SlideShare una empresa de Scribd logo
Campylobacter
Son bacilos Gram(-) cortos de forma curva y en forma
de bastón espirilados similar al genero de los vibrios.
Miden de 0,3-06 micras de diámetro y 0.5-5 de largo,
son microaerófilos y móviles con uno o varios flagelos.
La campylobacteriosis es considerada una zoonosis
mundial que afecta generalmente a países
desarrollados .- Existen alrededor de 18 especies de
Campylobacter entre las mas virulentas son
Campylobacter jejuni y coli (agentes importantes
causantes de diarreas Hasta con sangre en pcte
normales) y C. fetus en pacientes inmune
Características
morfológicas de
Campylobacter
Factor de virulencia
Tienen mucha motilidad por la
Presencia de flagelos, la
adherencia, invasión y
producción de toxinas, también
poseen polisacárido, tienen
actividad endotoxinas lo cual es
típico de las enterobacteria,
poseen proteínas citotoxicas
que intervienen en el
Desarrollo clínico de la enf.
Campylobacter jejuni
Es la mas virulenta, se
adquiere por consumir
alimentos contaminados
especialmente por carne
silvestre, frutas
contaminadas y animales
domésticos leche no
pasteurizada
El cuadro clínico tiene un
periodo de incubación de2
a 5 días
Las enfermedades que
producen esta bacteria son:
Enteritis aguda y diarrea
Bacteremia febril aguda
Meningitis por síndrome
convulsivo
Enfermedades respiratorias
Campylobacteriosis
Tratamiento
No necesariamente se
trata con antibiótico y
que se elimina por si sola
pero hay que reponer la
deshidratación con
electrolitos . Si se requiere
utilizar antibióticos usar
Eritromicina
Tetraciclinas
Aminogliucosido
Clroranfenicol
Diagnostico laboratorial
Se realiza mediante muestras
de heces (H o E) mantener a
Tº ambiente , evitar guardar
Por tiempo muy prolongado.
Se puede usar medios e
transporte como el de Cary
Biair con una concentración de
Agar de 0,12%
Examen microscopio
directo Coprocultivo
Aislar el Campylobacter a partir
de materias fecales en medios de
cultivos selectivos como ser:
Skirrow, Butzler y Campy –BAP
incubar a 37°c x 48hrs en
condiciones microaerófilas
Campylobacter son
catalasa(+) , oxidasa(+)
Reducción
de nitratos (+),,no consumen
glucosa , desarrollo en agar Mac
Conkey(+) Y resistentes a la
cefalotina
A través de tinción de
Gram utilizando
carbolfucina como
colorante de contraste
o azul de metileno
para identificar los
leucocitos y bacilos
curveados espirilados
propios del
Campylobacter que
nos permite un
diagnostico presuntivo
rápido
Desarrollo de Campylobacter
Las colonias tienen un aspecto
bastante característico:
planas grisáceas, no
hemolíticas, traslúcidas
Y de borde continuo o
discretamente irregular.
Algunas cepas dan lugar a
colonias francamente
mucosas y su tamaño es
variable en función del
tiempo de incubación.

Más contenido relacionado

PPTX
Pseudomona aeruginosa
DOCX
Plasmodium sp
PPTX
Mycobacterium leprae.pptx
PPTX
Diagnóstico micológico
PPTX
TRIPANOSOMA CRUZI
PPTX
Balantidium coli
PPTX
Metabolismo bacteriano
PPTX
Fusarium y acremonium
Pseudomona aeruginosa
Plasmodium sp
Mycobacterium leprae.pptx
Diagnóstico micológico
TRIPANOSOMA CRUZI
Balantidium coli
Metabolismo bacteriano
Fusarium y acremonium

La actualidad más candente (20)

PPT
Clase 3 estructura de los hongos 2015
PPTX
Tinciones microbianas
PPTX
Toxoplasma gondii
PPTX
TUBERCULOSIS MICROBIOLOGIA
PPTX
Enterobacterias
PPTX
Fase analítica
PPTX
Campylobacter
PPTX
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
PPTX
Echinococcus granulosus
PPTX
Treponema pallidum subespecie pertenue
PPTX
Escherichia Coli
PPTX
PPTX
Flora normal y patogena en el ser humano
PDF
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
PPTX
Flora normal y Generalidades de Bacterias
PPTX
PPTX
Tripanosoma brucei gambiense
PPTX
Hymenolepis nana y diminuta
PPTX
Onchocerca volvulus
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Tinciones microbianas
Toxoplasma gondii
TUBERCULOSIS MICROBIOLOGIA
Enterobacterias
Fase analítica
Campylobacter
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
Echinococcus granulosus
Treponema pallidum subespecie pertenue
Escherichia Coli
Flora normal y patogena en el ser humano
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Flora normal y Generalidades de Bacterias
Tripanosoma brucei gambiense
Hymenolepis nana y diminuta
Onchocerca volvulus
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Campylobacter jejuni
PPTX
Peste Bubónica - Yersinia pestis
PPTX
Campylobacter jejuni
PPTX
Bacillus cereus
PPTX
Campylobacter jejuni
PDF
Helicobacter pylori y su importancia clínica
PPT
17. campylobacter jejuni
PPT
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
PPT
Helicobacter pylori Update 2014
PPTX
Bacillus cereus microbiologia
PPT
Helicobacter pylori
PPTX
Bacillus cereus
PPS
Campylobacter
PDF
Bacillus
PPT
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
PPT
Helicobacter Pylori
PPT
Yersinia enterocolítica
PPTX
Introducción a la microbiología
PPTX
Atlas bacteriologico.a
Campylobacter jejuni
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Campylobacter jejuni
Bacillus cereus
Campylobacter jejuni
Helicobacter pylori y su importancia clínica
17. campylobacter jejuni
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Helicobacter pylori Update 2014
Bacillus cereus microbiologia
Helicobacter pylori
Bacillus cereus
Campylobacter
Bacillus
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Helicobacter Pylori
Yersinia enterocolítica
Introducción a la microbiología
Atlas bacteriologico.a
Publicidad

Similar a Campylo bacte exp (20)

PDF
Exposición de Canpylobacter biólogas.pdf
DOCX
Bacterias que contienen los alimentos
PPTX
Campylobacter
DOC
Campylobacter
PPTX
campylobacter y helicobacter.pptx
PPTX
Campylobacter
PPTX
Campylobacter
PDF
Exposicion sobre Bacilos GRam positivos aerobios
PDF
Mycoplasma y Ureaplasma
PPTX
EXPOSICION DE EVELYN.....................
PPTX
Castillo Anderson---Campylobacter.pptx
PDF
Sesion micro completa
DOCX
Microbiologgia
PPTX
PPTX
Campylobacter.pptx
PPTX
Campylobacter
PPTX
Campylobacter
PPTX
Campylobacter
PDF
AEROMONAS HYDROPHILA Y ARCOBACTER SPP.pdf
PDF
Caudro investigacion bacterias eliana
Exposición de Canpylobacter biólogas.pdf
Bacterias que contienen los alimentos
Campylobacter
Campylobacter
campylobacter y helicobacter.pptx
Campylobacter
Campylobacter
Exposicion sobre Bacilos GRam positivos aerobios
Mycoplasma y Ureaplasma
EXPOSICION DE EVELYN.....................
Castillo Anderson---Campylobacter.pptx
Sesion micro completa
Microbiologgia
Campylobacter.pptx
Campylobacter
Campylobacter
Campylobacter
AEROMONAS HYDROPHILA Y ARCOBACTER SPP.pdf
Caudro investigacion bacterias eliana

Campylo bacte exp

  • 1. Campylobacter Son bacilos Gram(-) cortos de forma curva y en forma de bastón espirilados similar al genero de los vibrios. Miden de 0,3-06 micras de diámetro y 0.5-5 de largo, son microaerófilos y móviles con uno o varios flagelos. La campylobacteriosis es considerada una zoonosis mundial que afecta generalmente a países desarrollados .- Existen alrededor de 18 especies de Campylobacter entre las mas virulentas son Campylobacter jejuni y coli (agentes importantes causantes de diarreas Hasta con sangre en pcte normales) y C. fetus en pacientes inmune
  • 2. Características morfológicas de Campylobacter Factor de virulencia Tienen mucha motilidad por la Presencia de flagelos, la adherencia, invasión y producción de toxinas, también poseen polisacárido, tienen actividad endotoxinas lo cual es típico de las enterobacteria, poseen proteínas citotoxicas que intervienen en el Desarrollo clínico de la enf.
  • 3. Campylobacter jejuni Es la mas virulenta, se adquiere por consumir alimentos contaminados especialmente por carne silvestre, frutas contaminadas y animales domésticos leche no pasteurizada El cuadro clínico tiene un periodo de incubación de2 a 5 días Las enfermedades que producen esta bacteria son: Enteritis aguda y diarrea Bacteremia febril aguda Meningitis por síndrome convulsivo Enfermedades respiratorias
  • 4. Campylobacteriosis Tratamiento No necesariamente se trata con antibiótico y que se elimina por si sola pero hay que reponer la deshidratación con electrolitos . Si se requiere utilizar antibióticos usar Eritromicina Tetraciclinas Aminogliucosido Clroranfenicol Diagnostico laboratorial Se realiza mediante muestras de heces (H o E) mantener a Tº ambiente , evitar guardar Por tiempo muy prolongado. Se puede usar medios e transporte como el de Cary Biair con una concentración de Agar de 0,12%
  • 5. Examen microscopio directo Coprocultivo Aislar el Campylobacter a partir de materias fecales en medios de cultivos selectivos como ser: Skirrow, Butzler y Campy –BAP incubar a 37°c x 48hrs en condiciones microaerófilas Campylobacter son catalasa(+) , oxidasa(+) Reducción de nitratos (+),,no consumen glucosa , desarrollo en agar Mac Conkey(+) Y resistentes a la cefalotina A través de tinción de Gram utilizando carbolfucina como colorante de contraste o azul de metileno para identificar los leucocitos y bacilos curveados espirilados propios del Campylobacter que nos permite un diagnostico presuntivo rápido
  • 6. Desarrollo de Campylobacter Las colonias tienen un aspecto bastante característico: planas grisáceas, no hemolíticas, traslúcidas Y de borde continuo o discretamente irregular. Algunas cepas dan lugar a colonias francamente mucosas y su tamaño es variable en función del tiempo de incubación.