SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo I- La época de la guerra total Historia del Siglo XX. Eric Hobsbawm   Barcelona: Editorial Crítica, 1995 Síntesis elaborada por: Msc. Lilly Soto Vásquez  Respuestas: Samara Solares del Cid
Cuestionario Capítulo I 1. ¿Quiénes participaron en la Primera Guerra Mundial? Francia, Austria, Suiza, Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Hungría, Italia, Alemania y Prusia.
Arma tecnológica de importancia  2. ¿Cuál fue el arma tecnológica de importancia para el desarrollo de la guerra? El Submarino
3.  ¿Cuáles fueron los intereses de Alemania? Obtener una posición política y marítima  como la que tenía Gran Bretaña.
4. ¿Cuáles son los cinco aspectos más relevantes del Tratado de Versalles? El derrumbamiento de la mayoría de regímenes en Europa y el comienzo en Rusia de un régimen bolchevique revolucionario. Controlar a Alemania, ya que estuvo a punto de derrotar a sus aliados, lo cual preocupaba a Francia. La reestructura del mapa de Europa, para crear estados nacionales étnico-lingüísticos.  Estados Unidos se negó a ratificar el tratado de paz con Gran Bretaña y Francia.  Las potencias vencedoras trataron de conseguir una paz que evitara el estallido de una guerra.
5. ¿Cuáles eran los objetivos  de la Primera Guerra Mundial? Alemania y Gran Bretaña aspiraban alcanzar una posición política y marítima mundial. Francia crecer demográfica y  económicamente. La victoria total.
6. ¿Cómo eran las condiciones de paz que impusieron las potencias vencedoras o Tratado de Versalles? Derrumbar un gran número de regimenes en Europa y la apertura en Rusia de un régimen bolchevique revolucionario subversivo. Controlar Alemania. Reestructurar el mapa de Europa para debilitar Alemania y hundir el imperio ruso, austro-húngaro y turco (crear estados nacionales étnico-lingüísticos) La política nacional de los países vencedores el congreso de los Estados Unidos se negó a ratificar el tratado de paz.
7. ¿Para qué se instauró la Sociedad de Naciones? Para que fueran estados independientes como parte del tratado de paz, sin embargo fracaso, pero como institución se utilizaba para recopilar  estadísticas.
8.  ¿Cuál fue el éxito de los japoneses? El mantenerse al margen de la guerra de Alemania contra Gran Bretaña y Francia en 1939-1940, así como en la guerra contra Rusia en 1941.  Sólo participó en la guerra contra Gran Bretaña y los Estados Unidos en ese mismo año, pero no se enfrento contra la URSS.
9. ¿En qué se manifestó el desarrollo tecnológico? En la creación de armamento de especial interés en  la artillería y la marina, esto dio como resultado el complejo industrial-militar, sin embargo retraso el desarrollo económico de los países.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPS
PPTX
La revolucion rusa
PPTX
Militarismo Japonés
PPT
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
PPT
Segunda Guerra Mundial
DOC
CAUSAS DE LA PRIMERA y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PPT
T.12 La guerra fría
PPT
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PPT
El imperialismo
PPT
Primera Guerra Mundial
PDF
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
ODP
Las Consecuencias del Imperialismo
PPTX
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
PPTX
Independencia de las colonias americanas de europa
PPT
La Paz Armada (1870-1914)
PDF
Nivelación 1º y 2º Medio: Primera Guerra Mundial
PPT
RevolucióN China
PPT
Presentation Guerra Fria
PPT
El periodo de entreguerras (1919 1939)
PPTX
Siglo XVII en Europa
La revolucion rusa
Militarismo Japonés
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
Segunda Guerra Mundial
CAUSAS DE LA PRIMERA y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
T.12 La guerra fría
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
El imperialismo
Primera Guerra Mundial
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
Las Consecuencias del Imperialismo
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
Independencia de las colonias americanas de europa
La Paz Armada (1870-1914)
Nivelación 1º y 2º Medio: Primera Guerra Mundial
RevolucióN China
Presentation Guerra Fria
El periodo de entreguerras (1919 1939)
Siglo XVII en Europa
Publicidad

Similar a Cap.1 (20)

PDF
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
PPT
1ª Guerra Mundial
DOC
Tema 10. i guerra mundial.
PPT
PGMparte3 Elaios
DOCX
Guerras
PDF
Tratado de Versalles
PPT
Primer Guerra Mundial Present
PPTX
La 1ª guerra mundial
DOC
Cuestionario
PPT
2ª Guerra Mundial
PPT
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
PPTX
Segunda guerra mundial
PPT
Alum1guerramundial1
DOCX
Cuestionario primera guerra mundial
PPTX
Primera guerra mundial diapositivas
PPTX
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL.pptx
DOCX
La Segunda Guerra Mundial los conflictos mas devastadores.docx
PPT
Guerra Fría y Coexistencia "Pacífica"
PPS
Primera guerra mundial
PPTX
Segunda guerra mundial
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
1ª Guerra Mundial
Tema 10. i guerra mundial.
PGMparte3 Elaios
Guerras
Tratado de Versalles
Primer Guerra Mundial Present
La 1ª guerra mundial
Cuestionario
2ª Guerra Mundial
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
Segunda guerra mundial
Alum1guerramundial1
Cuestionario primera guerra mundial
Primera guerra mundial diapositivas
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL.pptx
La Segunda Guerra Mundial los conflictos mas devastadores.docx
Guerra Fría y Coexistencia "Pacífica"
Primera guerra mundial
Segunda guerra mundial
Publicidad

Más de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez (20)

Cap.1

  • 1. Capítulo I- La época de la guerra total Historia del Siglo XX. Eric Hobsbawm Barcelona: Editorial Crítica, 1995 Síntesis elaborada por: Msc. Lilly Soto Vásquez Respuestas: Samara Solares del Cid
  • 2. Cuestionario Capítulo I 1. ¿Quiénes participaron en la Primera Guerra Mundial? Francia, Austria, Suiza, Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Hungría, Italia, Alemania y Prusia.
  • 3. Arma tecnológica de importancia 2. ¿Cuál fue el arma tecnológica de importancia para el desarrollo de la guerra? El Submarino
  • 4. 3. ¿Cuáles fueron los intereses de Alemania? Obtener una posición política y marítima como la que tenía Gran Bretaña.
  • 5. 4. ¿Cuáles son los cinco aspectos más relevantes del Tratado de Versalles? El derrumbamiento de la mayoría de regímenes en Europa y el comienzo en Rusia de un régimen bolchevique revolucionario. Controlar a Alemania, ya que estuvo a punto de derrotar a sus aliados, lo cual preocupaba a Francia. La reestructura del mapa de Europa, para crear estados nacionales étnico-lingüísticos. Estados Unidos se negó a ratificar el tratado de paz con Gran Bretaña y Francia. Las potencias vencedoras trataron de conseguir una paz que evitara el estallido de una guerra.
  • 6. 5. ¿Cuáles eran los objetivos de la Primera Guerra Mundial? Alemania y Gran Bretaña aspiraban alcanzar una posición política y marítima mundial. Francia crecer demográfica y económicamente. La victoria total.
  • 7. 6. ¿Cómo eran las condiciones de paz que impusieron las potencias vencedoras o Tratado de Versalles? Derrumbar un gran número de regimenes en Europa y la apertura en Rusia de un régimen bolchevique revolucionario subversivo. Controlar Alemania. Reestructurar el mapa de Europa para debilitar Alemania y hundir el imperio ruso, austro-húngaro y turco (crear estados nacionales étnico-lingüísticos) La política nacional de los países vencedores el congreso de los Estados Unidos se negó a ratificar el tratado de paz.
  • 8. 7. ¿Para qué se instauró la Sociedad de Naciones? Para que fueran estados independientes como parte del tratado de paz, sin embargo fracaso, pero como institución se utilizaba para recopilar estadísticas.
  • 9. 8. ¿Cuál fue el éxito de los japoneses? El mantenerse al margen de la guerra de Alemania contra Gran Bretaña y Francia en 1939-1940, así como en la guerra contra Rusia en 1941. Sólo participó en la guerra contra Gran Bretaña y los Estados Unidos en ese mismo año, pero no se enfrento contra la URSS.
  • 10. 9. ¿En qué se manifestó el desarrollo tecnológico? En la creación de armamento de especial interés en la artillería y la marina, esto dio como resultado el complejo industrial-militar, sin embargo retraso el desarrollo económico de los países.