SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Desde 1929 BOTTAI S.A. Ha tenido una única preocupación: dar a sus clientes productos y servicios de la más alta calidad, permitiendo así solucionar óptimamente las necesidades de cada obra  y proyecto Actualmente BOTTAI S.A. Se ha constituido en una de las industrias más grandes del país en el ámbito del prefabricado de hormigón, abarcando diversas líneas de producción:  Tuberías de Hormigón ,cámaras para colectores, bloques estructurales, pavimentos.
El pavimento de adoquines de concreto tiene sus raíces en el primer pavimento con superficie dura, que fue el de piedra, y que ya se construía 4000 años A.C. Este evoluciono cuando se tallaron las piedras para un mejor ajuste entre ellas y una mayor comodidad en el desplazamiento de personas y carros, lo que dio origen a los pavimentos de adoquines de piedra, tecnología ampliamente utilizada por el imperio Romano para la construcción de sus vías (con bases granulares y estabilizadas con puzolanas naturales).
Pavimentar con adoquines (elementos de piedra, mármol, cantera, concreto, etc.) se hace desde épocas muy remotas. Se fabricaron adoquines de barro cocido y madera, durante los siglos XVIII y XIX en Europa y América. El desarrollo del concreto como materia prima, trajo consigo la aparición de elementos prefabricados, como los adoquines de concreto
¿Que productos han mejorado el transito de peatones y vehículos? Adoquín de piedra Asfalto Concreto
Concreto Durabilidad Resistencia  Flexibilidad Fácil de trabajar Impermeables Adoquín de piedra Asfalto
Se confecciona en fabrica no in situ
Facilidad de traslado
Posibilidad de reciclaje
Fácil reparación
Libertad de Diseño en espacios urbanos Bloques de hormigón combinado con ladrillos de arcilla quemada. Calles alegres
Diseños con identidad Diseño y uso de los materiales hace posible la creación de la identidad Copacabana,  Brasil
Diseños creativos Paso de peatones y pavimento con cinco tipos de ondas.
Diseños creativos Una ruta clara  y conexión entre las casas, las escuelas primarias, tiendas y otro tipo de instalaciones del distrito
Diseños que alertan Algunos ejemplos de los cruces planteados con mayor nivel de atención Estos cruces en los vecindarios funcionan como medida de seguridad para los vecinos
Diseños que invitan a jugar Un parque infantil con todas las oportunidades para crear tu propio juego Cuadrados, con los gráficos por computadora
Plaza Condell, I Región Mega Puerto de Mejillones, II Región Acceso Puerto de Arica, XV Región Estacionamientos DA Hotel, XV Región Pavimentación con identidad en San Pedro de Atacama, II Región
Plaza Condell, Iquique. Intervenida con adoquines rectos de colores, en una disposición ortogonal
Mega Puerto de Mejillones Intervenida con adoquines rectos, en una disposición ortogonal desfasada
Puerto de Arica Intervenida con adoquines rectos de colores, en una disposición ortogonal
San Pedro de Atacama Intervenida con adoquines rectos , en una disposición espina de pescado
Eilat es la ciudad más al sur de Israel, un puerto ocupado y un sitio de descanso muy popular, ubicado en el extremo norte del Mar Rojo. Tiene 60 000 habitantes, y es parte del Sur del Desierto de Negev, en el extremo sur de la Arava. Las playas de la ciudad, la vida nocturna y los paisajes del desierto, la hacen un destino popular para el turismo nacional e internacional.  Eilat esta ubicada en Israel, es reconocida por la ciudad de Arica como Ciudad hermana
El clima del desierto árido de Eilat es modera-do por su proximidad a un mar caliente. Las temperaturas suelen exceder 40°C en verano y 18°C en invierno, y las temperaturas del agua varían entre 20°C y 26°C.  Desde los primeros días de la ciudad en 1949 hasta la los noventa, las carreteras y la calles en Eilat fueron construidos utilizando pavimentos flexibles bituminosos.  Daño estructural en los pavimentos de asfalto, en la avenida de la cuidad El problema del asfalto
Esta fue la principal tecnología de pavimentos en el país. Sin embargo, a diferencia de otras partes de Israel y a pesar de la solidez estructural de los pavimentos, las capas de asfalto se deterioraron muy rápidamente. A este deterioro contribuyeron muchos factores acumulativos: Rápido la oxidación y envejecimiento del betún (cemento asfáltico) debido a las altas tempera-turas y la fuerte radiación UV.  Daño estructural en los pavimentos de asfalto, producto del alto nivel de radiación
Debido a consideraciones costo beneficio, y a la falta de fuentes de agregado adecuadas, no hay ni una planta de asfalto ni plantas para colocación de asfalto en la parte más meridional de Negev. La planta de asfalto más cercana está a 240 km al norte de Eilat.  Esto crea un gran aumento de los costos de pavimentación con asfalto y, por lo tanto, una incapacidad de servidor para brindar la apropiada reacción de mantenimiento al tiempo.  Meteorización y fisuración en bloques de todo el pavimento
Enorme aumento del crecimiento de tráfico, principalmente de cargas altas, debió al rápido de-sarrollo de la ciudad, la construcción de nuevos barrios y la creación de nuevas instalaciones industriales y recreativas.  Dificultades presupuestales para proporcionar el costoso mantenimiento del asfalto y la ten-dencia a retrasar los trabajos de mantenimiento debido al carácter funcional de los daños en los pavimentos de asfalto .  Toda la superficie agrietada en bloques sobre un pavimento estructuralmente estable, dentro de la ciudad, unos tres (3) años después de colocársele una sobrecapa.
A comienzos de la década de los noventa, unas cuantas intersecciones se rediseñaron y se cambiaron en Eilat, por una capa de adoquines de concreto colocados sobre una capa de arena. Este acto de rehabilitación consiste en 30 mm de arena y adoquines de concreto de 200 mm x 100 mm x 80 mm, colocados en patrón en hiladas. Esta solución duró varios años sin ningún tipo de daño.  Condición actual de una rotonda en PAC construida hace 15 años. Mirada hacia los PAC
El gran éxito revolucionario de las rotondas en PAC cambió los criterios de ingeniería y economía, con respecto a la selección de la tecnología de pavimentos de la ciudad.  En consecuencia, la segunda etapa en esta dirección ha sido la aplicación de los PAC en las secciones de la calles, adyacentes a las líneas de detención en las intersecciones . Esta etapa también fue muy exitosa, principalmente por la eliminación del desplazamiento del asfalto que generalmente se ha producido en estos lugares por la fuerza horizontal de cortante desarrollada por el frenado de los vehículos .  Cruce de calles residenciales colectoras
El tercero y principal escenario fue estratégico: Los funcionarios administrativos e ingenieros de la ciudad, han esbozado un programa a largo plazo, por medio del cual los pavimentos de asfalto dañados, se reemplazarán gradualmente por PAC.  Este programa fue soportado en un modelo económico, en el análisis de la relación costo / beneficio, y en una adecuada metodología para el diseño del pavimento.  Cruce de calles residenciales colectoras
En el proceso de toma de decisión para la creación e este programa revolucionario estratégico, era necesario considerar y hacer frente a los diferentes tipos de público involucrado:  El público profesional y de ingeniería, que se interesa en la sostenibilidad de larga duración, tanto estructural como funcional de la solución alternativa de PAC.  Los políticos interesados en la opinión de los habitantes  Cruce de calles residenciales colectoras
Los habitantes de los barrios que se preocupan de los beneficios estéticos de las calles con PAC y el aumento del valor de su propiedad.  Los funcionarios de transporte y la policía, a quienes les interesa los efectos en la seguridad del tráfico generado este nuevo tipo de superficie de pavimento.  El personal de finanzas de ciudad que se ocupa de ciclo de la vida y la relación costo / beneficio de la solución alternativa  Ejemplos típicos de diferentes calles residenciales en Eilat, que se cambiaron de pavimento asfáltico a PAC, durante los últimos 10 años.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Ejemplos típicos de diferentes calles residenciales en Eilat, que se cambiaron de pavimento asfáltico a PAC, durante los últimos 10 años.  Estado de pavimentos
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Ejemplos típicos de diferentes calles residenciales en Eilat, que se cambiaron de pavimento asfáltico a PAC, durante los últimos 10 años.  Ejemplos de reciclaje
Son elementos de concreto, los cuales se fabrican en una gran diversidad de formas y dimensiones, por lo regular se producen en moldes de madera, concreto, metal, fibra de vidrio, etc. Fabricados a base de concreto de alta resistencia de 300 a 500 Kg/cm² Tienen gran ventaja sobre otros materiales, debido a su fácil manejo en el transporte y la colocación, ya que no requieren de mano de obra especializada. El tráfico genera una serie de presiones horizontales y verticales, que deben ser absorbidas por el pavimento y repartidas entre los adoquines a fin de obtener un trabajo. Pavimentos flexibles
La flexibilidad de la pavimentación con adoquín de concreto, evita que se agrieten las superficies, a diferencia de los firmes de concreto, concreto estampado o asfálticos. Para garantizar la respuesta a las  acciones horizontales , el pavimento debe estar confinado lateralmente, mediante elementos rígidos ( solera de hormigón ) Sistema flexible que evita fracturas por movimientos de la base o de cargas extremas Pavimentos flexibles
Los PAC se colocan sin pegar y se compactan sobre una capa de arena suelta. Apoyada a su vez sobre un base similar a la empleada en los pavimentos asfálticos, aunque de menos espesor, ya que la capacidad estructural de los PAC es mucho mayor que la de las carpetas asfálticas.  No obstante de ser un proceso simple, es necesario ejecutar con precisión las etapas que lo integran Etapas del proceso
Debe compactarse para evitar la posibilidad de futuros asentamientos irregulares.  Se recomienda sustituir los 30 cm. superficiales y recompactarlos con una humedad adecuada. En caso necesario; mejorarlo con cal hidratada. Sub base
La base es una cama fabricada en obra que recibirá posteriormente el sistema, similar a las bases utilizadas para recibir asfalto o concreto. Fabricar la base de arenas finas, tepetate o material de alta calidad que permita ser compactado hasta el 96% Proctor. Las tolerancias de superficie para las bases deberán ser de ± 2 cm. sobre el nivel del proyecto. Si se respetan las tolerancias en estas etapas se mejorara la uniformidad del revestimiento final. Base
Todos los bordes de un adoquinado necesitan una contención para evitar que los PAC se desplacen fuera de su lugar, que las juntas se abran y que la unión entre estas se pierda. Colar guarniciones perimetrales que debe apoyarse como mínimo 15 cm. por debajo del nivel inferior de los PAC, para garantizar la fijación deseada. En áreas donde el pavimento se encuentre en servicio antes de la colocación total, se debe impedir que los vehículos pasen a una distancia menor de 1 m. de una orilla sin solera Solera de hormigón
Se esparce arena sin compactarla, directamente sobre la base buscando un espesor constante, utilizando una regla de 3 m. de metal para lograr la nivelación El espesor de arena no compactada variará entre 4 y 5 cm. Obteniendo un espesor final de 3 a 4 cm. una vez colocados los PAC y vibrando el pavimento. Cama de nivelación
Cernir arena  que ocupará el espacio entre los adoquines. Esparcirla sobre el área adoquinada  Una vez lanzada sobre todo el pavimento, ser reparte barriendo con escoba procurando saturar las juntas con ésta arena. Colocación de los PAC
Colocar las piezas y a  medida que se instalan deben ser niveladas una por una. Golpear los PAC; se efectúa con la ayuda de un mazo pequeño, cuyos golpes deben hacer penetrar cada PAC aproximadamente 1 cm. dentro de la arena suelta. Una vez nivelado, se procede a revisar las juntas y realizar los ajustes necesarios golpeando lateralmente con el martillo de goma para reubicar las piezas. Arena de sellado
Por hundimientos y/o reparaciones de las instalaciones (agua, luz, gas). Causa : reparación por fuga en tubería de agua Por hundimientos y/o reparaciones de las instalaciones (agua, luz, gas). Causa:  Un terreno mal compactado o una  mala instalación  en general.
Erosión de las juntas de arena Causa: la erosión natural ocasionada por la lluvia, el viento y el tránsito. Por  fracturas del PAC La principal  causa  de esta ruptura es el uso de PAC de  baja calidad
Adoquín recto, ondulado, roma, monobloc césped, prado, panal  Adoquín
Sistema flexible que evita fracturas por movimientos de la base o de cargas extremas. Instalación sin firme de concreto, sobre cama de arena = rapidez y limpieza. Posibilidades de reparaciones, cambios y reinstalación del mismo pavimento. Diversidad de diseños con colores firmes integrados en la mezcla.

Más contenido relacionado

PPTX
Adocretos
PPTX
Revestimiento de pisos adoquines
PPTX
Adoquines
PDF
PPT
Pavimentos prefabricados de hormigón
PDF
Adoquines de hormigon
PDF
DOC
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto
Adocretos
Revestimiento de pisos adoquines
Adoquines
Pavimentos prefabricados de hormigón
Adoquines de hormigon
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto

La actualidad más candente (20)

DOC
Pavimento de adoquines de hormigón
PPT
Construcción de Aceras
PDF
Diseño y construccion de pisos industriales
PDF
Adoquines Pacasmayo Profesional 2018
PDF
PPTX
Pavimento flexible(2)hj
PPTX
Clases pavimentos
DOCX
pavimentos
PDF
2. adoquines de cemento mejorado
PDF
Actividad 2-Incoronata Bitetti
PDF
Informe de campo Nancy Vasquez
PDF
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES, MÉTODOS DEL INSTITUTO DE ASFALTO PARÁMETROS D...
PPTX
Proceso de construccion
PDF
Recomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
PDF
Clase 2 contrapisos
PPTX
PDF
Construccion de contrapisos de hormigon.pdf
PDF
INFORME DE OBRA
DOCX
Yang huang pavimentos
Pavimento de adoquines de hormigón
Construcción de Aceras
Diseño y construccion de pisos industriales
Adoquines Pacasmayo Profesional 2018
Pavimento flexible(2)hj
Clases pavimentos
pavimentos
2. adoquines de cemento mejorado
Actividad 2-Incoronata Bitetti
Informe de campo Nancy Vasquez
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES, MÉTODOS DEL INSTITUTO DE ASFALTO PARÁMETROS D...
Proceso de construccion
Recomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
Clase 2 contrapisos
Construccion de contrapisos de hormigon.pdf
INFORME DE OBRA
Yang huang pavimentos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Adoquines Para Uso De Pavimentos
PPS
Quito hermoso y_emblematico!!!
PPT
El retrato fotográfico!!!!!!!!!
PPTX
Presentación liderazgo 1
PDF
Comentarios al artículo “¿Es la violencia antisindical en Colombia sistemátic...
PPT
Webcuest
KEY
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
PDF
Ensamblaje y matenimiento
PPTX
02 proceso digital
PPTX
Comunicación y enseñanza
DOCX
C:\Fakepath\Evaluacion De Salud Ocupacional
PDF
Fotonovela, Laura Barrera, Karen Daza y Andrea Rodriguez
PDF
DOCX
Tratado primero lazarillo
PPTX
Laboratorio 4
PPT
Base de datos
PPT
Presentación1
PDF
AIRE, método para el estímulo creativo
PPTX
Practica de consultas
PDF
Guia para conseguir_clientes_en_redes_sociales
Adoquines Para Uso De Pavimentos
Quito hermoso y_emblematico!!!
El retrato fotográfico!!!!!!!!!
Presentación liderazgo 1
Comentarios al artículo “¿Es la violencia antisindical en Colombia sistemátic...
Webcuest
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
Ensamblaje y matenimiento
02 proceso digital
Comunicación y enseñanza
C:\Fakepath\Evaluacion De Salud Ocupacional
Fotonovela, Laura Barrera, Karen Daza y Andrea Rodriguez
Tratado primero lazarillo
Laboratorio 4
Base de datos
Presentación1
AIRE, método para el estímulo creativo
Practica de consultas
Guia para conseguir_clientes_en_redes_sociales
Publicidad

Similar a Bottai Animacion1 5 (20)

PPT
E. Becker, presentación sobre pavimentos y pisos industriales
PPTX
Curitiba analisis
PPTX
Curitiba
PDF
Analisis de curitiba
PPTX
Desarrollo Urbanistico de Curitiba
PPTX
Analisis de Curitiba
PDF
5 solutions durgence h
PDF
5 solutions d'urgence v
DOC
Proyecto de tesis 12 nov. 2012
PDF
Analisis cuidad de curitiba
PPT
matagalpa transporte e industrias
PDF
Ciudad Curitiba,
PPSX
Trabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
PPTX
Trabajo colaborativo final
DOCX
Análisis de curitiba
PPT
CENTRO DESARROLLO TECNOLOGICO SUMAR
PDF
TEMA 1 ASPECTOS GENERALES, DISEÑO DE PAVIMENTOS.pdf
DOCX
Conformacion Urbanistica Curitiba
PDF
Urbanismo curitiba
E. Becker, presentación sobre pavimentos y pisos industriales
Curitiba analisis
Curitiba
Analisis de curitiba
Desarrollo Urbanistico de Curitiba
Analisis de Curitiba
5 solutions durgence h
5 solutions d'urgence v
Proyecto de tesis 12 nov. 2012
Analisis cuidad de curitiba
matagalpa transporte e industrias
Ciudad Curitiba,
Trabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
Trabajo colaborativo final
Análisis de curitiba
CENTRO DESARROLLO TECNOLOGICO SUMAR
TEMA 1 ASPECTOS GENERALES, DISEÑO DE PAVIMENTOS.pdf
Conformacion Urbanistica Curitiba
Urbanismo curitiba

Bottai Animacion1 5

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Desde 1929 BOTTAI S.A. Ha tenido una única preocupación: dar a sus clientes productos y servicios de la más alta calidad, permitiendo así solucionar óptimamente las necesidades de cada obra y proyecto Actualmente BOTTAI S.A. Se ha constituido en una de las industrias más grandes del país en el ámbito del prefabricado de hormigón, abarcando diversas líneas de producción: Tuberías de Hormigón ,cámaras para colectores, bloques estructurales, pavimentos.
  • 4. El pavimento de adoquines de concreto tiene sus raíces en el primer pavimento con superficie dura, que fue el de piedra, y que ya se construía 4000 años A.C. Este evoluciono cuando se tallaron las piedras para un mejor ajuste entre ellas y una mayor comodidad en el desplazamiento de personas y carros, lo que dio origen a los pavimentos de adoquines de piedra, tecnología ampliamente utilizada por el imperio Romano para la construcción de sus vías (con bases granulares y estabilizadas con puzolanas naturales).
  • 5. Pavimentar con adoquines (elementos de piedra, mármol, cantera, concreto, etc.) se hace desde épocas muy remotas. Se fabricaron adoquines de barro cocido y madera, durante los siglos XVIII y XIX en Europa y América. El desarrollo del concreto como materia prima, trajo consigo la aparición de elementos prefabricados, como los adoquines de concreto
  • 6. ¿Que productos han mejorado el transito de peatones y vehículos? Adoquín de piedra Asfalto Concreto
  • 7. Concreto Durabilidad Resistencia Flexibilidad Fácil de trabajar Impermeables Adoquín de piedra Asfalto
  • 8. Se confecciona en fabrica no in situ
  • 12. Libertad de Diseño en espacios urbanos Bloques de hormigón combinado con ladrillos de arcilla quemada. Calles alegres
  • 13. Diseños con identidad Diseño y uso de los materiales hace posible la creación de la identidad Copacabana, Brasil
  • 14. Diseños creativos Paso de peatones y pavimento con cinco tipos de ondas.
  • 15. Diseños creativos Una ruta clara y conexión entre las casas, las escuelas primarias, tiendas y otro tipo de instalaciones del distrito
  • 16. Diseños que alertan Algunos ejemplos de los cruces planteados con mayor nivel de atención Estos cruces en los vecindarios funcionan como medida de seguridad para los vecinos
  • 17. Diseños que invitan a jugar Un parque infantil con todas las oportunidades para crear tu propio juego Cuadrados, con los gráficos por computadora
  • 18. Plaza Condell, I Región Mega Puerto de Mejillones, II Región Acceso Puerto de Arica, XV Región Estacionamientos DA Hotel, XV Región Pavimentación con identidad en San Pedro de Atacama, II Región
  • 19. Plaza Condell, Iquique. Intervenida con adoquines rectos de colores, en una disposición ortogonal
  • 20. Mega Puerto de Mejillones Intervenida con adoquines rectos, en una disposición ortogonal desfasada
  • 21. Puerto de Arica Intervenida con adoquines rectos de colores, en una disposición ortogonal
  • 22. San Pedro de Atacama Intervenida con adoquines rectos , en una disposición espina de pescado
  • 23. Eilat es la ciudad más al sur de Israel, un puerto ocupado y un sitio de descanso muy popular, ubicado en el extremo norte del Mar Rojo. Tiene 60 000 habitantes, y es parte del Sur del Desierto de Negev, en el extremo sur de la Arava. Las playas de la ciudad, la vida nocturna y los paisajes del desierto, la hacen un destino popular para el turismo nacional e internacional. Eilat esta ubicada en Israel, es reconocida por la ciudad de Arica como Ciudad hermana
  • 24. El clima del desierto árido de Eilat es modera-do por su proximidad a un mar caliente. Las temperaturas suelen exceder 40°C en verano y 18°C en invierno, y las temperaturas del agua varían entre 20°C y 26°C. Desde los primeros días de la ciudad en 1949 hasta la los noventa, las carreteras y la calles en Eilat fueron construidos utilizando pavimentos flexibles bituminosos. Daño estructural en los pavimentos de asfalto, en la avenida de la cuidad El problema del asfalto
  • 25. Esta fue la principal tecnología de pavimentos en el país. Sin embargo, a diferencia de otras partes de Israel y a pesar de la solidez estructural de los pavimentos, las capas de asfalto se deterioraron muy rápidamente. A este deterioro contribuyeron muchos factores acumulativos: Rápido la oxidación y envejecimiento del betún (cemento asfáltico) debido a las altas tempera-turas y la fuerte radiación UV. Daño estructural en los pavimentos de asfalto, producto del alto nivel de radiación
  • 26. Debido a consideraciones costo beneficio, y a la falta de fuentes de agregado adecuadas, no hay ni una planta de asfalto ni plantas para colocación de asfalto en la parte más meridional de Negev. La planta de asfalto más cercana está a 240 km al norte de Eilat. Esto crea un gran aumento de los costos de pavimentación con asfalto y, por lo tanto, una incapacidad de servidor para brindar la apropiada reacción de mantenimiento al tiempo. Meteorización y fisuración en bloques de todo el pavimento
  • 27. Enorme aumento del crecimiento de tráfico, principalmente de cargas altas, debió al rápido de-sarrollo de la ciudad, la construcción de nuevos barrios y la creación de nuevas instalaciones industriales y recreativas. Dificultades presupuestales para proporcionar el costoso mantenimiento del asfalto y la ten-dencia a retrasar los trabajos de mantenimiento debido al carácter funcional de los daños en los pavimentos de asfalto . Toda la superficie agrietada en bloques sobre un pavimento estructuralmente estable, dentro de la ciudad, unos tres (3) años después de colocársele una sobrecapa.
  • 28. A comienzos de la década de los noventa, unas cuantas intersecciones se rediseñaron y se cambiaron en Eilat, por una capa de adoquines de concreto colocados sobre una capa de arena. Este acto de rehabilitación consiste en 30 mm de arena y adoquines de concreto de 200 mm x 100 mm x 80 mm, colocados en patrón en hiladas. Esta solución duró varios años sin ningún tipo de daño. Condición actual de una rotonda en PAC construida hace 15 años. Mirada hacia los PAC
  • 29. El gran éxito revolucionario de las rotondas en PAC cambió los criterios de ingeniería y economía, con respecto a la selección de la tecnología de pavimentos de la ciudad. En consecuencia, la segunda etapa en esta dirección ha sido la aplicación de los PAC en las secciones de la calles, adyacentes a las líneas de detención en las intersecciones . Esta etapa también fue muy exitosa, principalmente por la eliminación del desplazamiento del asfalto que generalmente se ha producido en estos lugares por la fuerza horizontal de cortante desarrollada por el frenado de los vehículos . Cruce de calles residenciales colectoras
  • 30. El tercero y principal escenario fue estratégico: Los funcionarios administrativos e ingenieros de la ciudad, han esbozado un programa a largo plazo, por medio del cual los pavimentos de asfalto dañados, se reemplazarán gradualmente por PAC. Este programa fue soportado en un modelo económico, en el análisis de la relación costo / beneficio, y en una adecuada metodología para el diseño del pavimento. Cruce de calles residenciales colectoras
  • 31. En el proceso de toma de decisión para la creación e este programa revolucionario estratégico, era necesario considerar y hacer frente a los diferentes tipos de público involucrado: El público profesional y de ingeniería, que se interesa en la sostenibilidad de larga duración, tanto estructural como funcional de la solución alternativa de PAC. Los políticos interesados en la opinión de los habitantes Cruce de calles residenciales colectoras
  • 32. Los habitantes de los barrios que se preocupan de los beneficios estéticos de las calles con PAC y el aumento del valor de su propiedad. Los funcionarios de transporte y la policía, a quienes les interesa los efectos en la seguridad del tráfico generado este nuevo tipo de superficie de pavimento. El personal de finanzas de ciudad que se ocupa de ciclo de la vida y la relación costo / beneficio de la solución alternativa Ejemplos típicos de diferentes calles residenciales en Eilat, que se cambiaron de pavimento asfáltico a PAC, durante los últimos 10 años.
  • 35. Son elementos de concreto, los cuales se fabrican en una gran diversidad de formas y dimensiones, por lo regular se producen en moldes de madera, concreto, metal, fibra de vidrio, etc. Fabricados a base de concreto de alta resistencia de 300 a 500 Kg/cm² Tienen gran ventaja sobre otros materiales, debido a su fácil manejo en el transporte y la colocación, ya que no requieren de mano de obra especializada. El tráfico genera una serie de presiones horizontales y verticales, que deben ser absorbidas por el pavimento y repartidas entre los adoquines a fin de obtener un trabajo. Pavimentos flexibles
  • 36. La flexibilidad de la pavimentación con adoquín de concreto, evita que se agrieten las superficies, a diferencia de los firmes de concreto, concreto estampado o asfálticos. Para garantizar la respuesta a las acciones horizontales , el pavimento debe estar confinado lateralmente, mediante elementos rígidos ( solera de hormigón ) Sistema flexible que evita fracturas por movimientos de la base o de cargas extremas Pavimentos flexibles
  • 37. Los PAC se colocan sin pegar y se compactan sobre una capa de arena suelta. Apoyada a su vez sobre un base similar a la empleada en los pavimentos asfálticos, aunque de menos espesor, ya que la capacidad estructural de los PAC es mucho mayor que la de las carpetas asfálticas. No obstante de ser un proceso simple, es necesario ejecutar con precisión las etapas que lo integran Etapas del proceso
  • 38. Debe compactarse para evitar la posibilidad de futuros asentamientos irregulares. Se recomienda sustituir los 30 cm. superficiales y recompactarlos con una humedad adecuada. En caso necesario; mejorarlo con cal hidratada. Sub base
  • 39. La base es una cama fabricada en obra que recibirá posteriormente el sistema, similar a las bases utilizadas para recibir asfalto o concreto. Fabricar la base de arenas finas, tepetate o material de alta calidad que permita ser compactado hasta el 96% Proctor. Las tolerancias de superficie para las bases deberán ser de ± 2 cm. sobre el nivel del proyecto. Si se respetan las tolerancias en estas etapas se mejorara la uniformidad del revestimiento final. Base
  • 40. Todos los bordes de un adoquinado necesitan una contención para evitar que los PAC se desplacen fuera de su lugar, que las juntas se abran y que la unión entre estas se pierda. Colar guarniciones perimetrales que debe apoyarse como mínimo 15 cm. por debajo del nivel inferior de los PAC, para garantizar la fijación deseada. En áreas donde el pavimento se encuentre en servicio antes de la colocación total, se debe impedir que los vehículos pasen a una distancia menor de 1 m. de una orilla sin solera Solera de hormigón
  • 41. Se esparce arena sin compactarla, directamente sobre la base buscando un espesor constante, utilizando una regla de 3 m. de metal para lograr la nivelación El espesor de arena no compactada variará entre 4 y 5 cm. Obteniendo un espesor final de 3 a 4 cm. una vez colocados los PAC y vibrando el pavimento. Cama de nivelación
  • 42. Cernir arena  que ocupará el espacio entre los adoquines. Esparcirla sobre el área adoquinada  Una vez lanzada sobre todo el pavimento, ser reparte barriendo con escoba procurando saturar las juntas con ésta arena. Colocación de los PAC
  • 43. Colocar las piezas y a  medida que se instalan deben ser niveladas una por una. Golpear los PAC; se efectúa con la ayuda de un mazo pequeño, cuyos golpes deben hacer penetrar cada PAC aproximadamente 1 cm. dentro de la arena suelta. Una vez nivelado, se procede a revisar las juntas y realizar los ajustes necesarios golpeando lateralmente con el martillo de goma para reubicar las piezas. Arena de sellado
  • 44. Por hundimientos y/o reparaciones de las instalaciones (agua, luz, gas). Causa : reparación por fuga en tubería de agua Por hundimientos y/o reparaciones de las instalaciones (agua, luz, gas). Causa: Un terreno mal compactado o una mala instalación en general.
  • 45. Erosión de las juntas de arena Causa: la erosión natural ocasionada por la lluvia, el viento y el tránsito. Por  fracturas del PAC La principal causa de esta ruptura es el uso de PAC de baja calidad
  • 46. Adoquín recto, ondulado, roma, monobloc césped, prado, panal Adoquín
  • 47. Sistema flexible que evita fracturas por movimientos de la base o de cargas extremas. Instalación sin firme de concreto, sobre cama de arena = rapidez y limpieza. Posibilidades de reparaciones, cambios y reinstalación del mismo pavimento. Diversidad de diseños con colores firmes integrados en la mezcla.