LA LOGÍSTICA


CADENA DE SUMINISTRO


 EVOLUCION DE OS ENFOQUES LOGUISTICOS


ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA



   GLOSARIO LOGÍSTICO

La administración de la cadena de suministro
La logística
tiene muchos significados, uno de ellos, es la encargada de la
distribución eficiente de los productos de una determinada
empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente.
Por lo tanto la logística busca gerenciar estratégicamente la
adquisición, el movimiento, el almacenamiento de productos y
el control de inventarios, así como todo el flujo de información
asociado, a través de los cuales la organización y su canal de
distribución se encauzan de modo tal que la rentabilidad
presente y futura de la empresa es maximizada en términos de
costos y efectividad.
• La logística determina y coordina en forma óptima el
  producto correcto, el cliente correcto, el lugar correcto y el
  tiempo correcto. Si asumimos que el rol del mercadeo es
  estimular la demanda, el rol de la logística será precisamente
  satisfacerla.
• Solamente a través de un detallado análisis de la demanda
  en términos de nivel, locación y tiempo, es posible
  determinar el punto de partida para el logro del resultado
  final de la actividad logística, atender dicha demanda en
  términos de costos y efectividad. La logística no es por lo
  tanto una actividad funcional sino un modelo, un marco
  referencial; no es una función operacional, sino un
  mecanismo de planificación; es una manera de pensar que
  permitirá incluso reducir la incertidumbre en un futuro
  desconocido.
CONCEPTOS DE LA LOGISTICA:
• es una funcion operativa que comprende
  todas las actividades y procesos necesarios
  para la administracion estrategica del flujo y
  almacenamiento de materias primas y
  componentes, existencias en proceso y en
  productos terminados; de tal manera, que
  estos esten en la cantidad adecuada, en el
  lugar correcto y en el momento adecuado.
• Las actividades claves son las siguientes:
• * Servicio al cliente. * Transporte. * Gestión de
  Inventarios. * Procesamiento de pedidos. En
  conjunto estas actividades lograrán la
  satisfacción del cliente y a la empresa la
  reducción de costos, que es uno de los
  factores por los cuales las empresas están
  obligadas a enfocarse a la logística.
• Cadena de Suministro o Cadena de Abasto
• El entiende la compleja serie de procesos de intercambio o
  flujo de materiales y de información que se establece tanto
  dentro de cada organización o empresa como fuera de ella,
  con sus respectivos proveedores y clientes.
• Aunque en el cuerpo de conocimiento existe una clara
  diferencia entre “Cadena de Abasto” y “Logística”, en la
  práctica diaria esa diferenciación se ha ido perdiendo, por
  lo que es común utilizar ambos términos indistintamente;
  sin embargo, es importante entender las definiciones
  precisas dadas por el Council of Supply Chain Management
  Professionals (CSCMP), la autoridad más importante en la
  materia a nivel mundial.
• 1. La Cadena de Abasto eslabona a muchas
  compañías, iniciando con materias primas no
  procesadas y terminando con el consumidor
  final utilizando los productos terminados.
• 1. Todos los proveedores de bienes y servicios
  y todos los clientes están eslabonados por la
  demanda de los consumidores de productos
  terminados, al igual que los intercambios
  materiales e informáticos en el proceso
  logístico, desde la adquisición de materias
  primas hasta la entrega de productos
  terminados al usuario final.
El Glosario Trilingüe de Términos
Logísticos (GTL) tiene como objetivo
reunir en un solo documento las
palabras, siglas y frases en español,
portugués e inglés más utilizadas en la
gestión logística aplicada en toda la
cadena de abastecimiento, abarcando las
funciones de Compras y Abastecimiento,
de Producción, de Almacenamiento y de
Distribución Física.
• El GTL nace como una propuesta en el
  marco del Convenio de Cooperación
  entre la Asociación Latinoamericana de
  Logística (A.L.L.)1 y la Secretaría
  General de la Asociación
  Latinoamericana de Integración (ALADI),
  las cuales acordaron llevar a cabo, en
  forma conjunta, proyectos de
  cooperación en los campos de interés
  común, con el objetivo de coadyuvar al
  desarrollo y consolidación de la
  disciplina y actividades vinculadas a la
  Logística en la región.
• En la primera edición de este trabajo, se
  contó con la colaboración del Laboratorio
  Tecnológico del Uruguay, quien realizó
  interesantes aportes sobre la materia. De
  reajuste permanente, el GTL pretende
  compatibilizar los distintos glosarios
  publicados a escala regional e incluso
  mundial sobre la gestión y las diversas
  actividades vinculadas a la Logística,
  respetando las palabras o frases más
  utilizadas actualmente incluso en otros
  idiomas, pero al mismo tiempo, procurando
  estimular un solo lenguaje regional para este
  sector.
• A tales efectos, a través de la
  Asociación Latinoamericana de
  Logística se procura obtener una
  participación activa de todos los
  actores involucrados, estimulando la
  utilización del Glosario como lenguaje
  de la región y solicitando el
  enriquecimiento permanente del
  mismo mediante la incorporación de
  términos de uso local con su respectivo
  significado.
Cadena de suministros
ES UNA RED DE INSTALACIONES Y MEDIOS DE
  DISTRIBUCION QUE TIENE COMO FUNCION LA
 OBTENCION DE MATERIALES, TRANSORMACION
    DE DICHOS MATERIALES EN PRODUCTOS
INTERMEDIARIOS Y PRODUCTOS TERMINADOS Y
     DISTRIBUCION DE ESTOS PRODUCTOS.
OBJETIVO ESTRATEGICO EN LA CADENA DE
SUMINISTROS:
Aumentar la capacidad de los participantes para tomar
decisiones, formular planes y delinear la implementación de
una serie de acciones orientadas:
   •Al mejoramiento significativo de la productividad del
   sistema logístico operacional.
   •Al incremento de los niveles de servicio a los clientes.
   •A la implementación de acciones que conlleven a una
   mejor administración de las operaciones y aun desarrollo
   de relaciones duraderas de gran beneficio con los
   proveedores y clientes de la cadena de suministro.
Una        cadena       de
suministro, comienza con
el proceso de evaluación
ecológica y biológica de
los recursos naturales.
Sigue con la extracción
de la materia prima.
Desde aquí hay varios
enlaces de producción
andes de pasar a las
etapas                  de
almacenamiento,
distribución y consumo.
Evolución de los enfoques logísticos

Durante los últimos 50 años la logística se ha
expandido. Para abarcar una perspectiva amplia y
mas integrada de la administración de costos y el
suministro de servicios, para un posicionamiento en
tiempo y oportunidad .
1950   Descubrimiento de la logística integral y la
            concienciación de los costos totales.

El enfoque de costo como estructura sistémica permitió
  relevar que para llegar al costo total menor, no siempre
  es necesario minimizar alguno de los componentes de
  costo. El descubrimiento del compromiso entre costos
  condujo a proclamar el “equilibrio costo-servicio”
1955

La optimización del servicio al cliente atreves de un mejor
  desempeño de la logística fue propuesto como estrategia
  para generar ganancias y lograr ventaja competitiva. Se
  trataba del “equilibrio costo-servicio”. Aun que este
  concepto fue introducido en los cincuentas fue hasta los
  ochentas cuando se uso amplia mente.
1965

La logística se centró en un nuevo recurso, el outsourcing.
  Los beneficios del “equilibrio costo-servicio” se podían
  obtener integrando servicios “multioperacionales”,
  brindados por empresas “operadores logísticos” (3PL o
  third party logistics services suppliers).
1970

En esta época existió un nuevo interés en la integración
de las operaciones logísticas de la empresa. La
reducción del costo de la tecnología de información
permitió a los gerentes concentrarse más en el
mejoramiento de la calidad operativa. En esta etapa se
cambiaron prácticas para el ordenamiento de pedidos
just in-time (JIT), es decir, una entrega precisa con la
cantidad exacta, cuando y donde se necesitara, para
satisfacer los requerimientos de cada cliente
1985

En esta etapa se modificaron las prácticas para el
  ordenamiento de pedidos. El enfoque del JIT alcanzó al
  consumidor final con las estrategias QR (quick
  response) y ECR (efficient consumer response) se
  buscaba una entrega precisa con la cantidad exacta,
  cuando y donde se necesitara, para satisfacer los
  requerimentos de cada cliente.
1995

Se desarrollaron relaciones muy cercanas con los clientes,
  sobre todo con los denominados “clientes estratégicos”
  y se puso más énfasis en establecer alianzas con los
  proveedores; todo con el afán de aumentar el control
  logístico total sobre la empresa. Esta necesidad creció
  debido a la globalización del mercado y la producción.
2000

Existe una clara conciencia de la necesidad de realizar
 una transformación en la administración para poder
 afrontar con éxito la administración logística de la
 cadena de suministros.
La administración de redes de suministro (en inglés, Supply chain
management, SCM) es el proceso de planificación, puesta en
ejecución y control de las operaciones de la red de suministro
con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente con
tanta eficacia como sea posible. La gerencia de la cadena de
suministro atraviesa todo el movimiento y almacenaje de materias
primas, el correspondiente inventario que resulta del proceso, y
las mercancías acabadas desde el punto de origen al punto de
consumo. La correcta administración de la cadena de suministro
debe considerar todos los acontecimientos y factores posibles
que puedan causar una interrupción
• Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y
  transformación de bienes y productos, desde la etapa de
  materia prima hasta el consumo por el usuario final, desde
  el proveedor de las materias primas hasta la vitrina de
  venta al público.

• Algunos expertos distinguen entre la gerencia de la red de
  suministro y a la gerencia de la logística, mientras que otros
  los consideran términos intercambiables. Desde el punto de
  vista de una empresa, el alcance de la primera está
  limitado, en lo relativo a los recursos, por los abastecedores
  de su proveedor, y en el lado del cliente, por los propios
  contratistas.
•   La Gerencia o Administración de la Cadena de Abastecimiento
•   Es un proceso gerencial relativamente novedoso que tuvo gran impulso en la década pasada y
    genera reducciones de costos significativos permitiendo a las empresas mayor nivel de
    competitividad y mayores ganancias.
•   En el nuevo milenio la competencia se presenta entre las cadenas de abastecimiento y no entre las
    compañías individuales. La gerencia de la cadena de abastecimiento gira alrededor de la integración
    eficiente de proveedores, fabricantes, distribuidores, y minoristas, de esta forma se consigue
    reducir substancialmente los costos y al mismo tiempo se mejoran los niveles de servicio al cliente.
•   La gerencia o administración de la cadena de abastecimiento cubre las siguientes áreas:
•   •       Red de logística
•   •       Almacenaje
•   •       Gerencia del inventario
•   •       Compras
•   •       Alianzas estratégicas
•   •       Informática
•   •       Telecomunicaciones
• Todas estas como elementos claves en las comunicaciones y toma
  de decisiones.
• Las empresas que quieren tener éxito necesitan hacer eficientes sus
  procesos en todas las áreas.
• La administración de la cadena de abastecimiento es vital para el
  éxito de las empresas.
• Básicamente puede ayudarle a controlar el flujo de insumos que se
  incorporan a su organización y puede preparar a su empresa para
  operar en un ambiente de abastecimiento global.
• La administración de la cadena de abastecimiento a menudo
  requiere del mejoramiento y rediseño de sus procesos de negocio
  para adaptarse a los cambios del mercado y a las demandas y
  preferencias de sus clientes, por ciclos más cortos, más rápidos y a
  la vez más precisos.
• Propósito de la Administración de la Cadena de
  Abastecimiento
• El propósito fundamental es de sincronizar las
  funciones de una empresa con las de sus
  proveedores a fin de acoplar con la demanda del
  Cliente el flujo de:
• • Materiales.
• • Servicios.
• • Información.
• Optimización de la cadena de abastecimiento
• La administración de la cadena de abastecimiento
  abarca múltiples procesos y operaciones que
  transforman las materias primas en productos y los
  distribuyen a través de los canales de ventas al detalle.
  Debido a las presiones por obtener mayores utilidades,
  la disponibilidad de nuevas tecnologías y el énfasis en
  el aumento del valor, la cadena de abastecimiento se
  ha redefinido convirtiéndose en un elemento
  estratégico que ofrece a las empresas la oportunidad
  de una mayor colaboración y una mejor relación costo-
  beneficio, una administración más eficiente de los
  inventarios, la posibilidad de comunicarse en tiempo
  real, una mejor relación entre proveedor-distribuidor,
  en pocas palabras: EXCELENCIA OPERATIVA.
• Los mercados globales han provocado que las cadenas
  de abastecimiento sean más complejas que antes. Por
  lo tanto, para ser competitivas, las empresas deben
  poner mucha atención en la mejora y optimización de
  sus cadenas de abastecimiento.
• La optimización de la cadena de abastecimiento es
  especialmente importante para las empresas de
  productos de consumo y detallistas. Las empresas de
  esta industria que tienen cadenas de abastecimiento
  muy extensas afrontan diversos desafíos: evitar el
  desperdicio de recursos, mejorar la relación con los
  proveedores, administrar mejor los inventarios y
  reducir el costo de sus operaciones.
La administración de la cadena de
              suministro
La administración de la cadena de suministro
(ACS)        es       el        proceso       de
planificación, puesta en ejecución y control de
las    operaciones     de     la    cadena    de
suministro con el propósito de satisfacer los
requisitos      del    cliente     con     tanta
eficacia como sea posible.
• La gerencia de la cadena de suministro
  atraviesa todo el movimiento y
  almacenaje de materias primas, el
  correspondiente inventario que resulta
  del proceso, y las mercancías acabadas
  desde el punto
  de origen al punto de consumo. La
  correcta administración de la cadena de
  suministro debe considerar todos los
  acontecimientos y factores posibles que
  puedan causar una interrupción.
La administración de la cadena de suministro
     debe tratar los siguientes problemas:

• Configuración de una red de distribución:
  número y localización de proveedores,
  instalaciones de producción, centros de
  distribución, almacenes y clientes.
• Estrategia de la distribución: centralizado
  contra descentralizado, envío directo, muelle
  cruzado, tire o empuje de las estrategias,
  logística de terceros.
• Información: integra los sistemas y los
  procesos a través de la cadena de suministros
  para compartir la información valiosa,
  incluyendo señales de demanda, pronósticos,
  inventario y transporte.
• Gerencia de inventario: cantidad y
  localización del inventario incluyendo las
  materias primas, productos en proceso y
  mercancías acabadas
La administración de la cadena de suministro
debe tratar los siguientes problemas:

 Configuración de una red de
 distribución: número y localización de
 proveedores, instalaciones de
 producción, centros de distribución,
 almacenes y clientes.
Estrategia de la distribución: centralizado
 contra descentralizado, envío directo,
 muelle cruzado, tire o empuje de las
 estrategias, logística de terceros.
Información: integra los sistemas y los
 procesos a través de la cadena de
 suministros para compartir la
 información valiosa, incluyendo señales
 de demanda, pronósticos, inventario y
 transporte.
Gerencia de inventario: cantidad y
 localización del inventario incluyendo las
 materias primas, productos en proceso y
 mercancías acabadas

Más contenido relacionado

PPTX
Logistica y cad. de sumin.
PPT
Logistica 09 09-2011
PPTX
La Logistica Empresarial
PPT
Logistica empresarial
PPTX
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
DOC
Taller 25 preguntas
PDF
Logistica y cad. de sumin.
Logistica 09 09-2011
La Logistica Empresarial
Logistica empresarial
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Taller 25 preguntas

La actualidad más candente (20)

DOCX
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
PPT
Tema 1 fundamentos de logistica
PPTX
Gestión logística
PPTX
Gestion logistica lusac
PPTX
Escenario Militar de la Logistica Inversa
DOC
Logistica en colombia !! icontc !
PDF
Gestion logistica
PPTX
Introduccion Logistica modulo 1
PPT
logistica competitividad y rentabilidad
PDF
Fundamentos de logística
PDF
Logística y cadena de abastecimiento
PPT
Logistica
PPTX
El padre de la logistica gestion de abastecimiento
PPTX
Origenes de la logistica
DOCX
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
DOCX
Trabajo ensayo logistica
PPTX
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
PPSX
Logistica y Distribucion
PPTX
Logistica Y La Cadena De Suministros
PPTX
Grupo Romero
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
Tema 1 fundamentos de logistica
Gestión logística
Gestion logistica lusac
Escenario Militar de la Logistica Inversa
Logistica en colombia !! icontc !
Gestion logistica
Introduccion Logistica modulo 1
logistica competitividad y rentabilidad
Fundamentos de logística
Logística y cadena de abastecimiento
Logistica
El padre de la logistica gestion de abastecimiento
Origenes de la logistica
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Trabajo ensayo logistica
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
Logistica y Distribucion
Logistica Y La Cadena De Suministros
Grupo Romero
Publicidad

Similar a Cadena de suministros (20)

PDF
Administracion de la cadena de suministros
PDF
Administracion de la cadena de suministros
PDF
Logistica y cadena de suministros
PDF
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
PPTX
logistica
PPTX
Logística y cadenas de suministro: proceso desde el proveedor al cliente
DOCX
PDF
UNIDAD I LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO.pdf
DOC
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
DOC
Solucion taller noel
PPTX
Cadena_de_abastecimiento_y_Cadena_de_Sum.pptx
PDF
SEC 2 CONCEPTOS DE LOGISTICA Y SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.pdf
PDF
Conceptos
PPS
El sistema logistico en las organizaciones
DOCX
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
PPTX
GESTION EFICAZ DE LA LOGISTICA ALMACENES.pptx
PPTX
PPTX
administracion de la gestion logistica 1.pptx
PDF
unidad-1-introduccion-a-la-logistica-y-c.pdf
PPTX
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
Administracion de la cadena de suministros
Administracion de la cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
logistica
Logística y cadenas de suministro: proceso desde el proveedor al cliente
UNIDAD I LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO.pdf
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Solucion taller noel
Cadena_de_abastecimiento_y_Cadena_de_Sum.pptx
SEC 2 CONCEPTOS DE LOGISTICA Y SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.pdf
Conceptos
El sistema logistico en las organizaciones
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
GESTION EFICAZ DE LA LOGISTICA ALMACENES.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
unidad-1-introduccion-a-la-logistica-y-c.pdf
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
Publicidad

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Cadena de suministros

  • 1. LA LOGÍSTICA CADENA DE SUMINISTRO EVOLUCION DE OS ENFOQUES LOGUISTICOS ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA GLOSARIO LOGÍSTICO La administración de la cadena de suministro
  • 2. La logística tiene muchos significados, uno de ellos, es la encargada de la distribución eficiente de los productos de una determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente. Por lo tanto la logística busca gerenciar estratégicamente la adquisición, el movimiento, el almacenamiento de productos y el control de inventarios, así como todo el flujo de información asociado, a través de los cuales la organización y su canal de distribución se encauzan de modo tal que la rentabilidad presente y futura de la empresa es maximizada en términos de costos y efectividad.
  • 3. • La logística determina y coordina en forma óptima el producto correcto, el cliente correcto, el lugar correcto y el tiempo correcto. Si asumimos que el rol del mercadeo es estimular la demanda, el rol de la logística será precisamente satisfacerla. • Solamente a través de un detallado análisis de la demanda en términos de nivel, locación y tiempo, es posible determinar el punto de partida para el logro del resultado final de la actividad logística, atender dicha demanda en términos de costos y efectividad. La logística no es por lo tanto una actividad funcional sino un modelo, un marco referencial; no es una función operacional, sino un mecanismo de planificación; es una manera de pensar que permitirá incluso reducir la incertidumbre en un futuro desconocido.
  • 4. CONCEPTOS DE LA LOGISTICA: • es una funcion operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administracion estrategica del flujo y almacenamiento de materias primas y componentes, existencias en proceso y en productos terminados; de tal manera, que estos esten en la cantidad adecuada, en el lugar correcto y en el momento adecuado.
  • 5. • Las actividades claves son las siguientes: • * Servicio al cliente. * Transporte. * Gestión de Inventarios. * Procesamiento de pedidos. En conjunto estas actividades lograrán la satisfacción del cliente y a la empresa la reducción de costos, que es uno de los factores por los cuales las empresas están obligadas a enfocarse a la logística.
  • 6. • Cadena de Suministro o Cadena de Abasto • El entiende la compleja serie de procesos de intercambio o flujo de materiales y de información que se establece tanto dentro de cada organización o empresa como fuera de ella, con sus respectivos proveedores y clientes. • Aunque en el cuerpo de conocimiento existe una clara diferencia entre “Cadena de Abasto” y “Logística”, en la práctica diaria esa diferenciación se ha ido perdiendo, por lo que es común utilizar ambos términos indistintamente; sin embargo, es importante entender las definiciones precisas dadas por el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), la autoridad más importante en la materia a nivel mundial.
  • 7. • 1. La Cadena de Abasto eslabona a muchas compañías, iniciando con materias primas no procesadas y terminando con el consumidor final utilizando los productos terminados. • 1. Todos los proveedores de bienes y servicios y todos los clientes están eslabonados por la demanda de los consumidores de productos terminados, al igual que los intercambios materiales e informáticos en el proceso logístico, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega de productos terminados al usuario final.
  • 8. El Glosario Trilingüe de Términos Logísticos (GTL) tiene como objetivo reunir en un solo documento las palabras, siglas y frases en español, portugués e inglés más utilizadas en la gestión logística aplicada en toda la cadena de abastecimiento, abarcando las funciones de Compras y Abastecimiento, de Producción, de Almacenamiento y de Distribución Física.
  • 9. • El GTL nace como una propuesta en el marco del Convenio de Cooperación entre la Asociación Latinoamericana de Logística (A.L.L.)1 y la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), las cuales acordaron llevar a cabo, en forma conjunta, proyectos de cooperación en los campos de interés común, con el objetivo de coadyuvar al desarrollo y consolidación de la disciplina y actividades vinculadas a la Logística en la región.
  • 10. • En la primera edición de este trabajo, se contó con la colaboración del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, quien realizó interesantes aportes sobre la materia. De reajuste permanente, el GTL pretende compatibilizar los distintos glosarios publicados a escala regional e incluso mundial sobre la gestión y las diversas actividades vinculadas a la Logística, respetando las palabras o frases más utilizadas actualmente incluso en otros idiomas, pero al mismo tiempo, procurando estimular un solo lenguaje regional para este sector.
  • 11. • A tales efectos, a través de la Asociación Latinoamericana de Logística se procura obtener una participación activa de todos los actores involucrados, estimulando la utilización del Glosario como lenguaje de la región y solicitando el enriquecimiento permanente del mismo mediante la incorporación de términos de uso local con su respectivo significado.
  • 13. ES UNA RED DE INSTALACIONES Y MEDIOS DE DISTRIBUCION QUE TIENE COMO FUNCION LA OBTENCION DE MATERIALES, TRANSORMACION DE DICHOS MATERIALES EN PRODUCTOS INTERMEDIARIOS Y PRODUCTOS TERMINADOS Y DISTRIBUCION DE ESTOS PRODUCTOS.
  • 14. OBJETIVO ESTRATEGICO EN LA CADENA DE SUMINISTROS: Aumentar la capacidad de los participantes para tomar decisiones, formular planes y delinear la implementación de una serie de acciones orientadas: •Al mejoramiento significativo de la productividad del sistema logístico operacional. •Al incremento de los niveles de servicio a los clientes. •A la implementación de acciones que conlleven a una mejor administración de las operaciones y aun desarrollo de relaciones duraderas de gran beneficio con los proveedores y clientes de la cadena de suministro.
  • 15. Una cadena de suministro, comienza con el proceso de evaluación ecológica y biológica de los recursos naturales. Sigue con la extracción de la materia prima. Desde aquí hay varios enlaces de producción andes de pasar a las etapas de almacenamiento, distribución y consumo.
  • 16. Evolución de los enfoques logísticos Durante los últimos 50 años la logística se ha expandido. Para abarcar una perspectiva amplia y mas integrada de la administración de costos y el suministro de servicios, para un posicionamiento en tiempo y oportunidad .
  • 17. 1950 Descubrimiento de la logística integral y la concienciación de los costos totales. El enfoque de costo como estructura sistémica permitió relevar que para llegar al costo total menor, no siempre es necesario minimizar alguno de los componentes de costo. El descubrimiento del compromiso entre costos condujo a proclamar el “equilibrio costo-servicio”
  • 18. 1955 La optimización del servicio al cliente atreves de un mejor desempeño de la logística fue propuesto como estrategia para generar ganancias y lograr ventaja competitiva. Se trataba del “equilibrio costo-servicio”. Aun que este concepto fue introducido en los cincuentas fue hasta los ochentas cuando se uso amplia mente.
  • 19. 1965 La logística se centró en un nuevo recurso, el outsourcing. Los beneficios del “equilibrio costo-servicio” se podían obtener integrando servicios “multioperacionales”, brindados por empresas “operadores logísticos” (3PL o third party logistics services suppliers).
  • 20. 1970 En esta época existió un nuevo interés en la integración de las operaciones logísticas de la empresa. La reducción del costo de la tecnología de información permitió a los gerentes concentrarse más en el mejoramiento de la calidad operativa. En esta etapa se cambiaron prácticas para el ordenamiento de pedidos just in-time (JIT), es decir, una entrega precisa con la cantidad exacta, cuando y donde se necesitara, para satisfacer los requerimientos de cada cliente
  • 21. 1985 En esta etapa se modificaron las prácticas para el ordenamiento de pedidos. El enfoque del JIT alcanzó al consumidor final con las estrategias QR (quick response) y ECR (efficient consumer response) se buscaba una entrega precisa con la cantidad exacta, cuando y donde se necesitara, para satisfacer los requerimentos de cada cliente.
  • 22. 1995 Se desarrollaron relaciones muy cercanas con los clientes, sobre todo con los denominados “clientes estratégicos” y se puso más énfasis en establecer alianzas con los proveedores; todo con el afán de aumentar el control logístico total sobre la empresa. Esta necesidad creció debido a la globalización del mercado y la producción.
  • 23. 2000 Existe una clara conciencia de la necesidad de realizar una transformación en la administración para poder afrontar con éxito la administración logística de la cadena de suministros.
  • 24. La administración de redes de suministro (en inglés, Supply chain management, SCM) es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la red de suministro con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente con tanta eficacia como sea posible. La gerencia de la cadena de suministro atraviesa todo el movimiento y almacenaje de materias primas, el correspondiente inventario que resulta del proceso, y las mercancías acabadas desde el punto de origen al punto de consumo. La correcta administración de la cadena de suministro debe considerar todos los acontecimientos y factores posibles que puedan causar una interrupción
  • 25. • Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta el consumo por el usuario final, desde el proveedor de las materias primas hasta la vitrina de venta al público. • Algunos expertos distinguen entre la gerencia de la red de suministro y a la gerencia de la logística, mientras que otros los consideran términos intercambiables. Desde el punto de vista de una empresa, el alcance de la primera está limitado, en lo relativo a los recursos, por los abastecedores de su proveedor, y en el lado del cliente, por los propios contratistas.
  • 26. La Gerencia o Administración de la Cadena de Abastecimiento • Es un proceso gerencial relativamente novedoso que tuvo gran impulso en la década pasada y genera reducciones de costos significativos permitiendo a las empresas mayor nivel de competitividad y mayores ganancias. • En el nuevo milenio la competencia se presenta entre las cadenas de abastecimiento y no entre las compañías individuales. La gerencia de la cadena de abastecimiento gira alrededor de la integración eficiente de proveedores, fabricantes, distribuidores, y minoristas, de esta forma se consigue reducir substancialmente los costos y al mismo tiempo se mejoran los niveles de servicio al cliente. • La gerencia o administración de la cadena de abastecimiento cubre las siguientes áreas: • • Red de logística • • Almacenaje • • Gerencia del inventario • • Compras • • Alianzas estratégicas • • Informática • • Telecomunicaciones
  • 27. • Todas estas como elementos claves en las comunicaciones y toma de decisiones. • Las empresas que quieren tener éxito necesitan hacer eficientes sus procesos en todas las áreas. • La administración de la cadena de abastecimiento es vital para el éxito de las empresas. • Básicamente puede ayudarle a controlar el flujo de insumos que se incorporan a su organización y puede preparar a su empresa para operar en un ambiente de abastecimiento global. • La administración de la cadena de abastecimiento a menudo requiere del mejoramiento y rediseño de sus procesos de negocio para adaptarse a los cambios del mercado y a las demandas y preferencias de sus clientes, por ciclos más cortos, más rápidos y a la vez más precisos.
  • 28. • Propósito de la Administración de la Cadena de Abastecimiento • El propósito fundamental es de sincronizar las funciones de una empresa con las de sus proveedores a fin de acoplar con la demanda del Cliente el flujo de: • • Materiales. • • Servicios. • • Información.
  • 29. • Optimización de la cadena de abastecimiento • La administración de la cadena de abastecimiento abarca múltiples procesos y operaciones que transforman las materias primas en productos y los distribuyen a través de los canales de ventas al detalle. Debido a las presiones por obtener mayores utilidades, la disponibilidad de nuevas tecnologías y el énfasis en el aumento del valor, la cadena de abastecimiento se ha redefinido convirtiéndose en un elemento estratégico que ofrece a las empresas la oportunidad de una mayor colaboración y una mejor relación costo- beneficio, una administración más eficiente de los inventarios, la posibilidad de comunicarse en tiempo real, una mejor relación entre proveedor-distribuidor, en pocas palabras: EXCELENCIA OPERATIVA.
  • 30. • Los mercados globales han provocado que las cadenas de abastecimiento sean más complejas que antes. Por lo tanto, para ser competitivas, las empresas deben poner mucha atención en la mejora y optimización de sus cadenas de abastecimiento. • La optimización de la cadena de abastecimiento es especialmente importante para las empresas de productos de consumo y detallistas. Las empresas de esta industria que tienen cadenas de abastecimiento muy extensas afrontan diversos desafíos: evitar el desperdicio de recursos, mejorar la relación con los proveedores, administrar mejor los inventarios y reducir el costo de sus operaciones.
  • 31. La administración de la cadena de suministro La administración de la cadena de suministro (ACS) es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la cadena de suministro con el propósito de satisfacer los requisitos del cliente con tanta eficacia como sea posible.
  • 32. • La gerencia de la cadena de suministro atraviesa todo el movimiento y almacenaje de materias primas, el correspondiente inventario que resulta del proceso, y las mercancías acabadas desde el punto de origen al punto de consumo. La correcta administración de la cadena de suministro debe considerar todos los acontecimientos y factores posibles que puedan causar una interrupción.
  • 33. La administración de la cadena de suministro debe tratar los siguientes problemas: • Configuración de una red de distribución: número y localización de proveedores, instalaciones de producción, centros de distribución, almacenes y clientes. • Estrategia de la distribución: centralizado contra descentralizado, envío directo, muelle cruzado, tire o empuje de las estrategias, logística de terceros.
  • 34. • Información: integra los sistemas y los procesos a través de la cadena de suministros para compartir la información valiosa, incluyendo señales de demanda, pronósticos, inventario y transporte. • Gerencia de inventario: cantidad y localización del inventario incluyendo las materias primas, productos en proceso y mercancías acabadas
  • 35. La administración de la cadena de suministro debe tratar los siguientes problemas:  Configuración de una red de distribución: número y localización de proveedores, instalaciones de producción, centros de distribución, almacenes y clientes. Estrategia de la distribución: centralizado contra descentralizado, envío directo, muelle cruzado, tire o empuje de las estrategias, logística de terceros.
  • 36. Información: integra los sistemas y los procesos a través de la cadena de suministros para compartir la información valiosa, incluyendo señales de demanda, pronósticos, inventario y transporte. Gerencia de inventario: cantidad y localización del inventario incluyendo las materias primas, productos en proceso y mercancías acabadas