SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENAS PRACTICAS DE PRESCRIPCION Dr. Pedro G. Cabrera J.
“…  el uso racional de medicamentos requiere que los pacientes reciban las medicaciones apropiadas a sus necesidades clínicas, a una dosificación que satisfaga sus requerimientos individuales por un periodo adecuado de tiempo y al costo más bajo para ellos y para su comunidad …”   OMS 1985
Factores que determinan el uso racional de medicamentos: Selección  Administración  Dispensación  PRESCRIPCIÓN “Hábitos de Prescripción” Uso del medicamento por el paciente
Avances en BPP: Mayor adherencia al PNME Empleo del nombre genérico con mayor frecuencia en las prescripciones Menor número de medicamentos promedio por receta Reducción en la prescripción de inyecciones.
Pendientes en BPP: 60% de los encuentros médico-pacientes en consulta ambulatoria resultaron en prescripción de un ATM. La mayoría no había recibido instrucciones adecuadas de dosis y duración de uso. En hospitalizados:  25% neumonía en niños 0% profilaxis antibiótica en cesárea Se ajustaban a protocolos terapéuticos conocidos.
Definición: La prescripción médica es el resultado de un proceso lógico-deductivo mediante el cual el prescriptor, a partir del conocimiento adquirido, escucha el relato de síntomas del paciente, realiza un examen físico en busca de signos, concluye en una orientación diagnóstica y toma una decisión terapéutica.  Esta decisión implica indicar medidas como el uso de medicamentos, lo cual es plasmado en una receta médica.
¿Qué buscamos con una buena prescripción? Maximizar la efectividad en el uso de los medicamentos Minimizar los riesgos a los que se somete al paciente al usar un medicamento Minimizar los costos en la atención de salud por medio del uso racional del medicamento. Respetar las opiniones de los pacientes en toda decisión terapéutica
Prácticas incorrectas en la prescripción de medicamentos: Empleo de medicamentos en situaciones clínicas que no lo requieran Falla en la dosificación, elección de la vía de administración y/o duración del tratamiento Prescripción de medicamentos caros existiendo alternativas más baratas e igualmente eficaces y seguras. Escribir la receta e indicaciones para el paciente con letra ilegible Uso de productos farmacéuticos de eficacia y/o seguridad cuestionables o de asociación injustificada.
BPP Sociales Económicos Educativos Regulatorios Industria farmacéutica Ética
Estrategias para promover BPP: Capacitar y actualizar permanentemente a los profesionales prescriptores en temas de URM Disponer de información objetiva Promover una adecuada publicidad y promoción de medicamentos por parte de la industria Desarrollar guías nacionales de tratamiento basadas en evidencia, permanentemente actualizadas, y acordes con la realidad nacional
Estrategias para promover BPP: Promover la conformación y funcionamiento de Comités Farmacológicos en los establecimientos de salud Difundir normas legales vigentes en el país referentes a la prescripción de medicamentos Realizar estudios de utilización de medicamentos y monitorización de la prescripción.
Proceso de la Buena Prescripción Definir el problema del paciente Especificar el objetivo terapéutico  Comprobar si el tratamiento P es adecuado Comenzar el tratamiento Dar información, instrucciones y advertencias Supervisar el tratamiento
 
 
 
“ Modificar los hábitos de prescripción ya enraizados es muy difícil … …  pero sí es posible”
Dirección Ejecutiva de Acceso y Uso de Medicamentos Equipo de Uso Racional de Medicamentos Teléfono:  4229200 (413) [email_address]

Más contenido relacionado

PDF
2 ppt-sst-covid-19
PPTX
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
PPT
Recetas retenidas requisitos
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
PPT
Almacenamiento en casa[2]ojo
PPT
PPTX
SISMED .pptx
PPTX
Dosis unitaria
2 ppt-sst-covid-19
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
Recetas retenidas requisitos
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
Almacenamiento en casa[2]ojo
SISMED .pptx
Dosis unitaria

La actualidad más candente (20)

PPT
Uso Racional de Medicamentos
ODP
Medicamentos
PPTX
Dispensación de medicamentos
PPTX
Farmacognosia
PPT
PDF
Método Dader
PPTX
farmacovigilancia y tecnovigilancia
PPTX
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
PPTX
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PPTX
666785130-CLASE-1-Documentos-Administrativos-en-Oficina-Farmaceutica-Boticas ...
PPTX
Seleccion de Medicamentos Esenciales
PDF
Fitoterapeuticos y-biologicos
PPT
Quinto Módulo de Farmacia I
PPTX
ppt 29459.pptx
PDF
Ley d productos farmaceuticos
PPTX
Uso racional del medicamento
PPT
Farmacovigilancia
PPT
Dr Calderon
PPT
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Uso Racional de Medicamentos
Medicamentos
Dispensación de medicamentos
Farmacognosia
Método Dader
farmacovigilancia y tecnovigilancia
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
666785130-CLASE-1-Documentos-Administrativos-en-Oficina-Farmaceutica-Boticas ...
Seleccion de Medicamentos Esenciales
Fitoterapeuticos y-biologicos
Quinto Módulo de Farmacia I
ppt 29459.pptx
Ley d productos farmaceuticos
Uso racional del medicamento
Farmacovigilancia
Dr Calderon
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Panorama del mercado móvil
PDF
Agentes y sistemas económicos
PDF
TARGI MOBILNE, DZIEN II, SALA A, Taksówki w dobie inteligentnych urządzeń – z...
DOC
Technical data about quicklime digestor
PDF
October 2015 Newsletter v2
PPT
La fibromialgia no es un cajón de sastre
PDF
Guia biblio
PPTX
Healthstory - Dictation to Clinical Data: Automating the Production of Struc...
PDF
AgendaJoven 15-25oct 2010
PPTX
noemi alvarez
PPT
Constancias egresados (tes)
PPTX
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
PDF
Catalogo Agencia de viajes Costa Rica te enamora 2013
PDF
Historia y evolucion del pasaporte Dominicano
PPTX
São-paulo-geept09-gerenciamentoescopo-grupo4
PPT
Tarea 3. Dinámica
PPT
Auditoria Medica Basada en la Evidencia
PDF
Capitulo I: Blog
PPTX
5 tips to make JIRA Admins' life easier
Panorama del mercado móvil
Agentes y sistemas económicos
TARGI MOBILNE, DZIEN II, SALA A, Taksówki w dobie inteligentnych urządzeń – z...
Technical data about quicklime digestor
October 2015 Newsletter v2
La fibromialgia no es un cajón de sastre
Guia biblio
Healthstory - Dictation to Clinical Data: Automating the Production of Struc...
AgendaJoven 15-25oct 2010
noemi alvarez
Constancias egresados (tes)
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
Catalogo Agencia de viajes Costa Rica te enamora 2013
Historia y evolucion del pasaporte Dominicano
São-paulo-geept09-gerenciamentoescopo-grupo4
Tarea 3. Dinámica
Auditoria Medica Basada en la Evidencia
Capitulo I: Blog
5 tips to make JIRA Admins' life easier
Publicidad

Similar a Bpp (20)

PPT
365111377-Receta-Medica.ppt
PPTX
BUENAS PRACTICAS PARA PRESCRIPCION (1).pptx
PPTX
597922643-PrescripcioFDFDSFDSFSDSn-medica.pptx
PPT
clase 14.pptsdsfefegegeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPT
Buenas Practicas de Prescripción
PDF
PDF
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
PPTX
bpdispensacionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
PDF
buenas practicas.pdf
PPTX
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
PDF
Prescripcion_Medicamentos.pdf
PDF
Buenas practicas de prescripcion
PDF
9.-MANUAL BUENAS PRACTICAS PRESCRIPCION.pdf
PPTX
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
PPT
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
PPTX
prescripcion-150606185519-lva1-app6891.pptx
PPT
Contro calidad final.ppt 2 (2)
PPT
Contro calidad final.ppt_2 (2)
PPT
Contro calidad final.ppt_2
PPT
Contro calidad final.ppt 2
365111377-Receta-Medica.ppt
BUENAS PRACTICAS PARA PRESCRIPCION (1).pptx
597922643-PrescripcioFDFDSFDSFSDSn-medica.pptx
clase 14.pptsdsfefegegeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Buenas Practicas de Prescripción
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
bpdispensacionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
buenas practicas.pdf
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
Prescripcion_Medicamentos.pdf
Buenas practicas de prescripcion
9.-MANUAL BUENAS PRACTICAS PRESCRIPCION.pdf
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
prescripcion-150606185519-lva1-app6891.pptx
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt 2

Último (20)

PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
3.Anatomia Patologica.pdf...............
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf

Bpp

  • 1. BUENAS PRACTICAS DE PRESCRIPCION Dr. Pedro G. Cabrera J.
  • 2. “… el uso racional de medicamentos requiere que los pacientes reciban las medicaciones apropiadas a sus necesidades clínicas, a una dosificación que satisfaga sus requerimientos individuales por un periodo adecuado de tiempo y al costo más bajo para ellos y para su comunidad …” OMS 1985
  • 3. Factores que determinan el uso racional de medicamentos: Selección Administración Dispensación PRESCRIPCIÓN “Hábitos de Prescripción” Uso del medicamento por el paciente
  • 4. Avances en BPP: Mayor adherencia al PNME Empleo del nombre genérico con mayor frecuencia en las prescripciones Menor número de medicamentos promedio por receta Reducción en la prescripción de inyecciones.
  • 5. Pendientes en BPP: 60% de los encuentros médico-pacientes en consulta ambulatoria resultaron en prescripción de un ATM. La mayoría no había recibido instrucciones adecuadas de dosis y duración de uso. En hospitalizados: 25% neumonía en niños 0% profilaxis antibiótica en cesárea Se ajustaban a protocolos terapéuticos conocidos.
  • 6. Definición: La prescripción médica es el resultado de un proceso lógico-deductivo mediante el cual el prescriptor, a partir del conocimiento adquirido, escucha el relato de síntomas del paciente, realiza un examen físico en busca de signos, concluye en una orientación diagnóstica y toma una decisión terapéutica. Esta decisión implica indicar medidas como el uso de medicamentos, lo cual es plasmado en una receta médica.
  • 7. ¿Qué buscamos con una buena prescripción? Maximizar la efectividad en el uso de los medicamentos Minimizar los riesgos a los que se somete al paciente al usar un medicamento Minimizar los costos en la atención de salud por medio del uso racional del medicamento. Respetar las opiniones de los pacientes en toda decisión terapéutica
  • 8. Prácticas incorrectas en la prescripción de medicamentos: Empleo de medicamentos en situaciones clínicas que no lo requieran Falla en la dosificación, elección de la vía de administración y/o duración del tratamiento Prescripción de medicamentos caros existiendo alternativas más baratas e igualmente eficaces y seguras. Escribir la receta e indicaciones para el paciente con letra ilegible Uso de productos farmacéuticos de eficacia y/o seguridad cuestionables o de asociación injustificada.
  • 9. BPP Sociales Económicos Educativos Regulatorios Industria farmacéutica Ética
  • 10. Estrategias para promover BPP: Capacitar y actualizar permanentemente a los profesionales prescriptores en temas de URM Disponer de información objetiva Promover una adecuada publicidad y promoción de medicamentos por parte de la industria Desarrollar guías nacionales de tratamiento basadas en evidencia, permanentemente actualizadas, y acordes con la realidad nacional
  • 11. Estrategias para promover BPP: Promover la conformación y funcionamiento de Comités Farmacológicos en los establecimientos de salud Difundir normas legales vigentes en el país referentes a la prescripción de medicamentos Realizar estudios de utilización de medicamentos y monitorización de la prescripción.
  • 12. Proceso de la Buena Prescripción Definir el problema del paciente Especificar el objetivo terapéutico Comprobar si el tratamiento P es adecuado Comenzar el tratamiento Dar información, instrucciones y advertencias Supervisar el tratamiento
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. “ Modificar los hábitos de prescripción ya enraizados es muy difícil … … pero sí es posible”
  • 17. Dirección Ejecutiva de Acceso y Uso de Medicamentos Equipo de Uso Racional de Medicamentos Teléfono: 4229200 (413) [email_address]