SlideShare una empresa de Scribd logo
TEQ
UILA
“C
O
RAZÓN
M
AYA”
Lic. SARAHI FRANCO
VAZQUEZ
NEGOCIOS FINANCIEROS Y
BANCARIOS
LLUVIA DE IDEAS
  PRODUCTO O 
SERVICIO
Características NECESIDAD O PROBLEMA QUE SATISFACE
1 Elaboración y
comercializ
ación de
tequila
100%
mexicano
Ofrecer
productos
de primera
calidad, y
ser los
número uno
en cuanto a
la gama de
tequilas en
México.
Su sabor es único. Y la
comercializadora puede
entregar pequeñas o
grandes cantidades.
2 Empresa
Transforma
dora de
acero.
Ofrecer
innovadores
productos y
servicios de
buena
calidad.
No existe en el mercado una
industria metalmecánica
Mexicana, que ofrezca
productos económicos y
de buena calidad
3 Fabricar,
distribuir y
vender
cerveza de
calidad
Producto
tradicional y
de
preferencia
para el
Mexicano
bebida nutritiva y
refrescante que por
costumbre a gustado
4
CRITERIO DE EVALUACIÓN
 
IDEA NIVEL
DE
INN
OVA
CIÓ
N
MERCA
DO
POT
ENCI
AL
CONOC
IMIE
NTO
TÉC
NIC
O
REQUER
IMIE
NTO
DE
CAPI
TAL
TOT
A
L
1
Elaboración y
comercializació
n de tequila
100%
mexicano
3 5 3 5
16.0
0
2
Empresa
Transformador
a de acero.
3 3 5 4
15.0
0
3
Fabricar, distribuir
y vender
cerveza de
calidad
2 4 2 5
13.0
0
4
CARACTERÍSTICAS Y JUSTIFICACIÓN
DEL PRODUCTO
La industria tequilera no solo ha colocado al
tequila como la bebida número uno entre el
consumidor mexicano, sino que gracias a su
organización ha logrado el respeto
internacional y ahora se sirve en las mejores
mesas del mundo. El tequila representa
actualmente la bebida nacional por
excelencia, y aunque como producto
destilado no se conoció hasta el siglo XVIII
ya que había un antecedente importante de
su consumo en los pueblos prehispánicos,
quienes sembraban la planta de agave al
JUSTIFICACIÓN Y NECESIDADES QUE
SATISFACE
Hasta hace algunos años, el tequila sólo era consumido en
el mercado estadunidense por estudiantes que querían
emborracharse con poco dinero. Pero con el auge de lo
latino en el vecino país, la bebida tradicional llegó a
sitios más sofisticados. En Malibú y Beverly Hills se
empezó a brindar con el y además aprendieron a
tomarlo derecho, como aperitivo o como digestivo,
dejando en segundo plano a los cocteles margaritas y
los tequilas sunrise. Las marcas mexicanas cambiaron
sus nombres apenas atravesaron la frontera, con nuevos
nombres y mejores productos se lanzaron tras ese
importante mercado que paga entre 40 y 50 dólares por
botella. Las firmas con mayor presencia son José
EVALUACIÓN DEL NOMBRE
 
NOMBRE DESCR
IPT
IVO
ORIGI
NA
L
ATRA
CTI
VO
CLAR
O
SIGNIF
ICA
TIV
O
AGRA
DA
BLE
TOT
A
L
1
Corazón
Maya
S.A. de
C.V.
5 5 5 3 3 5
26.0
0
2
Tequila
Maya
S.A. de
C.V.
5 2 2 5 4 1
19.0
0
3
100%
Agave
S.A. de
C.V.
3 2 2 3 3 2
15.0
0
4
Tequila El
mejor
S.A. de
C.V.
5 3 3 5 5 3
24.0
0
NOMBRE SELECCIONADO
CORAZÓN MAYA
S.A. DE C.V.
Giro:
Fabricación y
comercialización de
Tequila 100% mexicano.
TAMAÑO Y UBICACIÓN
Sector: Industrial
Tamaño: Micro
No. de empleados: 50
Nivel de ingresos: $ 5, 000,000
anuales
Ubicación: Av. Tlalpan No. 3058
col. Santa Úrsula Coapa
Correo Electrónico:
www.tequilacorazonmaya.com
MISIÓN
Ofrecer alternativas innovadoras
en tequilas, que satisfagan las
necesidades y expectativas de
los consumidores, despertando
emociones y sensaciones, bajo
criterios de responsabilidad
social, higiene y calidad.
OBJETIVO
Posicionar nuestra marca como
OBJETIVOS
Objetivo a corto plazo
Mejorar e incrementar los estándares de calidad
en la elaboración del producto.
Incrementar las ventas por medio del
ofrecimiento de nuestro producto de
calidad, que satisfaga los mas exigentes gustos.
Objetivo a mediano plazo
Queremos brindar capacitación continua a los
miembros de la organización,
incrementando su eficiencia y eficacia en sus
funciones, para alcanzar un nivel
de ventas anuales de al menos $ 8,000,000. En
el Distrito Federal y el Estado de
México
Objetivo a largo plazo
Consolidarse como la mejor empresa tequilera a
Ventaja competitiva
Realizado con un personal capacitado, nos
comprometemos a mantener un
sistema de gestión de la calidad en constante
proceso de mejora, que nos
permita cumplir con las expectativas de nuestros
clientes, con productos de
calidad con entrega oportuna a un precio
competitivo.
Diagnostico competitivo
Alta calidad en el servicio.
Se realizan evaluaciones periódicas para
determinar el gusto del cliente.
ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA
El tequila, es quizá la bebida más
famosa de México, tanto a nivel
mundial como nacional, es una
bebida que proviene de la
destilación de la planta Agave
En el porfiriato se vivió gran
prosperidad económica, esto
provoco el aumento de la
producción de bienes de consumo,
principalmente las bebidas. Al ver
esto, muchos empresarios
decidieron invertir en la rama
Entidad federativa
1990 2000
Vivien
das
Por
ciento
Vivien
das
Por
ciento
Estados Unidos Mexicanos 11 998
430
75.3 18 474
969
86.4
Aguascalientes 109
900
84.9 187
352
94.5
Baja California 333
431
92.5 525
154
94.7
Baja California Sur 60 943 91 95 788 92.5
Campeche 78 726 73.4 126
421
81.4
Coahuila 350
970
87 505
205
94.2
Colima 78 338 88.7 117
454
94.6
Chiapas 317
732
53.8 599
583
77.6
Chihuahua 437
016
82.9 665
416
91.4
Distrito Federal 1 637 92.1 1 921 91.8
PRODUCTO Y SERVICIO
El tequila es el aguardiente más famoso
que tiene México, esta
bebida es proveniente del Agave
tequiliana Weber, esta planta es
solamente una de las cerca de 300
especies existentes de agave y la
mayoría de estas especies son originarias
de México. La elaboración
del tequila está protegida por la
Denominación de Origen que entra
en vigor en el año de 1977, esta
Denominación de Origen establece
APOYOS BÁSICOS PARA LA
EMPRESA
Contador: LIC. Edith Vargas Zavala
Abogado: LIC. Alfredo Domínguez
Agencia de seguros: Seguros
Comercial América, Lic. Daniela
Alanís
Jefe de producción y Calidad: Ing.
Armando Martínez Trejo
Diseño e imprenta: Fernando
Aranda
CALIFICACIÓN DEL EMPRENDEDOR
PARA ENTRAR EN SU ÁREA
1. Conocimiento del área de
producción
2. Conocimiento del área de
administración
3.Conocimiento del área de
mercadotecnia

Más contenido relacionado

PPTX
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
PPTX
Plan de Exportacion del TEQUILA
PPTX
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
DOC
Tequila
PPTX
Tequila
PPTX
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
PPTX
PPTX
Tequilaa elaboración y proceso
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
Plan de Exportacion del TEQUILA
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
Tequila
Tequila
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
Tequilaa elaboración y proceso

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
El mezcal
DOCX
Spirits Selection celebrará su decimosexta edición en el Pueblo mágico de Teq...
PDF
El retiro de los capitanes: Los efectos de la convertibilidad sobre los grupo...
PPTX
El mezcal
PDF
Plan de-negocios-para-exportación-de-mezcal
PDF
Programa de alimentación bovina. Carta Fedegán 122
PDF
Misterio y magia del mezcal
PPTX
Tequila 1
PDF
Vitis Magazine - Número sobre vinos chilenos, interesado Luis Fernando Heras ...
PDF
Transformación productiva. Carta fedegan 121
PPT
Exposicion Licor Mora
PDF
Negocios en Cuba
PDF
Ceba, mayor peso en menos tiempo. Carta Fedegán 128
PDF
Carta fedegan 123
PDF
Mezcal in the world
PDF
Asamblea 51 Confecámaras
El mezcal
Spirits Selection celebrará su decimosexta edición en el Pueblo mágico de Teq...
El retiro de los capitanes: Los efectos de la convertibilidad sobre los grupo...
El mezcal
Plan de-negocios-para-exportación-de-mezcal
Programa de alimentación bovina. Carta Fedegán 122
Misterio y magia del mezcal
Tequila 1
Vitis Magazine - Número sobre vinos chilenos, interesado Luis Fernando Heras ...
Transformación productiva. Carta fedegan 121
Exposicion Licor Mora
Negocios en Cuba
Ceba, mayor peso en menos tiempo. Carta Fedegán 128
Carta fedegan 123
Mezcal in the world
Asamblea 51 Confecámaras
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
PDF
Engine 15W40 CI-4 = 504Hm
PDF
Harvesting Water for your Garden
DOCX
On line course 1 (1)
DOCX
Tic, metodologia.
DOCX
Khmer Krom citizen still fights for identity card-v002
PDF
NAXOS-Neuheiten vom Label und aus dem Vertrieb 11. November 2016
DOC
Question 7 Evaluation
PDF
Leventa seminarier & workshops & föreläsningar - kortversion
PDF
Gabriel Nolden Resume 2 (2)
PDF
Pointing the Unknown Words
DOCX
Desafio profissional 2 s
PDF
2013全国英語教育学会WS公開用スライド
PDF
Visualizing and understanding neural models in NLP
PDF
Towards Chainer v1.5
Engine 15W40 CI-4 = 504Hm
Harvesting Water for your Garden
On line course 1 (1)
Tic, metodologia.
Khmer Krom citizen still fights for identity card-v002
NAXOS-Neuheiten vom Label und aus dem Vertrieb 11. November 2016
Question 7 Evaluation
Leventa seminarier & workshops & föreläsningar - kortversion
Gabriel Nolden Resume 2 (2)
Pointing the Unknown Words
Desafio profissional 2 s
2013全国英語教育学会WS公開用スライド
Visualizing and understanding neural models in NLP
Towards Chainer v1.5
Publicidad

Similar a C1 listo! (20)

PDF
tequila Proyecto plan de actividades.pdf
PPT
Industria Del Vino En MéXico
PPTX
MEZCALYENTE
PPTX
MEZCALYENTE
PDF
Articulo tecnico por armando sandoval
DOCX
Grupo modelo
PPTX
Presentación tequila
DOCX
Estudio de mercado nuevo (1)
PDF
Revista Mi mezcalito DIC 18.pdf
PPTX
Proyecto int.pptx
PDF
Revista mi mezcalito dic 18
PDF
Estudio de mercado
PDF
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
PPSX
The beer box insurgentes
PPT
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
DOCX
Resolución de casos
PPTX
Evolución del tequila, sus ventas nacionales y extranjeras
DOCX
El tequila en el mundo
DOCX
Resolución de casos
tequila Proyecto plan de actividades.pdf
Industria Del Vino En MéXico
MEZCALYENTE
MEZCALYENTE
Articulo tecnico por armando sandoval
Grupo modelo
Presentación tequila
Estudio de mercado nuevo (1)
Revista Mi mezcalito DIC 18.pdf
Proyecto int.pptx
Revista mi mezcalito dic 18
Estudio de mercado
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
The beer box insurgentes
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
Resolución de casos
Evolución del tequila, sus ventas nacionales y extranjeras
El tequila en el mundo
Resolución de casos

Último (20)

PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Presentación de Administración I-II bachillerato
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Importancia del comercio exterior presente.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
datos en machine learning estado del arte
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf

C1 listo!

  • 2. LLUVIA DE IDEAS   PRODUCTO O  SERVICIO Características NECESIDAD O PROBLEMA QUE SATISFACE 1 Elaboración y comercializ ación de tequila 100% mexicano Ofrecer productos de primera calidad, y ser los número uno en cuanto a la gama de tequilas en México. Su sabor es único. Y la comercializadora puede entregar pequeñas o grandes cantidades. 2 Empresa Transforma dora de acero. Ofrecer innovadores productos y servicios de buena calidad. No existe en el mercado una industria metalmecánica Mexicana, que ofrezca productos económicos y de buena calidad 3 Fabricar, distribuir y vender cerveza de calidad Producto tradicional y de preferencia para el Mexicano bebida nutritiva y refrescante que por costumbre a gustado 4
  • 3. CRITERIO DE EVALUACIÓN   IDEA NIVEL DE INN OVA CIÓ N MERCA DO POT ENCI AL CONOC IMIE NTO TÉC NIC O REQUER IMIE NTO DE CAPI TAL TOT A L 1 Elaboración y comercializació n de tequila 100% mexicano 3 5 3 5 16.0 0 2 Empresa Transformador a de acero. 3 3 5 4 15.0 0 3 Fabricar, distribuir y vender cerveza de calidad 2 4 2 5 13.0 0 4
  • 4. CARACTERÍSTICAS Y JUSTIFICACIÓN DEL PRODUCTO La industria tequilera no solo ha colocado al tequila como la bebida número uno entre el consumidor mexicano, sino que gracias a su organización ha logrado el respeto internacional y ahora se sirve en las mejores mesas del mundo. El tequila representa actualmente la bebida nacional por excelencia, y aunque como producto destilado no se conoció hasta el siglo XVIII ya que había un antecedente importante de su consumo en los pueblos prehispánicos, quienes sembraban la planta de agave al
  • 5. JUSTIFICACIÓN Y NECESIDADES QUE SATISFACE Hasta hace algunos años, el tequila sólo era consumido en el mercado estadunidense por estudiantes que querían emborracharse con poco dinero. Pero con el auge de lo latino en el vecino país, la bebida tradicional llegó a sitios más sofisticados. En Malibú y Beverly Hills se empezó a brindar con el y además aprendieron a tomarlo derecho, como aperitivo o como digestivo, dejando en segundo plano a los cocteles margaritas y los tequilas sunrise. Las marcas mexicanas cambiaron sus nombres apenas atravesaron la frontera, con nuevos nombres y mejores productos se lanzaron tras ese importante mercado que paga entre 40 y 50 dólares por botella. Las firmas con mayor presencia son José
  • 6. EVALUACIÓN DEL NOMBRE   NOMBRE DESCR IPT IVO ORIGI NA L ATRA CTI VO CLAR O SIGNIF ICA TIV O AGRA DA BLE TOT A L 1 Corazón Maya S.A. de C.V. 5 5 5 3 3 5 26.0 0 2 Tequila Maya S.A. de C.V. 5 2 2 5 4 1 19.0 0 3 100% Agave S.A. de C.V. 3 2 2 3 3 2 15.0 0 4 Tequila El mejor S.A. de C.V. 5 3 3 5 5 3 24.0 0
  • 7. NOMBRE SELECCIONADO CORAZÓN MAYA S.A. DE C.V. Giro: Fabricación y comercialización de Tequila 100% mexicano.
  • 8. TAMAÑO Y UBICACIÓN Sector: Industrial Tamaño: Micro No. de empleados: 50 Nivel de ingresos: $ 5, 000,000 anuales Ubicación: Av. Tlalpan No. 3058 col. Santa Úrsula Coapa Correo Electrónico: www.tequilacorazonmaya.com
  • 9. MISIÓN Ofrecer alternativas innovadoras en tequilas, que satisfagan las necesidades y expectativas de los consumidores, despertando emociones y sensaciones, bajo criterios de responsabilidad social, higiene y calidad. OBJETIVO Posicionar nuestra marca como
  • 10. OBJETIVOS Objetivo a corto plazo Mejorar e incrementar los estándares de calidad en la elaboración del producto. Incrementar las ventas por medio del ofrecimiento de nuestro producto de calidad, que satisfaga los mas exigentes gustos. Objetivo a mediano plazo Queremos brindar capacitación continua a los miembros de la organización, incrementando su eficiencia y eficacia en sus funciones, para alcanzar un nivel de ventas anuales de al menos $ 8,000,000. En el Distrito Federal y el Estado de México Objetivo a largo plazo Consolidarse como la mejor empresa tequilera a
  • 11. Ventaja competitiva Realizado con un personal capacitado, nos comprometemos a mantener un sistema de gestión de la calidad en constante proceso de mejora, que nos permita cumplir con las expectativas de nuestros clientes, con productos de calidad con entrega oportuna a un precio competitivo. Diagnostico competitivo Alta calidad en el servicio. Se realizan evaluaciones periódicas para determinar el gusto del cliente.
  • 12. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA El tequila, es quizá la bebida más famosa de México, tanto a nivel mundial como nacional, es una bebida que proviene de la destilación de la planta Agave En el porfiriato se vivió gran prosperidad económica, esto provoco el aumento de la producción de bienes de consumo, principalmente las bebidas. Al ver esto, muchos empresarios decidieron invertir en la rama
  • 13. Entidad federativa 1990 2000 Vivien das Por ciento Vivien das Por ciento Estados Unidos Mexicanos 11 998 430 75.3 18 474 969 86.4 Aguascalientes 109 900 84.9 187 352 94.5 Baja California 333 431 92.5 525 154 94.7 Baja California Sur 60 943 91 95 788 92.5 Campeche 78 726 73.4 126 421 81.4 Coahuila 350 970 87 505 205 94.2 Colima 78 338 88.7 117 454 94.6 Chiapas 317 732 53.8 599 583 77.6 Chihuahua 437 016 82.9 665 416 91.4 Distrito Federal 1 637 92.1 1 921 91.8
  • 14. PRODUCTO Y SERVICIO El tequila es el aguardiente más famoso que tiene México, esta bebida es proveniente del Agave tequiliana Weber, esta planta es solamente una de las cerca de 300 especies existentes de agave y la mayoría de estas especies son originarias de México. La elaboración del tequila está protegida por la Denominación de Origen que entra en vigor en el año de 1977, esta Denominación de Origen establece
  • 15. APOYOS BÁSICOS PARA LA EMPRESA Contador: LIC. Edith Vargas Zavala Abogado: LIC. Alfredo Domínguez Agencia de seguros: Seguros Comercial América, Lic. Daniela Alanís Jefe de producción y Calidad: Ing. Armando Martínez Trejo Diseño e imprenta: Fernando Aranda
  • 16. CALIFICACIÓN DEL EMPRENDEDOR PARA ENTRAR EN SU ÁREA 1. Conocimiento del área de producción 2. Conocimiento del área de administración 3.Conocimiento del área de mercadotecnia