Curso de Certificación CBCI
Certified by the Business Continuity Institute
Curso de Certificación ofrecido por el
Business Continuity Institute que presenta
las Guías sobre Mejores Prácticas para la
Gestión de Continuidad del Negocio
1 - 3 Octubre 2013
Lima, Perú
CursodeCertificaciónCBCI
CertifiedbytheBusinessContinuityInstitute
Curso de Certificación ofrecido
por el Business Continuity Institute
que presenta las Guías sobre
Mejores Prácticas para la Gestión
de Continuidad del Negocio.
1 - 3 Octubre 2013
Lima, Perú
Curso de Certificación CBCI del Business Continuity Institute
Objetivos
Beneficios
La Continuidad del Negocio es hoy en día la piedra angular para muchas organizaciones,
no sólo para garantizar su supervivencia, sino también como un medio para identificar los
procesos críticos, la infraestructura y el personal que permite a la organización cumplir con
su misión. The Business Continuity Institute (BCI) es reconocido como el líder mundial en
el campo de la Gestión de Continuidad del Negocio a través del desarrollo de metodologías
probadas y confiables que permiten a la organización ejecutar y mantener un programa de
continuidad de negocio eficaz. Este curso, es ofrecido por los socios oficiales de educación
del BCI, quienes introducen a los candidatos a las Directrices de Mejores Prácticas para la
Continuidad de Negocio desarrollado por BCI a través de la colaboración de muchos exper-
tos líderes en el campo de BCM.
Este curso es una herramienta valiosa en la comprensión de los procesos y pasos prácticos
a seguir para establecer un programa de BCM. Lleva a los candidatos a través de las fases
de la Gestión de Continuidad de Negocio de una manera lógica y comprensible, y se asegu-
rará de que cada participante esté familiarizado con los objetivos de cada fase y preparado
para liderar o ayudar al equipo del proyecto BCM de su organización.
El curso se basa en las Directrices de las Mejores Prácticas del BCI (GPG), que está diseña-
do para ayudar a los candidatos a prepararse para el examen de Certificación del BCI
(CBCI) o como una introducción a los fundamentos de la disciplina. Los participantes no
están obligados a rendir dicho examen, sin embargo, su aprobación es requisito para obte-
ner la certificación CBCI. El costo del curso no incluye el derecho al examen del BCI.
Presentar las Guías sobre Mejores prácticas para Continuidad del Negocio desa-
rrolladas por el BCI con la colaboración de muchos líderes en el campo de BCM.
Conocer los procesos y pasos prácticos a seguir cuando se establece un programa
de BCM.
Entender las fases del BCM de forma lógica y comprensible, asegurando que
cada asistente esté familiarizado con los objetivos de cada fase y esté preparado
para liderar o asistir al equipo del proyecto de BCM de sus organizaciones.
Obtener la Certificación CBCI.
Curso enfocado a la obtención de la Certificación del Business Continuity
Institute (BCI).
El contenido del curso atiende a los estándares y mejores prácticas de continuidad
del negocio a nivel mundial.
El curso es enriquecido con las experiencias adquiridas por los instructores
en otros proyectos similares.
Homologación de conceptos de los participantes en torno a Continuidad del
Negocio.
De aprobar el exámen de certificación CBCI y convertirse en miembro del BCI,
usted obtendrá beneficios como:
* La revista Continuity, 6 por año.
* El boletín electrónico del BCI (mensual y semanal).
* Acceso a la sección “sólo miembros” de la página web del BCI.
* Tarifas descontadas en los productos y servicios del BCI.
* Oportunidades de networking en los eventos organizados por el BCI.
* Acceso al esquema de “Tutoría” del BCI.
* Acceso a eventos con descuentos.
CursodeCertificaciónCBCI
CertifiedbytheBusinessContinuityInstitute
Curso de Certificación ofrecido
por el Business Continuity Institute
que presenta las Guías sobre
Mejores Prácticas para la Gestión
de Continuidad del Negocio.
1 - 3 Octubre 2013
Lima, Perú
Programa del curso
Módulo 1: Política y Gestión del Programa de Continuidad del Negocio
Describir las etapas del ciclo de vida del BCM.
Explicar cómo desarrollar una política de CN.
Identificar los requisitos para determinar el alcance del programa de BCM.
Describir los enfoques a la gobernanza del programa de BCM.
Resumir el proceso de implementación de un programa de BCM, y la asignación de
funciones y responsabilidades.
Explicar cómo las técnicas de gestión de proyectos y programas se pueden utilizar para
implementar y administrar el programa de BCM y la importancia de la gestión de la
documentación.
Reconocer la importancia de la gestión de las actividades subcontratadas y la continui-
dad de la cadena del suministro.
Módulo 2: Incorporando la Continuidad del Negocio en la organización
Interpretar la cultura organizacional en el contexto de la integración de Continuidad de
Negocio.
Evaluar las habilidades y competencias necesarias para la Continuidad del Negocio.
Organizar un programa de formación y sensibilización como parte de la Incorporación
de la CN en la organización.
Módulo 3: Análisis
Describir el propósito y la importancia del análisis de impacto en el negocio (BIA).
Explicar los diferentes tipos de BIA y las actividades asociadas a cada uno.
Desarrollar y llevar a cabo un BIA.
Identificar los principales métodos y los resultados de la evaluación de las amenazas.
Módulo 4: Diseño
Listar las opciones y describir el proceso de selección de las estrategias y tácticas de
continuidad y recuperación.
Definir el propósito y explicar el proceso de diseño de las medidas de mitigación de
amenazas.
Definir el propósito y explicar el diseño de la estructura de respuesta a incidentes.
Módulo 5: Implementación
Describir el propósito y las características del Plan de Continuidad de Negocios
(PCN).
Desarrollar y gestionar un Plan de Continuidad de Negocio (PCN).
Comprender los elementos fundamentales de los planes estratégicos y la importancia
del plan de comunicaciones.
Explicar los requisitos de los planes tácticos y operacionales.
Módulo 6: Validación
Explicar el propósito y el proceso de desarrollar un programa de ejercicios.
Identificar los diferentes tipos de ejercicios y cómo se diferencian entre ellos en térmi-
nos de escala y complejidad.
Elaborar, ejecutar y evaluar un ejercicio.
Evaluar las actividades de mantenimiento necesarias en el programa de BCM.
Definir el propósito y describir los métodos de la revisión del programa de BCM.
CursodeCertificaciónCBCI
CertifiedbytheBusinessContinuityInstitute
Curso de Certificación ofrecido
por el Business Continuity Institute
que presenta las Guías sobre
Mejores Prácticas para la Gestión
de Continuidad del Negocio.
1 - 3 Octubre 2013
Lima, Perú
Instructor: Yves Dávila, MBCI, CBCP, Asesor BCMM®
Director Ejecutivo de Protiviti Perú y responsable de la Práctica BCM a nivel Sudaméri-
ca. Con más de 15 años de experiencia profesional, el Sr. Dávila ha liderado diferentes
proyectos de Continuidad del Negocio con clientes de países como Estados Unidos,
México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia,
Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, y en diversas industrias como Banca, Mine-
ría, Gas y Petróleo, Electricidad, Telecomunicaciones, entre otras.
La experiencia del Sr. Dávila incluye proyectos relacionados con el establecimiento del
BCMS, Análisis de Impacto de Negocio, Evaluación de Riesgos, Planes de Continuidad del
Negocio, Planes de Recuperación ante Desastres, Planes de Respuesta a Emergencia,
Planes de Gestión de Incidentes y Comunicación en Crisis, Evaluación de Niveles de
Madurez, así como Ejercicios de Continuidad de Negocios, y Programas de Entrenamiento
y Concientización de Personal, entre otros.
El Sr. Dávila posee las certificaciones MBCI, CBCP y es Asesor del Modelo de Madurez
BCMM. Ha sido instructor de Certificación en Continuidad del Negocio de diferentes orga-
nismos internacionales y Asesor de la UIT en estos temas. Actualmente, es instructor de los
cursos de certificación del BCI. Asimismo, es Presidente del Consejo Asesor Editorial de
DRJ (Disaster Recovery Journal) en Español, la revista más importante a nivel mundial en
temas de Continuidad del Negocio.
El Sr. Dávila frecuentemente escribe artículos sobre Continuidad del Negocio y es confe-
rencista destacado en eventos y seminarios sobre el tema a nivel de Latinoamérica.
BCI es el Instituto de Gestión de Continuidad del Negocio más ilustre de
mundo y su nombre es reconocido como el mejor representante de las
Buenas Prácticas en Continuidad del Negocio. La membrecía del BCI en los
niveles de FBCI, MBCI, AMBCI o SBCI proporcionan un status reconocido
internacionalmente, mientras que su valiosa certificación demuestra la
competencia de los miembros para llevar a cabo la Gestión de Continuidad
del negocio (BCM), a un nivel alto y constante.
La CBCI se otorga a los candidatos que aprueban el examen de
Certificación del BCI y que demuestran un profundo conocimiento y
comprensión de las Directrices sobre las Buenas Prácticas del BCI. Los
acreditados CBCI podrán procurar la membrecía del BCI si además pueden
probar que poseen experiencia práctica en BCM para complementar sus
conocimientos teóricos.
http://www.thebci.org/
Duración:
Del 1 al 3 de octubre de 2013 (24 horas)
Horario:
De 8:30 a.m. a 17:30 p.m. Incluye material, recesos de café y almuerzos diarios,
y certificado de partipación.
Informes e Inscripciones:
contacto@protivitiglobal.com.pe
+511 208-1070

Más contenido relacionado

PDF
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
PDF
Brochure Curso CBCI Chile Abril 2014
PDF
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
PDF
Curso de Certificación CBCI Ecuador 27-29 Nov
PDF
Habilidades comerciales ceu
PDF
Etapa productiva SENA
PDF
Guia aprendizaje
PPT
Lineamientos etapa práctica
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Brochure Curso CBCI Chile Abril 2014
Curso de Certificación CBCI_Colombia 26, 27 y 29 Mayo 2014
Curso de Certificación CBCI Ecuador 27-29 Nov
Habilidades comerciales ceu
Etapa productiva SENA
Guia aprendizaje
Lineamientos etapa práctica

La actualidad más candente (19)

PDF
Guia 4 Etapa Productiva
PPT
Etapa productiva
PDF
Plan inst. de capacitación guía para la evaluación
PDF
El papel de la Universidad Corporativa en la fusión de Gas Natural y Unión Fe...
PDF
Convenio de representación v1
PDF
Desarrollo de la etapa productiva
PDF
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Guatemala (6, 7 y 8 Marzo 2...
PPTX
Mi etapa productiva en el sena
PPTX
MI ETAPA PRODUCTIVA
PPTX
Universidad Corporativa - Jonathan Golergant (Intercorp)
PPTX
Presentación etapa productiva .
PDF
Guía certidems2016 7a(con anotaciones)
PDF
Universidad Corporativa - Como implementarla y gestionarla
PDF
Reconociendo el reglamento
PDF
Preguntas frecuentes programa de promoci++¦n en la funci++¦n por incentivos (2)
PDF
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
PDF
05 propuesta curricular_corteyconfección_textil
Guia 4 Etapa Productiva
Etapa productiva
Plan inst. de capacitación guía para la evaluación
El papel de la Universidad Corporativa en la fusión de Gas Natural y Unión Fe...
Convenio de representación v1
Desarrollo de la etapa productiva
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Guatemala (6, 7 y 8 Marzo 2...
Mi etapa productiva en el sena
MI ETAPA PRODUCTIVA
Universidad Corporativa - Jonathan Golergant (Intercorp)
Presentación etapa productiva .
Guía certidems2016 7a(con anotaciones)
Universidad Corporativa - Como implementarla y gestionarla
Reconociendo el reglamento
Preguntas frecuentes programa de promoci++¦n en la funci++¦n por incentivos (2)
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
05 propuesta curricular_corteyconfección_textil
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
PDF
Brochure curso taller bcm-chile_nov_2014
PDF
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
PDF
Brochure Curso - Taller BCM
PDF
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
PDF
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Brochure curso taller bcm-chile_nov_2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Brochure Curso - Taller BCM
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Publicidad

Similar a Brochure curso CBCI Perú 1 - 3 OCT (20)

PDF
Brochure Curso - Taller BCM
PDF
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio CHILE 13,14 y 15 nov 2013
PDF
Brochure Curso Taller BCM Perú feb2014
PDF
Curso - Taller BCM Panamá_2014
PPS
Curso-Taller Continuidad del Negocio - Marzo 2012
PDF
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
PDF
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Per...
PDF
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (20, 21 y 22 Febrero 2...
PDF
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (7, 8 y 9 Mayo 2013)
PDF
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
PDF
Curso - Taller Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
PDF
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Arg...
PPTX
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
PDF
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
PPTX
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
PDF
Continuidad negocio iso-22301
PDF
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
PDF
Gestión de continuidad del negocio
DOCX
Gestión de Continuidad del Negocio
PDF
Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas
Brochure Curso - Taller BCM
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio CHILE 13,14 y 15 nov 2013
Brochure Curso Taller BCM Perú feb2014
Curso - Taller BCM Panamá_2014
Curso-Taller Continuidad del Negocio - Marzo 2012
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Per...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (20, 21 y 22 Febrero 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (7, 8 y 9 Mayo 2013)
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller Continuidad del Negocio para la Tecnología de Información y C...
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Arg...
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
Curso teórico - práctico Continuidad de Negocio para la Tecnología de Informa...
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
Continuidad negocio iso-22301
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
Gestión de continuidad del negocio
Gestión de Continuidad del Negocio
Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas

Más de Protiviti Peru (20)

PDF
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
PDF
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
PDF
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
PDF
Ley de Protección de Datos Personales
PDF
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
PDF
Servicios de Protección de Datos Personales
PDF
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
PDF
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
PDF
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
PDF
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
PDF
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
PDF
Protiviti Governance Portal_Flyer
PDF
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
PDF
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
PDF
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
PDF
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
PDF
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
PDF
Curso - Taller SGSI_Perú 2014
PDF
Curso COSO 2013: Marco Integrado de Control Interno - Mayo Perú 2014
PDF
Curso COSO Actualización 2013: Marco Integrado de Control Interno_Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Planeamiento de la Comunicación en Crisis Perú noviembre 2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Ley de Protección de Datos Personales
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Panamá Septiembre 2014
Servicios de Protección de Datos Personales
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Protiviti Governance Portal_Flyer
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso de Certificación para Técnicos en Ambientes Críticos_Perú 2014
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis_Chile 2014
Curso SGSI_Ecuador_Junio 2014
Curso - Taller SGSI_Perú 2014
Curso COSO 2013: Marco Integrado de Control Interno - Mayo Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013: Marco Integrado de Control Interno_Chile 2014

Último (20)

PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx

Brochure curso CBCI Perú 1 - 3 OCT

  • 1. Curso de Certificación CBCI Certified by the Business Continuity Institute Curso de Certificación ofrecido por el Business Continuity Institute que presenta las Guías sobre Mejores Prácticas para la Gestión de Continuidad del Negocio 1 - 3 Octubre 2013 Lima, Perú
  • 2. CursodeCertificaciónCBCI CertifiedbytheBusinessContinuityInstitute Curso de Certificación ofrecido por el Business Continuity Institute que presenta las Guías sobre Mejores Prácticas para la Gestión de Continuidad del Negocio. 1 - 3 Octubre 2013 Lima, Perú Curso de Certificación CBCI del Business Continuity Institute Objetivos Beneficios La Continuidad del Negocio es hoy en día la piedra angular para muchas organizaciones, no sólo para garantizar su supervivencia, sino también como un medio para identificar los procesos críticos, la infraestructura y el personal que permite a la organización cumplir con su misión. The Business Continuity Institute (BCI) es reconocido como el líder mundial en el campo de la Gestión de Continuidad del Negocio a través del desarrollo de metodologías probadas y confiables que permiten a la organización ejecutar y mantener un programa de continuidad de negocio eficaz. Este curso, es ofrecido por los socios oficiales de educación del BCI, quienes introducen a los candidatos a las Directrices de Mejores Prácticas para la Continuidad de Negocio desarrollado por BCI a través de la colaboración de muchos exper- tos líderes en el campo de BCM. Este curso es una herramienta valiosa en la comprensión de los procesos y pasos prácticos a seguir para establecer un programa de BCM. Lleva a los candidatos a través de las fases de la Gestión de Continuidad de Negocio de una manera lógica y comprensible, y se asegu- rará de que cada participante esté familiarizado con los objetivos de cada fase y preparado para liderar o ayudar al equipo del proyecto BCM de su organización. El curso se basa en las Directrices de las Mejores Prácticas del BCI (GPG), que está diseña- do para ayudar a los candidatos a prepararse para el examen de Certificación del BCI (CBCI) o como una introducción a los fundamentos de la disciplina. Los participantes no están obligados a rendir dicho examen, sin embargo, su aprobación es requisito para obte- ner la certificación CBCI. El costo del curso no incluye el derecho al examen del BCI. Presentar las Guías sobre Mejores prácticas para Continuidad del Negocio desa- rrolladas por el BCI con la colaboración de muchos líderes en el campo de BCM. Conocer los procesos y pasos prácticos a seguir cuando se establece un programa de BCM. Entender las fases del BCM de forma lógica y comprensible, asegurando que cada asistente esté familiarizado con los objetivos de cada fase y esté preparado para liderar o asistir al equipo del proyecto de BCM de sus organizaciones. Obtener la Certificación CBCI. Curso enfocado a la obtención de la Certificación del Business Continuity Institute (BCI). El contenido del curso atiende a los estándares y mejores prácticas de continuidad del negocio a nivel mundial. El curso es enriquecido con las experiencias adquiridas por los instructores en otros proyectos similares. Homologación de conceptos de los participantes en torno a Continuidad del Negocio. De aprobar el exámen de certificación CBCI y convertirse en miembro del BCI, usted obtendrá beneficios como: * La revista Continuity, 6 por año. * El boletín electrónico del BCI (mensual y semanal). * Acceso a la sección “sólo miembros” de la página web del BCI. * Tarifas descontadas en los productos y servicios del BCI. * Oportunidades de networking en los eventos organizados por el BCI. * Acceso al esquema de “Tutoría” del BCI. * Acceso a eventos con descuentos.
  • 3. CursodeCertificaciónCBCI CertifiedbytheBusinessContinuityInstitute Curso de Certificación ofrecido por el Business Continuity Institute que presenta las Guías sobre Mejores Prácticas para la Gestión de Continuidad del Negocio. 1 - 3 Octubre 2013 Lima, Perú Programa del curso Módulo 1: Política y Gestión del Programa de Continuidad del Negocio Describir las etapas del ciclo de vida del BCM. Explicar cómo desarrollar una política de CN. Identificar los requisitos para determinar el alcance del programa de BCM. Describir los enfoques a la gobernanza del programa de BCM. Resumir el proceso de implementación de un programa de BCM, y la asignación de funciones y responsabilidades. Explicar cómo las técnicas de gestión de proyectos y programas se pueden utilizar para implementar y administrar el programa de BCM y la importancia de la gestión de la documentación. Reconocer la importancia de la gestión de las actividades subcontratadas y la continui- dad de la cadena del suministro. Módulo 2: Incorporando la Continuidad del Negocio en la organización Interpretar la cultura organizacional en el contexto de la integración de Continuidad de Negocio. Evaluar las habilidades y competencias necesarias para la Continuidad del Negocio. Organizar un programa de formación y sensibilización como parte de la Incorporación de la CN en la organización. Módulo 3: Análisis Describir el propósito y la importancia del análisis de impacto en el negocio (BIA). Explicar los diferentes tipos de BIA y las actividades asociadas a cada uno. Desarrollar y llevar a cabo un BIA. Identificar los principales métodos y los resultados de la evaluación de las amenazas. Módulo 4: Diseño Listar las opciones y describir el proceso de selección de las estrategias y tácticas de continuidad y recuperación. Definir el propósito y explicar el proceso de diseño de las medidas de mitigación de amenazas. Definir el propósito y explicar el diseño de la estructura de respuesta a incidentes. Módulo 5: Implementación Describir el propósito y las características del Plan de Continuidad de Negocios (PCN). Desarrollar y gestionar un Plan de Continuidad de Negocio (PCN). Comprender los elementos fundamentales de los planes estratégicos y la importancia del plan de comunicaciones. Explicar los requisitos de los planes tácticos y operacionales. Módulo 6: Validación Explicar el propósito y el proceso de desarrollar un programa de ejercicios. Identificar los diferentes tipos de ejercicios y cómo se diferencian entre ellos en térmi- nos de escala y complejidad. Elaborar, ejecutar y evaluar un ejercicio. Evaluar las actividades de mantenimiento necesarias en el programa de BCM. Definir el propósito y describir los métodos de la revisión del programa de BCM.
  • 4. CursodeCertificaciónCBCI CertifiedbytheBusinessContinuityInstitute Curso de Certificación ofrecido por el Business Continuity Institute que presenta las Guías sobre Mejores Prácticas para la Gestión de Continuidad del Negocio. 1 - 3 Octubre 2013 Lima, Perú Instructor: Yves Dávila, MBCI, CBCP, Asesor BCMM® Director Ejecutivo de Protiviti Perú y responsable de la Práctica BCM a nivel Sudaméri- ca. Con más de 15 años de experiencia profesional, el Sr. Dávila ha liderado diferentes proyectos de Continuidad del Negocio con clientes de países como Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, y en diversas industrias como Banca, Mine- ría, Gas y Petróleo, Electricidad, Telecomunicaciones, entre otras. La experiencia del Sr. Dávila incluye proyectos relacionados con el establecimiento del BCMS, Análisis de Impacto de Negocio, Evaluación de Riesgos, Planes de Continuidad del Negocio, Planes de Recuperación ante Desastres, Planes de Respuesta a Emergencia, Planes de Gestión de Incidentes y Comunicación en Crisis, Evaluación de Niveles de Madurez, así como Ejercicios de Continuidad de Negocios, y Programas de Entrenamiento y Concientización de Personal, entre otros. El Sr. Dávila posee las certificaciones MBCI, CBCP y es Asesor del Modelo de Madurez BCMM. Ha sido instructor de Certificación en Continuidad del Negocio de diferentes orga- nismos internacionales y Asesor de la UIT en estos temas. Actualmente, es instructor de los cursos de certificación del BCI. Asimismo, es Presidente del Consejo Asesor Editorial de DRJ (Disaster Recovery Journal) en Español, la revista más importante a nivel mundial en temas de Continuidad del Negocio. El Sr. Dávila frecuentemente escribe artículos sobre Continuidad del Negocio y es confe- rencista destacado en eventos y seminarios sobre el tema a nivel de Latinoamérica. BCI es el Instituto de Gestión de Continuidad del Negocio más ilustre de mundo y su nombre es reconocido como el mejor representante de las Buenas Prácticas en Continuidad del Negocio. La membrecía del BCI en los niveles de FBCI, MBCI, AMBCI o SBCI proporcionan un status reconocido internacionalmente, mientras que su valiosa certificación demuestra la competencia de los miembros para llevar a cabo la Gestión de Continuidad del negocio (BCM), a un nivel alto y constante. La CBCI se otorga a los candidatos que aprueban el examen de Certificación del BCI y que demuestran un profundo conocimiento y comprensión de las Directrices sobre las Buenas Prácticas del BCI. Los acreditados CBCI podrán procurar la membrecía del BCI si además pueden probar que poseen experiencia práctica en BCM para complementar sus conocimientos teóricos. http://www.thebci.org/ Duración: Del 1 al 3 de octubre de 2013 (24 horas) Horario: De 8:30 a.m. a 17:30 p.m. Incluye material, recesos de café y almuerzos diarios, y certificado de partipación. Informes e Inscripciones: contacto@protivitiglobal.com.pe +511 208-1070