SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Evelia Daniel
Es una tecnología que permite ofrecer servicios en la
nube de Internet.

En este tipo de computación todo lo que puede
ofrecer un sistema informático, se ofrece como
servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a
los servicios disponibles en la nube de internet.
Es un modelo de uso y entrega de recursos.


Significa obtener recursos (Hardware & Software) a
través de la red.

La red que provee éstos recursos es llamado Cloud
Computing. O Computación en las Nubes

El recurso de Hardware en la nube parece escalable
infinitamente.
Costos
Escalabilidad
Flexibilidad
Disponibilidad
Fiabilidad
Colaboración
Deja en las manos de otro el costo, y usted paga por
un servicio, que cuando lo utiliza lo paga o bien, lo
subscribe a un bajo costo.


           ESCALABILIDAD
Crecer de forma flexible a las necesidades de las
demandas del cliente. Ya sea por capacidad de
almacenaje o por cualquier otro requerimiento
Los recursos informáticos los utiliza sólo cuando los
necesita.

Si desea otro servicio, sólo se cambia.


Si desea más o menos servicio, pagas lo que
corresponde.
Los recursos informáticos están disponibles cuando
usted los requiera y donde usted los desee.

Sino los utiliza, solo se desconecta.
Ser fiable a través de la redundancia permite a las
empresas tener continuidad y capacidad           de
recuperación ante cualquier desastres.
Cada nueva actualización, feedback o mejora, es
compartido y entregado a todos los usuarios en tiempo
real.
Económicos: Su costo se reduce considerablemente ya
que su capital de trabajo se convierte en gasto
operacional.

Independencia: Sólo necesita de un navegador de
Internet independiente de su ubicación o el tipo de
computador que esté utilizando.

Multi usuarios: Los costos y recursos, se reparten en un
larga cantidad de usuarios
Fiabilidad: Su redundancia permite continuidad y
recuperación inmediata       ante   cualquier   tipo   de
eventualidad.

Escalabilidad:En infraestructura para constantes
cambios en demanda, minimizando costos.

Sustentables Se genera debido a la mejora en la
utilización de recursos, de manera más eficiente.
Software como servicio (SaaS, Software As A
Service)

Consiste en la distribución de software donde una
empresa proporciona el mantenimiento, soporte y
operación que usará el cliente durante el tiempo que
haya contratado el servicio. Ejemplos: GMail, Google
Docs, Amazon S3, etc.
Plataforma como servicio (PaaS, Platform As A
Service)

Su principal uso se centra en ofrecer una solución
completa para la construcción y puesta en marcha de
aplicaciones   y   servicios   Web     que  estarán
completamente disponibles a través de Internet.
Algunos ejemplos: Google App Engine, Amazon
SimpleDB, etc.
Infraestructura como servicio (IaaS, Infrastructure
As A Service)

Proporciona al cliente una infraestructura de
computación como un servicio, usando principalmente la
virtualización. El cliente compra recursos a un proveedor
externo,       para       hosting,     capacidad       de
cómputo, mantenimiento y gestión de redes, etc.
Ejemplos: Amazon EC2, Azure de Microsoft, etc.
Dadas las oportunidades que se extienden a las
diversas organizaciones que accederían a este modelo de
servicio TI y la amplia oferta de proveedores, es
importante que las arquitecturas y en general el diseño
de los servicios auspicien la interoperabilidad; de forma
que los datos y las aplicaciones que se soporten puedan
operar en los diversos modelos y tipos de servicios
Cloud.
Se debe brindar a los consumidores la posibilidad de
escoger y cambiar a su proveedor conservando las
facilidades de provisión de los servicios, característico
del Cloud Computing, y generando así la neutralidad
tecnológica.
Los    operadores de telecomunicaciones podrían
identificar en el Cloud Computing nuevas líneas de
negocio, por ejemplo, como oferentes de IaaS.

Para esto, es importante definir nuevos modelos de
negocio,     es   decir,    identificar   sus    clientes
potenciales, ampliar su portafolio de productos y definir
estrategias adecuadas de difusión.
Se deben elaborar estándares que acojan lineamientos
técnicos amplios y modelos de negocio propicios para que
las naciones establezcan políticas, globalmente
adecuadas, que orienten al mercado a ofrecer escenarios
Cloud con garantías para el buen uso y manejo de la
información, conservando la interoperabilidad y la
portabilidad en los sistemas Cloud.
Las compañías que provean los servicios Cloud, así
como los usuarios, deberán prestar especial atención a
los riegos relacionados con la seguridad de la
información asociados a este modelo. En este
sentido, es necesario realizar una labor de gestión de
riesgos que identifique, en los componentes técnicos y
regulatorios, las condiciones para el aseguramiento en
el buen uso y manejo de la información.
C en las nubes

Más contenido relacionado

PPTX
Computacion unah
DOCX
Cloud computing
PDF
Unidad1 actividad2
DOCX
Computación nube
PDF
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
PPTX
Generalidades de la Computacion en la nube
DOCX
Cloud computing
PDF
Cloud 1.0.1 para pymes
Computacion unah
Cloud computing
Unidad1 actividad2
Computación nube
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
Generalidades de la Computacion en la nube
Cloud computing
Cloud 1.0.1 para pymes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comp. en la nube. david bonilla lopez perspectiva
PPTX
Una Nube para cada necesidad: Pública, Privada e Híbrida
DOCX
Articulo computacion en la nube Jaime Marin
PPT
la nube informática
PPTX
Cloud computing
PPTX
Trabajo de computacion
PPTX
Nube
PPTX
La Nube
PPTX
Cloud computing
PPSX
Computación en las nubes
PDF
2.4 Modelos de Nube: Pública/Privada/Mixta.
PPTX
Cloud computing
PPTX
Computación en nube
PPT
Cloud computing[11]
PPTX
Cloud Computing
PPTX
Computación en la nube
PDF
3.5 El servicio de Centro de Datos Remoto (I).
PPTX
Cloud computing
PPTX
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
PPTX
Cloud computing
Comp. en la nube. david bonilla lopez perspectiva
Una Nube para cada necesidad: Pública, Privada e Híbrida
Articulo computacion en la nube Jaime Marin
la nube informática
Cloud computing
Trabajo de computacion
Nube
La Nube
Cloud computing
Computación en las nubes
2.4 Modelos de Nube: Pública/Privada/Mixta.
Cloud computing
Computación en nube
Cloud computing[11]
Cloud Computing
Computación en la nube
3.5 El servicio de Centro de Datos Remoto (I).
Cloud computing
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Cloud computing
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Geólogos-e 2012
PPT
Erabateko Kalitatea1
PPT
Forum Social Mundial
PPT
Como Nace Un Paradigma
PPT
Aplicacion De Las Ti Cs En La Educacion
PDF
Catalogue Elinchrom 2009-2010
PDF
206 580-1-pb investigacion buncefield
PPTX
Удобный блоггинг для начинающих #7
PDF
Elvs Prsly Rare 72
PPT
Super Chaves E Sonic - Episódio 2
PDF
Elvs Prsly Rare 94
PDF
SportsBiz Greece Presentation
PDF
Elvs Prsly Rare 17
PDF
Elvs Prsly Rare 55
PPSX
Bonne Annee
PPTX
Poemas Ermen[1]
PDF
Aprobacion Ley Mineria
PDF
Elvs Prsly Rare 63
PPTX
Ferramentas de Gestão
PDF
Elvs Prsly Rare 20
Geólogos-e 2012
Erabateko Kalitatea1
Forum Social Mundial
Como Nace Un Paradigma
Aplicacion De Las Ti Cs En La Educacion
Catalogue Elinchrom 2009-2010
206 580-1-pb investigacion buncefield
Удобный блоггинг для начинающих #7
Elvs Prsly Rare 72
Super Chaves E Sonic - Episódio 2
Elvs Prsly Rare 94
SportsBiz Greece Presentation
Elvs Prsly Rare 17
Elvs Prsly Rare 55
Bonne Annee
Poemas Ermen[1]
Aprobacion Ley Mineria
Elvs Prsly Rare 63
Ferramentas de Gestão
Elvs Prsly Rare 20
Publicidad

Similar a C en las nubes (20)

PPTX
Cloud computing
PPTX
Presentacion perpectiva
PDF
Deder de luis slider
PDF
Deder de luis slider
PDF
Cloud Computing Coit2
PDF
Rafael garcia del poyo
PPTX
Computación en la nube resumen Capítulo 1
PDF
Gestion de tic
PPT
Problematica juridica Cloud Computing - Rafael García del Poyo
PPT
CLOUD COMPUTING LA NUEVA FRONTERA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y SU PROBLEMÁTICA...
PDF
Curso ofimática en la nube
PPTX
Presentacion perpectiva 1
PDF
Impacto de Cloud Computing en la Gestión de Servicios de TI
PPTX
ITSM FOR CLOUD COMPUTING
DOCX
Capitulo 3 tecnologias
PPTX
Cloud computing
PDF
Arquitectura de la Nube
DOCX
Cloud computin
PPTX
Arquitectura de la nube Mabys Cabrera
PDF
Cloud computing
Cloud computing
Presentacion perpectiva
Deder de luis slider
Deder de luis slider
Cloud Computing Coit2
Rafael garcia del poyo
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Gestion de tic
Problematica juridica Cloud Computing - Rafael García del Poyo
CLOUD COMPUTING LA NUEVA FRONTERA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y SU PROBLEMÁTICA...
Curso ofimática en la nube
Presentacion perpectiva 1
Impacto de Cloud Computing en la Gestión de Servicios de TI
ITSM FOR CLOUD COMPUTING
Capitulo 3 tecnologias
Cloud computing
Arquitectura de la Nube
Cloud computin
Arquitectura de la nube Mabys Cabrera
Cloud computing

Más de eveliad (20)

PDF
Grafica columna
DOCX
Mapa conceptual di
PPTX
Diseno perfiles por competencias Modificado
DOCX
Perfil profesional evelia
DOCX
Mapa funcional final_eve
DOCX
cuadro_comparativo_dacum-amod-scid
DOCX
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
PPTX
Analisis funcional unidad 2_evelia_daniel
DOCX
Cuadro c1
PPTX
Diseno perfiles por competencias
PPTX
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia
PPTX
Analisis Funcional unidad 2_ED
PPTX
Perfil por competencias hacia una def
PDF
Cuadro aprendizaje rol alumno_final
PDF
Cuadro ensenanza rol docente_final
PPTX
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
PPTX
Presentacion teorias aprendizaje
PDF
Actividad 3 sociedad del conocimiento evelia
PPTX
Resumen del libro geekonomia
PPT
Ic1
Grafica columna
Mapa conceptual di
Diseno perfiles por competencias Modificado
Perfil profesional evelia
Mapa funcional final_eve
cuadro_comparativo_dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Analisis funcional unidad 2_evelia_daniel
Cuadro c1
Diseno perfiles por competencias
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia
Analisis Funcional unidad 2_ED
Perfil por competencias hacia una def
Cuadro aprendizaje rol alumno_final
Cuadro ensenanza rol docente_final
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
Presentacion teorias aprendizaje
Actividad 3 sociedad del conocimiento evelia
Resumen del libro geekonomia
Ic1

C en las nubes

  • 2. Es una tecnología que permite ofrecer servicios en la nube de Internet. En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático, se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles en la nube de internet.
  • 3. Es un modelo de uso y entrega de recursos. Significa obtener recursos (Hardware & Software) a través de la red. La red que provee éstos recursos es llamado Cloud Computing. O Computación en las Nubes El recurso de Hardware en la nube parece escalable infinitamente.
  • 5. Deja en las manos de otro el costo, y usted paga por un servicio, que cuando lo utiliza lo paga o bien, lo subscribe a un bajo costo. ESCALABILIDAD Crecer de forma flexible a las necesidades de las demandas del cliente. Ya sea por capacidad de almacenaje o por cualquier otro requerimiento
  • 6. Los recursos informáticos los utiliza sólo cuando los necesita. Si desea otro servicio, sólo se cambia. Si desea más o menos servicio, pagas lo que corresponde.
  • 7. Los recursos informáticos están disponibles cuando usted los requiera y donde usted los desee. Sino los utiliza, solo se desconecta.
  • 8. Ser fiable a través de la redundancia permite a las empresas tener continuidad y capacidad de recuperación ante cualquier desastres.
  • 9. Cada nueva actualización, feedback o mejora, es compartido y entregado a todos los usuarios en tiempo real.
  • 10. Económicos: Su costo se reduce considerablemente ya que su capital de trabajo se convierte en gasto operacional. Independencia: Sólo necesita de un navegador de Internet independiente de su ubicación o el tipo de computador que esté utilizando. Multi usuarios: Los costos y recursos, se reparten en un larga cantidad de usuarios
  • 11. Fiabilidad: Su redundancia permite continuidad y recuperación inmediata ante cualquier tipo de eventualidad. Escalabilidad:En infraestructura para constantes cambios en demanda, minimizando costos. Sustentables Se genera debido a la mejora en la utilización de recursos, de manera más eficiente.
  • 12. Software como servicio (SaaS, Software As A Service) Consiste en la distribución de software donde una empresa proporciona el mantenimiento, soporte y operación que usará el cliente durante el tiempo que haya contratado el servicio. Ejemplos: GMail, Google Docs, Amazon S3, etc.
  • 13. Plataforma como servicio (PaaS, Platform As A Service) Su principal uso se centra en ofrecer una solución completa para la construcción y puesta en marcha de aplicaciones y servicios Web que estarán completamente disponibles a través de Internet. Algunos ejemplos: Google App Engine, Amazon SimpleDB, etc.
  • 14. Infraestructura como servicio (IaaS, Infrastructure As A Service) Proporciona al cliente una infraestructura de computación como un servicio, usando principalmente la virtualización. El cliente compra recursos a un proveedor externo, para hosting, capacidad de cómputo, mantenimiento y gestión de redes, etc. Ejemplos: Amazon EC2, Azure de Microsoft, etc.
  • 15. Dadas las oportunidades que se extienden a las diversas organizaciones que accederían a este modelo de servicio TI y la amplia oferta de proveedores, es importante que las arquitecturas y en general el diseño de los servicios auspicien la interoperabilidad; de forma que los datos y las aplicaciones que se soporten puedan operar en los diversos modelos y tipos de servicios Cloud.
  • 16. Se debe brindar a los consumidores la posibilidad de escoger y cambiar a su proveedor conservando las facilidades de provisión de los servicios, característico del Cloud Computing, y generando así la neutralidad tecnológica.
  • 17. Los operadores de telecomunicaciones podrían identificar en el Cloud Computing nuevas líneas de negocio, por ejemplo, como oferentes de IaaS. Para esto, es importante definir nuevos modelos de negocio, es decir, identificar sus clientes potenciales, ampliar su portafolio de productos y definir estrategias adecuadas de difusión.
  • 18. Se deben elaborar estándares que acojan lineamientos técnicos amplios y modelos de negocio propicios para que las naciones establezcan políticas, globalmente adecuadas, que orienten al mercado a ofrecer escenarios Cloud con garantías para el buen uso y manejo de la información, conservando la interoperabilidad y la portabilidad en los sistemas Cloud.
  • 19. Las compañías que provean los servicios Cloud, así como los usuarios, deberán prestar especial atención a los riegos relacionados con la seguridad de la información asociados a este modelo. En este sentido, es necesario realizar una labor de gestión de riesgos que identifique, en los componentes técnicos y regulatorios, las condiciones para el aseguramiento en el buen uso y manejo de la información.