SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica del norte
FICA
Ingeniería Económica
Gradientes Diferidos
Econ. Tatyana Saltos E.
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
El valor presente de un gradiente aritmético siempre estará ubicado
dos periodos antes de que el gradiente empiece
Recuerde que
Una serie gradiente convencional empieza
entre los periodos 1 y 2 de una secuencia de
flujo de efectivo.
Mientras
que
Un gradiente que inicia en algún otro momento se denomina gradiente
diferido
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
El valor n en los
factores PIG y
AlG para un
gradiente
diferido
se
determina
mediante la
renumeración de
la escala de
tiempo
El periodo donde aparece por primera vez el gradiente se
etiqueta como periodo 2.
El valor n para el factor se determina por medio del periodo
renumerado, cuando ocurre el último aumento de gradiente.
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
Fraccionar la serie de flujo de efectivo en la serie gradiente aritmético y
el resto de los flujos de efectivo puede hacer muy claro cuál debería ser
el valor n del gradiente. El ejemplo 3.5 ilustra dicho fraccionamiento.
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
Es importante
observar que
el factor A/G no puede utilizarse para
encontrar un valor A equivalente en los
periodos 1 hasta n para flujos de efectivo que
involucran un gradiente diferido
. Considere el diagrama de flujo de efectivo de la figura 3.ll b) para
hallar la serie anual equivalente durante los años 1 hasta 10, sólo
para la serie gradiente, es necesario encontrar primero el valor
presente del gradiente en el año 5, retornar este valor presente al
año 0 y luego anualizar el valor presente para 10 años con el factor
A/P.
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
Si se aplica directamente el factor gradiente de serie anual (A/G,i,5), el
gradiente se convierte en una serie anual equivalente sólo durante los
años 6 hasta 10
Recuerde:
Para encontrar la serie equivalente A de un
gradiente diferido, a lo largo de todos los
periodos, primero encuentre el valor presente
del gradiente en el momento actual 0, y luego
aplique el factor (A/p,i,n).
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
Si la secuencia del flujo de efectivo implica un gradiente geométrico y el
gradiente empieza en un momento diferente del tiempo entre los periodos
1 y 2, se trata de un gradiente diferido.
El valor presente de una serie de gradiente geométrico siempre se
ubicará dos periodos antes que comience el gradiente, y la cantidad
inicial se incluye en el valor presente resultante
Esta
ecuación es
la fórmula
par a el
factor.
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
Cap. 3 gradientes diferidos
CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS
CÁLCULOS PARA GRADIENTE ARITMÉTICO PARA PERIODOS DECRECIENTES
Los gradientes decrecientes aritméticos y geométricos son muy comunes, y es frecuente que
se trate de series gradientes diferidas. Es decir el gradiente constante es –G o el porcentaje
de cambio es -g de un periodo al siguiente, y el aspecto inicial del gradiente es en algún
periodo (año) distinto del año 2 de la serie. Los cálculos de equivalencia para el valor
presente P y el valor anual A son básicamente los mismos que los estudiados en el capítulo 2,
excepto por lo siguiente:
1. La cantidad base A (aritmética) o la cantidad inicial A1 es igual a la
cantidad mayor en el año 1de la serie
2. La cantidad gradiente se resta de la cantidad del año anterior, en
lugar de sumarse
3. La cantidad que se usa en los factores es – G para la serie gradiente
aritmética y –g para la serie gradiente geométrica.
4. El valor presente del gradiente PG o Pg se ubica dos periodos antes
de que el gradiente empiece; sin embargo, es necesario un factor P/F
para encontrar el valor presente en el año 0.
La figura 3.15 fracciona una serie gradiente decreciente con G = $-100,
que está diferida un año hacia adelante. PG ocurre en el año real 1, Y PT
es la suma de los tres componentes.
CÁLCULOS PARA GRADIENTE ARITMÉTICO PARA PERIODOS
DECRECIENTES
Cap. 3 gradientes diferidos
CÁLCULOS PARA GRADIENTE ARITMÉTICO PARA PERIODOS
DECRECIENTES
Cap. 3 gradientes diferidos
Cap. 3 gradientes diferidos
Cap. 3 gradientes diferidos

Más contenido relacionado

PPTX
Anualidades
PPTX
10. gradientes diferidos
PPTX
Sistema de costos historicos
PPTX
Costos fijos, variables e incrementales
PPTX
Tasa efectiva, nominal y proporcional
PPTX
Cap 2. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
PPTX
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Anualidades
10. gradientes diferidos
Sistema de costos historicos
Costos fijos, variables e incrementales
Tasa efectiva, nominal y proporcional
Cap 2. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tasas de interes
PPTX
Ingenieria economica.pptx222
PPTX
Mapa Conceptual: Depreciación y Análisis después del Impuesto
PPTX
PPTX
Ingenieria economica presentacion
PPTX
Métodos del CAUE
ODP
Estado de costo de producción y de ventas
PPTX
Matematica financiera
PPTX
La amortizacion
PPTX
Analisis incrmental y van
PPTX
Numeros Indices
PPTX
9. series uniformes aleatorias
PPTX
Series cronologicas y numero de indice (completo)
PPTX
Cap 2 gradiente aritmético
PPTX
Tasa de interes nominal y efectivo
PDF
Interes simple (1)
PDF
Tasa de Capitalizacion
PDF
PPT
Fórmulas y factores
DOCX
Material de matematica financiera
Tasas de interes
Ingenieria economica.pptx222
Mapa Conceptual: Depreciación y Análisis después del Impuesto
Ingenieria economica presentacion
Métodos del CAUE
Estado de costo de producción y de ventas
Matematica financiera
La amortizacion
Analisis incrmental y van
Numeros Indices
9. series uniformes aleatorias
Series cronologicas y numero de indice (completo)
Cap 2 gradiente aritmético
Tasa de interes nominal y efectivo
Interes simple (1)
Tasa de Capitalizacion
Fórmulas y factores
Material de matematica financiera
Publicidad

Similar a Cap. 3 gradientes diferidos (20)

PPTX
6. gradiente aritmético
PDF
Cap. 2 gradiente aritmético
PPTX
Cap. 2 gradiente aritmético
PDF
Cap 2. gradiente geométrico
PPTX
Factores que afectan el dinero
PPTX
Factores que afectan el dinero
PPTX
Cap 2 gradiente geométrico
PPTX
7. gradiente geométrico
PPTX
8. series uniformes diferidas
PPTX
Cap3. series uniformes diferidas
PPTX
Equipo 4 2unidad
PPTX
Gradiente aritmetico
PPTX
Clase 5_Gradientes_act (1).pptx
PDF
Gradientes o series variables
PPTX
_matemticas_financieras_-_5.pptx
PPTX
_matemticas_financieras_-_5.pptx
PPTX
factores de gradiente aritmético ingeniería económica -.pptx
PDF
CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
PDF
Unidad ii principios relaciones d t
6. gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritmético
Cap 2. gradiente geométrico
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Cap 2 gradiente geométrico
7. gradiente geométrico
8. series uniformes diferidas
Cap3. series uniformes diferidas
Equipo 4 2unidad
Gradiente aritmetico
Clase 5_Gradientes_act (1).pptx
Gradientes o series variables
_matemticas_financieras_-_5.pptx
_matemticas_financieras_-_5.pptx
factores de gradiente aritmético ingeniería económica -.pptx
CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
Unidad ii principios relaciones d t
Publicidad

Más de tatyanasaltos (20)

PPTX
2. distribucion de frecuencias
PPTX
1. introducción estadística
PPTX
El punto de equilibrio
PDF
Reingeniería
PDF
Orientaciones al cliente
PDF
Algunas herramientas para la mejora de procesos
PDF
Articulo reingeniería de procesos
PDF
Benchmarking en los procesos
PPTX
9. costos inventariables y costos del periodo
PPTX
8. costos de producción
PPTX
7. costos fijos, variables y mixtos
PPTX
6. costos directos e indirectos
PPTX
5. sistemas de gestión de calidad
PPTX
4. calidad total
PPTX
Negociación
PPTX
5. la empresa y su clasificación
PPTX
4. factores para cantidad única f y p
PPTX
3. interes simple y compuesto
PPTX
2. tasa de interes y tasa de retorno
PPTX
1. fundamentos de ingenería económica
2. distribucion de frecuencias
1. introducción estadística
El punto de equilibrio
Reingeniería
Orientaciones al cliente
Algunas herramientas para la mejora de procesos
Articulo reingeniería de procesos
Benchmarking en los procesos
9. costos inventariables y costos del periodo
8. costos de producción
7. costos fijos, variables y mixtos
6. costos directos e indirectos
5. sistemas de gestión de calidad
4. calidad total
Negociación
5. la empresa y su clasificación
4. factores para cantidad única f y p
3. interes simple y compuesto
2. tasa de interes y tasa de retorno
1. fundamentos de ingenería económica

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Cap. 3 gradientes diferidos

  • 1. Universidad Técnica del norte FICA Ingeniería Económica Gradientes Diferidos Econ. Tatyana Saltos E.
  • 2. CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS El valor presente de un gradiente aritmético siempre estará ubicado dos periodos antes de que el gradiente empiece Recuerde que Una serie gradiente convencional empieza entre los periodos 1 y 2 de una secuencia de flujo de efectivo. Mientras que Un gradiente que inicia en algún otro momento se denomina gradiente diferido
  • 3. CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS El valor n en los factores PIG y AlG para un gradiente diferido se determina mediante la renumeración de la escala de tiempo El periodo donde aparece por primera vez el gradiente se etiqueta como periodo 2. El valor n para el factor se determina por medio del periodo renumerado, cuando ocurre el último aumento de gradiente.
  • 4. CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS Fraccionar la serie de flujo de efectivo en la serie gradiente aritmético y el resto de los flujos de efectivo puede hacer muy claro cuál debería ser el valor n del gradiente. El ejemplo 3.5 ilustra dicho fraccionamiento.
  • 7. CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS Es importante observar que el factor A/G no puede utilizarse para encontrar un valor A equivalente en los periodos 1 hasta n para flujos de efectivo que involucran un gradiente diferido . Considere el diagrama de flujo de efectivo de la figura 3.ll b) para hallar la serie anual equivalente durante los años 1 hasta 10, sólo para la serie gradiente, es necesario encontrar primero el valor presente del gradiente en el año 5, retornar este valor presente al año 0 y luego anualizar el valor presente para 10 años con el factor A/P.
  • 8. CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS Si se aplica directamente el factor gradiente de serie anual (A/G,i,5), el gradiente se convierte en una serie anual equivalente sólo durante los años 6 hasta 10 Recuerde: Para encontrar la serie equivalente A de un gradiente diferido, a lo largo de todos los periodos, primero encuentre el valor presente del gradiente en el momento actual 0, y luego aplique el factor (A/p,i,n).
  • 13. CÁLCULOS PARA GRADIENTES DIFERIDOS Si la secuencia del flujo de efectivo implica un gradiente geométrico y el gradiente empieza en un momento diferente del tiempo entre los periodos 1 y 2, se trata de un gradiente diferido. El valor presente de una serie de gradiente geométrico siempre se ubicará dos periodos antes que comience el gradiente, y la cantidad inicial se incluye en el valor presente resultante Esta ecuación es la fórmula par a el factor.
  • 17. CÁLCULOS PARA GRADIENTE ARITMÉTICO PARA PERIODOS DECRECIENTES Los gradientes decrecientes aritméticos y geométricos son muy comunes, y es frecuente que se trate de series gradientes diferidas. Es decir el gradiente constante es –G o el porcentaje de cambio es -g de un periodo al siguiente, y el aspecto inicial del gradiente es en algún periodo (año) distinto del año 2 de la serie. Los cálculos de equivalencia para el valor presente P y el valor anual A son básicamente los mismos que los estudiados en el capítulo 2, excepto por lo siguiente: 1. La cantidad base A (aritmética) o la cantidad inicial A1 es igual a la cantidad mayor en el año 1de la serie 2. La cantidad gradiente se resta de la cantidad del año anterior, en lugar de sumarse 3. La cantidad que se usa en los factores es – G para la serie gradiente aritmética y –g para la serie gradiente geométrica. 4. El valor presente del gradiente PG o Pg se ubica dos periodos antes de que el gradiente empiece; sin embargo, es necesario un factor P/F para encontrar el valor presente en el año 0.
  • 18. La figura 3.15 fracciona una serie gradiente decreciente con G = $-100, que está diferida un año hacia adelante. PG ocurre en el año real 1, Y PT es la suma de los tres componentes. CÁLCULOS PARA GRADIENTE ARITMÉTICO PARA PERIODOS DECRECIENTES
  • 20. CÁLCULOS PARA GRADIENTE ARITMÉTICO PARA PERIODOS DECRECIENTES