SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA
SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD PARA
MONUMENTOS HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DE LA PAZ
1.1. INTRODUCCIÓN.
El uso de las Nuevas Tecnologías en el campo de la publicidad y el turismo representan
actualmente una novedosa y eficiente herramienta para su promoción y puesta en valor
que ha llevado al desarrollo de importantes proyectos y experiencias cuyo principal
objetivo ha sido potenciar las posibilidades y la difusión del objeto cultural.
En la actualidad, la cantidad de usuarios de dispositivos móviles basados en sistemas
operativos como iOS1
, Android2
y Symbian3
, ha aumentado y en cada uno de estos
sistemas, existe un número considerable de aplicaciones que permiten darle diferentes
usos a estos dispositivos. Debido al avance en las tecnologías móviles, es de gran
relevancia poder usarlas para ofrecer a los visitantes de los sitios turísticos información
en tiempo real y con un alto grado de sencillez y efectividad.
El esfuerzo eterno de cada país es generar ingresos a partir de sus recursos turísticos y
culturales de cada región. Es así que se ingenian diferentes estrategias de promoción de
espacios turísticos, tanto en el turismo interno y externo.
1
iOS es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone
(iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV
2
Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para móviles con pantalla
táctil como teléfonos inteligentes o tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc.
3
Symbian fue un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía
móvil, entre las que se encuentran Nokia, Sony Mobile Communications, Psion, Samsung, Siemens,
Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp,
2
Pues también como parte de las estrategias también se intenta atraer a los nuevos
usuarios del turismo 2.04
que es un nuevo concepto de visitantes o turistas que buscan en
internet opciones y realizan una planificación del tiempo y lugares.
La publicidad Bajo la Línea de las siglas en inglés (BTL) "Below the line" es una técnica
que consiste en acciones de comunicación no masivas y tradicionales dirigidas a
segmentos específicos. Su objetivo es la promoción de productos y/o servicios mediante
acciones en cuya concepción se emplea altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de
oportunidad, creándose novedosos canales para comunicar mensajes publicitarios.
[Negocios y Mercadeo, 2009].
El BTL suele ser complemento de campañas de Publicidad sobre la línea por sus siglas
en Ingles "Above the line" (ATL), técnica publicitaria que consiste en usar publicidad
tradicional e impactante para campañas de productos o servicios, enfocándose por lo
general en medios de comunicación masivos (televisión, radio, cine, diarios, revistas,
etc). [Negocios y Mercadeo, 2009]
Dentro del BTL se ubican el marketing directo, las relaciones públicas, patrocinios5
,
merchandising6
, eventos, bartering7
, telemarketing8
, entre otros.
En Bolivia, los rubros que están usando este método, de la telefonía móvil, son empresas
de consumo masivo, el sector de higiene y cosméticos.
La Realidad Aumentada (Augmented Reality, AR) es una tecnología novedosa en el
campo de la Realidad Virtual que está adquiriendo gran importancia como área de
investigación en los últimos años. Esta tecnología consiste en combinar la información
4
Turismo 2.0 es el efecto de un cambio actitudinal en el turista emergente, y junto a él de todos los
actores turísticos que han entrado en cuenta de ello. Producto de tal respuesta que aconteció en un
"canal" como es la web 2.0 o web participativa.
5
El patrocinio es el convenio entre una persona, física o jurídica y otra con el fin de que éste presente la
marca o el producto que desea promover la empresa patrocinadora.[WordReference, 2013]
6
El merchandising incluye toda actividad desarrollada en un punto de venta, que pretende reafirmar o
cambiar la conducta de compra. .[WordReference, 2013]
7
De manera genérica, sería trueque en español.
8
El telemarketing (o telemercadotecnia) es una forma de marketing directo en la que un asesor utiliza el
teléfono o cualquier otro medio de comunicación para contactar con clientes potenciales y comercializar
los productos y servicios. .[WordReference, 2013]
3
real con información virtual, idealmente el usuario percibe un escenario mixto donde es
imposible distinguir entre la información real y la generada por el ordenador. La
Realidad Aumentada completa la percepción e interacción del usuario con el mundo
real, proporcionando información que el usuario no puede detectar directamente por sus
sentidos.
Un sistema de realidad aumentada complementa el mundo real con objetos virtuales
coherentes con él, interactuando en tiempo real. La idea es acercarse cada vez más a
sistemas en los cuales sea más difícil realizar una separación de los objetos que
pertenecen al mundo real y los objetos que pertenecen al mundo virtual.
La Realidad Aumentada ha obtenido especial relevancia en los últimos años,
especialmente en su aplicación en el campo del Patrimonio Cultural, gracias a su gran
atractivo y a las posibilidades que ofrece para su interpretación y puesta en valor. Se
trata de una nueva tecnología derivada de la Realidad Virtual y que a diferencia de ésta,
no consiste en generar entornos virtuales, sino que se caracteriza por insertar objetos o
espacios virtuales en un escenario real mediante la utilización de un determinado
display9
. De este modo, la Realidad Aumentada muestra un gran potencial en su
capacidad de mejorar el espacio real que nos circunda mediante la inclusión de gráficos
generados por ordenador obteniendo una imagen mejorada o enriquecida de la realidad
conformando lo que se denomina “espacios aumentados”.
Bajo el paraguas de realidad aumentada se agrupan aquellas tecnologías que permiten la
superposición, en tiempo real, de imágenes, marcadores o información generados
virtualmente, sobre imágenes del mundo real. Se crea de esta manera un entorno en el
que la información y los objetos virtuales se fusionan con los objetos reales, ofreciendo
una experiencia tal para el usuario, que puede llegar a pensar que forma parte de su
realidad cotidiana, olvidando incluso la tecnología que da soporte. La realidad
aumentada es una tecnología que ayuda a enriquecer nuestra percepción de la realidad
9
Display en informática está relacionado con la idea de hacer visible determinados datos que
son de utilidad para el usuario (en inglés, display significa mostrar, hacer visible).
4
con una nueva lente gracias a la cual la información del mundo real se complementa con
la del digital. (Fundación Telefónica, 2011, p. 7).
1.2. ANTECEDENTES
Mientras el turismo continúa siendo una de las industrias que más rápido crece, muchas
naciones en desarrollo están utilizando esta industria con el fin de ganar intercambio y
alentar la inversión extranjera. Al mismo tiempo, los viajeros en busca de ambientes
naturalmente inmaculados y expresiones culturales únicas, han expandido sus búsquedas
para conocer regiones del globo que no han sido exploradas con anterioridad. Estos
factores, combinados con progresos en transporte y tecnologías de comunicación, han
ayudado a facilitar una globalización del viajar, lo que si no es administrado
cuidadosamente, podría conllevar a la destrucción de esos recursos naturales que los
viajeros buscan admirar.
Bolivia Sostenible mantiene una posición única en el mercado de viajes como una
fundación no lucrativa así como un proveedor de servicio. Es una fundación que
promueve protección ambiental y una conciencia de diálogo intercultural y desarrollo
sostenible. Además actúa como escuela de idiomas, programa de voluntarios y
proveedor de alojamiento; ofreciendo los estándares de servicio de la más alta calidad
para nuestros clientes. Como institución no lucrativa así como proveedor de servicio,
tiene la capacidad de diseñar nuestros productos en un modo holístico, que reúne las
necesidades de los turistas presentes con las regiones que los acogen mientras se protege
eficientemente una oportunidad para el futuro.
“Tomando en cuenta que el turismo es un sector que genera empleos e ingresos
sostenibles al Estado, el presente anteproyecto de Ley lo sitúa como una actividad
Productiva y Estratégica para lo cual el Estado dotará de recursos para su desarrollo y
preverá mecanismos para la facilitación crediticia. En la nueva Ley se propone la
articulación entre el sector productivo privado y las comunidades, indígenas originarios
con una visión económica, con amplia participación de los Gobiernos Departamentales y
Municipales. El estado tendrá un rol protagónico en la implementación de sistemas de
5
registro, categorización y certificación de los servicios y atractivos turísticos”
[Ministerio de Culturas, “2012].
Es así que proyectos como Bolivia.travel como un portal en internet pretende atraer a los
turistas de la nueva era carece de una visión a un mercado objetivo, sin embargo desde el
punto de vista publicitario aún falta marca en internet.
Por otro lado en otros países han integrado en el turismo la tecnología y la publicidad
dirigida, El uso de la realidad aumentada móvil en el ámbito de la gestión y
conservación del patrimonio histórico es otra de las potenciales aplicaciones de esta
tecnología, según se desprende de la tesis doctoral “Realidad Aumentada Móvil para la
Conservación del Patrimonio”, realizada por el investigador de Tecnalia José Luis
Izkara, en colaboración con la UPV/EHU(Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko
Unibertsitatea).
Tecnalia Research & Innovation Dedicada a la Investigación, Desarrollo e Innovación
de España, está investigando el uso de esta nueva tecnología en los ámbitos del
marketing, turismo y ocio, campos en los que se está introduciendo en su fase inicial de
desarrollo. La tesis doctoral de José Luis Izkara presenta la viabilidad tecnológica y la
conveniencia de la utilización de las tecnologías de realidad aumentada móvil en las
tareas de los profesionales de la gestión y conservación del patrimonio histórico a través
de terminales móviles. [Tecnalia, 2010]
Con la presentación del video “Bolivia Te Espera”, en el que se refleja el potencial
turístico del país, el Gobierno lanzó a nivel nacional e internacional una campaña de
promoción turística para fomentar el turismo comunitario. Los Tiempos (02-08-2012), la
estrategia prevé promocionar los destinos turísticos de los departamentos.
Por primera vez, Bolivia cuenta con un logotipo que la representará en su promoción
turística nacional e internacional. La marca turística del país es “Bolivia te espera” y
lleva iconos que representan su cultura y riqueza, aunque también se destacan en ella la
sencillez y el colorido.
6
Dentro de los trabajos de la Carrera De Informática de la Universidad Mayor De San
Andrés relacionados se presentan trabajos donde hacen al turismo se presentan los
siguientes:
[Tarquino, 1997] Sistema de Asistencia Turística Inventarios y Estadística. Tarquino
Peralta Celia. La autora presenta un sistema de información que fue desarrollado con
Visual Basic y en Base de Datos con Access, el cual fue persigue incrementar el ingreso
monetario nacional vía turismo del SANATUR (Secretaria Nacional de turismo),
mejorando la calidad de la presentación de servicios de información a los interesados en
el sector turístico.
[Espejo, 2006] Promoción Turística e Histórica a través de un sitio Web. Este trabajo se
orienta al problema existente en la provincia Ingavi del departamento de La Paz, en la
jurisdicción del Gobierno Municipal de Viacha donde propone ayudar a la difusión y
promoción de los sitios turísticos de este municipio a través del desarrollo de un sitio
web que informara sobre los lugares aptos para el desarrollo de actividades turísticas y
culturales que se desarrollan en este municipio para así incrementar el flujo de visitantes.
[Ticona, 2010] Sistema Geográfico Turístico Agencia Servimaster Tours Distrito
Nazareno De El Alto Nor-Este, En el ámbito de turismo Copacabana concentra gran
cantidad de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, la mayoría de éstos es por
razones de turismo, contando así con un sector turístico altamente receptivo. A partir de
esta necesidad se realiza el diseño y la implementación de un “Sistema de Información
Geográfico Turístico de Copacabana Para la Agencia Servimaster Tours” que permite
manejar una Base de Datos Espacial, precisa y actualizada, para referenciar mejor los
Atractivos Turísticos de la población.
1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Ante la necesidad de promover los espacios turísticos de las ciudades y la falta de
herramientas de acuerdo a las nuevas tecnologías y el poco interés de aportar
información en la red internet, que produce diferentes reacciones en los turistas urbanos
o los que valoran los monumentos históricos y patrimoniales. El estado plurinacional de
7
Bolivia esta enriquecido en historia y diversidad cultural. y los cambios que en este
último año ha producido un interés por el gobierno de fomentar el turismo en sus
diferentes áreas. Pocos proyectos de turismo basados en tecnologías web definen un
mercado objetivo, lanzando este a un mercado globalizado, o mostrando información de
manera tradicional y muy resumida del producto (rutas, circuitos turísticos, turismo
histórico, entre otros).
Hay nuevas tecnologías en los ámbitos del marketing, turismo, basadas en tecnologías
Android con realidad aumentada los cuales no son experimentadas en el turismo
boliviano por diferentes factores técnicos. Estos campos son parte de la introducción de
la fase inicial de desarrollo. La tesis presenta la viabilidad tecnológica y la conveniencia
de la utilización de las tecnologías de realidad aumentada en las tareas de la promoción
del patrimonio histórico a través de terminales móviles.
Se considera necesario identificar, desarrollar aplicaciones, basadas en las tecnologías de
realidad aumentada móvil, que pudieran ser útiles para el impulso de la publicidad
dirigida a ciertos mercados.
1.3.1. Formulación del problema de investigación.
¿De qué manera se podrá difundir la información de los monumentos
históricos con una estrategia publicitaria e innovadora de acuerdo a
nuevas tecnologías?
1.3.2. Problema Central
La falta de estrategias de publicidad basadas en nuevas tecnologías en la promoción de
espacios y monumentos históricos de la ciudad de La Paz.
1.3.3. Problemas Secundarios
1. Mal uso de las estrategias de publicidad actuales, no se dirigen a los mercados
objetivos de interés para la industria turística.
2. Falta de aplicaciones para Smartphone orientadas a la valorización histórica de
monumentos.
8
3. El turista de paso, no producen inversión económica en el país. Por su interés de
conocer la ciudad de manera transitoria.
4. Falta de información fidedigna de información histórica de Bolivia, lo que
produce una confusión a los que buscan información.
5. Lentitud en la transferencia de datos, que produce la lenta ejecución de las
aplicaciones para Smartphone10
.
6. La información de las plaquetas que poseen los monumentos son insuficientes e
ilegibles por el estado de deterioro y maltrato que sufren.
7. El poco emprendimiento de publicar información en la red, provoca insuficiente
información de espacios turísticos e históricos en la web.
1.3.4. Identificación de Categorías A Indagar
 Conocimiento de patrimonio histórico y cultural.
 Tecnologías Smartphone
 Estrategias de promoción turística
 Modelo de publicidad.
 Sistema de Realidad Aumentada
 Tecnologías Android
1.4. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS.
1.4.1. Objetivo General.
Aplicar teoría de realidad aumentada en tecnología Smartphone como una estrategia
dinámica de difusión, promoción y publicidad de monumentos históricos de la
ciudad de La Paz
10
Un teléfono inteligente, también denominado teléfono táctil (smartphone en inglés) es un teléfono
móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos
y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil
convencional
9
1.4.2. Objetivos Específicos.
1. Recolectar información de libros, bibliotecas, hemerotecas e imágenes de
monumentos históricos de la ciudad de La Paz. Identificando medios online para
la extracción de información relacionada y determinar puntos de coordenadas de
geo localización.
2. Diseñar y desarrollar una aplicación basada en realidad aumentada para
Smartphone independientes al sistema operativo (IOS – ANDROID), como
estrategia de publicidad para atracción de turistas. A través de interfaces
atractivas y amigables para estos equipos Optimizando los elementos incluidos
en las aplicaciones: como elementos 3D, video y audio.
3. Generar interés en los turistas por medio de aplicaciones modernas y atractivas.
Diseñando piezas individuales que utilicen la realidad aumentada desde
diferentes soportes. Produciendo material audiovisual para su publicación
modelando objetos en 3D de monumentos históricos para reconocimiento de
patrones en Smartphone.
4. Producir de material audiovisual para su publicación, generando códigos QR
para proponer la implementación de estos códigos en las plaquetas cerca al
monumento.
1.5. HIPÓTESIS.
La publicidad basada en Realidad Aumentada a partir de aplicaciones
para Smartphone define estrategias dinámicas en la publicación y
difusión de monumentos históricos de la ciudad de La Paz
1.5.1. Identificación de variables.
Variable independiente: Realidad Aumentada, tecnología Smartphone
Variable dependiente: Estrategias Dinámicas
Variable modeladora: Monumentos Históricos
10
1.6. JUSTIFICACIÓN.
1.6.1. Académica.
La presente tesis muestra otra área de investigación en los cuales la informática no se ha
relacionado con profundidad, como la aplicación de publicidad en el desarrollo de nuevas
tecnologías.
1.6.2. Social.
El desarrollo de la aplicación es socialmente justificable, porque al implementar a la
presente tesis:
Proporcionará una herramienta para las diferentes instituciones del estado y privadas para
la promoción de espacios turísticos. Reducirá de forma mínima el abuso de la publicidad no
autorizada (banners, letreros, pasacalles) evitando de esta forma las sanciones impuestas
por la alcaldía con el objetivo de reordenar la ciudad, por otro lado reducirá la publicidad
impresa (entrega de volantes o folletería, colado de publicidad en postes y paredes) que
finalmente resulta como basura.
Permitirá a las personas que llevan consigo un teléfono celular con sistema operativo
Android, que pasan cerca de los monumentos históricos recabar información histórica del
personaje reduciendo de esta forma el tiempo de búsqueda de información en directorios,
minimizando el uso indiscriminado del papel en la publicidad impresa.
1.6.3. Práctica.
Presenta una justificación práctica, por cuanto su desarrollo e implementación, permite un
aprovechamiento óptimo de los recursos de hardware de un equipo promedio de marca
Samsung Galaxy Tab 7’’, con características mínimas para un Smartphone.
1.6.4. Económica.
Presenta una justificación económica, puesto que la aplicación propuesta optimizara la
economía de la empresa turística y conservación de espacios históricos, ya que la misma
11
cuenta con los dispositivos móviles con sistema operativo Android y no necesita invertir
grandes cantidades de dinero en su implementación.
También se reducirá los gastos que involucran publicidad en radio, televisión, prensa y
folletería impresa, a su vez se reducirán: Costos de papel, tiempo, espacio y la oportunidad
que sus colaboradores estratégicos se dediquen a mejores maneras de lograr atraer a su
público objetivo.
1.7. ALCANCE.
Los alcances que tendrá la implementación del proyecto propuesto son:
 Diseño e implementación de aplicación de realidad aumentada de para monumentos
históricos.
 Se centra sobre teléfonos móviles con Sistema Operativo Android que incorporen la
tecnología GPS y cámaras de 2 Mpx.
1.7.1. Temporal.
 Duración de la licencia de distribución en Google Play11
.
1.7.2. Espacial.
 Solo se cubre la cobertura urbana central de la ciudad de La Paz.
 Cobertura de internet móvil de cualquier empresa con cobertura de Internet 3G12
,
4G13
u otros.
11
Google Play Store o sólo Google Play (antes llamado Android Market) es una tienda de software en
línea desarrollada por Google para los dispositivos Android. Es una aplicación ("app") que está
preinstalada en la mayoría de los dispositivos Android y que permite a los usuarios buscar y descargar
aplicaciones
12
3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil
mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de
telecomunicaciones móviles
13
En telecomunicaciones, 4G (también conocida como 4-G) son las siglas utilizadas para referirse a la
cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Está basada completamente en el protocolo IP,
siendo un sistema de sistemas y una red de redes, que se alcanza gracias a la convergencia entre las
redes de cables e inalámbricas

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo power point
DOCX
Innovación tecnológica en el transporte turístico en Honduras.
PPT
Presentacion Innovacion Turismo
PDF
Aplicación de la Inteligencia Artificial al Turismo tras el COVID19
PDF
Tarea grupal transporte y documentacion
PPTX
Ebook del piloto de BrandManic en Castelló y Vinaròs
PDF
La transformacion digital ya esta aquí _ claves para el sector turistico
PDF
Eboook del piloto de Phygi de Quatechnion en Invat·tur
Trabajo power point
Innovación tecnológica en el transporte turístico en Honduras.
Presentacion Innovacion Turismo
Aplicación de la Inteligencia Artificial al Turismo tras el COVID19
Tarea grupal transporte y documentacion
Ebook del piloto de BrandManic en Castelló y Vinaròs
La transformacion digital ya esta aquí _ claves para el sector turistico
Eboook del piloto de Phygi de Quatechnion en Invat·tur

La actualidad más candente (19)

PDF
Agenda estratégica I+D+i del turismo 2020
PDF
Conclusiones del libro La comunicación de los destinos turísticos y sus marca...
DOCX
Proyecto final innovacion de la tecnologia
DOCX
transporte y documentación
PDF
El reto de la comercialización turística de los destinos
PDF
Ponencia de Miguel Payeras en Talentya
PDF
La inteligencia desde y hacia el turismo
PDF
Jornada tarragona carlos romero segittur
PDF
Ebook - Chatbots turísticos inclusivos en Santa Pola y Vinarós
PPTX
Presentacion de tics y turismo
PPTX
Tarea global 1 emt
PDF
Tecnología e inteligencia: ¿Hacia un modelo contact-less en destinos turísticos?
DOCX
Proyecto final innovacion de la tecnologia (1)v
PDF
Tendencias Tecnológicas en Turismo para 2016
PDF
Los destinos turísticos inteligentes: ¿Cómo llegar al corazón de los turistas?
PDF
Ebook Vigilancia tecnología e inteligencia competitiva en turismo
PDF
La comunicación de los destinos turísticos y sus marcas a través de los medio...
PDF
Big data y Turismo: casos prácticos en la Comunitat Valenciana
PDF
Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024
Agenda estratégica I+D+i del turismo 2020
Conclusiones del libro La comunicación de los destinos turísticos y sus marca...
Proyecto final innovacion de la tecnologia
transporte y documentación
El reto de la comercialización turística de los destinos
Ponencia de Miguel Payeras en Talentya
La inteligencia desde y hacia el turismo
Jornada tarragona carlos romero segittur
Ebook - Chatbots turísticos inclusivos en Santa Pola y Vinarós
Presentacion de tics y turismo
Tarea global 1 emt
Tecnología e inteligencia: ¿Hacia un modelo contact-less en destinos turísticos?
Proyecto final innovacion de la tecnologia (1)v
Tendencias Tecnológicas en Turismo para 2016
Los destinos turísticos inteligentes: ¿Cómo llegar al corazón de los turistas?
Ebook Vigilancia tecnología e inteligencia competitiva en turismo
La comunicación de los destinos turísticos y sus marcas a través de los medio...
Big data y Turismo: casos prácticos en la Comunitat Valenciana
Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Fluzz pilulas 62
PPT
Apresentação lílian weber
PPT
Novas Tecnologias em Informação e Comunicação
DOCX
Trabajo de sena guia
PPTX
Introduccion a la informatica
PPT
Delitos informaticos y delitos computacionales
PPT
2011 11 noviembre
PDF
OWLeeProductGallery2017 1
PDF
Projecto de voluntariado..
PPTX
Conseptos de la web 2.0
DOC
Informatica lunes tabla
PDF
Presentacion c&bd sysconfig
PPTX
Eduar carvajal
PPT
Blog corregido
PPS
Viva la liberación
PDF
cadeiras setembro
PDF
Fluzz pilulas 72
PPTX
Jamir lopez mapa-conceptual
ODP
Trabajo Alejandro Clotet
PDF
Fluzz capítulo 6
Fluzz pilulas 62
Apresentação lílian weber
Novas Tecnologias em Informação e Comunicação
Trabajo de sena guia
Introduccion a la informatica
Delitos informaticos y delitos computacionales
2011 11 noviembre
OWLeeProductGallery2017 1
Projecto de voluntariado..
Conseptos de la web 2.0
Informatica lunes tabla
Presentacion c&bd sysconfig
Eduar carvajal
Blog corregido
Viva la liberación
cadeiras setembro
Fluzz pilulas 72
Jamir lopez mapa-conceptual
Trabajo Alejandro Clotet
Fluzz capítulo 6
Publicidad

Similar a Capitulo I (20)

DOCX
Realidad aumentada
PDF
Curso marketing turístico
PPTX
Las nuevas tecnologías en el turismo
PPT
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
PDF
casos-modelos-de-ciudades-inteligentes ciudades inteligentes
PPTX
El uso de las Tics en el turismo
PPTX
Nuevas tecnologias en turismo
DOC
“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”
PPTX
Nuevas tecnologias en el sector turistico
PDF
La geolocalizacion social como herramienta de innovacion empresarial en el de...
PDF
"10 tendencias tecnológicas en turismo para 2016"
PDF
Ebook Tendencias Tecnológicas en Turismo para 2016
PDF
Tendencias Tecnológicas en Turismo para 2016
PDF
Uso de las TICS en el turismo
PDF
Web 20 para empresarios
PPTX
CHALA GUANAJUATO.pptx
PDF
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
PDF
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
PDF
I Encuentro con creativos: La innovación en Internet
PDF
Presentación Smart Cities
Realidad aumentada
Curso marketing turístico
Las nuevas tecnologías en el turismo
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
casos-modelos-de-ciudades-inteligentes ciudades inteligentes
El uso de las Tics en el turismo
Nuevas tecnologias en turismo
“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”
Nuevas tecnologias en el sector turistico
La geolocalizacion social como herramienta de innovacion empresarial en el de...
"10 tendencias tecnológicas en turismo para 2016"
Ebook Tendencias Tecnológicas en Turismo para 2016
Tendencias Tecnológicas en Turismo para 2016
Uso de las TICS en el turismo
Web 20 para empresarios
CHALA GUANAJUATO.pptx
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
I Encuentro con creativos: La innovación en Internet
Presentación Smart Cities

Más de Carlos Flores (6)

PDF
Presentacion pre defensa
PDF
Capitulo v
PDF
Capitulo iv
PDF
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...
PDF
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...
PPTX
Gracias quiero darte
Presentacion pre defensa
Capitulo v
Capitulo iv
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...
Gracias quiero darte

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Capitulo I

  • 1. 1 TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD PARA MONUMENTOS HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DE LA PAZ 1.1. INTRODUCCIÓN. El uso de las Nuevas Tecnologías en el campo de la publicidad y el turismo representan actualmente una novedosa y eficiente herramienta para su promoción y puesta en valor que ha llevado al desarrollo de importantes proyectos y experiencias cuyo principal objetivo ha sido potenciar las posibilidades y la difusión del objeto cultural. En la actualidad, la cantidad de usuarios de dispositivos móviles basados en sistemas operativos como iOS1 , Android2 y Symbian3 , ha aumentado y en cada uno de estos sistemas, existe un número considerable de aplicaciones que permiten darle diferentes usos a estos dispositivos. Debido al avance en las tecnologías móviles, es de gran relevancia poder usarlas para ofrecer a los visitantes de los sitios turísticos información en tiempo real y con un alto grado de sencillez y efectividad. El esfuerzo eterno de cada país es generar ingresos a partir de sus recursos turísticos y culturales de cada región. Es así que se ingenian diferentes estrategias de promoción de espacios turísticos, tanto en el turismo interno y externo. 1 iOS es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV 2 Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc. 3 Symbian fue un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia, Sony Mobile Communications, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp,
  • 2. 2 Pues también como parte de las estrategias también se intenta atraer a los nuevos usuarios del turismo 2.04 que es un nuevo concepto de visitantes o turistas que buscan en internet opciones y realizan una planificación del tiempo y lugares. La publicidad Bajo la Línea de las siglas en inglés (BTL) "Below the line" es una técnica que consiste en acciones de comunicación no masivas y tradicionales dirigidas a segmentos específicos. Su objetivo es la promoción de productos y/o servicios mediante acciones en cuya concepción se emplea altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de oportunidad, creándose novedosos canales para comunicar mensajes publicitarios. [Negocios y Mercadeo, 2009]. El BTL suele ser complemento de campañas de Publicidad sobre la línea por sus siglas en Ingles "Above the line" (ATL), técnica publicitaria que consiste en usar publicidad tradicional e impactante para campañas de productos o servicios, enfocándose por lo general en medios de comunicación masivos (televisión, radio, cine, diarios, revistas, etc). [Negocios y Mercadeo, 2009] Dentro del BTL se ubican el marketing directo, las relaciones públicas, patrocinios5 , merchandising6 , eventos, bartering7 , telemarketing8 , entre otros. En Bolivia, los rubros que están usando este método, de la telefonía móvil, son empresas de consumo masivo, el sector de higiene y cosméticos. La Realidad Aumentada (Augmented Reality, AR) es una tecnología novedosa en el campo de la Realidad Virtual que está adquiriendo gran importancia como área de investigación en los últimos años. Esta tecnología consiste en combinar la información 4 Turismo 2.0 es el efecto de un cambio actitudinal en el turista emergente, y junto a él de todos los actores turísticos que han entrado en cuenta de ello. Producto de tal respuesta que aconteció en un "canal" como es la web 2.0 o web participativa. 5 El patrocinio es el convenio entre una persona, física o jurídica y otra con el fin de que éste presente la marca o el producto que desea promover la empresa patrocinadora.[WordReference, 2013] 6 El merchandising incluye toda actividad desarrollada en un punto de venta, que pretende reafirmar o cambiar la conducta de compra. .[WordReference, 2013] 7 De manera genérica, sería trueque en español. 8 El telemarketing (o telemercadotecnia) es una forma de marketing directo en la que un asesor utiliza el teléfono o cualquier otro medio de comunicación para contactar con clientes potenciales y comercializar los productos y servicios. .[WordReference, 2013]
  • 3. 3 real con información virtual, idealmente el usuario percibe un escenario mixto donde es imposible distinguir entre la información real y la generada por el ordenador. La Realidad Aumentada completa la percepción e interacción del usuario con el mundo real, proporcionando información que el usuario no puede detectar directamente por sus sentidos. Un sistema de realidad aumentada complementa el mundo real con objetos virtuales coherentes con él, interactuando en tiempo real. La idea es acercarse cada vez más a sistemas en los cuales sea más difícil realizar una separación de los objetos que pertenecen al mundo real y los objetos que pertenecen al mundo virtual. La Realidad Aumentada ha obtenido especial relevancia en los últimos años, especialmente en su aplicación en el campo del Patrimonio Cultural, gracias a su gran atractivo y a las posibilidades que ofrece para su interpretación y puesta en valor. Se trata de una nueva tecnología derivada de la Realidad Virtual y que a diferencia de ésta, no consiste en generar entornos virtuales, sino que se caracteriza por insertar objetos o espacios virtuales en un escenario real mediante la utilización de un determinado display9 . De este modo, la Realidad Aumentada muestra un gran potencial en su capacidad de mejorar el espacio real que nos circunda mediante la inclusión de gráficos generados por ordenador obteniendo una imagen mejorada o enriquecida de la realidad conformando lo que se denomina “espacios aumentados”. Bajo el paraguas de realidad aumentada se agrupan aquellas tecnologías que permiten la superposición, en tiempo real, de imágenes, marcadores o información generados virtualmente, sobre imágenes del mundo real. Se crea de esta manera un entorno en el que la información y los objetos virtuales se fusionan con los objetos reales, ofreciendo una experiencia tal para el usuario, que puede llegar a pensar que forma parte de su realidad cotidiana, olvidando incluso la tecnología que da soporte. La realidad aumentada es una tecnología que ayuda a enriquecer nuestra percepción de la realidad 9 Display en informática está relacionado con la idea de hacer visible determinados datos que son de utilidad para el usuario (en inglés, display significa mostrar, hacer visible).
  • 4. 4 con una nueva lente gracias a la cual la información del mundo real se complementa con la del digital. (Fundación Telefónica, 2011, p. 7). 1.2. ANTECEDENTES Mientras el turismo continúa siendo una de las industrias que más rápido crece, muchas naciones en desarrollo están utilizando esta industria con el fin de ganar intercambio y alentar la inversión extranjera. Al mismo tiempo, los viajeros en busca de ambientes naturalmente inmaculados y expresiones culturales únicas, han expandido sus búsquedas para conocer regiones del globo que no han sido exploradas con anterioridad. Estos factores, combinados con progresos en transporte y tecnologías de comunicación, han ayudado a facilitar una globalización del viajar, lo que si no es administrado cuidadosamente, podría conllevar a la destrucción de esos recursos naturales que los viajeros buscan admirar. Bolivia Sostenible mantiene una posición única en el mercado de viajes como una fundación no lucrativa así como un proveedor de servicio. Es una fundación que promueve protección ambiental y una conciencia de diálogo intercultural y desarrollo sostenible. Además actúa como escuela de idiomas, programa de voluntarios y proveedor de alojamiento; ofreciendo los estándares de servicio de la más alta calidad para nuestros clientes. Como institución no lucrativa así como proveedor de servicio, tiene la capacidad de diseñar nuestros productos en un modo holístico, que reúne las necesidades de los turistas presentes con las regiones que los acogen mientras se protege eficientemente una oportunidad para el futuro. “Tomando en cuenta que el turismo es un sector que genera empleos e ingresos sostenibles al Estado, el presente anteproyecto de Ley lo sitúa como una actividad Productiva y Estratégica para lo cual el Estado dotará de recursos para su desarrollo y preverá mecanismos para la facilitación crediticia. En la nueva Ley se propone la articulación entre el sector productivo privado y las comunidades, indígenas originarios con una visión económica, con amplia participación de los Gobiernos Departamentales y Municipales. El estado tendrá un rol protagónico en la implementación de sistemas de
  • 5. 5 registro, categorización y certificación de los servicios y atractivos turísticos” [Ministerio de Culturas, “2012]. Es así que proyectos como Bolivia.travel como un portal en internet pretende atraer a los turistas de la nueva era carece de una visión a un mercado objetivo, sin embargo desde el punto de vista publicitario aún falta marca en internet. Por otro lado en otros países han integrado en el turismo la tecnología y la publicidad dirigida, El uso de la realidad aumentada móvil en el ámbito de la gestión y conservación del patrimonio histórico es otra de las potenciales aplicaciones de esta tecnología, según se desprende de la tesis doctoral “Realidad Aumentada Móvil para la Conservación del Patrimonio”, realizada por el investigador de Tecnalia José Luis Izkara, en colaboración con la UPV/EHU(Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea). Tecnalia Research & Innovation Dedicada a la Investigación, Desarrollo e Innovación de España, está investigando el uso de esta nueva tecnología en los ámbitos del marketing, turismo y ocio, campos en los que se está introduciendo en su fase inicial de desarrollo. La tesis doctoral de José Luis Izkara presenta la viabilidad tecnológica y la conveniencia de la utilización de las tecnologías de realidad aumentada móvil en las tareas de los profesionales de la gestión y conservación del patrimonio histórico a través de terminales móviles. [Tecnalia, 2010] Con la presentación del video “Bolivia Te Espera”, en el que se refleja el potencial turístico del país, el Gobierno lanzó a nivel nacional e internacional una campaña de promoción turística para fomentar el turismo comunitario. Los Tiempos (02-08-2012), la estrategia prevé promocionar los destinos turísticos de los departamentos. Por primera vez, Bolivia cuenta con un logotipo que la representará en su promoción turística nacional e internacional. La marca turística del país es “Bolivia te espera” y lleva iconos que representan su cultura y riqueza, aunque también se destacan en ella la sencillez y el colorido.
  • 6. 6 Dentro de los trabajos de la Carrera De Informática de la Universidad Mayor De San Andrés relacionados se presentan trabajos donde hacen al turismo se presentan los siguientes: [Tarquino, 1997] Sistema de Asistencia Turística Inventarios y Estadística. Tarquino Peralta Celia. La autora presenta un sistema de información que fue desarrollado con Visual Basic y en Base de Datos con Access, el cual fue persigue incrementar el ingreso monetario nacional vía turismo del SANATUR (Secretaria Nacional de turismo), mejorando la calidad de la presentación de servicios de información a los interesados en el sector turístico. [Espejo, 2006] Promoción Turística e Histórica a través de un sitio Web. Este trabajo se orienta al problema existente en la provincia Ingavi del departamento de La Paz, en la jurisdicción del Gobierno Municipal de Viacha donde propone ayudar a la difusión y promoción de los sitios turísticos de este municipio a través del desarrollo de un sitio web que informara sobre los lugares aptos para el desarrollo de actividades turísticas y culturales que se desarrollan en este municipio para así incrementar el flujo de visitantes. [Ticona, 2010] Sistema Geográfico Turístico Agencia Servimaster Tours Distrito Nazareno De El Alto Nor-Este, En el ámbito de turismo Copacabana concentra gran cantidad de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, la mayoría de éstos es por razones de turismo, contando así con un sector turístico altamente receptivo. A partir de esta necesidad se realiza el diseño y la implementación de un “Sistema de Información Geográfico Turístico de Copacabana Para la Agencia Servimaster Tours” que permite manejar una Base de Datos Espacial, precisa y actualizada, para referenciar mejor los Atractivos Turísticos de la población. 1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Ante la necesidad de promover los espacios turísticos de las ciudades y la falta de herramientas de acuerdo a las nuevas tecnologías y el poco interés de aportar información en la red internet, que produce diferentes reacciones en los turistas urbanos o los que valoran los monumentos históricos y patrimoniales. El estado plurinacional de
  • 7. 7 Bolivia esta enriquecido en historia y diversidad cultural. y los cambios que en este último año ha producido un interés por el gobierno de fomentar el turismo en sus diferentes áreas. Pocos proyectos de turismo basados en tecnologías web definen un mercado objetivo, lanzando este a un mercado globalizado, o mostrando información de manera tradicional y muy resumida del producto (rutas, circuitos turísticos, turismo histórico, entre otros). Hay nuevas tecnologías en los ámbitos del marketing, turismo, basadas en tecnologías Android con realidad aumentada los cuales no son experimentadas en el turismo boliviano por diferentes factores técnicos. Estos campos son parte de la introducción de la fase inicial de desarrollo. La tesis presenta la viabilidad tecnológica y la conveniencia de la utilización de las tecnologías de realidad aumentada en las tareas de la promoción del patrimonio histórico a través de terminales móviles. Se considera necesario identificar, desarrollar aplicaciones, basadas en las tecnologías de realidad aumentada móvil, que pudieran ser útiles para el impulso de la publicidad dirigida a ciertos mercados. 1.3.1. Formulación del problema de investigación. ¿De qué manera se podrá difundir la información de los monumentos históricos con una estrategia publicitaria e innovadora de acuerdo a nuevas tecnologías? 1.3.2. Problema Central La falta de estrategias de publicidad basadas en nuevas tecnologías en la promoción de espacios y monumentos históricos de la ciudad de La Paz. 1.3.3. Problemas Secundarios 1. Mal uso de las estrategias de publicidad actuales, no se dirigen a los mercados objetivos de interés para la industria turística. 2. Falta de aplicaciones para Smartphone orientadas a la valorización histórica de monumentos.
  • 8. 8 3. El turista de paso, no producen inversión económica en el país. Por su interés de conocer la ciudad de manera transitoria. 4. Falta de información fidedigna de información histórica de Bolivia, lo que produce una confusión a los que buscan información. 5. Lentitud en la transferencia de datos, que produce la lenta ejecución de las aplicaciones para Smartphone10 . 6. La información de las plaquetas que poseen los monumentos son insuficientes e ilegibles por el estado de deterioro y maltrato que sufren. 7. El poco emprendimiento de publicar información en la red, provoca insuficiente información de espacios turísticos e históricos en la web. 1.3.4. Identificación de Categorías A Indagar  Conocimiento de patrimonio histórico y cultural.  Tecnologías Smartphone  Estrategias de promoción turística  Modelo de publicidad.  Sistema de Realidad Aumentada  Tecnologías Android 1.4. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS. 1.4.1. Objetivo General. Aplicar teoría de realidad aumentada en tecnología Smartphone como una estrategia dinámica de difusión, promoción y publicidad de monumentos históricos de la ciudad de La Paz 10 Un teléfono inteligente, también denominado teléfono táctil (smartphone en inglés) es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional
  • 9. 9 1.4.2. Objetivos Específicos. 1. Recolectar información de libros, bibliotecas, hemerotecas e imágenes de monumentos históricos de la ciudad de La Paz. Identificando medios online para la extracción de información relacionada y determinar puntos de coordenadas de geo localización. 2. Diseñar y desarrollar una aplicación basada en realidad aumentada para Smartphone independientes al sistema operativo (IOS – ANDROID), como estrategia de publicidad para atracción de turistas. A través de interfaces atractivas y amigables para estos equipos Optimizando los elementos incluidos en las aplicaciones: como elementos 3D, video y audio. 3. Generar interés en los turistas por medio de aplicaciones modernas y atractivas. Diseñando piezas individuales que utilicen la realidad aumentada desde diferentes soportes. Produciendo material audiovisual para su publicación modelando objetos en 3D de monumentos históricos para reconocimiento de patrones en Smartphone. 4. Producir de material audiovisual para su publicación, generando códigos QR para proponer la implementación de estos códigos en las plaquetas cerca al monumento. 1.5. HIPÓTESIS. La publicidad basada en Realidad Aumentada a partir de aplicaciones para Smartphone define estrategias dinámicas en la publicación y difusión de monumentos históricos de la ciudad de La Paz 1.5.1. Identificación de variables. Variable independiente: Realidad Aumentada, tecnología Smartphone Variable dependiente: Estrategias Dinámicas Variable modeladora: Monumentos Históricos
  • 10. 10 1.6. JUSTIFICACIÓN. 1.6.1. Académica. La presente tesis muestra otra área de investigación en los cuales la informática no se ha relacionado con profundidad, como la aplicación de publicidad en el desarrollo de nuevas tecnologías. 1.6.2. Social. El desarrollo de la aplicación es socialmente justificable, porque al implementar a la presente tesis: Proporcionará una herramienta para las diferentes instituciones del estado y privadas para la promoción de espacios turísticos. Reducirá de forma mínima el abuso de la publicidad no autorizada (banners, letreros, pasacalles) evitando de esta forma las sanciones impuestas por la alcaldía con el objetivo de reordenar la ciudad, por otro lado reducirá la publicidad impresa (entrega de volantes o folletería, colado de publicidad en postes y paredes) que finalmente resulta como basura. Permitirá a las personas que llevan consigo un teléfono celular con sistema operativo Android, que pasan cerca de los monumentos históricos recabar información histórica del personaje reduciendo de esta forma el tiempo de búsqueda de información en directorios, minimizando el uso indiscriminado del papel en la publicidad impresa. 1.6.3. Práctica. Presenta una justificación práctica, por cuanto su desarrollo e implementación, permite un aprovechamiento óptimo de los recursos de hardware de un equipo promedio de marca Samsung Galaxy Tab 7’’, con características mínimas para un Smartphone. 1.6.4. Económica. Presenta una justificación económica, puesto que la aplicación propuesta optimizara la economía de la empresa turística y conservación de espacios históricos, ya que la misma
  • 11. 11 cuenta con los dispositivos móviles con sistema operativo Android y no necesita invertir grandes cantidades de dinero en su implementación. También se reducirá los gastos que involucran publicidad en radio, televisión, prensa y folletería impresa, a su vez se reducirán: Costos de papel, tiempo, espacio y la oportunidad que sus colaboradores estratégicos se dediquen a mejores maneras de lograr atraer a su público objetivo. 1.7. ALCANCE. Los alcances que tendrá la implementación del proyecto propuesto son:  Diseño e implementación de aplicación de realidad aumentada de para monumentos históricos.  Se centra sobre teléfonos móviles con Sistema Operativo Android que incorporen la tecnología GPS y cámaras de 2 Mpx. 1.7.1. Temporal.  Duración de la licencia de distribución en Google Play11 . 1.7.2. Espacial.  Solo se cubre la cobertura urbana central de la ciudad de La Paz.  Cobertura de internet móvil de cualquier empresa con cobertura de Internet 3G12 , 4G13 u otros. 11 Google Play Store o sólo Google Play (antes llamado Android Market) es una tienda de software en línea desarrollada por Google para los dispositivos Android. Es una aplicación ("app") que está preinstalada en la mayoría de los dispositivos Android y que permite a los usuarios buscar y descargar aplicaciones 12 3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles 13 En telecomunicaciones, 4G (también conocida como 4-G) son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Está basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema de sistemas y una red de redes, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cables e inalámbricas