SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulo IV Y Titulo V
Titulo IV Artículo 97.
El Gobierno dirige : la política interior y exterior
la Administración civil y militar
la defensa del Estado.
Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.
 
Artículo 98.
El gobierno se compone por: Presidente,Vicepresidente y Ministros.
El presidente dirije la acción de Gobierno y coordina las funciones de los demas miembros ya que estos no pueden ejercer el otras funciones que no sean las propias del mandato parlamentario.
Árticulo 99
Despues de la renovación del Congreso, el Rey popondrá un presidente. Este tendrá que presentar un proyecto de gobierno. Si el candidato no sale elegido por mayoría se convocará otras votaciones 48h más tarde. Si no consigue la confianza del Congreso, El Rey convocará elecciones para el Presidente de Congreso.
Árticulo 102

Más contenido relacionado

ODP
Constitucion
ODP
Constitución
PPTX
Presentación1
DOCX
Reforma
DOCX
Reforma
DOCX
Revision constitucional en venezuela
DOC
Tema 2. adm. pública
PPTX
Poder legislativo
Constitucion
Constitución
Presentación1
Reforma
Reforma
Revision constitucional en venezuela
Tema 2. adm. pública
Poder legislativo

La actualidad más candente (17)

PPT
Sesión 8 las acciones de inconstitucionalidad
PPTX
Expocicon de rogelio cusihuaman
ODP
Constitución
ODP
Constitucion
PPTX
presentacion de tics
PPTX
Constitución españolaa
PPTX
Poder ejecutivo federral
PPT
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
PDF
Procedimiento legislativo vigente en Bolivia
PDF
Pirámide según la constitución política 1993
PPTX
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
PPTX
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
PPTX
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
PPT
juicio de amparo.
PPTX
Sesión 5. características generales del juicio de amparo, parte 2
PPT
Enlace Ciudadano Nro. 246 - Art. 140
PPT
Presentacion FOL Separacion de Poderes
Sesión 8 las acciones de inconstitucionalidad
Expocicon de rogelio cusihuaman
Constitución
Constitucion
presentacion de tics
Constitución españolaa
Poder ejecutivo federral
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
Procedimiento legislativo vigente en Bolivia
Pirámide según la constitución política 1993
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
juicio de amparo.
Sesión 5. características generales del juicio de amparo, parte 2
Enlace Ciudadano Nro. 246 - Art. 140
Presentacion FOL Separacion de Poderes
Publicidad

Similar a C etitulo ivyv (20)

DOCX
Art 99 ce nombramiento del presidente del gobierno
PDF
El Gobierno
PPT
1-5 Elección Presidente del Gobierno
DOCX
TEMA 3.docx
PPT
La organización del estado
PPT
La organización del Estado
PPTX
Organización y funcionamiento.
PPT
Sistema político de españa
PPT
Sistema político de españa
PDF
-Presentación Gobierno ADMINISTRACIÓN tema
PPTX
Parlamentarismo
DOCX
organizacion del estado
PPTX
El congreso de los diputados
PPTX
El congreso de los diputados
ODP
La constitucion de 1978
PPT
Republica francesa
PPTX
Política Española
PDF
ODP
Sin titulo 11
Art 99 ce nombramiento del presidente del gobierno
El Gobierno
1-5 Elección Presidente del Gobierno
TEMA 3.docx
La organización del estado
La organización del Estado
Organización y funcionamiento.
Sistema político de españa
Sistema político de españa
-Presentación Gobierno ADMINISTRACIÓN tema
Parlamentarismo
organizacion del estado
El congreso de los diputados
El congreso de los diputados
La constitucion de 1978
Republica francesa
Política Española
Sin titulo 11
Publicidad

Más de Miguel Pineda (20)

ODP
C etitulo vi
ODP
C etitulo ix
ODP
C eintroduccion
ODP
C eart159al165
ODP
C eart68al91
ODP
C eart56al65
ODP
C eart27al33
ODP
C eart21al25
ODP
C eart10al14
ODP
D uddhh29y30
ODP
D uddhh25y26
ODP
D uddhh23y24
ODP
D uddhh21y22
ODP
D uddhh19y20
ODP
D uddhh17y18
ODP
D uddhh15y16
ODP
D uddhh13y14
ODP
D uddhh11y12
ODP
D uddhh9y10
ODP
D uddhh7y8
C etitulo vi
C etitulo ix
C eintroduccion
C eart159al165
C eart68al91
C eart56al65
C eart27al33
C eart21al25
C eart10al14
D uddhh29y30
D uddhh25y26
D uddhh23y24
D uddhh21y22
D uddhh19y20
D uddhh17y18
D uddhh15y16
D uddhh13y14
D uddhh11y12
D uddhh9y10
D uddhh7y8

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

C etitulo ivyv

  • 1. Titulo IV Y Titulo V
  • 3. El Gobierno dirige : la política interior y exterior
  • 5. la defensa del Estado.
  • 6. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.
  • 7.  
  • 9. El gobierno se compone por: Presidente,Vicepresidente y Ministros.
  • 10. El presidente dirije la acción de Gobierno y coordina las funciones de los demas miembros ya que estos no pueden ejercer el otras funciones que no sean las propias del mandato parlamentario.
  • 12. Despues de la renovación del Congreso, el Rey popondrá un presidente. Este tendrá que presentar un proyecto de gobierno. Si el candidato no sale elegido por mayoría se convocará otras votaciones 48h más tarde. Si no consigue la confianza del Congreso, El Rey convocará elecciones para el Presidente de Congreso.
  • 14. Si el Presidente u otro miembro del Gobierno es acusado por delito será exigible ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
  • 16. Fuerzas y Cuerpo de Seguridad tienen la misión de proteger los derechos y libertades de los ciudadanos. Una ley determinará las funciones de este.
  • 17.  
  • 19. Las Cámaras y sus Comisines pueden pedir infomación y ayuda a través de los presidentes a el Gobierno.
  • 21. El Gobierno y cada uno de sus miembros están sometidos a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras. La Camara puede presentar una moción que manifieste su posición.
  • 22.  
  • 24. El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura. Esta deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación. En los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativa. Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.
  • 26. Si el Congreso niega su confianza al Gobierno, éste presentará su dimisión al Rey, procediéndose a continuación a la designación de Presidente del Gobierno.Si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey y el candidato incluido en aquélla se entenderá investido de la confianza de la Cámara. El Rey le nombrará Presidente del Gobierno.
  • 28. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales, que será decretada por el Rey. El decreto de disolución fijará la fecha de las elecciones. La propuesta de disolución no podrá presentarse cuando esté en trámite una moción de censura.
  • 29. Hecho por: Andrea Gómez Sanz Mª José Conejero Muñoz