 el Estado peruano destinó unos 13 millones de dólares a la lucha
contra las drogas, que incluía la erradicación y cultivos alternativos, y ahora destina más de 300 millones de
dólares
INVIERTEN MÁS DE 3 MILLONES DE SOLES EN PROYECTOS
ALTERNATIVOS
Con una inversión superior a los 3 millones 200 mil nuevos
soles, la Municipalidad Provincial de Padre Abad, región
Ucayali y DEVIDA iniciaron la ejecución de proyectos
productivos para impulsar cultivos como piña golden, café,
plátano, cacao, palma aceitera y pijuayo para palmito.
El presupuesto que demandan los proyectos, beneficiará a
más de 2000 mil familias rurales porque mejorarán la
producción y comercialización en la cadena del valor de los
cultivos legales.
Los trabajos incluyen también capacitaciones y asistencia técnica para la extensión agropecuaria en el
desarrollo alternativo integral y sostenible. Los proyectos forman parte del Programa Presupuestal de
Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS).
AUTORIDADES LORETANAS ABORDAN PROBLEMÁTICA DEL
NARCÓTRAFICO EN LA REGIÓN
DEVIDA reunió a las principales autoridades de la región
Loreto para abordar la problemática del narcotráfico y el
consumo de drogas en esa parte del país.
El objetivo del evento es mejorar las capacidades en el
personal operativo que realiza los procesos de investigación
en los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito,
orientado a acelerar los procesos de judicialización.
Entre las instituciones que asistieron se encuentra el Gobierno Regional de Loreto, autoridades
municipales y de las diferentes instituciones del Estado que trabajan articuladamente en la lucha contra
este flagelo. También estuvieron presentes representantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
• Proyectos forman parte del Proyecto presupuestas del Plan de Impacto Rápido de Desarrollo Alternativo Integral
y Sostenible (PIRDAIS).
DEVIDA y la Municipalidad Distrital de Campanilla (ubicado en la provincia
de Mariscal Cáceres, región San Martín), iniciaron el proyecto agroforestal
en el valle de Sión para instalar 600 hectáreas de cacao y 200 hectáreas de
café, que beneficiarán a más de 1600 familias.
El proyecto denominado demanda una inversión de 4 millones 697 mil 856
soles. Su ejecución será durante 3 años por la municipalidad distrital de
Campanilla en coordinación con DEVIDA, entidad que financia el
mencionado proyecto.
INSTALARÁN 600 HECTÁREAS DE CACAO Y 200 DE CAFÉ EN VALLE DE SIÓN
Los trabajos se implementarán en 13 comunidades quienes recibirán asistencia técnica a través de las Escuelas de Campo
para la producción agroforestal en cultivos de cacao y café, fortalecimiento de liderazgo y gestión organizacional.
Asimismo, se trabajará en la instalación 03 módulos de acopio y beneficio para cacao acondicionamiento de módulos
demostrativos, entre otros temas que permitirán fortalecer las organizaciones de agricultores.
“ALIANZA CACAO PERÚ” INSTALARÁ 27 MIL NUEVAS HECTÁREAS DE
CACAO AL 2016
La presidenta ejecutiva DEVIDA, Carmen Masías, participó en el lanzamiento de la Alianza Cacao Perú, iniciativa que
promoverá la instalación de 28 mil hectáreas de cacao en las regiones de San Martín, Ucayali y Huánuco, durante los
próximos 4 años.
Masías Claux, resaltó que la Alianza promovida por la Agencia de los Estados Unidos en el Perú (USAID), beneficiará a
cerca de 23 mil familias y generará en promedio 18 mil empleos en actividades productivas hacia el año 2016.
Dijo que esta iniciativa público – privada impulsará tecnología, trazabilidad, acceso al financiamiento y sostenibilidad en el
cultivo de cacao fino y de aroma, generando nuevas oportunidades para la inclusión social y económica de los
agricultores a través de negocios rentables y sostenibles.
La Alianza facilitará el acceso al crédito a
miles de agricultores. Seis entidades
peruanas, incluyendo al Banco de la Nación,
se han comprometido formalmente para
brindar 60 millones de dólares en servicios
financieros adecuados y accesibles a los
agricultores y sus asociaciones.
INSTITUCIONES PÚBLICAS SE REÚNEN PARA
REDUCIR CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS
Moquegua.- DEVIDA y el Gobierno Regional de Moquegua
organizaron el Taller de “Presentación Pública de
diagnóstico del Consumo de Drogas”. El objetivo del evento
fue articular acciones para la reducción del consumo de
alcohol y drogas en la región.
La presentación contó con la participación de
representantes de la Dirección Regional de Salud y
Educación, Policía Nacional, municipalidad provincial de
Mariscal Nieto, municipalidad provincial de Ilo, Poder
judicial entre otros.
JORNADA DE CAPACITACIONES A POLICIA
ANTIDROGAS
Ayacucho.- DEVIDA, en coordinación con el Comité
Regional de Coordinación de Control de Insumos Químicos
y Productos Fiscalizados (IQPF) de Ayacucho fortalecieron
con charlas el trabajo que viene realizando el personal
policial de la División de Operaciones Especiales Antidrogas
(DIVOEAD) frente al Tráfico Ilícito de Drogas (TID).
CAPACITAN A DOCENTES EN PREVENCIÓN DEL
CONSUMO DE DROGAS
San Martín.- Cerca de 40 docentes tutores de instituciones
educativas de las ciudades de Tocache, Juanjuí y Tarapoto,
culminaron con éxito el ciclo de capacitación en la
metodología “Familias Fuertes, Amor y Límites”,
organizado por DEVIDA y la Dirección Regional de
Educación de San Martín.
Estas jornadas permitirán a los profesores del nivel
secundario manejar herramientas eficaces para el
desarrollo emocional de los alumnos y prevenir el consumo
de drogas.
EXPONEN PROYECTOS ALTERNATIVOS Y
PROGRAMA PRESUPUESTAL EN UCAYALI
Ucayali.- DEVIDA y el Ministerio de Economía, presentaron
el programa presupuestal “Desarrollo Alternativo Integral
y Sostenible” 2014. Asistieron representantes de las
entidades ejecutoras del Gobierno Regional y local de
Ucayali. Se expusieron los proyectos y actividades los
mismos que fueron revisados por el equipo técnico de
DEVIDA.
CARAVANA POR EL DESARROLLO E INCLUSIÓN SE DESARROLLÓ CON ÉXITO
EN CP. SUPTE SAN JORGE - HUÁNUCO
DEVIDA, organizó en el Centro Poblado de Supte San Jorge (Huánuco) la segunda “Caravana por el Desarrollo e Inclusión en
los valles cocaleros” beneficiando a centenares de pobladores de los diferentes programas y servicios del Estado.
Las familias de más de 28 comunidades del sector, llegaron hasta la Institución Educativa de Supte, para atenciones
médicas en los servicios de Medicina General, Pediatría, Oftalmología, Dermatología, Odontología, Ginecología y Psicología.
Asimismo, se hicieron presentes especialistas de laboratorio y farmacia.
Más de 40 instituciones públicas brindaron información sobre los diversos programas nacionales que lleva adelante el
Ejecutivo. Asimismo, los asistentes que recibieron con agrado este esfuerzo multisectorial, pasaron momentos de
entretenimiento.

Más contenido relacionado

PDF
Boletin impreso marzo
PDF
Boletín XV abril 2019
PDF
¡PORQUE LO MERESCO! - PVL "BARRIO LOS OLIVOS"-CHILCA
PDF
66881e3d34ff07d345927a9ebcace31b
PDF
Boletín XL diciembre 2015
PDF
PVL-BARRIO LOS OLIVOS "CHILCA"
PDF
Programa de convoy social verde pdf ppt
Boletin impreso marzo
Boletín XV abril 2019
¡PORQUE LO MERESCO! - PVL "BARRIO LOS OLIVOS"-CHILCA
66881e3d34ff07d345927a9ebcace31b
Boletín XL diciembre 2015
PVL-BARRIO LOS OLIVOS "CHILCA"
Programa de convoy social verde pdf ppt

La actualidad más candente (20)

PDF
Sintesis informativa 26 de enero 2013
DOCX
Informe ciencias sociales eial guido uli final
DOCX
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
PDF
Resumen 100-días PPK
PPT
Ponencia modulo 1
PDF
La noticia de hoy 27 012012
PDF
Programa vaso de leche aprovechamiento al máximo de su potencial por la gesti...
PDF
PDF
FICHA TÉCNICA DE LA INICIATIVA "ES MI DERECHO VIVIR CON CALIDAD"
PDF
23 de octubre del 2014
PDF
Sintesis informativa agosto 03 2013
PDF
Plan de Desarrollo Integral CIPOAP
PPTX
MESA DE CONCERTACION 2014
PPT
Tte. darren gonzalez prevencion de drog as
PDF
ACTA DE ACUERDO CAFETERO
PDF
Boletín 553 de la Alcald(viernes 21 de marzo de 2014)
PDF
Avances en marcos legales para la prevención y reducción de PDA en América La...
 
PDF
23 3c442319aa53023622b8f330de733c60 23
PDF
Boletín II enero 2019
Sintesis informativa 26 de enero 2013
Informe ciencias sociales eial guido uli final
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
Resumen 100-días PPK
Ponencia modulo 1
La noticia de hoy 27 012012
Programa vaso de leche aprovechamiento al máximo de su potencial por la gesti...
FICHA TÉCNICA DE LA INICIATIVA "ES MI DERECHO VIVIR CON CALIDAD"
23 de octubre del 2014
Sintesis informativa agosto 03 2013
Plan de Desarrollo Integral CIPOAP
MESA DE CONCERTACION 2014
Tte. darren gonzalez prevencion de drog as
ACTA DE ACUERDO CAFETERO
Boletín 553 de la Alcald(viernes 21 de marzo de 2014)
Avances en marcos legales para la prevención y reducción de PDA en América La...
 
23 3c442319aa53023622b8f330de733c60 23
Boletín II enero 2019
Publicidad

Similar a Boletín devida informa n°5 (12)

PDF
Boletin feb i
PDF
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 8 - JUNIO
PDF
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 9
PDF
Boletin devida informa 4
PDF
Boletin ene ii
PDF
Boletín devida informa n°6
PDF
Enero 1
PPT
Seguridad ciudadana 29 oct
PPTX
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PDF
Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas 2012-2016
PDF
05_ENLCD 2017-2021.pdf
PDF
Estrategia nacion de lucha contralas drogas 2012 2016
Boletin feb i
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 8 - JUNIO
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 9
Boletin devida informa 4
Boletin ene ii
Boletín devida informa n°6
Enero 1
Seguridad ciudadana 29 oct
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas 2012-2016
05_ENLCD 2017-2021.pdf
Estrategia nacion de lucha contralas drogas 2012 2016
Publicidad

Más de DEVIDA (11)

PDF
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
PDF
Folleto para padres en prevención de drogas
PDF
PBC
PDF
Marihuana
PDF
LSD
PDF
Ketamina
PDF
Hongos Alucinógenos
PDF
Extasis
PDF
Cocaina
PDF
Alcohol
PDF
Tabaco
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
Folleto para padres en prevención de drogas
PBC
Marihuana
LSD
Ketamina
Hongos Alucinógenos
Extasis
Cocaina
Alcohol
Tabaco

Boletín devida informa n°5

  • 1. BOLETÍN N° 05-2013 DEVIDA ORGANIZÓ EVENTO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DESARROLLADAS POR DIFERENTES INSTITUCIONES ANTIDROGAS La presidenta ejecutiva de DEVIDA, Carmen Masías, participó del seminario “Para el Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas en Coordinación y Cooperación Conjunta Interinstitucional Antidrogas”. Masías Claux, destacó que de acuerdo a la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas, la reducción de cultivos ilegales ha logrado un record de 14,234 has, evitando la producción potencial de 108 toneladas de clorhidrato de cocaína. El evento fue inaugurado por la titular de DEVIDA y la embajadora de los Estados Unidos. Remarcó que el gobierno del presidente Ollanta Humala está totalmente decidido a luchar contra el narcotráfico. Refirió que en el 2001 el Estado peruano destinó unos 13 millones de dólares a la lucha contra las drogas, que incluía la erradicación y cultivos alternativos, y ahora destina más de 300 millones de dólares INVIERTEN MÁS DE 3 MILLONES DE SOLES EN PROYECTOS ALTERNATIVOS Con una inversión superior a los 3 millones 200 mil nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Padre Abad, región Ucayali y DEVIDA iniciaron la ejecución de proyectos productivos para impulsar cultivos como piña golden, café, plátano, cacao, palma aceitera y pijuayo para palmito. El presupuesto que demandan los proyectos, beneficiará a más de 2000 mil familias rurales porque mejorarán la producción y comercialización en la cadena del valor de los cultivos legales. Los trabajos incluyen también capacitaciones y asistencia técnica para la extensión agropecuaria en el desarrollo alternativo integral y sostenible. Los proyectos forman parte del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS). AUTORIDADES LORETANAS ABORDAN PROBLEMÁTICA DEL NARCÓTRAFICO EN LA REGIÓN DEVIDA reunió a las principales autoridades de la región Loreto para abordar la problemática del narcotráfico y el consumo de drogas en esa parte del país. El objetivo del evento es mejorar las capacidades en el personal operativo que realiza los procesos de investigación en los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, orientado a acelerar los procesos de judicialización. Entre las instituciones que asistieron se encuentra el Gobierno Regional de Loreto, autoridades municipales y de las diferentes instituciones del Estado que trabajan articuladamente en la lucha contra este flagelo. También estuvieron presentes representantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. • Proyectos forman parte del Proyecto presupuestas del Plan de Impacto Rápido de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS).
  • 2. DEVIDA y la Municipalidad Distrital de Campanilla (ubicado en la provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín), iniciaron el proyecto agroforestal en el valle de Sión para instalar 600 hectáreas de cacao y 200 hectáreas de café, que beneficiarán a más de 1600 familias. El proyecto denominado demanda una inversión de 4 millones 697 mil 856 soles. Su ejecución será durante 3 años por la municipalidad distrital de Campanilla en coordinación con DEVIDA, entidad que financia el mencionado proyecto. INSTALARÁN 600 HECTÁREAS DE CACAO Y 200 DE CAFÉ EN VALLE DE SIÓN Los trabajos se implementarán en 13 comunidades quienes recibirán asistencia técnica a través de las Escuelas de Campo para la producción agroforestal en cultivos de cacao y café, fortalecimiento de liderazgo y gestión organizacional. Asimismo, se trabajará en la instalación 03 módulos de acopio y beneficio para cacao acondicionamiento de módulos demostrativos, entre otros temas que permitirán fortalecer las organizaciones de agricultores. “ALIANZA CACAO PERÚ” INSTALARÁ 27 MIL NUEVAS HECTÁREAS DE CACAO AL 2016 La presidenta ejecutiva DEVIDA, Carmen Masías, participó en el lanzamiento de la Alianza Cacao Perú, iniciativa que promoverá la instalación de 28 mil hectáreas de cacao en las regiones de San Martín, Ucayali y Huánuco, durante los próximos 4 años. Masías Claux, resaltó que la Alianza promovida por la Agencia de los Estados Unidos en el Perú (USAID), beneficiará a cerca de 23 mil familias y generará en promedio 18 mil empleos en actividades productivas hacia el año 2016. Dijo que esta iniciativa público – privada impulsará tecnología, trazabilidad, acceso al financiamiento y sostenibilidad en el cultivo de cacao fino y de aroma, generando nuevas oportunidades para la inclusión social y económica de los agricultores a través de negocios rentables y sostenibles. La Alianza facilitará el acceso al crédito a miles de agricultores. Seis entidades peruanas, incluyendo al Banco de la Nación, se han comprometido formalmente para brindar 60 millones de dólares en servicios financieros adecuados y accesibles a los agricultores y sus asociaciones.
  • 3. INSTITUCIONES PÚBLICAS SE REÚNEN PARA REDUCIR CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS Moquegua.- DEVIDA y el Gobierno Regional de Moquegua organizaron el Taller de “Presentación Pública de diagnóstico del Consumo de Drogas”. El objetivo del evento fue articular acciones para la reducción del consumo de alcohol y drogas en la región. La presentación contó con la participación de representantes de la Dirección Regional de Salud y Educación, Policía Nacional, municipalidad provincial de Mariscal Nieto, municipalidad provincial de Ilo, Poder judicial entre otros. JORNADA DE CAPACITACIONES A POLICIA ANTIDROGAS Ayacucho.- DEVIDA, en coordinación con el Comité Regional de Coordinación de Control de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados (IQPF) de Ayacucho fortalecieron con charlas el trabajo que viene realizando el personal policial de la División de Operaciones Especiales Antidrogas (DIVOEAD) frente al Tráfico Ilícito de Drogas (TID). CAPACITAN A DOCENTES EN PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS San Martín.- Cerca de 40 docentes tutores de instituciones educativas de las ciudades de Tocache, Juanjuí y Tarapoto, culminaron con éxito el ciclo de capacitación en la metodología “Familias Fuertes, Amor y Límites”, organizado por DEVIDA y la Dirección Regional de Educación de San Martín. Estas jornadas permitirán a los profesores del nivel secundario manejar herramientas eficaces para el desarrollo emocional de los alumnos y prevenir el consumo de drogas. EXPONEN PROYECTOS ALTERNATIVOS Y PROGRAMA PRESUPUESTAL EN UCAYALI Ucayali.- DEVIDA y el Ministerio de Economía, presentaron el programa presupuestal “Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible” 2014. Asistieron representantes de las entidades ejecutoras del Gobierno Regional y local de Ucayali. Se expusieron los proyectos y actividades los mismos que fueron revisados por el equipo técnico de DEVIDA. CARAVANA POR EL DESARROLLO E INCLUSIÓN SE DESARROLLÓ CON ÉXITO EN CP. SUPTE SAN JORGE - HUÁNUCO DEVIDA, organizó en el Centro Poblado de Supte San Jorge (Huánuco) la segunda “Caravana por el Desarrollo e Inclusión en los valles cocaleros” beneficiando a centenares de pobladores de los diferentes programas y servicios del Estado. Las familias de más de 28 comunidades del sector, llegaron hasta la Institución Educativa de Supte, para atenciones médicas en los servicios de Medicina General, Pediatría, Oftalmología, Dermatología, Odontología, Ginecología y Psicología. Asimismo, se hicieron presentes especialistas de laboratorio y farmacia. Más de 40 instituciones públicas brindaron información sobre los diversos programas nacionales que lleva adelante el Ejecutivo. Asimismo, los asistentes que recibieron con agrado este esfuerzo multisectorial, pasaron momentos de entretenimiento.