Cap. 1 – Medición
El Poder del Número En las ciencias pretendemos “entender” el mundo en detalle. Nuestro conocimiento es más preciso y detallado cuando podemos asociar un valor numérico a nuestros conceptos. A estos conceptos los llamamos variables. Casi todo nuestro entendimiento se puede expresar como ecuaciones (fórmulas).  La medición es el proceso de determinar el valor numérico de una variable.
Incertidumbre y Cifras Significativas Ninguna medida es perfecta. Es importante saber el grado de incertidumbre en una medida .  Muchas veces se indica con las cifras significativas en el número. Se asume que la incertidumbre es 1 o 2 unidades en la última cifra que se escribe. Ceros a la izquierda no son significativos.  A la derecha, sí pueden serlo. La notación científica nos da las cifras significativas. Ejemplos: 79.3  -  incertidumbre  ± 0.1,  tres cifras significativas 79  -  incertidumbre  ±  1,  do s cifras significativas 0.079 -  incertidumbre  ±  0.001,  do s cifras significativas 79.0  -  incertidumbre  ± 0.1,  tres cifras significativas 790  -  ?, nos tienen que decir si el cero es significativa o no. 7.9 x 10 2  incertidumbre  ± 0.1  x 10 2  (=10),  dos cifras significativas 7.90 x 10 2  incertidumbre  ± 0.01  x 10 2  (=1),  tres cifras significativas Al hacer un cálculo el resultado no puede ser más preciso que el menos preciso de los números que se usaron. El resultado  no se puede  escribir con un exceso de cifras significativas. No podemos simplemente copiar lo que dice la calculadora . Ejemplo:  25 x 313 = 7800.  La calculadora dice 7825 pero  tengo  que redondear a dos cifras significativas porque, si no, estaria presentando la precisión del resultado incorrectamente. Casi todo nuestro entendimiento se puede expresar como ecuaciones (fórmulas).  La medición es el proceso de determinar el valor numérico de una variable.
Cifras Significativas del Resultado Al hacer un cálculo el resultado no puede ser más preciso que el menos preciso de los números que se usaron. El resultado  no se puede  escribir con un exceso de cifras significativas. No podemos simplemente copiar lo que dice la calculadora . Ejemplo:  25 x 313 = 7800.  La calculadora dice 7825 pero  tengo  que redondear a dos cifras significativas porque, si no, estaría presentando la precisión del resultado incorrectamente 2.0  ∕ 3.0  = 0.67.  La calculadora dice 0.6666666…. pero  tengo  que redondear a dos cifras significativas porque, si no, estaría presentando la precisión del resultado incorrectamente
Unidades Toda medida tiene una unidad . El resultado de un problema tiene que ir acompañado de la unidad. Es muy útil aprenderse de memoria las unidades de cada variable en vez de tener que derivarlas durante el examen.  Para simplificar la vida, es mejor siempre usar las mismas unidades.  Casi siempre usaremos el Sistema Internacional (SI).
El Sistema SI Es un sistema métrico que encaja bien con la notación científica.   Esto es muy útil cuando nuestros números caen en una escala mucho más grande o más pequeña que la unidad. En términos del lenguaje, es absolutamente necesario aprenderse de memoria los prefijos que se utilizan para denominar los diferentes exponentes que aparecen en la notación científica. También debes aprender cómo cambiar de unidades para los pocos casos en que sea necesario.  El libro explica el mejor método para cambiar de unidades.
Prefijos de Unidades (memorizar) Nombre  Abreviatura  Valor giga  G  10^9 mega  M  10^6 kilo  k  10^3 centi  c  10^-2 milli  m  10^-3 micro     10^-6 nano  n  10^-9 pico  p  10^{-12}
Contestaciones a los Ejercicios Preguntas #7 –  8.32  -  El número 2 no tiene incertidumbre en este problema.  Tiene un número infinito de cifras significativas.  Las cifras significativas de la contestación están determinadas por las cifras significativas de 4.16 que son tres. #8 –  0.500   -  30.0 tiene tres cifras significativas.  El resultado también debe tener tres cifras significativas. Problemas #2 –  [a] 214  (3);   [b] 81.60  (4);  [c] 7.03  (3);  [d] 0.03  (1);  [e] 0.0086  (2);  [f] 32.36  (4);  [g] 8700  (?)   #6 - [a]  4%;   [b]  0.4%;  [c]  0.07%   aunque la calculadora me dice 0.666666666667, hay una sola cifra significativa #8 –  1.7  do s cifras significativas

Más contenido relacionado

PPTX
7.1.2 división de enteros forma larga presentación
DOCX
Cuestionario
PDF
Unidad 3 - Potencias y raíces
PDF
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
PDF
Unidad 4 fracciones
DOCX
Cuestionario, actividad N° 3
PPT
Operaciones con fracciones
PDF
Cubic applications 2020
7.1.2 división de enteros forma larga presentación
Cuestionario
Unidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 4 fracciones
Cuestionario, actividad N° 3
Operaciones con fracciones
Cubic applications 2020

La actualidad más candente (17)

PPT
Ecuaciones
PDF
Unidad 2 - Multiplos y divisores
PPT
Desarrollo Matematico
DOCX
Prueba de nivel math coach
PPTX
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
PPTX
Método de Gauss Jordan
PPTX
Unidad 01 2 da `parte 2020 copia
PPTX
Semana 2 mate1 21 al 25 ago
PPTX
Semana 2 mate1 22 al 26agosto
PPTX
Trabajo de matemáticas 6º2 antonia
PDF
Unidad n1 numeros reales
DOC
Multiplicar decimales..4ºb..2
PPTX
MíNimo ComúN MúLtiplo
PPT
Clase cifras significativas (1)
PPTX
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
PPTX
Coronado ríos+sánchez marín
Ecuaciones
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Desarrollo Matematico
Prueba de nivel math coach
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Método de Gauss Jordan
Unidad 01 2 da `parte 2020 copia
Semana 2 mate1 21 al 25 ago
Semana 2 mate1 22 al 26agosto
Trabajo de matemáticas 6º2 antonia
Unidad n1 numeros reales
Multiplicar decimales..4ºb..2
MíNimo ComúN MúLtiplo
Clase cifras significativas (1)
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Coronado ríos+sánchez marín
Publicidad

Similar a Cap1 (20)

PDF
CLASE NO.2 Analsisi Dimesional y Notacion Cientifica.pdf
PDF
CLASE NO.2 MAGNITUDES Y ANALISIS DE MAGNITUDES.pdf
PPT
Presentacion Manejo de los números
PPTX
Introducción a los Métodos numéricos.pptx
PPTX
Los números reales en la ingeniería agropecuaria
PPT
Presentación Capítulo #2
DOCX
Hoja de trabajo 33
PPSX
SERIE 1 de Química CBC UBA año 2021 OFICIAL
DOCX
Guía 1 grado octavo números reales 2015
DOCX
Matematicas CLEI III 1PARTE
PDF
Teoria de errores presentacion pdf
DOCX
MATEMATICASIV2013
DOCX
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
PPTX
Tema 3 Manejo de datos.pptx
PDF
"Precisión y Uso de Cifras Significativas"
PDF
Incertidumbres 3
PDF
1XX.pdf
PDF
Estrategiascmental
PDF
Estrategiascmental
CLASE NO.2 Analsisi Dimesional y Notacion Cientifica.pdf
CLASE NO.2 MAGNITUDES Y ANALISIS DE MAGNITUDES.pdf
Presentacion Manejo de los números
Introducción a los Métodos numéricos.pptx
Los números reales en la ingeniería agropecuaria
Presentación Capítulo #2
Hoja de trabajo 33
SERIE 1 de Química CBC UBA año 2021 OFICIAL
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Matematicas CLEI III 1PARTE
Teoria de errores presentacion pdf
MATEMATICASIV2013
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
Tema 3 Manejo de datos.pptx
"Precisión y Uso de Cifras Significativas"
Incertidumbres 3
1XX.pdf
Estrategiascmental
Estrategiascmental
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Cap1

  • 1. Cap. 1 – Medición
  • 2. El Poder del Número En las ciencias pretendemos “entender” el mundo en detalle. Nuestro conocimiento es más preciso y detallado cuando podemos asociar un valor numérico a nuestros conceptos. A estos conceptos los llamamos variables. Casi todo nuestro entendimiento se puede expresar como ecuaciones (fórmulas). La medición es el proceso de determinar el valor numérico de una variable.
  • 3. Incertidumbre y Cifras Significativas Ninguna medida es perfecta. Es importante saber el grado de incertidumbre en una medida . Muchas veces se indica con las cifras significativas en el número. Se asume que la incertidumbre es 1 o 2 unidades en la última cifra que se escribe. Ceros a la izquierda no son significativos. A la derecha, sí pueden serlo. La notación científica nos da las cifras significativas. Ejemplos: 79.3 - incertidumbre ± 0.1, tres cifras significativas 79 - incertidumbre ± 1, do s cifras significativas 0.079 - incertidumbre ± 0.001, do s cifras significativas 79.0 - incertidumbre ± 0.1, tres cifras significativas 790 - ?, nos tienen que decir si el cero es significativa o no. 7.9 x 10 2 incertidumbre ± 0.1 x 10 2 (=10), dos cifras significativas 7.90 x 10 2 incertidumbre ± 0.01 x 10 2 (=1), tres cifras significativas Al hacer un cálculo el resultado no puede ser más preciso que el menos preciso de los números que se usaron. El resultado no se puede escribir con un exceso de cifras significativas. No podemos simplemente copiar lo que dice la calculadora . Ejemplo: 25 x 313 = 7800. La calculadora dice 7825 pero tengo que redondear a dos cifras significativas porque, si no, estaria presentando la precisión del resultado incorrectamente. Casi todo nuestro entendimiento se puede expresar como ecuaciones (fórmulas). La medición es el proceso de determinar el valor numérico de una variable.
  • 4. Cifras Significativas del Resultado Al hacer un cálculo el resultado no puede ser más preciso que el menos preciso de los números que se usaron. El resultado no se puede escribir con un exceso de cifras significativas. No podemos simplemente copiar lo que dice la calculadora . Ejemplo: 25 x 313 = 7800. La calculadora dice 7825 pero tengo que redondear a dos cifras significativas porque, si no, estaría presentando la precisión del resultado incorrectamente 2.0 ∕ 3.0 = 0.67. La calculadora dice 0.6666666…. pero tengo que redondear a dos cifras significativas porque, si no, estaría presentando la precisión del resultado incorrectamente
  • 5. Unidades Toda medida tiene una unidad . El resultado de un problema tiene que ir acompañado de la unidad. Es muy útil aprenderse de memoria las unidades de cada variable en vez de tener que derivarlas durante el examen. Para simplificar la vida, es mejor siempre usar las mismas unidades. Casi siempre usaremos el Sistema Internacional (SI).
  • 6. El Sistema SI Es un sistema métrico que encaja bien con la notación científica. Esto es muy útil cuando nuestros números caen en una escala mucho más grande o más pequeña que la unidad. En términos del lenguaje, es absolutamente necesario aprenderse de memoria los prefijos que se utilizan para denominar los diferentes exponentes que aparecen en la notación científica. También debes aprender cómo cambiar de unidades para los pocos casos en que sea necesario. El libro explica el mejor método para cambiar de unidades.
  • 7. Prefijos de Unidades (memorizar) Nombre Abreviatura Valor giga G 10^9 mega M 10^6 kilo k 10^3 centi c 10^-2 milli m 10^-3 micro  10^-6 nano n 10^-9 pico p 10^{-12}
  • 8. Contestaciones a los Ejercicios Preguntas #7 – 8.32 - El número 2 no tiene incertidumbre en este problema. Tiene un número infinito de cifras significativas. Las cifras significativas de la contestación están determinadas por las cifras significativas de 4.16 que son tres. #8 – 0.500 - 30.0 tiene tres cifras significativas. El resultado también debe tener tres cifras significativas. Problemas #2 – [a] 214 (3); [b] 81.60 (4); [c] 7.03 (3); [d] 0.03 (1); [e] 0.0086 (2); [f] 32.36 (4); [g] 8700 (?) #6 - [a] 4%; [b] 0.4%; [c] 0.07% aunque la calculadora me dice 0.666666666667, hay una sola cifra significativa #8 – 1.7 do s cifras significativas