SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Como mejorar el
desempeño de la formación?
INTEGRANTES
Jeisson Corredor
Sanlly Cutiva
Luisa Espino
Angélica Herrera
Lina Ortiz
Nicoll Vargas
Dar a conocer a los aprendices de la ficha 1091944, por
medio de la competencia proponer programas de
capacitación, los pasos que hay que llevar en las
capacitaciones para así llevar un mejor manejo dentro
de una organización, con esto tener una buena
capacitación, aplicando espacios adecuados para un
manejo adecuado y así la organización se sienta
fortalecida con las diferentes capacitaciones,
interactuando con los aprendices para que tengan un
mejor conocimiento sobre el tema aumentando
seguridades y dando confianza, para que así tengan la
agilidad sobre este tema.
1.Conocer sobre el proceso al realizar una capacitación
2. Interactuar la capacitación al realizarla en el
ambiente de formación
3.Brindar los conocimientos requeridos a los
aprendices sobre la importancia de una capacitación en
la organización .
4. Fortalecer los conocimientos para el manejo de una
capacitacion utilizando los pasos dentro de una
organización
5. Aumentar las habilidades de los aprendices al
momento de realizar la capacitacion con seguridad y
confianza .
Este manual está diseñado para ser usado por los
capacitadores y aprendices durante el taller, Presenta
instrucciones paso a paso sencillas acerca de cómo dirigir
cada actividad así como listas de los materiales
requeridos.
El número máximo de participantes recomendado por
sesión de capacitación es de treinta. Cada grupo
tendrá la facilitación de por lo menos un
capacitador local, previamente entrenado. Se debe
incitar a los participantes a que estén con la mejor
actitud durante todo el proceso de la capacitación.
Asegure que el salón sea lo suficientemente grande tanto
para el grupo completo como para grupos pequeños. El
tener salones menores adjuntos para trabajo separado
puede ser de ayuda. Los muebles deben ser fáciles de
mover para permitir un agrupamiento flexible.
En este manual se presenta un ejemplo de programa de
actividades que tiene en cuenta la duración de cada una de
ellas. Se puede emplear este programa completo, adaptarlo
o modificarlo según las necesidades, siempre que se
garantice el alcance de los objetivos de la capacitación. Es
importante saber que cada grupo tiene su propio ritmo, unos
son más rápidos, otros más lentos, por tanto, las
capacitadoras, capacitadores y sus asistentes deberán
estar pendientes del tiempo de las actividades para
procurar su óptima administración.
Este manual fue realizado con el fin de proponer
capacitaciones, fortalecer así los conocimientos de
los aprendices de la ficha 1091944, para ayudarles
y brindarles bases para un mayor crecimiento y
habilidades así de esta manera puedan obtener un
buen desempeño en su vida laboral.
Se orientó a los aprendices sobre el tema en
específico que les ayudo a una reflexión en la parte
personal.
La ficha 1091944 agradece al Instructor Jose Kennedy
Paloma Criollo por haber realizado una gran labor de
compartir todos sus conocimientos con cada uno de nosotros,
porque de esta manera logramos fortalecer nuestro
aprendizaje de manera personal y/o laboral.
Agradecemos también por este tiempo compartido ya que
para nosotros fue de vital importancia porque aumentamos
nuestras capacidades, retamos nuestras habilidades y
obtuvimos como resultado un crecimiento que nos servirá
durante todas las etapas de la vida.
Gracias..!
Capacitación

Más contenido relacionado

DOCX
Estacion cinco
PDF
Programa para estimular la resilencia y el trabajo en equipo para los trabaja...
PDF
Curso adm 287 trabajo en equipo para jefaturas
PDF
Talentix. Programa de formacion en coaching de equipos en Pamplona. 14 de mar...
PPTX
Gestion 7 descip
PDF
Los diez archivos
PDF
Taller nº 1 producir documentos 2
PDF
Cartilla
Estacion cinco
Programa para estimular la resilencia y el trabajo en equipo para los trabaja...
Curso adm 287 trabajo en equipo para jefaturas
Talentix. Programa de formacion en coaching de equipos en Pamplona. 14 de mar...
Gestion 7 descip
Los diez archivos
Taller nº 1 producir documentos 2
Cartilla

Similar a Capacitación (20)

PPTX
Cap pot
PDF
Propuesta%20Liderazgo%20y%20Bienestar%20Jefaturas%20OR%20INTEGRA%201%20mes.pdf
PDF
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
PDF
Programa Intraemprendimiento
PPT
Manual de apoyo a la labor docente
PDF
Catálogo herramientas formativas
PPTX
Catálogo de cursos y talleres instituto mgt
PDF
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
PPT
Finalidad de la capacitacion
PDF
CONVOCATORIA TOT CEFE - COCHABAMAB
PDF
Propuesta de convocatoria para el tot cefe en cbba
PPTX
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
PDF
Presentacion propuesta de proyecto corporativo moderno azul.pdf
PPTX
susbistma de desarrollo
DOCX
Adiestramiento y Desarrollo de Personal.docx
PPTX
Capacitación y desarrollo clase 7
PPTX
DESARROLLO DE TALLER.pptx
DOCX
Tipos de capacitación
PPTX
Presentacion Areca Gestion - Formacion
PDF
FORMACION DE INSTRUCTORES PARA CAPACITACIÓN EN LA EMPRESA.pdf
Cap pot
Propuesta%20Liderazgo%20y%20Bienestar%20Jefaturas%20OR%20INTEGRA%201%20mes.pdf
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
Programa Intraemprendimiento
Manual de apoyo a la labor docente
Catálogo herramientas formativas
Catálogo de cursos y talleres instituto mgt
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Finalidad de la capacitacion
CONVOCATORIA TOT CEFE - COCHABAMAB
Propuesta de convocatoria para el tot cefe en cbba
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Presentacion propuesta de proyecto corporativo moderno azul.pdf
susbistma de desarrollo
Adiestramiento y Desarrollo de Personal.docx
Capacitación y desarrollo clase 7
DESARROLLO DE TALLER.pptx
Tipos de capacitación
Presentacion Areca Gestion - Formacion
FORMACION DE INSTRUCTORES PARA CAPACITACIÓN EN LA EMPRESA.pdf
Publicidad

Más de Sanlly Cutiva (8)

DOCX
Factorderiesgo
DOCX
Factorderiesgo
DOCX
Factorderiesgo
DOCX
Factor de riesgo
DOCX
PPTX
Trabajo power
PPTX
Presentacion proyecto final
PPTX
Trabajo power
Factorderiesgo
Factorderiesgo
Factorderiesgo
Factor de riesgo
Trabajo power
Presentacion proyecto final
Trabajo power
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Capacitación

  • 1. ¿Como mejorar el desempeño de la formación?
  • 2. INTEGRANTES Jeisson Corredor Sanlly Cutiva Luisa Espino Angélica Herrera Lina Ortiz Nicoll Vargas
  • 3. Dar a conocer a los aprendices de la ficha 1091944, por medio de la competencia proponer programas de capacitación, los pasos que hay que llevar en las capacitaciones para así llevar un mejor manejo dentro de una organización, con esto tener una buena capacitación, aplicando espacios adecuados para un manejo adecuado y así la organización se sienta fortalecida con las diferentes capacitaciones, interactuando con los aprendices para que tengan un mejor conocimiento sobre el tema aumentando seguridades y dando confianza, para que así tengan la agilidad sobre este tema.
  • 4. 1.Conocer sobre el proceso al realizar una capacitación 2. Interactuar la capacitación al realizarla en el ambiente de formación 3.Brindar los conocimientos requeridos a los aprendices sobre la importancia de una capacitación en la organización . 4. Fortalecer los conocimientos para el manejo de una capacitacion utilizando los pasos dentro de una organización 5. Aumentar las habilidades de los aprendices al momento de realizar la capacitacion con seguridad y confianza .
  • 5. Este manual está diseñado para ser usado por los capacitadores y aprendices durante el taller, Presenta instrucciones paso a paso sencillas acerca de cómo dirigir cada actividad así como listas de los materiales requeridos.
  • 6. El número máximo de participantes recomendado por sesión de capacitación es de treinta. Cada grupo tendrá la facilitación de por lo menos un capacitador local, previamente entrenado. Se debe incitar a los participantes a que estén con la mejor actitud durante todo el proceso de la capacitación.
  • 7. Asegure que el salón sea lo suficientemente grande tanto para el grupo completo como para grupos pequeños. El tener salones menores adjuntos para trabajo separado puede ser de ayuda. Los muebles deben ser fáciles de mover para permitir un agrupamiento flexible.
  • 8. En este manual se presenta un ejemplo de programa de actividades que tiene en cuenta la duración de cada una de ellas. Se puede emplear este programa completo, adaptarlo o modificarlo según las necesidades, siempre que se garantice el alcance de los objetivos de la capacitación. Es importante saber que cada grupo tiene su propio ritmo, unos son más rápidos, otros más lentos, por tanto, las capacitadoras, capacitadores y sus asistentes deberán estar pendientes del tiempo de las actividades para procurar su óptima administración.
  • 9. Este manual fue realizado con el fin de proponer capacitaciones, fortalecer así los conocimientos de los aprendices de la ficha 1091944, para ayudarles y brindarles bases para un mayor crecimiento y habilidades así de esta manera puedan obtener un buen desempeño en su vida laboral. Se orientó a los aprendices sobre el tema en específico que les ayudo a una reflexión en la parte personal.
  • 10. La ficha 1091944 agradece al Instructor Jose Kennedy Paloma Criollo por haber realizado una gran labor de compartir todos sus conocimientos con cada uno de nosotros, porque de esta manera logramos fortalecer nuestro aprendizaje de manera personal y/o laboral. Agradecemos también por este tiempo compartido ya que para nosotros fue de vital importancia porque aumentamos nuestras capacidades, retamos nuestras habilidades y obtuvimos como resultado un crecimiento que nos servirá durante todas las etapas de la vida. Gracias..!