Cálculo diferencial e integral de una variable
1
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE
UNA VARIABLE
DEMETRIO CCESA RAYME
Cálculo diferencial e integral de una variable
2
A
h
Cilindro Recto
V = Ah
r
h
Cilindro circular
V = r2h
a
b
c
Paralelepípedo
Rectangular
V = abc
El volumen de un sólido cualquiera podrá
descomponerse en la suma de volúmenes de sólidos
elementales como los anteriores
Cálculo diferencial e integral de una variable
3
VOLUMEN DE UN SÓLIDO DE REVOLUCIÓN
Sólido de revolución es el que se obtiene al
girar una región del plano alrededor de una
recta del plano llamada eje de revolución.
Cálculo diferencial e integral de una variable
4
Diferencial de
volumen
∆xi
f(xi)
2
[ ( )]i i iV f x x =  
a xi b
xi
y=f(x)
f(xi)
MÉTODO DEL DISCO
Cálculo diferencial e integral de una variable
5
TEOREMA
Sea f una función continua en el intervalo
[a, b] y f(x) ≥ 0 en [a, b]. El volumen del
sólido obtenido al girar alrededor del eje X la
región limitada por la curva y= f(x), las rectas
x=a, x=b y el eje X es:
2
1
2
lim [ ( )]
[ ( )]
n
i i
n
i
b
a
V f x x
f x dx
→
=
=  
= 


Cálculo diferencial e integral de una variable
6
Método de los discos
Para encontrar el volumen de un sólido de revolución con el método de los discos,
usar una de las fórmulas siguientes, como se muestra en la figura 7.15.
Cálculo diferencial e integral de una variable
7
Cálculo diferencial e integral de una variable
8
Cálculo diferencial e integral de una variable
9
Cálculo diferencial e integral de una variable
10
Cálculo diferencial e integral de una variable
11
Cálculo diferencial e integral de una variable
12
Cálculo diferencial e integral de una variable
13
Cálculo diferencial e integral de una variable
14
Cálculo diferencial e integral de una variable
15
Ejemplo 1:
Calcule el volumen del sólido generado al rotar
alrededor del eje X la región acotada por la curva
y = x2 y las rectas x = 1, x = 2, y = 0.
Cálculo diferencial e integral de una variable
16
Ejemplo 2:
Calcule el volumen del sólido de revolución
generado al rotar alrededor del eje Y la región
limitada por la curva y + x2 – 2 = 0, x = 0, y = 0,
y = 1.
y
Cálculo diferencial e integral de una variable
3. Calcula el volumen del sólido que se obtiene al girar la región R,
alrededor del eje y.
( )






=
y
xyyxR
2
0412
;/,
17
Cálculo diferencial e integral de una variable
18
Del ejemplo anterior se desprende lo siguiente:
El volumen obtenido al girar la región
limitada por la curva x = g(y) y las rectas
x = 0, y = c, y = d (c<d), alrededor del eje Y
será igual a:
2
[ ( )]
d
c
V g y dy= 
Cálculo diferencial e integral de una variable
19
MÉTODO DE LA ARANDELA
Cuando la región a girar está limitada por dos
funciones f(x) y g(x) continuas en [a, b], las
rectas x=a y x=b.
a bx
y
x
(*)
Diferencial de
volumen
f(xi)
g(xi)
xi
i
22
i x))]x(g[)]x(f[(V −=
Cálculo diferencial e integral de una variable
20
TEOREMA
Sean f y g dos funciones continuas en [a, b] tales
que f(x) ≥ g(x) para toda x en [a, b]. El volumen
del sólido generado al rotar alrededor del eje X la
región limitada por f(x), g(x) y las rectas x=a y
x=b será:
2 2
1
2 2
lim ([ ( )] [ ( )] )
([ ( )] [ ( )] )
n
i i i
n
i
b
a
V f x g x x
f x g x dx
→
=
=  − 
=  −


Cálculo diferencial e integral de una variable
21
Cálculo diferencial e integral de una variable
22
Cálculo diferencial e integral de una variable
23
Cálculo diferencial e integral de una variable
24
Cálculo diferencial e integral de una variable
25
Cálculo diferencial e integral de una variable
26
Cálculo diferencial e integral de una variable
27
Cálculo diferencial e integral de una variable
28
Ejemplo 4:
Calcule el volumen del sólido generado al girar
alrededor del eje X la región acotada por la
parábola y = x2 + 1 y la recta y = x + 3.
Cálculo diferencial e integral de una variable
Ejemplo 5
29
Cálculo diferencial e integral de una variable
30
Ejemplo 6:
Calcule el volumen del sólido generado al girar
alrededor del eje Y la región limitada por las curvas
x = y2 + 1 y x = -y2 + y + 4.
-2 -1 1 2 3 4 5 6 7
-3
-2
-1
1
2
3
x
y
Cálculo diferencial e integral de una variable
31
x
xi
A(b)A(a)
ba xi
A(xi)
El diferencial
de volumen
A(xi)
xi
Vi = A(xi) xi
Cálculo de volúmenes de sólidos que no son de revolución
Cálculo diferencial e integral de una variable
32
El volumen del sólido será aproximadamente:
1 1
Δ ( )Δ
n n
i i i
i i
V A x x
= =
= 
Se define el volumen V como el límite de la suma
de Riemann
→
=
=
=


1
lim ( )Δ
( )
n
i i
n
i
b
a
V A x x
A x dx
Cálculo diferencial e integral de una variable
33
Volumen de sólidos con secciones transversales conocidas
Cálculo diferencial e integral de una variable
34
Cálculo diferencial e integral de una variable
35
Cálculo diferencial e integral de una variable
36
Cálculo diferencial e integral de una variable
37
Cálculo diferencial e integral de una variable
38
Cálculo diferencial e integral de una variable
39
Cálculo diferencial e integral de una variable
40
Ejemplo 7: Calcular el volumen de una esfera de
radio R.
x
y
x
R
y
Cálculo diferencial e integral de una variable
41
Ejemplo 8: Utilice la definición anterior para
calcular el volumen de una pirámide de altura h y
base cuadrada de lado b.
h
b
yi
Cálculo diferencial e integral de una variable
42
Ejemplo 9:
Halle el volumen del sólido que se obtiene al
girar la región limitada por y=0, y=2x2 - x3,
alrededor del eje y.
MÉTODO DE LOS CASCARONES CILINDRICOS
Cálculo diferencial e integral de una variable
43
MÉTODO DE LOS CASCARONES
CILINDRICOS
En algunos casos se desea calcular el volumen de
una región limitada por una función y = f(x) al
girar alrededor del eje y, para lo cual se deben
hallar los extremos locales de f(x) y despejar x en
términos de y (x=g(y)). Esto muchas veces es
muy complicado por lo que se usará otro método:
los cascarones cilíndricos.
¿Cómo escogería el
elemento diferencial
de volumen?
Cálculo diferencial e integral de una variable
44
xi
xi
f(xi)
Diferencial de
volumen
xi
xi
f(xi)
Para espesores lo suficientemente pequeños, el
volumen será igual a:
iiii xxfxV = )(2
Cálculo diferencial e integral de una variable
45
Cálculo diferencial e integral de una variable
46
TEOREMA
Sea f una función continua en el intervalo
[a, b]. Suponga que f(x) ≥ 0 para toda x en
[a, b], si la región limitada por la curva
y = f(x), el eje X y las rectas x = a y x = b gira
alrededor del eje Y, el volumen obtenido será:
1
lim 2 ( )
2 ( )
n
i i i
n
i
b
a
V x f x x
x f x dx
→
=
=  
= 


Cálculo diferencial e integral de una variable
47
Método de las capas
Para encontrar el volumen de un sólido de revolución con el método de las capas,
usar alguna de las fórmulas siguientes
Cálculo diferencial e integral de una variable
48
Cálculo diferencial e integral de una variable
49
Cálculo diferencial e integral de una variable
50
Cálculo diferencial e integral de una variable
51
Comparación de los métodos de los discos y de las capas
Los métodos de los discos y de las capas pueden distinguirse porque para usar el método de los
discos, el rectángulo representativo siempre es perpendicular al eje de revolución, y para el
método de las capas, el rectángulo representativo siempre es paralelo al eje de revolución,
como se muestra en la figura 7.32.
Cálculo diferencial e integral de una variable
52
Cálculo diferencial e integral de una variable
53
Cálculo diferencial e integral de una variable
54
Cálculo diferencial e integral de una variable
55
Cálculo diferencial e integral de una variable
56
Cálculo diferencial e integral de una variable
57
Cálculo diferencial e integral de una variable
58
Cálculo diferencial e integral de una variable
59
Ejemplo 10:
Determine el volumen del sólido de revolución
generado al girar alrededor del eje Y la región
limitada por la curva y = 3x – x3, el eje Y y la
recta y = 2.
Cálculo diferencial e integral de una variable
60
Ejemplo 11:
La región limitada por la curva y = x2, las rectas
y = 1 y x = 2 se gira alrededor de la recta y = - 3.
Calcule el volumen generado.
y = -3

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo de coordenadas polares
PDF
Volumen de solidos_de_revolucion
PDF
Volumen de un solido de revolucion
DOCX
Formas de yp ecuaciones diferenciales
PPTX
PPT
Funciones De Dos Variables
PDF
Uii estatica
PDF
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
Trabajo de coordenadas polares
Volumen de solidos_de_revolucion
Volumen de un solido de revolucion
Formas de yp ecuaciones diferenciales
Funciones De Dos Variables
Uii estatica
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011

La actualidad más candente (20)

PDF
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
PPTX
Teoremas de stokes y gauss
DOCX
Ejercicios resueltos límites.docx
PDF
Calculo4 guia01 2015_2
DOCX
Area de una superficie de revolucion
PPTX
Funciones de Varias Variables
PDF
SEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdf
PDF
Tabla de-centroides
PPTX
Fuerzas estatica
PPTX
Calculo exposicionpptx
PPT
Probabilidad 2
PDF
Momentos de inercia
PPSX
Coordenadas cilindricas y esféricas
PDF
Ecuaciones reducibles a variables separables
PPTX
Regla Del Trapecio
PDF
Tabla chi cuadrado 1
PPTX
solidos de revolucion
PDF
Integrales triples
PPTX
Estática 01 2014
PPTX
Eg023 radiacion ejercicio
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
Teoremas de stokes y gauss
Ejercicios resueltos límites.docx
Calculo4 guia01 2015_2
Area de una superficie de revolucion
Funciones de Varias Variables
SEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdf
Tabla de-centroides
Fuerzas estatica
Calculo exposicionpptx
Probabilidad 2
Momentos de inercia
Coordenadas cilindricas y esféricas
Ecuaciones reducibles a variables separables
Regla Del Trapecio
Tabla chi cuadrado 1
solidos de revolucion
Integrales triples
Estática 01 2014
Eg023 radiacion ejercicio
Publicidad

Similar a Calculo Diferencial e Integral de una Variable ccesa007 (20)

PDF
Aplicaciones de la Integral Definida ccesa007
PDF
SOLIDOS DE REVOLUCION, aplicaciones de integrales definidas
PDF
Teoría y Problemas de Volúmenes de Sólidos ccesa007
DOC
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
PDF
Solidosderevolucion 120927193632-phpapp01
PDF
Volumen de un sólido de revolución
PPT
9 solidos de revolucion
PPTX
S11.pptx
PDF
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
PDF
Solidosderevolucion
PDF
Areas y Volumenes de figuras EPN
PPTX
Solidos de revolución
PPTX
Solidos de revolución
PPTX
Solidos de revolución
PPTX
Solidos de revolución
PPTX
Solidos de revolución
PPTX
Solidos de revolución
PPTX
Solidos de revolución
PPTX
Solidos de revolución
PDF
Aplicaciones de la Integral Definida ccesa007
SOLIDOS DE REVOLUCION, aplicaciones de integrales definidas
Teoría y Problemas de Volúmenes de Sólidos ccesa007
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
Solidosderevolucion 120927193632-phpapp01
Volumen de un sólido de revolución
9 solidos de revolucion
S11.pptx
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
Solidosderevolucion
Areas y Volumenes de figuras EPN
Solidos de revolución
Solidos de revolución
Solidos de revolución
Solidos de revolución
Solidos de revolución
Solidos de revolución
Solidos de revolución
Solidos de revolución
Publicidad

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Citacion y Autorizacion para Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Informe sobre Inteligencia Artificial y Educacion EDUTEC Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Citacion y Autorizacion para Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Informe sobre Inteligencia Artificial y Educacion EDUTEC Ccesa007.pdf

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Calculo Diferencial e Integral de una Variable ccesa007

  • 1. Cálculo diferencial e integral de una variable 1 CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE UNA VARIABLE DEMETRIO CCESA RAYME
  • 2. Cálculo diferencial e integral de una variable 2 A h Cilindro Recto V = Ah r h Cilindro circular V = r2h a b c Paralelepípedo Rectangular V = abc El volumen de un sólido cualquiera podrá descomponerse en la suma de volúmenes de sólidos elementales como los anteriores
  • 3. Cálculo diferencial e integral de una variable 3 VOLUMEN DE UN SÓLIDO DE REVOLUCIÓN Sólido de revolución es el que se obtiene al girar una región del plano alrededor de una recta del plano llamada eje de revolución.
  • 4. Cálculo diferencial e integral de una variable 4 Diferencial de volumen ∆xi f(xi) 2 [ ( )]i i iV f x x =   a xi b xi y=f(x) f(xi) MÉTODO DEL DISCO
  • 5. Cálculo diferencial e integral de una variable 5 TEOREMA Sea f una función continua en el intervalo [a, b] y f(x) ≥ 0 en [a, b]. El volumen del sólido obtenido al girar alrededor del eje X la región limitada por la curva y= f(x), las rectas x=a, x=b y el eje X es: 2 1 2 lim [ ( )] [ ( )] n i i n i b a V f x x f x dx → = =   =   
  • 6. Cálculo diferencial e integral de una variable 6 Método de los discos Para encontrar el volumen de un sólido de revolución con el método de los discos, usar una de las fórmulas siguientes, como se muestra en la figura 7.15.
  • 7. Cálculo diferencial e integral de una variable 7
  • 8. Cálculo diferencial e integral de una variable 8
  • 9. Cálculo diferencial e integral de una variable 9
  • 10. Cálculo diferencial e integral de una variable 10
  • 11. Cálculo diferencial e integral de una variable 11
  • 12. Cálculo diferencial e integral de una variable 12
  • 13. Cálculo diferencial e integral de una variable 13
  • 14. Cálculo diferencial e integral de una variable 14
  • 15. Cálculo diferencial e integral de una variable 15 Ejemplo 1: Calcule el volumen del sólido generado al rotar alrededor del eje X la región acotada por la curva y = x2 y las rectas x = 1, x = 2, y = 0.
  • 16. Cálculo diferencial e integral de una variable 16 Ejemplo 2: Calcule el volumen del sólido de revolución generado al rotar alrededor del eje Y la región limitada por la curva y + x2 – 2 = 0, x = 0, y = 0, y = 1. y
  • 17. Cálculo diferencial e integral de una variable 3. Calcula el volumen del sólido que se obtiene al girar la región R, alrededor del eje y. ( )       = y xyyxR 2 0412 ;/, 17
  • 18. Cálculo diferencial e integral de una variable 18 Del ejemplo anterior se desprende lo siguiente: El volumen obtenido al girar la región limitada por la curva x = g(y) y las rectas x = 0, y = c, y = d (c<d), alrededor del eje Y será igual a: 2 [ ( )] d c V g y dy= 
  • 19. Cálculo diferencial e integral de una variable 19 MÉTODO DE LA ARANDELA Cuando la región a girar está limitada por dos funciones f(x) y g(x) continuas en [a, b], las rectas x=a y x=b. a bx y x (*) Diferencial de volumen f(xi) g(xi) xi i 22 i x))]x(g[)]x(f[(V −=
  • 20. Cálculo diferencial e integral de una variable 20 TEOREMA Sean f y g dos funciones continuas en [a, b] tales que f(x) ≥ g(x) para toda x en [a, b]. El volumen del sólido generado al rotar alrededor del eje X la región limitada por f(x), g(x) y las rectas x=a y x=b será: 2 2 1 2 2 lim ([ ( )] [ ( )] ) ([ ( )] [ ( )] ) n i i i n i b a V f x g x x f x g x dx → = =  −  =  −  
  • 21. Cálculo diferencial e integral de una variable 21
  • 22. Cálculo diferencial e integral de una variable 22
  • 23. Cálculo diferencial e integral de una variable 23
  • 24. Cálculo diferencial e integral de una variable 24
  • 25. Cálculo diferencial e integral de una variable 25
  • 26. Cálculo diferencial e integral de una variable 26
  • 27. Cálculo diferencial e integral de una variable 27
  • 28. Cálculo diferencial e integral de una variable 28 Ejemplo 4: Calcule el volumen del sólido generado al girar alrededor del eje X la región acotada por la parábola y = x2 + 1 y la recta y = x + 3.
  • 29. Cálculo diferencial e integral de una variable Ejemplo 5 29
  • 30. Cálculo diferencial e integral de una variable 30 Ejemplo 6: Calcule el volumen del sólido generado al girar alrededor del eje Y la región limitada por las curvas x = y2 + 1 y x = -y2 + y + 4. -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -3 -2 -1 1 2 3 x y
  • 31. Cálculo diferencial e integral de una variable 31 x xi A(b)A(a) ba xi A(xi) El diferencial de volumen A(xi) xi Vi = A(xi) xi Cálculo de volúmenes de sólidos que no son de revolución
  • 32. Cálculo diferencial e integral de una variable 32 El volumen del sólido será aproximadamente: 1 1 Δ ( )Δ n n i i i i i V A x x = = =  Se define el volumen V como el límite de la suma de Riemann → = = =   1 lim ( )Δ ( ) n i i n i b a V A x x A x dx
  • 33. Cálculo diferencial e integral de una variable 33 Volumen de sólidos con secciones transversales conocidas
  • 34. Cálculo diferencial e integral de una variable 34
  • 35. Cálculo diferencial e integral de una variable 35
  • 36. Cálculo diferencial e integral de una variable 36
  • 37. Cálculo diferencial e integral de una variable 37
  • 38. Cálculo diferencial e integral de una variable 38
  • 39. Cálculo diferencial e integral de una variable 39
  • 40. Cálculo diferencial e integral de una variable 40 Ejemplo 7: Calcular el volumen de una esfera de radio R. x y x R y
  • 41. Cálculo diferencial e integral de una variable 41 Ejemplo 8: Utilice la definición anterior para calcular el volumen de una pirámide de altura h y base cuadrada de lado b. h b yi
  • 42. Cálculo diferencial e integral de una variable 42 Ejemplo 9: Halle el volumen del sólido que se obtiene al girar la región limitada por y=0, y=2x2 - x3, alrededor del eje y. MÉTODO DE LOS CASCARONES CILINDRICOS
  • 43. Cálculo diferencial e integral de una variable 43 MÉTODO DE LOS CASCARONES CILINDRICOS En algunos casos se desea calcular el volumen de una región limitada por una función y = f(x) al girar alrededor del eje y, para lo cual se deben hallar los extremos locales de f(x) y despejar x en términos de y (x=g(y)). Esto muchas veces es muy complicado por lo que se usará otro método: los cascarones cilíndricos. ¿Cómo escogería el elemento diferencial de volumen?
  • 44. Cálculo diferencial e integral de una variable 44 xi xi f(xi) Diferencial de volumen xi xi f(xi) Para espesores lo suficientemente pequeños, el volumen será igual a: iiii xxfxV = )(2
  • 45. Cálculo diferencial e integral de una variable 45
  • 46. Cálculo diferencial e integral de una variable 46 TEOREMA Sea f una función continua en el intervalo [a, b]. Suponga que f(x) ≥ 0 para toda x en [a, b], si la región limitada por la curva y = f(x), el eje X y las rectas x = a y x = b gira alrededor del eje Y, el volumen obtenido será: 1 lim 2 ( ) 2 ( ) n i i i n i b a V x f x x x f x dx → = =   =   
  • 47. Cálculo diferencial e integral de una variable 47 Método de las capas Para encontrar el volumen de un sólido de revolución con el método de las capas, usar alguna de las fórmulas siguientes
  • 48. Cálculo diferencial e integral de una variable 48
  • 49. Cálculo diferencial e integral de una variable 49
  • 50. Cálculo diferencial e integral de una variable 50
  • 51. Cálculo diferencial e integral de una variable 51 Comparación de los métodos de los discos y de las capas Los métodos de los discos y de las capas pueden distinguirse porque para usar el método de los discos, el rectángulo representativo siempre es perpendicular al eje de revolución, y para el método de las capas, el rectángulo representativo siempre es paralelo al eje de revolución, como se muestra en la figura 7.32.
  • 52. Cálculo diferencial e integral de una variable 52
  • 53. Cálculo diferencial e integral de una variable 53
  • 54. Cálculo diferencial e integral de una variable 54
  • 55. Cálculo diferencial e integral de una variable 55
  • 56. Cálculo diferencial e integral de una variable 56
  • 57. Cálculo diferencial e integral de una variable 57
  • 58. Cálculo diferencial e integral de una variable 58
  • 59. Cálculo diferencial e integral de una variable 59 Ejemplo 10: Determine el volumen del sólido de revolución generado al girar alrededor del eje Y la región limitada por la curva y = 3x – x3, el eje Y y la recta y = 2.
  • 60. Cálculo diferencial e integral de una variable 60 Ejemplo 11: La región limitada por la curva y = x2, las rectas y = 1 y x = 2 se gira alrededor de la recta y = - 3. Calcule el volumen generado. y = -3