SlideShare una empresa de Scribd logo
Costitución Española
Titulo V Artículo 108.
El Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados.
Artículo 109.
Las Cámaras y sus Comisiones podrán recabar, a través de los Presidentes de aquellas, la información y ayuda que precisen del Gobierno y de sus Departamentos y de cualesquiera autoridades del Estado y de las Comunidades Autónomas.
Artículo 110.

Más contenido relacionado

ODP
C etitulo ivyv
PPTX
Presentación1
DOCX
Reforma
PPTX
Reforma constitucional_amparo_2011.ppt
DOCX
Reforma
DOCX
Revision constitucional en venezuela
DOC
Tema 2. adm. pública
PPTX
Garantías constitucionales u8
C etitulo ivyv
Presentación1
Reforma
Reforma constitucional_amparo_2011.ppt
Reforma
Revision constitucional en venezuela
Tema 2. adm. pública
Garantías constitucionales u8

La actualidad más candente (18)

PPT
Sesión 8 las acciones de inconstitucionalidad
PPTX
Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
DOCX
El poder ejecutivo
PPTX
Sesión 5. características generales del juicio de amparo, parte 2
PPTX
Sesión 7 y 8 . amparo indirecto
PDF
Dercons tema 7.14 complementaria
PPTX
Estado de excepción
PPTX
Estados de exepcion
DOCX
Suspensión de derechos
DOCX
Art 99 ce nombramiento del presidente del gobierno
DOCX
El estado de excepcion saia
PPTX
Dercons 7.14
PPTX
Estado de excepcion
PPT
Facultad de investigacion SCJN
PPT
PDF
PPT
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO PARTE 2
PPTX
Regulación jurídica del ce y ac
Sesión 8 las acciones de inconstitucionalidad
Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
El poder ejecutivo
Sesión 5. características generales del juicio de amparo, parte 2
Sesión 7 y 8 . amparo indirecto
Dercons tema 7.14 complementaria
Estado de excepción
Estados de exepcion
Suspensión de derechos
Art 99 ce nombramiento del presidente del gobierno
El estado de excepcion saia
Dercons 7.14
Estado de excepcion
Facultad de investigacion SCJN
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO PARTE 2
Regulación jurídica del ce y ac
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Busquedas especializadas
PDF
Ped michoacan 2012 2015
PPTX
(T) sist. operativos_tablet
PPTX
Reflexión
PPTX
María rosario luquin idisna-Jornada Biomed XXI
PPT
Presentación entre medianeras
PPS
La velocidad de_la_tierra
PPTX
Carlos lopez inundacion
PPTX
Reutilización del agua
PDF
Cesnavarra 2009-boletín 4
PDF
014 hidalgo ped 2011 2016
PPTX
5jun charla presencia en internet emprendedores
PPTX
Conceptos basicos
PPT
PPTX
Presentación efectiva, twitter.
PPT
Ingredientes negocios Uniandes
PPTX
PPT
Presentación interior
PPTX
Sen sación del momento!!!
Busquedas especializadas
Ped michoacan 2012 2015
(T) sist. operativos_tablet
Reflexión
María rosario luquin idisna-Jornada Biomed XXI
Presentación entre medianeras
La velocidad de_la_tierra
Carlos lopez inundacion
Reutilización del agua
Cesnavarra 2009-boletín 4
014 hidalgo ped 2011 2016
5jun charla presencia en internet emprendedores
Conceptos basicos
Presentación efectiva, twitter.
Ingredientes negocios Uniandes
Presentación interior
Sen sación del momento!!!
Publicidad

Similar a Constitucion (20)

DOCX
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
PDF
Ley Orgánica sobre Regulación de las Distintas Modalidades de Referéndum
DOC
Proyecto Jefe de Gabinete
PDF
Legiaslacionambientaenhonduras
ODP
C etitulo ix
PPTX
Constitución(DIAPOSITIVAS)
PDF
Organismo Legislativo de Guatemala 2024.
PDF
CHILE: Creación del Consejo Nacional de Televisión - Ley N°18.838 de 1989
PDF
Infografia Juicio Politico vs Muerte cruzada
PDF
Derecho administrativo taller funciones del congreso
PPTX
Cambios en la constitucion
PDF
El Gobierno
PPTX
Titulo 4, cap1-4.pptx
PDF
Proyecto Ley 507-D-10 Alonso DNU.Veto
PPTX
Derecho Administrativo
PPT
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
DOCX
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
PDF
Esquemas constitucion
ODP
Sin titulo 11
DOCX
TEMA 3.docx
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
Ley Orgánica sobre Regulación de las Distintas Modalidades de Referéndum
Proyecto Jefe de Gabinete
Legiaslacionambientaenhonduras
C etitulo ix
Constitución(DIAPOSITIVAS)
Organismo Legislativo de Guatemala 2024.
CHILE: Creación del Consejo Nacional de Televisión - Ley N°18.838 de 1989
Infografia Juicio Politico vs Muerte cruzada
Derecho administrativo taller funciones del congreso
Cambios en la constitucion
El Gobierno
Titulo 4, cap1-4.pptx
Proyecto Ley 507-D-10 Alonso DNU.Veto
Derecho Administrativo
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Esquemas constitucion
Sin titulo 11
TEMA 3.docx

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Constitucion

  • 3. El Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados.
  • 5. Las Cámaras y sus Comisiones podrán recabar, a través de los Presidentes de aquellas, la información y ayuda que precisen del Gobierno y de sus Departamentos y de cualesquiera autoridades del Estado y de las Comunidades Autónomas.
  • 7. 1. Las Cámaras y sus Comisiones pueden reclamar la presencia de los miembros del Gobierno
  • 8. 2. Los miembros del Gobierno tienen acceso a las sesiones de las Cámaras y a sus Comisiones y la facultad de hacerse oír en ellas, y podrán solicitar que informen ante las mismas funcionarios de sus Departamentos de los Diputados DE LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LAS CORTES GENERALES.
  • 10. 1. El Gobierno y cada uno de sus miembros están sometidos a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras. Para esta clase de debate los Reglamentos establecerán un tiempo mínimo semanal.
  • 11. 2. Toda interpelación podrá dar lugar a una moción en la que la Cámara manifieste su posición.
  • 13. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los Diputados.
  • 15. 1. El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura.
  • 16. 2. La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.
  • 17. 3. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación. En los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas.
  • 18. 4. Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.
  • 19. 114-115 Artículo 114. 1. Si el Congreso niega su confianza al Gobierno, éste presentará su dimisión al Rey, procediéndose a continuación a la designación de Presidente del Gobierno, según lo dispuesto en el artículo 99. 2. Si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey y el candidato incluido en aquella se entenderá investido de la confianza de la Cámara a los efectos previstos en el artículo 99. El Rey le nombrará Presidente del Gobierno. Artículo 115. 1. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales, que será decretada por el Rey. El decreto de disolución fijará la fecha de las elecciones. 2. La propuesta de disolución no podrá presentarse cuando esté en trámite una moción de censura. 3. No procederá nueva disolución antes de que transcurra un año desde la anterior, salvo lo dispuesto en el artículo 99, apartado 5.
  • 21. 1. Una Ley orgánica regulará los estados de alarma, de excepción y de sitio y las competencias y limitaciones correspondientes.
  • 22. 2. El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo. El decreto determinará el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración.
  • 23. 3. El estado de excepción será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados. La autorización y proclamación del estado de excepción deberá determinar expresamente los efectos del mismo, el ámbito territorial a que se extiende y su duración, que no podrá exceder de treinta días, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos.
  • 24. 4. El estado de sitio será declarado por la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno. El Congreso determinará su ámbito territorial, duración y condiciones.
  • 25. 5. No podrá procederse a la disolución del Congreso mientras estén declarados algunos de los estados comprendidos en el presente artículo, quedando automáticamente convocadas las Cámaras si no estuvieren en período de sesiones. Su funcionamiento, así como el de los demás poderes constitucionales del Estado, no podrán interrumpirse durante la vigencia de estos estados.
  • 26. Disuelto el Congreso o expirado su mandato, si se produjere alguna de las situaciones que dan lugar a cualquiera de dichos estados, las competencias del Congreso serán asumidas por su Diputación Permanente.
  • 27. 6. La declaración de los estados de alarma, de excepción y de sitio no modificará el principio de responsabilidad del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las Leyes.