SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO
El CIRCUITO ELÉCTRICO La corriente eléctrica es la circulación de electrones libres por materiales conductores  Un circuito eléctrico es un camino cerrado formado por un conjunto de elementos conectados entre si, y por el que circulan los electrones.
REPRESENTACION Y SIMBOLOGIA Dibujar los componentes eléctricos de un circuito con su figura real sería muy laborioso e incluso podría dar lugar a confusiones. Por ello, se ha establecido un sistema de símbolos convencionales a fin de facilitar la representación de esquemas de circuitos eléctricos y electrónicos.
MAGNITUDES ELÉCTRICAS La  tensión  entre dos puntos de un circuito es la diferencia de energía eléctrica entre dichos puntos. La carga siempre circula desde los puntos donde la energía es mas alta hasta los puntos en los que es mas baja. Por tanto, si no hay tensión, no hay corriente. La tensión se designa mediante la letra  V  y se mide en  voltios   ( V ) . La  intensidad de corriente  es el número de electrones que pasan por un circuito en cada segundo. Se designa por la letra  I  y se mide en  amperios   ( A ). La  resistencia eléctrica  es la oposición que ofrece el circuito al paso de la corriente eléctrica. Se designa por la letra  R  y se mide en  ohmios  ( Ω  )
INSTRUMENTOS DE MEDIDA Voltímetro: Mide la tensión eléctrica y se conecta en paralelo con el componente o generador cuya tensión se va a medir. Puede tener varias escalas Amperímetro: Mide la intensidad de corriente y se conecta en serie con el receptor o receptores cuya intensidad queremos medir. Varias escalas. Ohmetro: Mide la resistencia eléctrica de un elemento o entre dos puntos del circuito y se conecta en paralelo. Muy importante: El elemento o el circuito no deben tener tensión. Polímetro: Es un instrumento que agrupa los anteriores. Podemos realizar cualquier medición seleccionando la magnitud y la escala. Pueden ser analógicos o digitales.
LEY DE OHM : APLICACIONES Ley de Ohm : Es la relación de proporcionalidad existente entre la tensión, la intensidad y la resistencia eléctrica. Matemáticamente : V = I x R , para una resistencia dada la tensión y la intensidad son directamente proporcionales También :  I = V/R  y  R = V/I , para un votaje dado, la intensidad es inversamente proporcional a la resistencia Aplicaciones: Conocidas las anteriores relaciones podemos aplicarlas a elementos o circuitos donde conozcamos dos de las tres magnitudes
CIRCUITO SERIE Los elementos se conectan de forma que la salida de uno es la entrada del siguiente. La corriente que circula por los elementos es idéntica,  I t  = I 1  = I 2  = I 3  = …….   ,  mientras que el voltaje total es la suma de las tensiones en los extremos de cada elemento  V t  = V 1  + V 2  + V 3  + ……. . La resistencia total del circuito es la suma de las resistencias de cada elemento  R t  = R 1  + R 2  + R 3  + ……. Si conectamos generadores en serie las tensiones de los diferentes generadores se suman  V t  = V 1  + V 2  + V 3  + …….
CIRCUITO PARALELO Los diferentes componentes del circuito se colocan de tal forma que tienen la misma entrada y la misma salida, de modo que los cables de un lado y otro se unen. La diferencia de potencial (tensión) de cada elemento es la misma,  V t  = V 1  = V 2  = V 3  = …….   pero la intensidad que circula por cada rama varía de forma que:  I t  = I 1  + I 2  + I 3  +..  La resistencia equivalente de este circuito será: Si se conectan dos receptores de la misma resistencia, la resistencia equivalente será la mitad del valor de uno de ellos. Si se conectan varios generadores iguales en paralelo, el voltaje no se verá incrementado, pero la corriente consumida se dividirá entre ellos, con lo que durarán más
CIRCUITO MIXTO
ENERGIA Y POTENCIA ELECTRICA Energía eléctrica : La energía que consume en un tiempo determinado, t, un aparato eléctrico por el que circula una intensidad, I, y cuyo voltaje de funcionamiento es V, viene dada por la expresión: E = V . I . t  ( julios ). La electricidad consumida se puede transformar en diferentes formas de energía: Mecánica en los motores; Luminosa en las bombillas; Térmica en los radiadores. Potencia eléctrica : Es la capacidad que tiene un receptor eléctrico para transformar energía en un tiempo determinado. Se mide en  vatios  ( w ) y viene dada por la expresión:  P = V . I La energía eléctrica consumida se puede expresar en función de la potencia,mediante una nueva unidad, el  kilovatio.hora  ( kW.h ). La relación entre esta unidad y el julio es:  1 kW.h  =  3600000 J
ELEMENTOS DE MANIOBRA Y PROTECCION   Elementos de maniobra : Son empleados para dirigir y controlar la corriente eléctrica e incluyen los  interruptores , los  pulsadores  y los  commutadores . Elementos de protección : Se emplean para proteger los cables y componentes de un circuito y para evitar daños a las personas que los utilizan:  Fusibles ,  interruptores magnetotérmicos  y  diferenciales
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO Magnetismo : Capacidad de ciertos minerales de atraer al hierro. Imanes : Piezas metálicas que pueden atraer a ciertos metales. Tienen dos polos,  norte  y  sur . Los polos del mismo nombre se repelen y los de distinto nombre se atraen. Electromagnetismo : Efectos magnéticos conseguidos por electricidad. Un  electroimán  es una bobina eléctrica enrollada en torno a una barra de un material ferroso. El efecto magnético solo se manifiesta cuando circula corriente por la bobina. Relación entre magnetismo y electricidad : Si hacemos pasar una corriente por un conductor se crea un campo magnético alrededor de este. Si movemos un conductor dentro de un campo magnético se genera en él una corriente eléctrica
EL MOTOR ELÉCTRICO Motor de corriente continua : Su funcionamiento se basa en las fuerzas de atracción y repulsión entre un imán y un circuito colocado en su interior, que consta de una o varias vueltas
LA DINAMO Es similar al motor de corriente continua, pero aquí se hace girar la bobina y las escobillas se conectan a un elemento de consumo. Produce corriente continua pero pulsante
EL ALTERNADOR Es prácticamente igual a la dinamo. En vez de delgas tiene dos anillos en el colector .  También se puede hacer que el imán gire y las bobinas estén quietas.
EL TIMBRE Y EL RELÉ El timbre con electroimán   El relé
NORMAS DE SEGURIDAD

Más contenido relacionado

PDF
INTRODUCCION A LOS CIRCUITOS ELECTRICOS
ODP
Tema 3 electricidad
PPTX
Electricidad1
PPTX
Circuito electrico
PPT
Electricidad basica
PPT
Electricidad 3 eso
PPS
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
PPTX
Circuito de electricidad basica.ppt
INTRODUCCION A LOS CIRCUITOS ELECTRICOS
Tema 3 electricidad
Electricidad1
Circuito electrico
Electricidad basica
Electricidad 3 eso
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
Circuito de electricidad basica.ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Circuitos electricos
PPS
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
PPT
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
PPT
Electricidad
PPT
Circuitos electricos
PDF
Circuito simple
PPT
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
PDF
Electrodinámica
PPT
Electricidad
PPT
Electricidad Basica
PPT
Teoría
PDF
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
PDF
Apuntes 4parte flipped classroom
PPT
PPSX
Electricidad Basica - Actividad 4
PDF
3o la electricidad_i_1_
PPT
conclusiones
PPT
Electricidad 3º ESO
PPT
Mi temario de tecnologia
PPT
Electrónica
Circuitos electricos
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Electricidad
Circuitos electricos
Circuito simple
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
Electrodinámica
Electricidad
Electricidad Basica
Teoría
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
Apuntes 4parte flipped classroom
Electricidad Basica - Actividad 4
3o la electricidad_i_1_
conclusiones
Electricidad 3º ESO
Mi temario de tecnologia
Electrónica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
presentacion electricidad 1
PDF
Corriente continua y corriente alterna
PPT
Electricidad Basica
PPT
PDF
Electronica Conceptos Basicos De Electricidad (1)
PPT
Electricidad Basica
DOCX
Concesion de aguas
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Conformación y mecanizado de plásticos
PPT
C O N O C E M O S A M I G U E L H E R NÁ N D E Z
PPTX
Arte Conceptual
PPSX
Derechos De Autor
PPT
Una vida de exito.
PPT
PPT
Derechos De Autor
PPT
La Potencia 2
PPT
Medidas De Almacenamiento
PPTX
La nave espacial7 b anyi yulisa camila ramirez
PPTX
Centre de pràctiques
presentacion electricidad 1
Corriente continua y corriente alterna
Electricidad Basica
Electronica Conceptos Basicos De Electricidad (1)
Electricidad Basica
Concesion de aguas
Proyecto TIC en un centro educativo
Conformación y mecanizado de plásticos
C O N O C E M O S A M I G U E L H E R NÁ N D E Z
Arte Conceptual
Derechos De Autor
Una vida de exito.
Derechos De Autor
La Potencia 2
Medidas De Almacenamiento
La nave espacial7 b anyi yulisa camila ramirez
Centre de pràctiques
Publicidad

Similar a Teoeym (20)

PPT
Exp cap-1-circ-electricos
PDF
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
PDF
PRESENTACIÓN ELECTRICIDAD REPASO CONCEPTOS ELECTRICIDAD ESO.pdf
PPT
Exposicion1 circuitoselectricos(adr)
PPT
EXPOSICIONES: CAPITULO 1
PPT
PRESENTACION: CAPITULO 1
PPT
Electricidad
PPT
Circuitos electricos
DOCX
Escrito
PPTX
Electronica
PPT
Electricidad video
PPTX
Componentes Electricos
PPT
Electricidad y electrónica
PPT
Circuitos%20 Electricos[1]
PPT
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
PPT
Circuitos%20 Electricos[1]
PPT
circulos electricos en informatica power point
PDF
Cirelecc
PDF
Cirelecc
Exp cap-1-circ-electricos
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
PRESENTACIÓN ELECTRICIDAD REPASO CONCEPTOS ELECTRICIDAD ESO.pdf
Exposicion1 circuitoselectricos(adr)
EXPOSICIONES: CAPITULO 1
PRESENTACION: CAPITULO 1
Electricidad
Circuitos electricos
Escrito
Electronica
Electricidad video
Componentes Electricos
Electricidad y electrónica
Circuitos%20 Electricos[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
circulos electricos en informatica power point
Cirelecc
Cirelecc

Más de CPEB Las Arenas (20)

DOC
Contenidos mínimos 1, las arenas
DOC
Las competencias básicas en el área de inglés
DOC
Cadstdap
DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
XLS
DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
PPS
DOC
Ejercicio materiales 2
DOC
Ejercicio materiales 1
PPS
Mat meta
Contenidos mínimos 1, las arenas
Las competencias básicas en el área de inglés
Cadstdap
Ejercicio materiales 2
Ejercicio materiales 1
Mat meta

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Teoeym

  • 1. TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO
  • 2. El CIRCUITO ELÉCTRICO La corriente eléctrica es la circulación de electrones libres por materiales conductores Un circuito eléctrico es un camino cerrado formado por un conjunto de elementos conectados entre si, y por el que circulan los electrones.
  • 3. REPRESENTACION Y SIMBOLOGIA Dibujar los componentes eléctricos de un circuito con su figura real sería muy laborioso e incluso podría dar lugar a confusiones. Por ello, se ha establecido un sistema de símbolos convencionales a fin de facilitar la representación de esquemas de circuitos eléctricos y electrónicos.
  • 4. MAGNITUDES ELÉCTRICAS La tensión entre dos puntos de un circuito es la diferencia de energía eléctrica entre dichos puntos. La carga siempre circula desde los puntos donde la energía es mas alta hasta los puntos en los que es mas baja. Por tanto, si no hay tensión, no hay corriente. La tensión se designa mediante la letra V y se mide en voltios ( V ) . La intensidad de corriente es el número de electrones que pasan por un circuito en cada segundo. Se designa por la letra I y se mide en amperios ( A ). La resistencia eléctrica es la oposición que ofrece el circuito al paso de la corriente eléctrica. Se designa por la letra R y se mide en ohmios ( Ω )
  • 5. INSTRUMENTOS DE MEDIDA Voltímetro: Mide la tensión eléctrica y se conecta en paralelo con el componente o generador cuya tensión se va a medir. Puede tener varias escalas Amperímetro: Mide la intensidad de corriente y se conecta en serie con el receptor o receptores cuya intensidad queremos medir. Varias escalas. Ohmetro: Mide la resistencia eléctrica de un elemento o entre dos puntos del circuito y se conecta en paralelo. Muy importante: El elemento o el circuito no deben tener tensión. Polímetro: Es un instrumento que agrupa los anteriores. Podemos realizar cualquier medición seleccionando la magnitud y la escala. Pueden ser analógicos o digitales.
  • 6. LEY DE OHM : APLICACIONES Ley de Ohm : Es la relación de proporcionalidad existente entre la tensión, la intensidad y la resistencia eléctrica. Matemáticamente : V = I x R , para una resistencia dada la tensión y la intensidad son directamente proporcionales También : I = V/R y R = V/I , para un votaje dado, la intensidad es inversamente proporcional a la resistencia Aplicaciones: Conocidas las anteriores relaciones podemos aplicarlas a elementos o circuitos donde conozcamos dos de las tres magnitudes
  • 7. CIRCUITO SERIE Los elementos se conectan de forma que la salida de uno es la entrada del siguiente. La corriente que circula por los elementos es idéntica, I t = I 1 = I 2 = I 3 = ……. , mientras que el voltaje total es la suma de las tensiones en los extremos de cada elemento V t = V 1 + V 2 + V 3 + ……. . La resistencia total del circuito es la suma de las resistencias de cada elemento R t = R 1 + R 2 + R 3 + ……. Si conectamos generadores en serie las tensiones de los diferentes generadores se suman V t = V 1 + V 2 + V 3 + …….
  • 8. CIRCUITO PARALELO Los diferentes componentes del circuito se colocan de tal forma que tienen la misma entrada y la misma salida, de modo que los cables de un lado y otro se unen. La diferencia de potencial (tensión) de cada elemento es la misma, V t = V 1 = V 2 = V 3 = ……. pero la intensidad que circula por cada rama varía de forma que: I t = I 1 + I 2 + I 3 +.. La resistencia equivalente de este circuito será: Si se conectan dos receptores de la misma resistencia, la resistencia equivalente será la mitad del valor de uno de ellos. Si se conectan varios generadores iguales en paralelo, el voltaje no se verá incrementado, pero la corriente consumida se dividirá entre ellos, con lo que durarán más
  • 10. ENERGIA Y POTENCIA ELECTRICA Energía eléctrica : La energía que consume en un tiempo determinado, t, un aparato eléctrico por el que circula una intensidad, I, y cuyo voltaje de funcionamiento es V, viene dada por la expresión: E = V . I . t ( julios ). La electricidad consumida se puede transformar en diferentes formas de energía: Mecánica en los motores; Luminosa en las bombillas; Térmica en los radiadores. Potencia eléctrica : Es la capacidad que tiene un receptor eléctrico para transformar energía en un tiempo determinado. Se mide en vatios ( w ) y viene dada por la expresión: P = V . I La energía eléctrica consumida se puede expresar en función de la potencia,mediante una nueva unidad, el kilovatio.hora ( kW.h ). La relación entre esta unidad y el julio es: 1 kW.h = 3600000 J
  • 11. ELEMENTOS DE MANIOBRA Y PROTECCION Elementos de maniobra : Son empleados para dirigir y controlar la corriente eléctrica e incluyen los interruptores , los pulsadores y los commutadores . Elementos de protección : Se emplean para proteger los cables y componentes de un circuito y para evitar daños a las personas que los utilizan: Fusibles , interruptores magnetotérmicos y diferenciales
  • 12. MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO Magnetismo : Capacidad de ciertos minerales de atraer al hierro. Imanes : Piezas metálicas que pueden atraer a ciertos metales. Tienen dos polos, norte y sur . Los polos del mismo nombre se repelen y los de distinto nombre se atraen. Electromagnetismo : Efectos magnéticos conseguidos por electricidad. Un electroimán es una bobina eléctrica enrollada en torno a una barra de un material ferroso. El efecto magnético solo se manifiesta cuando circula corriente por la bobina. Relación entre magnetismo y electricidad : Si hacemos pasar una corriente por un conductor se crea un campo magnético alrededor de este. Si movemos un conductor dentro de un campo magnético se genera en él una corriente eléctrica
  • 13. EL MOTOR ELÉCTRICO Motor de corriente continua : Su funcionamiento se basa en las fuerzas de atracción y repulsión entre un imán y un circuito colocado en su interior, que consta de una o varias vueltas
  • 14. LA DINAMO Es similar al motor de corriente continua, pero aquí se hace girar la bobina y las escobillas se conectan a un elemento de consumo. Produce corriente continua pero pulsante
  • 15. EL ALTERNADOR Es prácticamente igual a la dinamo. En vez de delgas tiene dos anillos en el colector . También se puede hacer que el imán gire y las bobinas estén quietas.
  • 16. EL TIMBRE Y EL RELÉ El timbre con electroimán El relé