SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico N°5



Accede al sitio aulaclic.es y elige el curso Google Docs. Navegalo para responder las sigtes. preguntas:

1. ¿Qué es Google Docs?

2. ¿Cómo inicias el programa?

3. ¿Qué tipo de tareas podes realizar en googledocs?

4. ¿Podes subir archivos?Explica.

5. ¿Podes crear documentos con plantillas? Explica.

6. ¿Cómo editas o modificas el formato de un documento?

7. Con este sistema es posible colaborar en la edición de un documento con otras

personas. ¿Cómo?

8. ¿Podes editar y acceder desde cualquier parte? Explica.

9. ¿Los trabajos se almacenan de forma segura?

10. ¿Es posible guardar y exportar copias fácilmente a otros formatos?

11. ¿Cómo organizar documentos en googledocs?

12. Puedes publicar un trabajo en forma de página web? Explica.

13. ¿Es posible publicar documentos en internet, con un solo clic?Explica

14. ¿Cómo controla quiénes pueden ver una página?

15. Explica cómo publicas documentos en un blog.

16. ¿Puedes subir directamente tus documentos de googledocs a los sitios slideshare y scribd? Explica.

17. Realiza una lista en donde detalles qué es posible hacer con documentos, hojas de cálculo y presentaciones.

18. Realiza las pruebas evaluativas de este link.




      1)_ Es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en

grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de

formularios destinados a encuestas.

      2)_ Lo primero que hay que hacer es abrir la

ventana del Google Docs y luego ingresar al sitio,

poniendo el gmail y la contraseña correspondiente.
3) _ Las tareas que podemos realizar en googledocs son:

                       Documentos de texto.

                       Tablas.

                       Hojas de cálculo.

                       Gráficos y gadgets.

                       Presentaciones.

                       Dibujos.



      4) _ Subir archivos.


      Otra opción que nos permite Google Docs, es la de subir un archivo desde fuera de Google Docs para

trabajar con él en línea, o simplemente para compartirlos.


      Al pulsar el Botón Upload en la pantalla de inicio, vamos a la pantalla subir un archivo.




      De momento, los archivos que podemos subir para editar con Google Docs son los principales tipos de

documento de texto, hojas de cálculo y presentaciones. Puedes ver concretamente qué formatos son los

aceptados pulsando en el enlace Tipos de archivo y limitaciones de tamaño. A parte de esos archivos, podemos

subir otros tipos, pero no para editarlos. Lo veremos al final del apartado.


      Para elegir el archivo a subir, pulsamos en Seleccionar archivos para subir. Se abrirá el diálogo del sistema

operativo para seleccionar archivos.
Normalmente podremos localizar el documento que queremos abrir en la lista que se nos muestra, y

bastará con hacer doble clic sobre él para abrirlo.


        Si conocemos el nombre del documento bastará escribirlo en el campo Nombre del y hacer clic en el

botónAbrir.


        Para seleccionar varios archivos, basta con hacer clic mientras mantenemos la tecla Ctrl pulsada.


        Si no lo encontramos en la carpeta actual podemos buscarlo manualmente desplazándonos


        5) _ Cuando estés en la ventana principal de GDocs, pulsa en “Nuevo” y a continuación haz clic sobre la opción

“Desde la plantilla…”, de ese modo saltarás directamente a la Galería de Plantillas. Ahí podrás encontrar cualquier

plantilla “pública” o bien elegir alguna de las que tú mismo utilizaste o personalizaste en el pasado.


        6) _ Formato de un texto


        Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con

su aspecto y con la forma de presentarlo.


        Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color,

etc..
Los caracteres son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que se escriben como texto.

Las letras incluidas en imágenes, no se consideran caracteres a estos efectos y no se les pueden aplicar los

formatos que vamos a estudiar.


      Vamos a ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres que están disponibles

en la barra de formato o en una parte de la barra estándar: fuente,tamaño, estilo de fuente y color.


      Básicamente, podemos emplear estos formatos de dos formas:


      - Aplicarlo a un texto ya escrito: para ello, seleccionamos el texto a formatear, y elegimos la fuente, el

tamaño o el estilo que deseemos. El texto seleccionado tomara los nuevos valores.


      - Aplicarlo al texto que se va a escribir: hacemos clic en la parte del documento donde vamos a escribir y

elegimos un formato. El texto que escribamos aparecerá ya con el nuevo formato. Permanecerá así hasta que lo

cambiemos, o situemos el punto de inserción en un texto ya escrito. El formato tomará entonces los valores que

tenga ese texto.


      Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y

sangrías.


      En un texto escrito, un párrafo es la parte del texto comprendida entre dos puntos y aparte.


      En Google Docs un párrafo finaliza al pulsar la tecla Intro (no tiene por qué estar entre la etiqueta de

párrafo de HTML) para realizar un salto de línea y retorno de carro. Cuando al escribir de forma normal,

llegamos al margen derecho, y cambiamos a la línea de abajo, no se limita un párrafo.


      Al insertar un párrafo, este toma las mismas características de formato del párrafo anterior. Para

cambiar las características de formato de un párrafo, basta con dejar el punto de inserción dentro del párrafo y

modificar las características que queramos.


      Las características más importantes de formato de párrafo son la alineación y la sangría, ambas suelen

estar disponibles en la barra de herramientas.


      Ahora veremos la forma de cambiar los distintos formatos, que se hará principalmente desde la barra de

herramientas.
Cuando iniciamos un nuevo documento de Google Docs, el texto que escribes ya tiene una establecida una

fuente, llamada fuente predefinida. Aquí puedes ver como cambiar esta fuente para que sea utilizada por todos

los nuevos documentos.


      Si podemos acceder y editar desde cualquier parte siempre y cuando contemos con un navegador e

internet.


      Los trabajos de almacenan de forma segura, no es necesario guardarlos, pero si deseamos hacerlo

recurrimos al botón “guardar” o “save”.


      7) _ En la ventana de Google Docs, aparecerá la opción de „Compratir‟, allí podremos seleccionar si queremos

compartir con personas, enviar por email, etc.


      8) _ Podemos acceder a documentos del Google Docs desde cualquier operador que tenga una conexión a

Internet. Ya que sólo ingresando con nuestra cuenta de correo y contraseña, tendremos acceso a todos los archivos

que estamos editando.


      9) _ Sí, ya que los archivos se guardan de „forma automática‟ y no tendremos que preocuparnos si la memoria

falla o se apaga la PC.


      10) _ Los archivos que guardemos en el Google Docs se pueden modificar en: .DOC, .XLS, .CSV,.ODS, .ODT,

.PDF, .RTF o .HTML.



      11)_ los documentos en Google Docs se pueden organizar en CARPETAS, solo hay que arrastrar los archivos a

las carpetas que se requiera.



      12) _ En el menú de Google Docs podremos ver la opción de „Compartir‟ y podemos seleccionar „Publicar como

página web‟. Allí el sistema se encarga de hacer la publicación del documento.


      14) _ Google Docs tienen la opción de poner „privacidad‟ para que solo las personas que nosotros queramos

puedan tener acceso a los archivos que trabajemos.


      15) _ Una vez creado o subido un documento, es posible publicarlo en un blog,directamente desde el entorno de trabajo de Google Docs,

sin necesidad de crear otras cuentas ni adherirse a otros servicios.
17) Les presentamos una lista con las actividades que se pueden lograr con los Documentos, Hojas de

cálculo y Presentaciones:


       Con los documentos

Subir documentos de Word, OpenOffice, RTF, HTML o texto (o crear documentos desde el principio);

Utilizar nuestro sencillo editor WYSIWYG (What You See Is What You Get,lo que ves es lo que obtienes) para dar formato a los documentos,

revisar laortografía, etcétera;

Invitar a otros usuarios (por su dirección de correo electrónico) para quepuedan editar o ver los documentos y hojas de cálculo;

Editar documentos on line en forma colaborativa con otras personas;

Ver el historial de revisiones de nuestros documentos y hojas de cálculo yvolver a cualquier versión;

Publicar documentos on line para que estén disponibles para todo elmundo, como páginas web o como documentos publicados en un blog;

Descargar documentos en el escritorio como documentos de Word, deOpenOffice, RTF, PDF, HTML o ZIP;

Enviar por correo electrónico los documentos como archivos adjuntos.

       Con las hojas de cálculo

Imporar y exportar datos con las extensiones:xls, .csv y .ods.

Calcular resultados, sacar cuentas, etc.

Chatear con amigos mientras editamos la hoja de cálculo.

Incrustar una hoja de cálculo en nuestra página web.

       Con las presentaciones

Importar presentaciones existentes,

Insertar imágenes, dar forma a nuestras diapositivas para que se ajusten anuestras preferencias;

       Compartir y editar presentaciones con amigos en tiempo real.

       Se pueden ver presentaciones en línea.

       Publicar nuestras presentaciones en la Web, lo que permite que un granpúblico tenga acceso a ella.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo prácitco n° 5
DOCX
Trabajo práctico 2 docs
DOCX
Google docs
DOCX
Trabajo Practico 2°
DOC
Tp2 google docs
DOCX
Trabajo práctico nº 5
DOC
Trabajo practico nº 12
DOCX
Trabajo práctico nº 10
Trabajo prácitco n° 5
Trabajo práctico 2 docs
Google docs
Trabajo Practico 2°
Tp2 google docs
Trabajo práctico nº 5
Trabajo practico nº 12
Trabajo práctico nº 10

La actualidad más candente (15)

DOCX
Trabajo practico 3
PDF
Formularios Con Google Docs
DOC
Tania trabajo
DOC
Trabajo practico nº 12
DOCX
DOC
Trabajo práctico nº 5
DOCX
3. google docs, calendar, prezi
DOCX
Trabajo práctico nº 12
DOCX
Trabajo practico 3
DOCX
Trabajo practico Nº 10
DOC
Trabajo practico nº 12
RTF
Practico 12 info
DOC
Trabajo practico nº3 jc
DOCX
Google docs
ODT
Tpn3
Trabajo practico 3
Formularios Con Google Docs
Tania trabajo
Trabajo practico nº 12
Trabajo práctico nº 5
3. google docs, calendar, prezi
Trabajo práctico nº 12
Trabajo practico 3
Trabajo practico Nº 10
Trabajo practico nº 12
Practico 12 info
Trabajo practico nº3 jc
Google docs
Tpn3
Publicidad

Destacado (20)

PDF
임베디드 0892050 김도일
PPTX
Iphonographie
PDF
ANALISIS DE CASO: EFECTOS DE LA LEY DEL MECENAZGO DE 2003 EN FRANCIA, ¿EXPORT...
PDF
Locandina del XXIV Congresso CSeRMEG 2012
DOCX
тест
PPTX
The water cycle mat module
PPTX
Crear un colegio
PDF
Home transparencyy
PPTX
La digestion 5º e
PPT
Presentación cuento al revés
PPTX
Red social
PPT
Презентация для родителей
PPSX
Prezentacija Zvono 2013
PPT
Web modfnov2014
DOCX
Sumarios de tcat
PPTX
11. representaciones, conceptos y creencias
DOCX
The conjuring
ODP
4º ESO 14-15
PDF
Ελευθερία Μ. Γιωργία Ψ. Νίκη Ψ. Αιτίες Cyber bullying Θεματικό ημερολόγιο 2015
임베디드 0892050 김도일
Iphonographie
ANALISIS DE CASO: EFECTOS DE LA LEY DEL MECENAZGO DE 2003 EN FRANCIA, ¿EXPORT...
Locandina del XXIV Congresso CSeRMEG 2012
тест
The water cycle mat module
Crear un colegio
Home transparencyy
La digestion 5º e
Presentación cuento al revés
Red social
Презентация для родителей
Prezentacija Zvono 2013
Web modfnov2014
Sumarios de tcat
11. representaciones, conceptos y creencias
The conjuring
4º ESO 14-15
Ελευθερία Μ. Γιωργία Ψ. Νίκη Ψ. Αιτίες Cyber bullying Θεματικό ημερολόγιο 2015
Publicidad

Similar a Cande5 (19)

DOCX
Trabajoprctico2docs 110626163301-phpapp01
DOCX
Trabajoprcticon5 110521133301-phpapp01
DOCX
Google docs
DOCX
Trabajo practico °3
DOCX
Mili giuly. trabajo numero 3
DOC
Trabajo practico 3
DOC
Trabajo practico nº 12
DOCX
DOCX
DOC
Trabajo practico nº3
DOCX
Google docs. leandro
DOC
Google docs
DOCX
Google docs. leandro
DOCX
Trabajo Practico 4
DOCX
Trabajo Practico N3
ODT
Ma rcos tp 3
DOC
Trabajo 5
DOC
Trabajoprctico2docs 110626163301-phpapp01
Trabajoprcticon5 110521133301-phpapp01
Google docs
Trabajo practico °3
Mili giuly. trabajo numero 3
Trabajo practico 3
Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº3
Google docs. leandro
Google docs
Google docs. leandro
Trabajo Practico 4
Trabajo Practico N3
Ma rcos tp 3
Trabajo 5

Más de CandeSolorzano (9)

PPT
Presentacin1 111117222438-phpapp01
PPT
DOCX
Wordcande
DOCX
Candetp1
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Freeweb scande
DOCX
Trabajo cande
Presentacin1 111117222438-phpapp01
Wordcande
Candetp1
Freeweb scande
Trabajo cande

Cande5

  • 1. Trabajo Práctico N°5 Accede al sitio aulaclic.es y elige el curso Google Docs. Navegalo para responder las sigtes. preguntas: 1. ¿Qué es Google Docs? 2. ¿Cómo inicias el programa? 3. ¿Qué tipo de tareas podes realizar en googledocs? 4. ¿Podes subir archivos?Explica. 5. ¿Podes crear documentos con plantillas? Explica. 6. ¿Cómo editas o modificas el formato de un documento? 7. Con este sistema es posible colaborar en la edición de un documento con otras personas. ¿Cómo? 8. ¿Podes editar y acceder desde cualquier parte? Explica. 9. ¿Los trabajos se almacenan de forma segura? 10. ¿Es posible guardar y exportar copias fácilmente a otros formatos? 11. ¿Cómo organizar documentos en googledocs? 12. Puedes publicar un trabajo en forma de página web? Explica. 13. ¿Es posible publicar documentos en internet, con un solo clic?Explica 14. ¿Cómo controla quiénes pueden ver una página? 15. Explica cómo publicas documentos en un blog. 16. ¿Puedes subir directamente tus documentos de googledocs a los sitios slideshare y scribd? Explica. 17. Realiza una lista en donde detalles qué es posible hacer con documentos, hojas de cálculo y presentaciones. 18. Realiza las pruebas evaluativas de este link. 1)_ Es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. 2)_ Lo primero que hay que hacer es abrir la ventana del Google Docs y luego ingresar al sitio, poniendo el gmail y la contraseña correspondiente.
  • 2. 3) _ Las tareas que podemos realizar en googledocs son: Documentos de texto. Tablas. Hojas de cálculo. Gráficos y gadgets. Presentaciones. Dibujos. 4) _ Subir archivos. Otra opción que nos permite Google Docs, es la de subir un archivo desde fuera de Google Docs para trabajar con él en línea, o simplemente para compartirlos. Al pulsar el Botón Upload en la pantalla de inicio, vamos a la pantalla subir un archivo. De momento, los archivos que podemos subir para editar con Google Docs son los principales tipos de documento de texto, hojas de cálculo y presentaciones. Puedes ver concretamente qué formatos son los aceptados pulsando en el enlace Tipos de archivo y limitaciones de tamaño. A parte de esos archivos, podemos subir otros tipos, pero no para editarlos. Lo veremos al final del apartado. Para elegir el archivo a subir, pulsamos en Seleccionar archivos para subir. Se abrirá el diálogo del sistema operativo para seleccionar archivos.
  • 3. Normalmente podremos localizar el documento que queremos abrir en la lista que se nos muestra, y bastará con hacer doble clic sobre él para abrirlo. Si conocemos el nombre del documento bastará escribirlo en el campo Nombre del y hacer clic en el botónAbrir. Para seleccionar varios archivos, basta con hacer clic mientras mantenemos la tecla Ctrl pulsada. Si no lo encontramos en la carpeta actual podemos buscarlo manualmente desplazándonos 5) _ Cuando estés en la ventana principal de GDocs, pulsa en “Nuevo” y a continuación haz clic sobre la opción “Desde la plantilla…”, de ese modo saltarás directamente a la Galería de Plantillas. Ahí podrás encontrar cualquier plantilla “pública” o bien elegir alguna de las que tú mismo utilizaste o personalizaste en el pasado. 6) _ Formato de un texto Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con su aspecto y con la forma de presentarlo. Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc..
  • 4. Los caracteres son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que se escriben como texto. Las letras incluidas en imágenes, no se consideran caracteres a estos efectos y no se les pueden aplicar los formatos que vamos a estudiar. Vamos a ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres que están disponibles en la barra de formato o en una parte de la barra estándar: fuente,tamaño, estilo de fuente y color. Básicamente, podemos emplear estos formatos de dos formas: - Aplicarlo a un texto ya escrito: para ello, seleccionamos el texto a formatear, y elegimos la fuente, el tamaño o el estilo que deseemos. El texto seleccionado tomara los nuevos valores. - Aplicarlo al texto que se va a escribir: hacemos clic en la parte del documento donde vamos a escribir y elegimos un formato. El texto que escribamos aparecerá ya con el nuevo formato. Permanecerá así hasta que lo cambiemos, o situemos el punto de inserción en un texto ya escrito. El formato tomará entonces los valores que tenga ese texto. Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías. En un texto escrito, un párrafo es la parte del texto comprendida entre dos puntos y aparte. En Google Docs un párrafo finaliza al pulsar la tecla Intro (no tiene por qué estar entre la etiqueta de párrafo de HTML) para realizar un salto de línea y retorno de carro. Cuando al escribir de forma normal, llegamos al margen derecho, y cambiamos a la línea de abajo, no se limita un párrafo. Al insertar un párrafo, este toma las mismas características de formato del párrafo anterior. Para cambiar las características de formato de un párrafo, basta con dejar el punto de inserción dentro del párrafo y modificar las características que queramos. Las características más importantes de formato de párrafo son la alineación y la sangría, ambas suelen estar disponibles en la barra de herramientas. Ahora veremos la forma de cambiar los distintos formatos, que se hará principalmente desde la barra de herramientas.
  • 5. Cuando iniciamos un nuevo documento de Google Docs, el texto que escribes ya tiene una establecida una fuente, llamada fuente predefinida. Aquí puedes ver como cambiar esta fuente para que sea utilizada por todos los nuevos documentos. Si podemos acceder y editar desde cualquier parte siempre y cuando contemos con un navegador e internet. Los trabajos de almacenan de forma segura, no es necesario guardarlos, pero si deseamos hacerlo recurrimos al botón “guardar” o “save”. 7) _ En la ventana de Google Docs, aparecerá la opción de „Compratir‟, allí podremos seleccionar si queremos compartir con personas, enviar por email, etc. 8) _ Podemos acceder a documentos del Google Docs desde cualquier operador que tenga una conexión a Internet. Ya que sólo ingresando con nuestra cuenta de correo y contraseña, tendremos acceso a todos los archivos que estamos editando. 9) _ Sí, ya que los archivos se guardan de „forma automática‟ y no tendremos que preocuparnos si la memoria falla o se apaga la PC. 10) _ Los archivos que guardemos en el Google Docs se pueden modificar en: .DOC, .XLS, .CSV,.ODS, .ODT, .PDF, .RTF o .HTML. 11)_ los documentos en Google Docs se pueden organizar en CARPETAS, solo hay que arrastrar los archivos a las carpetas que se requiera. 12) _ En el menú de Google Docs podremos ver la opción de „Compartir‟ y podemos seleccionar „Publicar como página web‟. Allí el sistema se encarga de hacer la publicación del documento. 14) _ Google Docs tienen la opción de poner „privacidad‟ para que solo las personas que nosotros queramos puedan tener acceso a los archivos que trabajemos. 15) _ Una vez creado o subido un documento, es posible publicarlo en un blog,directamente desde el entorno de trabajo de Google Docs, sin necesidad de crear otras cuentas ni adherirse a otros servicios.
  • 6. 17) Les presentamos una lista con las actividades que se pueden lograr con los Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones: Con los documentos Subir documentos de Word, OpenOffice, RTF, HTML o texto (o crear documentos desde el principio); Utilizar nuestro sencillo editor WYSIWYG (What You See Is What You Get,lo que ves es lo que obtienes) para dar formato a los documentos, revisar laortografía, etcétera; Invitar a otros usuarios (por su dirección de correo electrónico) para quepuedan editar o ver los documentos y hojas de cálculo; Editar documentos on line en forma colaborativa con otras personas; Ver el historial de revisiones de nuestros documentos y hojas de cálculo yvolver a cualquier versión; Publicar documentos on line para que estén disponibles para todo elmundo, como páginas web o como documentos publicados en un blog; Descargar documentos en el escritorio como documentos de Word, deOpenOffice, RTF, PDF, HTML o ZIP; Enviar por correo electrónico los documentos como archivos adjuntos. Con las hojas de cálculo Imporar y exportar datos con las extensiones:xls, .csv y .ods. Calcular resultados, sacar cuentas, etc. Chatear con amigos mientras editamos la hoja de cálculo. Incrustar una hoja de cálculo en nuestra página web. Con las presentaciones Importar presentaciones existentes, Insertar imágenes, dar forma a nuestras diapositivas para que se ajusten anuestras preferencias; Compartir y editar presentaciones con amigos en tiempo real. Se pueden ver presentaciones en línea. Publicar nuestras presentaciones en la Web, lo que permite que un granpúblico tenga acceso a ella.