SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL
1-INTRODUCCIÓN El termino de calidad no siempre se utiliza adecuadamente. La calidad está presente en: - Procesos industriales - La distribución - El servicio -Organizaciones de titularidad publica, etc...
2-HISTORIA DE LA CALIDAD En un principio: Producción artesanal; el cliente hacia encargos al artesano. - Comunicación directa - Calidad alta - Coste elevado Posteriormente:Producción industrial.  - Los costes se reducen debido a: Normalización de las piezas (Samuel Colt;1820) Cadena de producción (Henry Ford)
3-DEFINICIÓN DE CALIDAD Calidad: Es el grado con que un producto satisface los deseos de un consumidor. A mayor conformidad, menor número de retrocesos y menor coste del producto. Surgen procedimientos de Control de Calidad fundamentados en métodos estadísticos. La falta de calidad origina costes muy cuantiosos.
4-PROCESOS A SEGUIR Los procesos a seguir son: Fijar los estándares de calidad Realizar la fabricación Llevar a cabo la inspección Finalmente los productos sin desviaciones son destinados a su comercialización. Los productos defectuosos se reprocesan o desechan.
5-CONTROL DE CALIDAD 5.1-INTRODUCCIÓN El concepto de  calidad  : Antiguamente: control final Después: proceso Finalmente : Calidad de Diseño Calidad Total crea una nueva cultura Conviene basarse en hechos reales Aplicar herramientas estadísticas
5.2-HERRAMIENTAS BASICAS   Existen siete herramientas: Hoja de control Histograma Diagrama de Pareto Diagrama de causa efecto Estratificación Diagrama de Sacadter Gráfica de control   Otras técnicas complementarias: La encuesta La entrevista Diagrama de flujo Matriz de Selección de Problemas,etc...
5.2.1 -HOJA DE CONTROL También llamada Hoja de recogida de datos o Registro Reúne y clasifica informaciones Registro de informaciones en una hoja indicando frecuencia de información
5.2.2 -HISTOGRAMA Presentación de una serie de medidas clasificadas y ordenadas Colocación en filas y columnas Máximos y Mínimos por cada columna Rango : Máximos -Mínimos
5.2.3 -DIAGRAMA DE PARETO Utilizado para priorizar problemas o las causas que los generan Vilfredo Pareto (1848-1923) estudió la distribución de la riqueza Dr. Juan aplicó el concepto de Pareto a la calidad obteniendo la regla 80/20
5.2.4-DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO Solventa problemas de calidad Actualmente es utilizado en todo el mundo
Clasifica los datos disponibles por grupos con similares características A cada grupo se le denomina  estrato Pueden referirse estratificaciones atendiendo a : Personal Materiales Maquinaria y equipo Áreas de gestión Tiempo Entorno Localización geográfica, etc... 5.2.5 ESTRATIFICACIÓN
5.2.6 -DIAGRAMA DE DISPERSIÓN Es el estudio de dos variables Las variables se pueden embarcar en: Una característica de calidad y un factor que afecta Dos características de calidad relacionadas Dos factores relacionados con una sola característica de calidad
5.2.7 -GRÁFICO DE CONTROL Es una gráfica lineal con un  Límite superior  y un  Límite inferior Gráfico es útil para estudiar:  Propiedades de los productos Los factores variables del proceso Los costes Los errores,etc... Gráfico muestra : Si un proceso está bajo control o no Resultados que requieren explicación Define los limites de capacidad del sistema
5.2.8-CONCLUSIÓN Control de Calidad se inició con la idea de hacer hincapié en la inspección Hoy en día el programa de Control de Calidad hace hincapié en la fabricación La participación tiene que ser a escala de toda la empresa
6-ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 6.1-INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia el hombre observa las características del producto y procura mejorarlo
6.2- ANTECEDENTES “ Código de Hammurabi” en 2.150 A.C para la construcción Fenicios también utilizaban programas de acción correctiva Origen de la Calidad Total como concepto en Japón S.XIX y S.XX el objetivo es la producción
7-GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL 7.1-INTRODUCCIÓN Competitividad global Organizaciones buscan nuevas estrategias para adaptarse con éxito a la creciente competencia La Calidad Total factor de primer orden para la competitividad de las empresas
7.2-OBJETIVOS 7.2.1-OBJETIVO PRINCIPAL Explicar la filosofía de Calidad Total, su importancia y sus beneficios para las empresas
7.2.2 - OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollar temas relacionados con la Calidad Total como: Trabajo en equipo Liderazgo Clima,etc...
8.COMPRESIÓN DEL SIGNIFICADO DE LA CALIDAD TOTAL Concepto de Calidad Total originado del concepto  de Control de Calidad La Calidad Total comprende a la toda la organización La Calidad Total se centra en conseguir que se hagan bien las cosas a la primera La Calidad Tradicional trataba de arreglar la calidad después de cometer los errores
8.1-PRINCIPIOS BÁSICOS Los principios básicos son: La calidad es la clave para lograr la competitividad La calidad la determina el cliente
9.-COMPARACIÓN DEL VIEJO ENFOQUE DEL PARADIGMA DE CALIDAD CON EL NUEVO DE CALIDAD TOTAL Antes: Cumplir estándares y procedimientos definidos Ahora: Satisfacer expectativas del cliente Antes: Invertir tiempo y dinero Ahora: Ahorrar tiempo y dinero Antes: La calidad es responsabilidad de unos pocos Ahora: La calidad es responsabilidad de todos Antes: Detectar los errores  Ahora: Evitar los errores
10.CONCLUSIONES Que los esfuerzos de las empresas se vean recompensados Que el control externo y la amenaza de sanciones, no sean los únicos medios para obtener dichos esfuerzos por parte de las empresas

Más contenido relacionado

PPT
Premios a la calidad
PPT
Comparacion De Modelos De Calidad
PPTX
GC 2. Principios de Gestion de la Calidad.pptx
PDF
Tema 1 calidad y productividad
PPT
PPTX
CALIDAD TOTAL
PPTX
1. introducción a la calidad
PPTX
Iso 9001 2015 interpretación
Premios a la calidad
Comparacion De Modelos De Calidad
GC 2. Principios de Gestion de la Calidad.pptx
Tema 1 calidad y productividad
CALIDAD TOTAL
1. introducción a la calidad
Iso 9001 2015 interpretación

La actualidad más candente (20)

PDF
Resumen explicativo de la norma iso 9001
PPT
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
PPT
CONTROL DE CALIDAD
PDF
Heijunka
PPT
Mapeo De Procesos
PDF
17. las herramientas de gestión empresarial
PPTX
Presentación circulos de calidad
PPTX
4.3 lean supply chain
DOCX
Control de calidad
PPT
Gestion de-la-calidad
PPTX
calidad total ,circulos de calidad y just in time
PPTX
Problemas que afectan la calidad
PDF
PDF
1.2 calidad total - historia
PPT
Micro empresa Gestión con Calidad
PPTX
Control de la calidad exposición
DOCX
Ensayo de calidad total.
PPTX
4. calidad total
PDF
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
PPTX
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
CONTROL DE CALIDAD
Heijunka
Mapeo De Procesos
17. las herramientas de gestión empresarial
Presentación circulos de calidad
4.3 lean supply chain
Control de calidad
Gestion de-la-calidad
calidad total ,circulos de calidad y just in time
Problemas que afectan la calidad
1.2 calidad total - historia
Micro empresa Gestión con Calidad
Control de la calidad exposición
Ensayo de calidad total.
4. calidad total
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Publicidad

Similar a Gestión de la Calidad Total - Calidad Total (20)

PPTX
Herramientas Innovadoras de la Calidad
PDF
GestióN+D..
PPTX
Control De Calidad I
DOCX
Control de calidad
PPTX
Calidad total tarea
PDF
PPT
Control calidad introducción
PPT
PPTX
Introducción de la Gestión de la Calidad
PDF
La calidad
DOCX
La calidad
PPTX
Diaspositivas 3.5 Gestión de la Calidad.pptx
PPTX
control de calidad
DOC
Control total de calidad
PDF
Calidad total
PPTX
calidad, historia , pensadores y evolucion
PPTX
MARKETING DIGITAL RESUMEN, ECCOMERCE RESUMEN
PPT
Tema 1 La Calidad .ppt
PPT
Clase 2 tipos de calidades y competitividad 16-08.ppt
DOCX
La calidad total documento elaborado
Herramientas Innovadoras de la Calidad
GestióN+D..
Control De Calidad I
Control de calidad
Calidad total tarea
Control calidad introducción
Introducción de la Gestión de la Calidad
La calidad
La calidad
Diaspositivas 3.5 Gestión de la Calidad.pptx
control de calidad
Control total de calidad
Calidad total
calidad, historia , pensadores y evolucion
MARKETING DIGITAL RESUMEN, ECCOMERCE RESUMEN
Tema 1 La Calidad .ppt
Clase 2 tipos de calidades y competitividad 16-08.ppt
La calidad total documento elaborado
Publicidad

Más de ISIV - Educación a Distancia (20)

PPTX
Escuelas económicas 2018
PPTX
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
PPTX
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
PPTX
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
PPT
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
PPT
PPTX
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
PPT
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
PPTX
ELBP Módulo 1 principios
PPTX
Eventos e interactividad - Small Basic
PPTX
El objeto Controls - Small Basic
PPTX
La Tortuga Gráfica - Small Basic
PPTX
Explorando Formas - Small Basic
PPTX
Ventana Gráfica - Small Basic
PPTX
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
PPTX
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
PPTX
Condiciones y bucles - Small Basic
PPTX
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
PPTX
Introducción a Small Basic
PPTX
Variables - Small Basic
Escuelas económicas 2018
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP Módulo 1 principios
Eventos e interactividad - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Introducción a Small Basic
Variables - Small Basic

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Gestión de la Calidad Total - Calidad Total

  • 1. GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL
  • 2. 1-INTRODUCCIÓN El termino de calidad no siempre se utiliza adecuadamente. La calidad está presente en: - Procesos industriales - La distribución - El servicio -Organizaciones de titularidad publica, etc...
  • 3. 2-HISTORIA DE LA CALIDAD En un principio: Producción artesanal; el cliente hacia encargos al artesano. - Comunicación directa - Calidad alta - Coste elevado Posteriormente:Producción industrial. - Los costes se reducen debido a: Normalización de las piezas (Samuel Colt;1820) Cadena de producción (Henry Ford)
  • 4. 3-DEFINICIÓN DE CALIDAD Calidad: Es el grado con que un producto satisface los deseos de un consumidor. A mayor conformidad, menor número de retrocesos y menor coste del producto. Surgen procedimientos de Control de Calidad fundamentados en métodos estadísticos. La falta de calidad origina costes muy cuantiosos.
  • 5. 4-PROCESOS A SEGUIR Los procesos a seguir son: Fijar los estándares de calidad Realizar la fabricación Llevar a cabo la inspección Finalmente los productos sin desviaciones son destinados a su comercialización. Los productos defectuosos se reprocesan o desechan.
  • 6. 5-CONTROL DE CALIDAD 5.1-INTRODUCCIÓN El concepto de calidad : Antiguamente: control final Después: proceso Finalmente : Calidad de Diseño Calidad Total crea una nueva cultura Conviene basarse en hechos reales Aplicar herramientas estadísticas
  • 7. 5.2-HERRAMIENTAS BASICAS Existen siete herramientas: Hoja de control Histograma Diagrama de Pareto Diagrama de causa efecto Estratificación Diagrama de Sacadter Gráfica de control Otras técnicas complementarias: La encuesta La entrevista Diagrama de flujo Matriz de Selección de Problemas,etc...
  • 8. 5.2.1 -HOJA DE CONTROL También llamada Hoja de recogida de datos o Registro Reúne y clasifica informaciones Registro de informaciones en una hoja indicando frecuencia de información
  • 9. 5.2.2 -HISTOGRAMA Presentación de una serie de medidas clasificadas y ordenadas Colocación en filas y columnas Máximos y Mínimos por cada columna Rango : Máximos -Mínimos
  • 10. 5.2.3 -DIAGRAMA DE PARETO Utilizado para priorizar problemas o las causas que los generan Vilfredo Pareto (1848-1923) estudió la distribución de la riqueza Dr. Juan aplicó el concepto de Pareto a la calidad obteniendo la regla 80/20
  • 11. 5.2.4-DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO Solventa problemas de calidad Actualmente es utilizado en todo el mundo
  • 12. Clasifica los datos disponibles por grupos con similares características A cada grupo se le denomina estrato Pueden referirse estratificaciones atendiendo a : Personal Materiales Maquinaria y equipo Áreas de gestión Tiempo Entorno Localización geográfica, etc... 5.2.5 ESTRATIFICACIÓN
  • 13. 5.2.6 -DIAGRAMA DE DISPERSIÓN Es el estudio de dos variables Las variables se pueden embarcar en: Una característica de calidad y un factor que afecta Dos características de calidad relacionadas Dos factores relacionados con una sola característica de calidad
  • 14. 5.2.7 -GRÁFICO DE CONTROL Es una gráfica lineal con un Límite superior y un Límite inferior Gráfico es útil para estudiar: Propiedades de los productos Los factores variables del proceso Los costes Los errores,etc... Gráfico muestra : Si un proceso está bajo control o no Resultados que requieren explicación Define los limites de capacidad del sistema
  • 15. 5.2.8-CONCLUSIÓN Control de Calidad se inició con la idea de hacer hincapié en la inspección Hoy en día el programa de Control de Calidad hace hincapié en la fabricación La participación tiene que ser a escala de toda la empresa
  • 16. 6-ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 6.1-INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia el hombre observa las características del producto y procura mejorarlo
  • 17. 6.2- ANTECEDENTES “ Código de Hammurabi” en 2.150 A.C para la construcción Fenicios también utilizaban programas de acción correctiva Origen de la Calidad Total como concepto en Japón S.XIX y S.XX el objetivo es la producción
  • 18. 7-GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL 7.1-INTRODUCCIÓN Competitividad global Organizaciones buscan nuevas estrategias para adaptarse con éxito a la creciente competencia La Calidad Total factor de primer orden para la competitividad de las empresas
  • 19. 7.2-OBJETIVOS 7.2.1-OBJETIVO PRINCIPAL Explicar la filosofía de Calidad Total, su importancia y sus beneficios para las empresas
  • 20. 7.2.2 - OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollar temas relacionados con la Calidad Total como: Trabajo en equipo Liderazgo Clima,etc...
  • 21. 8.COMPRESIÓN DEL SIGNIFICADO DE LA CALIDAD TOTAL Concepto de Calidad Total originado del concepto de Control de Calidad La Calidad Total comprende a la toda la organización La Calidad Total se centra en conseguir que se hagan bien las cosas a la primera La Calidad Tradicional trataba de arreglar la calidad después de cometer los errores
  • 22. 8.1-PRINCIPIOS BÁSICOS Los principios básicos son: La calidad es la clave para lograr la competitividad La calidad la determina el cliente
  • 23. 9.-COMPARACIÓN DEL VIEJO ENFOQUE DEL PARADIGMA DE CALIDAD CON EL NUEVO DE CALIDAD TOTAL Antes: Cumplir estándares y procedimientos definidos Ahora: Satisfacer expectativas del cliente Antes: Invertir tiempo y dinero Ahora: Ahorrar tiempo y dinero Antes: La calidad es responsabilidad de unos pocos Ahora: La calidad es responsabilidad de todos Antes: Detectar los errores Ahora: Evitar los errores
  • 24. 10.CONCLUSIONES Que los esfuerzos de las empresas se vean recompensados Que el control externo y la amenaza de sanciones, no sean los únicos medios para obtener dichos esfuerzos por parte de las empresas