SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación sobre el nuevo modelo formativo basado en ‘la nube’.
¿Qué es Cloud learning?
 Colección de servicios dedicados a la formación y educación, la
distribución y compartición de conocimiento, que se ofertan en ‘la
nube’ ó cloud.
 Nuevo universo educativo, global, abierto, que utiliza los medios
formales que las instituciones educativas han adoptado y los no
formales que ofrece la nube.
Donde la formación se extiende también a las herramientas de
realidad virtual (Second Life y OpenSim), Redes Sociales (Facebook,
Twenty…),microblogs (Twitter), blogs.
¿Qué es ‘la nube’?
 Conjunto de servicios ‘de pago por uso’ ofertados en la web y
enfocados a la resolución de multitud de tareas relacionadas con el
amplio mercado empresarial, gubernamental y social.
 La ‘nube’, es el nombre por el que conocemos la tecnología Cloud
Computing.
¿Qué es Cloud Computing?
 Desarrollo de tecnologías de virtualización que implementan
máquinas virtuales que desacoplan el hardware del software y
permiten replicar el entorno de usuario sin necesidad de
instalaciones y configuraciones del software que antes
se necesitaban para el uso de la aplicación.
Definición de Cloud Computing
 Modelo tecnológico que permite el acceso ubicuo, adaptado y bajo
demanda en red a un conjunto compartido de recursos de
computación configurables compartidos (por ejemplo: redes,
servidores, equipos de almacenamiento, aplicaciones y servicios),
que pueden ser rápidamente aprovisionados y liberados con un
esfuerzo de gestión reducido o interacción mínima con el proveedor
del servicio.
¿Qué características la definen?
 Pago por uso: Se alquila el servicio web requerido por temporadas
pactadas con el proveedor.
 Agilidad en la escalabilidad: Distribución de servicio de gran agilidad.
 Multipropietario: El mismo servicio puede ser utilizado por varias
empresas.
 Abstracción: Sin requisitos de infraestructura.
 Acceso sin restricción: Accesible desde cualquier punto con conexión a
internet.
 Autoservicio bajo demanda: El servicio se adapta a las necesidades del
usuario que lo alquila.
Razones para migrar a este modelo tecnológico
 Eliminación, mediante la incorporación de tecnologías de la información, de las barreras económicas y de
conocimiento que impiden la modernización de los procesos de negocio.
 Evitar los gastos de capital en hardware, software, soporte de TI y seguridad de la información mediante la
externalización de infraestructura/plataformas/servicios.
 Flexibilidad y escalabilidad de los recursos de TI.
 Aumento de la capacidad informática y del rendimiento del negocio.
 Diversificación de los sistemas de TI.
 Optimización local y global de la infraestructura de TI mediante la gestión automática de máquinas virtuales.
 Continuidad de negocio y capacidad de recuperación de desastres.
 Evaluación de la viabilidad y rentabilidad de nuevos servicios (como por ejemplo mediante el desarrollo de casos
prácticos en la nube).
 Incorporar recursos redundantes para aumentar la disponibilidad y elasticidad de los mismos.
 Controlar los costes y beneficios marginales.
Ventajas de ‘la nube’
 Ventajas economico-financieras, apertura de nuevas oportunidades de
negocio.
 Facilidades para la puesta en marcha de nuevas estrategias de negocio.
 Rapidez y flexibilidad, debidas a la independencia de infraestructuras
propietario.
 Mejora de la gestión tecnológica y respecto a la seguridad, los servicios
son de continua actualización y a cargo de los proveedores.
 Acceso ilimitado y disponibilidad, permite varios hilos de trabajo
síncronamente y el trabajo con varios servidores con una sola sesión de
usuario.
 Sostenibilidad, por el menor requerimiento de posesión de servidores
demasiado potentes o una infraestructura propia que no se explota
correctamente para difundir servicios.
Retos
 Confidencialidad absoluta de datos corporativos, al ser tratados por
infraestructuras y posibles gestiones de proveedores.
 Integridad de servicios.
 Disponibilidad de servicios.
 Ausencia de responsabilidades por parte de los proveedores.
 Pérdida de control sobre los servicios y datos.
 Rechazo al cambio.
Volvamos al c-learning…
¿Qué características presenta como modelo
formativo?
 Aprendizaje colaborativo.
 Predomio de la comunicación y la colaboración.
 Uso masivo de las herramientas de comunicación asíncrona (correo
web, foros, debates, blogs) y destacable uso de la comunicación
síncrona (chats, videoconferencia).
 Uso de redes sociales como herramientas para el aprendizaje.
Por tanto…
¿Qué ventajas presenta como modelo
formativo?
 Avance horizontal del aprendizaje, enriquecido por los
conocimientos de otros participantes.
 Altos niveles de motivación entre los participantes.
 Apertura de otras dudas y curiosidades alimentadas por otros
conocimientos y dudas de otros miembros del grupo.
 Apoyo colaborativo de tutor y compañeros formativos.
Resumiendo…
 Cloud learning es el nuevo paradigma formativo inducido por las nuevas
tecnologías de mercado basadas en Cloud Computing.
 El modelo tecnológico en que se basa está más adaptado a las estrategias de
negocio y al mercado actual.
 Las grandes inversiones en infraestructuras tecnológicas desaparecen.
 El enfoque de la enseñanza cambia, la participación en grupo y el conocimiento
compartido, destaca más que en otros modelos de aprendizaje.
 La integración, accesibilidad y dinamismo educativo que implica el modelo es el
mayor que se conoce.
Fuentes bibliográficas de la presentación:
 Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI.(Mayo 2012).Cloud
Computing, retos y oportunidades.

Más contenido relacionado

PPSX
Tendencias tecnológicas
PPTX
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
PPTX
Marco legal-de-uso-de-las-tic-en-educacion.
PPTX
Ciudadania digital
DOCX
Chino ruiz oliver nahim m05 s3ai5
PPTX
navegar por internet de forma segura
PPTX
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
PPT
Recursos Multimedia
Tendencias tecnológicas
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
Marco legal-de-uso-de-las-tic-en-educacion.
Ciudadania digital
Chino ruiz oliver nahim m05 s3ai5
navegar por internet de forma segura
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
Recursos Multimedia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de las tics
PPT
Educación Virtual: Herramientas
PPTX
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
PPTX
Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
PPTX
Las TIC en la Sociedad Proyecto Integrador.pptx
PDF
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
PDF
Influencia del internet en niños y adolescentes
PDF
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
PPTX
Linea de tiempo Educación a distancia.
PPTX
Tics para la Gamificación en la Educación
DOCX
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
PDF
Visitantes y residentes: una nueva tipología para el usuario digital, por Dav...
PPTX
INFORMATICA EDUCATIVA
PPTX
Las tic en la sociedad YUCATECA.
PPTX
Importancia de las Tics en la educación
PDF
10 preguntas TIC en el aula
PPTX
Las tic en la sociedad
DOCX
Entrevista a docentes
DOCX
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
PDF
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Historia de las tics
Educación Virtual: Herramientas
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
Las TIC en la Sociedad Proyecto Integrador.pptx
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
Influencia del internet en niños y adolescentes
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Linea de tiempo Educación a distancia.
Tics para la Gamificación en la Educación
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
Visitantes y residentes: una nueva tipología para el usuario digital, por Dav...
INFORMATICA EDUCATIVA
Las tic en la sociedad YUCATECA.
Importancia de las Tics en la educación
10 preguntas TIC en el aula
Las tic en la sociedad
Entrevista a docentes
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
M Learning
PDF
Materi perdana 24_02_2014
PDF
Pbl Intro
PDF
Finding a Simpler Path to Cloud
PPTX
What is RSS? or Rich Site Syndication?
PDF
Cloud security: Accelerating cloud adoption
PPTX
U-learning tv-learning
PPSX
U learning
PPTX
U learning y-tv-_learning
PPTX
Education on the Cloud: Researching Student-Centred Cloud-Based Learning Pros...
PDF
S-Learning — The Next Evolution of Learning and Development
PPTX
Aprendizaje U.learning
PPTX
M learning
PPTX
HP Cloud System Definition
PPSX
M learning - Aprendizaje electrónico Móvil
PPTX
M learning desventajas
PPTX
What is Mlearning?
PDF
Cloud Learning: Learning Environments in the Cloud Era
PPT
Mobile learning
PPTX
M learning características
M Learning
Materi perdana 24_02_2014
Pbl Intro
Finding a Simpler Path to Cloud
What is RSS? or Rich Site Syndication?
Cloud security: Accelerating cloud adoption
U-learning tv-learning
U learning
U learning y-tv-_learning
Education on the Cloud: Researching Student-Centred Cloud-Based Learning Pros...
S-Learning — The Next Evolution of Learning and Development
Aprendizaje U.learning
M learning
HP Cloud System Definition
M learning - Aprendizaje electrónico Móvil
M learning desventajas
What is Mlearning?
Cloud Learning: Learning Environments in the Cloud Era
Mobile learning
M learning características
Publicidad

Similar a Conozcamos Cloud Learning (20)

PPTX
Presentación de tics
PPTX
Rebe especializacion 2014
PPTX
LAS TECNOLOGIAS EXPOSICION EN LA SOCIEDAD
DOCX
Examen final
PDF
Proyecto final
PPTX
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
PPTX
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
PPT
material_2019D1_COM270_04_113225.ppt
PPT
material_2019D1_COM270_04_113225.ppt
PPTX
Examen final
DOCX
Cloud computing y su uso en ecuador
PPTX
Norma especializacion 2014
PPTX
Norma especializacion 2014
PPTX
Lila especializacion 2014
DOCX
Documento_nube_Daisy.docx
PPTX
Proyecto cloud
PPTX
Proyecto cloud
PPTX
Lila especializacion 2014
PDF
Plataforma digital heidy guzman
DOCX
Universidad de guayaquil
Presentación de tics
Rebe especializacion 2014
LAS TECNOLOGIAS EXPOSICION EN LA SOCIEDAD
Examen final
Proyecto final
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
material_2019D1_COM270_04_113225.ppt
material_2019D1_COM270_04_113225.ppt
Examen final
Cloud computing y su uso en ecuador
Norma especializacion 2014
Norma especializacion 2014
Lila especializacion 2014
Documento_nube_Daisy.docx
Proyecto cloud
Proyecto cloud
Lila especializacion 2014
Plataforma digital heidy guzman
Universidad de guayaquil

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Conozcamos Cloud Learning

  • 1. Presentación sobre el nuevo modelo formativo basado en ‘la nube’.
  • 2. ¿Qué es Cloud learning?  Colección de servicios dedicados a la formación y educación, la distribución y compartición de conocimiento, que se ofertan en ‘la nube’ ó cloud.  Nuevo universo educativo, global, abierto, que utiliza los medios formales que las instituciones educativas han adoptado y los no formales que ofrece la nube. Donde la formación se extiende también a las herramientas de realidad virtual (Second Life y OpenSim), Redes Sociales (Facebook, Twenty…),microblogs (Twitter), blogs.
  • 3. ¿Qué es ‘la nube’?  Conjunto de servicios ‘de pago por uso’ ofertados en la web y enfocados a la resolución de multitud de tareas relacionadas con el amplio mercado empresarial, gubernamental y social.  La ‘nube’, es el nombre por el que conocemos la tecnología Cloud Computing. ¿Qué es Cloud Computing?  Desarrollo de tecnologías de virtualización que implementan máquinas virtuales que desacoplan el hardware del software y permiten replicar el entorno de usuario sin necesidad de instalaciones y configuraciones del software que antes se necesitaban para el uso de la aplicación.
  • 4. Definición de Cloud Computing  Modelo tecnológico que permite el acceso ubicuo, adaptado y bajo demanda en red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables compartidos (por ejemplo: redes, servidores, equipos de almacenamiento, aplicaciones y servicios), que pueden ser rápidamente aprovisionados y liberados con un esfuerzo de gestión reducido o interacción mínima con el proveedor del servicio.
  • 5. ¿Qué características la definen?  Pago por uso: Se alquila el servicio web requerido por temporadas pactadas con el proveedor.  Agilidad en la escalabilidad: Distribución de servicio de gran agilidad.  Multipropietario: El mismo servicio puede ser utilizado por varias empresas.  Abstracción: Sin requisitos de infraestructura.  Acceso sin restricción: Accesible desde cualquier punto con conexión a internet.  Autoservicio bajo demanda: El servicio se adapta a las necesidades del usuario que lo alquila.
  • 6. Razones para migrar a este modelo tecnológico  Eliminación, mediante la incorporación de tecnologías de la información, de las barreras económicas y de conocimiento que impiden la modernización de los procesos de negocio.  Evitar los gastos de capital en hardware, software, soporte de TI y seguridad de la información mediante la externalización de infraestructura/plataformas/servicios.  Flexibilidad y escalabilidad de los recursos de TI.  Aumento de la capacidad informática y del rendimiento del negocio.  Diversificación de los sistemas de TI.  Optimización local y global de la infraestructura de TI mediante la gestión automática de máquinas virtuales.  Continuidad de negocio y capacidad de recuperación de desastres.  Evaluación de la viabilidad y rentabilidad de nuevos servicios (como por ejemplo mediante el desarrollo de casos prácticos en la nube).  Incorporar recursos redundantes para aumentar la disponibilidad y elasticidad de los mismos.  Controlar los costes y beneficios marginales.
  • 7. Ventajas de ‘la nube’  Ventajas economico-financieras, apertura de nuevas oportunidades de negocio.  Facilidades para la puesta en marcha de nuevas estrategias de negocio.  Rapidez y flexibilidad, debidas a la independencia de infraestructuras propietario.  Mejora de la gestión tecnológica y respecto a la seguridad, los servicios son de continua actualización y a cargo de los proveedores.  Acceso ilimitado y disponibilidad, permite varios hilos de trabajo síncronamente y el trabajo con varios servidores con una sola sesión de usuario.  Sostenibilidad, por el menor requerimiento de posesión de servidores demasiado potentes o una infraestructura propia que no se explota correctamente para difundir servicios.
  • 8. Retos  Confidencialidad absoluta de datos corporativos, al ser tratados por infraestructuras y posibles gestiones de proveedores.  Integridad de servicios.  Disponibilidad de servicios.  Ausencia de responsabilidades por parte de los proveedores.  Pérdida de control sobre los servicios y datos.  Rechazo al cambio.
  • 9. Volvamos al c-learning… ¿Qué características presenta como modelo formativo?  Aprendizaje colaborativo.  Predomio de la comunicación y la colaboración.  Uso masivo de las herramientas de comunicación asíncrona (correo web, foros, debates, blogs) y destacable uso de la comunicación síncrona (chats, videoconferencia).  Uso de redes sociales como herramientas para el aprendizaje.
  • 10. Por tanto… ¿Qué ventajas presenta como modelo formativo?  Avance horizontal del aprendizaje, enriquecido por los conocimientos de otros participantes.  Altos niveles de motivación entre los participantes.  Apertura de otras dudas y curiosidades alimentadas por otros conocimientos y dudas de otros miembros del grupo.  Apoyo colaborativo de tutor y compañeros formativos.
  • 11. Resumiendo…  Cloud learning es el nuevo paradigma formativo inducido por las nuevas tecnologías de mercado basadas en Cloud Computing.  El modelo tecnológico en que se basa está más adaptado a las estrategias de negocio y al mercado actual.  Las grandes inversiones en infraestructuras tecnológicas desaparecen.  El enfoque de la enseñanza cambia, la participación en grupo y el conocimiento compartido, destaca más que en otros modelos de aprendizaje.  La integración, accesibilidad y dinamismo educativo que implica el modelo es el mayor que se conoce. Fuentes bibliográficas de la presentación:  Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI.(Mayo 2012).Cloud Computing, retos y oportunidades.