SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO LIDERAR EL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
Valor Clave Que el cambio se de en forma planeada y no por accidente.
Objetivos Planeamiento. Definición de tácticas y estrategias. Participación del personal. Motivación. Logro de resultados.
¿Cómo optimizamos el proceso? Dirigiendo la transición Capacitando
Dirigir el cambio Estrategias y tácticas. Resumir los resultados que se pueden esperar. Identificar cosas específicas a realizar. QUE EN EL CAMBIO SE DE EN FORMA PLANEADA Y NO POR ACCIDENTE
Impacto del cambio El cambio va afectar a las personas. Se pasa de una situación conocida a otra desconocida. Esto genera una crisis.
La organización frente al cambio RESPUESTAS EMPRESARIALES AL CAMBIO Alta dirección:  Subestiman el impacto que el cambio produce. Tienden a aislarse, rehuyen la comunicación. Dan por hecho que las personas estarán de acuerdo con el cambio.  Dirección media: Presionados por la alta dirección para “hacer que cambie la organización” .  Carecen de información y liderazgo . Asedio de empleados que no responden como antes .  Empleados: Se sienten atacados y traicionados.  Responden con resistencia, enojo,  frustración y confusión.
Errores comunes frente al cambio  No alterarán la marcha de la empresa. No costarán mucho y se podrán implementar con rapidez. Solucionarán dificultades previas.
Etapas Planeamiento objetivos. diagnóstico organizacional. análisis de las personas frente al cambio. estrategias de comunicación. Ejecución preparación. prelanzamiento. lanzamiento. evaluación de resultados. programas de incentivos .
Planeamiento - objetivos Definición de líder. Formación de equipos de trabajo. Definición de objetivos. Definición de estrategias. Planes de contingencia. Calendario de trabajo. Análisis de la experiencia anterior
Diagnóstico Organizacional Diagnóstico Quiénes son  los  ganadores CAMBIO PROPUESTO Quién tiene la información Quiénes son  los  perdedores Quién tiene el poder
Las personas frente al cambio Las personas y el cambio  Tipos Personas que apoyan el cambio  Personas que no apoyan al  cambio Etapas Negación Resistencia Exploración Compromiso
Reacciones MOTIVOS DE LA RESISTENCIA Pérdida de poder. Inseguridad con respecto a la continuidad laboral. Falta de información. Beneficios no percibidos. Necesidad de nuevas capacidades.
La comunicación (estrategias) Informar con precisión sobre el cambio Conocer la opinión de los trabajadores Hacerlos partícipes del proceso Reducir temores y resistencias Prevenir rumores Clarificar los objetivos del cambio Retroalimentación Escuchar y alentar todos los mensajes  (incluso las críticas) Atender a las líneas informales de  comunicación
La puesta en marcha preparación prelanzamiento lanzamiento evaluación de resultados programas de incentivos
Resumen Los cambios producen crisis. Los cambios deben ser dirigidos. Todos deben saber:  qué, por qué y cómo  se van hacer las cosas.
Conclusión “ Que todo el proceso sea consecuencia del compromiso, la coordinación y la cooperación  de la organización en conjunto”.
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Administración del Cambio
PDF
El cambio y la administración del cambio
PPT
Administración del cambio
PPTX
3.direccion y administracion del cambio e intervenciones
PPTX
Administración del cambio
PPTX
Administración del cambio
PDF
Cambio organizacional (1)
PPT
El Desafió del Cambio Organizacional
Administración del Cambio
El cambio y la administración del cambio
Administración del cambio
3.direccion y administracion del cambio e intervenciones
Administración del cambio
Administración del cambio
Cambio organizacional (1)
El Desafió del Cambio Organizacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Gerente como Agente de Cambio
DOCX
El Cambio Organizacional
DOCX
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
PDF
Liderando el cambio organizacional
PPT
Cambio Organizacional
DOCX
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
PPTX
Gestión de calidad
PPTX
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
PPT
Cambio Organizacional[1]
PDF
08 11-2015 presentación gestión del cambio
PDF
Gestion Cambio
PPTX
Administración del cambio organizacional y la innovación
PPT
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
PPTX
Cambio organizacional
PPTX
Estrategias para el cambio organizacional
PDF
Gestión del Cambio Organizacional
PDF
El cambio organizacional
PDF
Teoria organizacional sesión 7 y 8
PPT
Liderazgo y Gestión del Cambio
El Gerente como Agente de Cambio
El Cambio Organizacional
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Liderando el cambio organizacional
Cambio Organizacional
Ocho pasos para la gestión del cambio bajo el enfoque de, John Kotter
Gestión de calidad
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
Cambio Organizacional[1]
08 11-2015 presentación gestión del cambio
Gestion Cambio
Administración del cambio organizacional y la innovación
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
Cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacional
Gestión del Cambio Organizacional
El cambio organizacional
Teoria organizacional sesión 7 y 8
Liderazgo y Gestión del Cambio
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ISO 21500 vs PMI - Comparación
PPT
Temas de PM
PDF
Las tacticas gerenciales de pancho villa
PPTX
El trabajador - Trabajo PCPI. Alejandro, Carlos y Dani.
PPTX
Liderazgo 06 2014
PPSX
Creatividad
PPTX
5 LAHT Caracteristicas del lider
PPT
127 Como Lograr El Exito A Partir De Una Buena Idea
PPTX
Testing Software
PPTX
Influencia y Liderazgo
PPTX
Liderazgo, lider, lideres
PPT
Técnicas de negociación
PPTX
Comunicacion y liderazgo para el fortalecimiento de la Organizacion Sindical.
PPT
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
PPT
Liderazgo con proposito
PPTX
PPTX
Motivacion 360 grados
PPTX
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
PDF
Lecturas diarias, de John C. Maxwell
PPT
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
ISO 21500 vs PMI - Comparación
Temas de PM
Las tacticas gerenciales de pancho villa
El trabajador - Trabajo PCPI. Alejandro, Carlos y Dani.
Liderazgo 06 2014
Creatividad
5 LAHT Caracteristicas del lider
127 Como Lograr El Exito A Partir De Una Buena Idea
Testing Software
Influencia y Liderazgo
Liderazgo, lider, lideres
Técnicas de negociación
Comunicacion y liderazgo para el fortalecimiento de la Organizacion Sindical.
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
Liderazgo con proposito
Motivacion 360 grados
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Lecturas diarias, de John C. Maxwell
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
Publicidad

Similar a Administración del Cambio (20)

PDF
Estrategias para el cambio organizacional.
PDF
Presentación Resistencia al Cambio_JoanaMartinezCorona.pdf
PPT
CONCEPTUALIZACION Y GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
PPTX
Manejo del cambio y de la innovación.pptx
PPT
El Liderazgo y el Cambio
PPT
Liderazgo y el Cambio
DOCX
Cambio Organizacional
DOCX
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
PDF
Desarrollo y cambio organizacional (1).pdf
PPT
Cambio Organizacional
PPTX
La consultoria y el cambio
PPTX
La consultoria y el cambio
PPTX
manejo del cambio y la innovación
PDF
DO_Presentación.pdf
PDF
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
PPTX
Sowne2013 clase1
PPTX
Los factores que influyen en las decisiones
PPTX
Los factores que influyen en las decisiones
PPT
El Factor Cambio En Las Organizaciones
PPTX
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
Estrategias para el cambio organizacional.
Presentación Resistencia al Cambio_JoanaMartinezCorona.pdf
CONCEPTUALIZACION Y GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
Manejo del cambio y de la innovación.pptx
El Liderazgo y el Cambio
Liderazgo y el Cambio
Cambio Organizacional
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
Desarrollo y cambio organizacional (1).pdf
Cambio Organizacional
La consultoria y el cambio
La consultoria y el cambio
manejo del cambio y la innovación
DO_Presentación.pdf
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Sowne2013 clase1
Los factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisiones
El Factor Cambio En Las Organizaciones
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx

Último (20)

PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Teoria General de Sistemas empresariales
Desechos solidos especializados de hodnuras.
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Administración del Cambio

  • 1. COMO LIDERAR EL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
  • 2. Valor Clave Que el cambio se de en forma planeada y no por accidente.
  • 3. Objetivos Planeamiento. Definición de tácticas y estrategias. Participación del personal. Motivación. Logro de resultados.
  • 4. ¿Cómo optimizamos el proceso? Dirigiendo la transición Capacitando
  • 5. Dirigir el cambio Estrategias y tácticas. Resumir los resultados que se pueden esperar. Identificar cosas específicas a realizar. QUE EN EL CAMBIO SE DE EN FORMA PLANEADA Y NO POR ACCIDENTE
  • 6. Impacto del cambio El cambio va afectar a las personas. Se pasa de una situación conocida a otra desconocida. Esto genera una crisis.
  • 7. La organización frente al cambio RESPUESTAS EMPRESARIALES AL CAMBIO Alta dirección: Subestiman el impacto que el cambio produce. Tienden a aislarse, rehuyen la comunicación. Dan por hecho que las personas estarán de acuerdo con el cambio. Dirección media: Presionados por la alta dirección para “hacer que cambie la organización” . Carecen de información y liderazgo . Asedio de empleados que no responden como antes . Empleados: Se sienten atacados y traicionados. Responden con resistencia, enojo, frustración y confusión.
  • 8. Errores comunes frente al cambio No alterarán la marcha de la empresa. No costarán mucho y se podrán implementar con rapidez. Solucionarán dificultades previas.
  • 9. Etapas Planeamiento objetivos. diagnóstico organizacional. análisis de las personas frente al cambio. estrategias de comunicación. Ejecución preparación. prelanzamiento. lanzamiento. evaluación de resultados. programas de incentivos .
  • 10. Planeamiento - objetivos Definición de líder. Formación de equipos de trabajo. Definición de objetivos. Definición de estrategias. Planes de contingencia. Calendario de trabajo. Análisis de la experiencia anterior
  • 11. Diagnóstico Organizacional Diagnóstico Quiénes son los ganadores CAMBIO PROPUESTO Quién tiene la información Quiénes son los perdedores Quién tiene el poder
  • 12. Las personas frente al cambio Las personas y el cambio Tipos Personas que apoyan el cambio Personas que no apoyan al cambio Etapas Negación Resistencia Exploración Compromiso
  • 13. Reacciones MOTIVOS DE LA RESISTENCIA Pérdida de poder. Inseguridad con respecto a la continuidad laboral. Falta de información. Beneficios no percibidos. Necesidad de nuevas capacidades.
  • 14. La comunicación (estrategias) Informar con precisión sobre el cambio Conocer la opinión de los trabajadores Hacerlos partícipes del proceso Reducir temores y resistencias Prevenir rumores Clarificar los objetivos del cambio Retroalimentación Escuchar y alentar todos los mensajes (incluso las críticas) Atender a las líneas informales de comunicación
  • 15. La puesta en marcha preparación prelanzamiento lanzamiento evaluación de resultados programas de incentivos
  • 16. Resumen Los cambios producen crisis. Los cambios deben ser dirigidos. Todos deben saber: qué, por qué y cómo se van hacer las cosas.
  • 17. Conclusión “ Que todo el proceso sea consecuencia del compromiso, la coordinación y la cooperación de la organización en conjunto”.
  • 18. FIN