SlideShare una empresa de Scribd logo
CadStd ( Dibujo )           TECNOLOGÍA - INFORMÁTICA                             2º ESO – P 2



1.- Con los puntos activados y separados 5mm deberás realizar lo siguiente:

a) Coloca un margen de 5mm alrededor de toda la superficie útil de dibujo. Utiliza para ello
rectángulo.
 b) Realiza la división del espacio disponible en 4 cuadros horizontales y 3 cuadros verticales que
sean prácticamente iguales.
c) Numera los doce espacios colocando el nº correspondiente sobre el primer punto de cada espacio en el
extremo superior izquierdo.

2.- En el cuadro 1: utilizando la capa amarilla y con grosor de línea 1mm realiza un cuadrado de 50mm
de lado. A continuación traza líneas horizontales y verticales dentro del cuadrado de color amarillo y
0,2mm de espesor. (Traza una vertical y una horizontal y utiliza copiar).

3.- En el cuadro 2: realiza un círculo de 50mm de diámetro. Utilizando la capa azul claro y con 0,8mm
de grosor de línea.

4.- En el cuadro 3: realiza un triangulo rectángulo de 60mm de base 50mm de altura. Utilizando la capa
verde y con un grosor de línea de 0,6mm.

5.- En el cuadro 4: con snap none, realiza un arco de circunferencia de 50mm de radio y 70º. Utiliza la
capa amarilla y un grosor de línea de 1mm.

6.- En el cuadro 5: traza dos semirrectas que formen un ángulo de 50º. Utiliza la capa roja y un grosor
de 0,5mm.

7.- En el cuadro 6: realiza un rectángulo de 30mm de base y 45mm de altura acotándolo sobre la línea
de cota (Above Arrows). Utiliza la capa 0 en blanco y un milímetro de grosor.

8.- En el cuadro 7: realiza una elipse de ejes 20 y 50mm. Utiliza la capa azul intenso y 1mm de espesor.

9.- En el cuadro 8: realiza un cubo de 25mm de lado. Utiliza la capa blanca y con grosor de línea de
0,8mm. Las aristas ocultas se dibujarán con línea discontinua.

10.- En el cuadro 9: realiza los tres ejes de la perspectiva Isométrica (separados 120º) en color azul
fuerte y con grosor visible.

11.- En el cuadro 10: dibuja cuatro segmentos; uno con línea visible, otro con línea visible fina, otro
con línea discontinua de trazo corto y la última con línea de puntos. Color rojo.

11.- En el cuadro 11: unir dos segmentos, uno vertical y otro horizontal con un arco de circunferencia
definido por tres puntos. Capa blanca y espesor de 1,5mmm.

12.- En el último cuadro: pon nombre y apellidos, curso y fecha.

13.- Cierra el programa y guárdalo como Lámina 2
Cadstd2

Más contenido relacionado

PPTX
Dalmendariz
DOCX
3º evaluación de perimetros
PPTX
Dibujo llave 3 d
DOCX
01 procedimiento proceso ud2
PDF
Actividades prácticas tema I
PPT
Triángulos
PPT
G E O P L A N O
PPTX
Laminas lugo pineda_francisco_u2_t1_aa2
Dalmendariz
3º evaluación de perimetros
Dibujo llave 3 d
01 procedimiento proceso ud2
Actividades prácticas tema I
Triángulos
G E O P L A N O
Laminas lugo pineda_francisco_u2_t1_aa2

La actualidad más candente (20)

PDF
TEMA 2 : REPRESENTACIÓN GRÁFICA
PPSX
Caleidoscopio cas
PPT
Persp isom1
PDF
Prueba chi cuadrada problema 8. equipo#9
DOCX
Algoritmo n3 para hacer una figura albano
PPT
Dibujo Guardar
DOCX
Perspectiva isométrica
PPT
5. +Dibujo+Geometrico
PDF
Dib tec ii jun 2015
PDF
Pirámide en perspectiva caballera
PDF
Taller acotación de polígonos q cad
PDF
Guía para uso de coordenadas polares qcad
DOCX
Examen de triangulos
DOCX
Ejercicios prácticos
PDF
Taller acotación de polígonos q cad 2
DOCX
Unidad N5 2015
PPTX
Geometría lineal
PDF
Guía para rotulado din a4 qcad
PDF
Ejercicios de reforzamiento
TEMA 2 : REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Caleidoscopio cas
Persp isom1
Prueba chi cuadrada problema 8. equipo#9
Algoritmo n3 para hacer una figura albano
Dibujo Guardar
Perspectiva isométrica
5. +Dibujo+Geometrico
Dib tec ii jun 2015
Pirámide en perspectiva caballera
Taller acotación de polígonos q cad
Guía para uso de coordenadas polares qcad
Examen de triangulos
Ejercicios prácticos
Taller acotación de polígonos q cad 2
Unidad N5 2015
Geometría lineal
Guía para rotulado din a4 qcad
Ejercicios de reforzamiento
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Cadstdap
DOC
DOC
Contenidos mínimos 1, las arenas
DOC
DOC
PDF
Apuntes Electronica Digital
PPT
Electricidad
PPSX
Método Karnaught
DOC
Las competencias básicas en el área de inglés
Cadstdap
Contenidos mínimos 1, las arenas
Apuntes Electronica Digital
Electricidad
Método Karnaught
Las competencias básicas en el área de inglés
Publicidad

Similar a Cadstd2 (20)

DOCX
MANUAL DE ENSAMBLE BALANCIN.docx
PDF
Practica de escala
PDF
Prácticas Autocad
PDF
2 d 2009_practicas
PDF
Fichero-dibujo
PDF
2 d 2009_practicas_autocad
PDF
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
PDF
PDF
2 d 2009_practicas
PPTX
Curvas de segundo grado
PDF
Problemas de curva
PDF
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
PDF
Dibujo computarizado s14
PDF
Dibujo computarizado s14
PDF
Dibujo computarizado s14
PDF
presentación pie de rey
PDF
ACTIVIDAD N° 1
PDF
ACTIVIDADES SISTEMA DE REPRESENTACION 2021
PPTX
Geometria
MANUAL DE ENSAMBLE BALANCIN.docx
Practica de escala
Prácticas Autocad
2 d 2009_practicas
Fichero-dibujo
2 d 2009_practicas_autocad
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
2 d 2009_practicas
Curvas de segundo grado
Problemas de curva
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
presentación pie de rey
ACTIVIDAD N° 1
ACTIVIDADES SISTEMA DE REPRESENTACION 2021
Geometria

Más de CPEB Las Arenas (20)

DOC
XLS
DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
PPS
DOC
Ejercicio materiales 2
DOC
Ejercicio materiales 1
PPS
Mat meta
DOC
DOC
DOC
DOC
PPS
DOC
DOC

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Cadstd2

  • 1. CadStd ( Dibujo ) TECNOLOGÍA - INFORMÁTICA 2º ESO – P 2 1.- Con los puntos activados y separados 5mm deberás realizar lo siguiente: a) Coloca un margen de 5mm alrededor de toda la superficie útil de dibujo. Utiliza para ello rectángulo. b) Realiza la división del espacio disponible en 4 cuadros horizontales y 3 cuadros verticales que sean prácticamente iguales. c) Numera los doce espacios colocando el nº correspondiente sobre el primer punto de cada espacio en el extremo superior izquierdo. 2.- En el cuadro 1: utilizando la capa amarilla y con grosor de línea 1mm realiza un cuadrado de 50mm de lado. A continuación traza líneas horizontales y verticales dentro del cuadrado de color amarillo y 0,2mm de espesor. (Traza una vertical y una horizontal y utiliza copiar). 3.- En el cuadro 2: realiza un círculo de 50mm de diámetro. Utilizando la capa azul claro y con 0,8mm de grosor de línea. 4.- En el cuadro 3: realiza un triangulo rectángulo de 60mm de base 50mm de altura. Utilizando la capa verde y con un grosor de línea de 0,6mm. 5.- En el cuadro 4: con snap none, realiza un arco de circunferencia de 50mm de radio y 70º. Utiliza la capa amarilla y un grosor de línea de 1mm. 6.- En el cuadro 5: traza dos semirrectas que formen un ángulo de 50º. Utiliza la capa roja y un grosor de 0,5mm. 7.- En el cuadro 6: realiza un rectángulo de 30mm de base y 45mm de altura acotándolo sobre la línea de cota (Above Arrows). Utiliza la capa 0 en blanco y un milímetro de grosor. 8.- En el cuadro 7: realiza una elipse de ejes 20 y 50mm. Utiliza la capa azul intenso y 1mm de espesor. 9.- En el cuadro 8: realiza un cubo de 25mm de lado. Utiliza la capa blanca y con grosor de línea de 0,8mm. Las aristas ocultas se dibujarán con línea discontinua. 10.- En el cuadro 9: realiza los tres ejes de la perspectiva Isométrica (separados 120º) en color azul fuerte y con grosor visible. 11.- En el cuadro 10: dibuja cuatro segmentos; uno con línea visible, otro con línea visible fina, otro con línea discontinua de trazo corto y la última con línea de puntos. Color rojo. 11.- En el cuadro 11: unir dos segmentos, uno vertical y otro horizontal con un arco de circunferencia definido por tres puntos. Capa blanca y espesor de 1,5mmm. 12.- En el último cuadro: pon nombre y apellidos, curso y fecha. 13.- Cierra el programa y guárdalo como Lámina 2