SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 4
Comenzar Visual .NET
(Parte I)
Ing. Mary Dunnia López N.
1. Objetivos
 Iniciar al estudiante en el lenguaje de
programación Visual .Net.
 Conocer y utilizar los objetos basicos
de programación en Visual .Net.
2. Motivacion
 Hasta el momento se han creado
algoritmos en diagramas de flujo,
donde todavía no se ha utilizado el
computador para crear programas
reales, en este sentido ahora solo resta
su traducción a algún lenguaje de
programación.
Analisis
Diagrama de Flujo +
Pseudo-Codigo
Prueba de Escritorio
Codificado y Depurado
En un Lenguaje
Prueba
Y Validacion
Aplicacion
Programación
Visual
Basic .Net
.EXE
3. Elementos del Ambiente VB .Net
3.1 Crear un Nuevo Proyecto
Abrir Visual .Net1
2
Menu Archivo --> Nuevo Proyecto
Debe seleccionar el
lenguaje Visual Basic
3.1 Crear un Nuevo Proyecto
Click
en
Abrir
1. Hacer clic para
ver el cuadro de
controles
2. Hacer clic para que el
cuadro de controles no se
esconda
1234
3.2 Configuraciones de Entorno
 Visualizar las 4 áreas básicas de VB.
 Menu Ver  Explorador de Soluciones
 Menu Ver  Cuadro de Herramientas
 Menu Ver  Ventana Propiedades
3.3 Ventana Editor de Codigo
 En el formulario hacer clic en cualquier
parte del formulario donde no haya un
objeto y luego presionar botón derecho
del Mouse.
 Seleccionar la opción view code (ver
código) luego aparecerá la ventana de
código del proyecto.
3.4 Grabar un proyecto
 Menu Archivo Guardar Todo
 Cree una carpeta solo para el proyecto para
intentar grabar ahí la solucion con el nombre que
usted le asigne. Luego obtendra :
 Un archivo (solucion) con la extension “sln”
 Un subdirectorio con el mismo nombre que la solucion.
Con el siguiente contenido:
 Varios archivos con la extension «vb»
 Varios subdirectorios, es especial uno llamado BINRelease
donde se graba el archivo EJECUTABLE del proyecto  El archivo
con la extension «.exe»
3.5 Hacer un Programa .exe
 Menu Generar  Generar nombreproyecto.exe.
 Se graba por defecto en la carpeta donde
grabo la solucion  Solucion BinRelease
con la extension .exe .
Form El formulario es una pantalla sobre la que se
colocan otros objetos.
Label Etiquetas para poner nombres a objetos y zonas
de un formulario.
TextBox Cuadros de texto para introducir información en
la aplicación, o extraer información
Button Botón para ordenar acciones
4 Objetos Basicos de VB
4.1 Form  Formulario
 Propiedades : Forma y caracteristicas
 Name : Form1
 Text : “Mi primer Programa”
 Backcolor :vbRed
 vbBlue
 Eventos: Comportamiento al suceder ..
 Form_Load : formulario cambia a rojo
 Cuando aparece el formulario en pantalla
 Form_Click : Formulario cambia a verde
 Cuando hace un click sobre el formulario
4.2 Label  Etiqueta
 Propiedades : Apariencia y forma
 Name: Label1
 Text : “Mi primer Programa”
 Backcolor :vbRed
 vbBlue
 Eventos: Ocurrencias.
 Mousemove
 Cuando el mouse se mueve sobre la
etiqueta
4.3 Text  Texto
 Propiedades :
 Name : Text1
 text : Hola Mundo
 Eventos:
 Changed  Cuando cambia su contenido
 Click  Cuando hace 1 click con el mouse
4.4 Button  Botón
 Propiedades :
 Name : Command1
 Text : Saludar
 Enable : True/False (Permite que se haga Click)
 Visible : True/False (Se lo puede ver en el formulario)
 Eventos:
 Click  Cuando hace 1 click encima con el mouse
 DblClick  hace 2 click encima con el mouse
4.5 DataGridView
 Crear el Objeto Matriz tipo DataGridView
 ’numero de columnas de la matriz
 Grid1. ColumnCount = 10
 ’ numero de filas de la matriz
 Grid1. RowCount = 5
 ’ habilitar
 Grid1.ReadOnly = False
 Llenar la Grilla
For i=1 to N
For j=1 to M
Grid1.Item(j,i).value=“ ”
Columna, Fila
 ’ Apariencia
 DataGridView1.RowHeadersVisible = False
 DataGridView1.ColumnHeadersVisible = False
 DataGridView1.Rows(0).Height =
DataGridView1.Height - 4
For j = 0 To 9
For i = 0 To 4
Grid1.Item(j, i).Value = “0"
Next i
Next j
4.6 Caja para entrada de datos
n = CInt(InputBox("Introduzca la dimension:", “Genera Serie", 0))
Pedir introducir un valor entero
Dato = Inputbox(mensaje, titulo, valor)
4.7 Caja para salida de datos
x = MsgBox(serie,vbokonly,“Elementos de la serie ….”)
O simplemente
MsgBox(serie,vbokonly,“Elementos de la serie ….”)
Mostrar mensaje y luego esperar el click
Dato = Msgbox(mensaje, vbokonly,titulo)
5 Ejercicios
 Una Aplicación Simple

Más contenido relacionado

PDF
Crear Calculadora visual Studio 2008
PDF
Guia lab1
PPTX
Programando en microsoft visual studio 2008
PPTX
Software netbeans-ide-7.2
PPTX
Visual basic
DOCX
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
PDF
Comandos de windows
PDF
manual visual_studio_2010_
Crear Calculadora visual Studio 2008
Guia lab1
Programando en microsoft visual studio 2008
Software netbeans-ide-7.2
Visual basic
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
Comandos de windows
manual visual_studio_2010_

La actualidad más candente (18)

PPS
Presentación_VisualBasic
PDF
Programación en C++ con C++ Builder
PPTX
Entorno de visual foxpro
PPTX
Tutorial de visual c++
PDF
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
PPTX
Herramientas de eclipse
PPTX
PPTX
componentes de eclipse
DOCX
Fundamentos de Visual Basic
DOCX
Tutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
PDF
Tutorial de Windows Phone 7.1 Basico
PDF
Unidad 4 tema 4 - 3
PPTX
Componentes de eclipse
PDF
Guia practicaiuprg3
PPTX
Entorno de desarrollo lazarus
DOC
Manual de delphi 6.0
DOCX
Tutorial Nro 1 de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Presentación_VisualBasic
Programación en C++ con C++ Builder
Entorno de visual foxpro
Tutorial de visual c++
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
Herramientas de eclipse
componentes de eclipse
Fundamentos de Visual Basic
Tutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial de Windows Phone 7.1 Basico
Unidad 4 tema 4 - 3
Componentes de eclipse
Guia practicaiuprg3
Entorno de desarrollo lazarus
Manual de delphi 6.0
Tutorial Nro 1 de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Publicidad

Similar a Cap4.2 visual basic.net (20)

DOCX
Informe programacion 10% adrian reinoza
PDF
Introducción al visual basic
PPTX
visual.basic
PPTX
Genesis polanco visual basic
PPTX
Exclusivo .net
PDF
Tutorial de Visual basic
PDF
Visual basic 6
PPTX
visual basic
PPTX
Visual basic
PPTX
Visual basic 404
DOCX
Maria Añez
PPTX
desarolla aplicaciones
PDF
Visual basic
DOCX
Kairubys rodriguez
PDF
visual basic- programacion
PPTX
Lenguaje de programacion
DOC
Visual Basic
DOC
DOC
Actividad Vb0506
PDF
Guia trabajo visual basic (parte I)
Informe programacion 10% adrian reinoza
Introducción al visual basic
visual.basic
Genesis polanco visual basic
Exclusivo .net
Tutorial de Visual basic
Visual basic 6
visual basic
Visual basic
Visual basic 404
Maria Añez
desarolla aplicaciones
Visual basic
Kairubys rodriguez
visual basic- programacion
Lenguaje de programacion
Visual Basic
Actividad Vb0506
Guia trabajo visual basic (parte I)
Publicidad

Más de Mary Lopez (20)

PPTX
Cap2.1
PPTX
Cap7 2 matrices
PPTX
Cap7 1 vectores
PPTX
Cap5 1.1 tutor2 la_variable
PPTX
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
PPTX
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
PPTX
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
PDF
Vectores
PDF
Matrices
PDF
Cadenas
PPTX
Cap1.3 tutor recursividad matriz
PPTX
Cap1.2 tutor recursividad vectores
PPTX
Cap30 intro
PPTX
Cap32 rep num
PPTX
Cap31 sist num
PPTX
PDF
Contar digitos
PPTX
Cap1.1 recursividad
PPTX
Cap0 2
PPTX
Cap0 1
Cap2.1
Cap7 2 matrices
Cap7 1 vectores
Cap5 1.1 tutor2 la_variable
Cap5 1.4 tutor3 algoritmos repetititvos
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.2 tutor2 algoritmos secuenciales
Vectores
Matrices
Cadenas
Cap1.3 tutor recursividad matriz
Cap1.2 tutor recursividad vectores
Cap30 intro
Cap32 rep num
Cap31 sist num
Contar digitos
Cap1.1 recursividad
Cap0 2
Cap0 1

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Cap4.2 visual basic.net

  • 1. Capitulo 4 Comenzar Visual .NET (Parte I) Ing. Mary Dunnia López N.
  • 2. 1. Objetivos  Iniciar al estudiante en el lenguaje de programación Visual .Net.  Conocer y utilizar los objetos basicos de programación en Visual .Net.
  • 3. 2. Motivacion  Hasta el momento se han creado algoritmos en diagramas de flujo, donde todavía no se ha utilizado el computador para crear programas reales, en este sentido ahora solo resta su traducción a algún lenguaje de programación.
  • 4. Analisis Diagrama de Flujo + Pseudo-Codigo Prueba de Escritorio Codificado y Depurado En un Lenguaje Prueba Y Validacion Aplicacion Programación Visual Basic .Net .EXE
  • 5. 3. Elementos del Ambiente VB .Net
  • 6. 3.1 Crear un Nuevo Proyecto Abrir Visual .Net1 2 Menu Archivo --> Nuevo Proyecto Debe seleccionar el lenguaje Visual Basic
  • 7. 3.1 Crear un Nuevo Proyecto Click en Abrir
  • 8. 1. Hacer clic para ver el cuadro de controles 2. Hacer clic para que el cuadro de controles no se esconda
  • 10. 3.2 Configuraciones de Entorno  Visualizar las 4 áreas básicas de VB.  Menu Ver  Explorador de Soluciones  Menu Ver  Cuadro de Herramientas  Menu Ver  Ventana Propiedades
  • 11. 3.3 Ventana Editor de Codigo  En el formulario hacer clic en cualquier parte del formulario donde no haya un objeto y luego presionar botón derecho del Mouse.  Seleccionar la opción view code (ver código) luego aparecerá la ventana de código del proyecto.
  • 12. 3.4 Grabar un proyecto  Menu Archivo Guardar Todo  Cree una carpeta solo para el proyecto para intentar grabar ahí la solucion con el nombre que usted le asigne. Luego obtendra :  Un archivo (solucion) con la extension “sln”  Un subdirectorio con el mismo nombre que la solucion. Con el siguiente contenido:  Varios archivos con la extension «vb»  Varios subdirectorios, es especial uno llamado BINRelease donde se graba el archivo EJECUTABLE del proyecto  El archivo con la extension «.exe»
  • 13. 3.5 Hacer un Programa .exe  Menu Generar  Generar nombreproyecto.exe.  Se graba por defecto en la carpeta donde grabo la solucion  Solucion BinRelease con la extension .exe .
  • 14. Form El formulario es una pantalla sobre la que se colocan otros objetos. Label Etiquetas para poner nombres a objetos y zonas de un formulario. TextBox Cuadros de texto para introducir información en la aplicación, o extraer información Button Botón para ordenar acciones 4 Objetos Basicos de VB
  • 15. 4.1 Form  Formulario  Propiedades : Forma y caracteristicas  Name : Form1  Text : “Mi primer Programa”  Backcolor :vbRed  vbBlue  Eventos: Comportamiento al suceder ..  Form_Load : formulario cambia a rojo  Cuando aparece el formulario en pantalla  Form_Click : Formulario cambia a verde  Cuando hace un click sobre el formulario
  • 16. 4.2 Label  Etiqueta  Propiedades : Apariencia y forma  Name: Label1  Text : “Mi primer Programa”  Backcolor :vbRed  vbBlue  Eventos: Ocurrencias.  Mousemove  Cuando el mouse se mueve sobre la etiqueta
  • 17. 4.3 Text  Texto  Propiedades :  Name : Text1  text : Hola Mundo  Eventos:  Changed  Cuando cambia su contenido  Click  Cuando hace 1 click con el mouse
  • 18. 4.4 Button  Botón  Propiedades :  Name : Command1  Text : Saludar  Enable : True/False (Permite que se haga Click)  Visible : True/False (Se lo puede ver en el formulario)  Eventos:  Click  Cuando hace 1 click encima con el mouse  DblClick  hace 2 click encima con el mouse
  • 19. 4.5 DataGridView  Crear el Objeto Matriz tipo DataGridView  ’numero de columnas de la matriz  Grid1. ColumnCount = 10  ’ numero de filas de la matriz  Grid1. RowCount = 5  ’ habilitar  Grid1.ReadOnly = False  Llenar la Grilla For i=1 to N For j=1 to M Grid1.Item(j,i).value=“ ” Columna, Fila
  • 20.  ’ Apariencia  DataGridView1.RowHeadersVisible = False  DataGridView1.ColumnHeadersVisible = False  DataGridView1.Rows(0).Height = DataGridView1.Height - 4 For j = 0 To 9 For i = 0 To 4 Grid1.Item(j, i).Value = “0" Next i Next j
  • 21. 4.6 Caja para entrada de datos n = CInt(InputBox("Introduzca la dimension:", “Genera Serie", 0)) Pedir introducir un valor entero Dato = Inputbox(mensaje, titulo, valor)
  • 22. 4.7 Caja para salida de datos x = MsgBox(serie,vbokonly,“Elementos de la serie ….”) O simplemente MsgBox(serie,vbokonly,“Elementos de la serie ….”) Mostrar mensaje y luego esperar el click Dato = Msgbox(mensaje, vbokonly,titulo)
  • 23. 5 Ejercicios  Una Aplicación Simple