SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO I

1 INTRODUCCIÓN

En este primer capítulo se expondrá las generalidades de la Tesis, esto es, que problema es

el que se pretende resolver, los objetivos que se cumplirán en el desarrollo de la Tesis, los

motivos por los que la tesis es hecha, que métodos son los que serán utilizados, en si, se

dará un panorama general de lo que se va a tratar la Tesis.


1.1 Descripción Del Proyecto

La Universidad de las Américas, Puebla ofrece cada semestre alrededor de 2100 cursos y

cuenta con 130 salones para impartir esos cursos. Al final de cada semestre los alumnos

tienen que presentar exámenes finales. Estos exámenes se tienen que programar con

respecto a determinadas fechas establecidas por Dirección Escolar desde el inicio de cada

año. Este proceso es solicitado por Dirección Escolar, y su programación requiere de

mucho tiempo, además de que debido a la complejidad del problema la forma en que se

hace no siempre es la más adecuada. El Problema de Programación de Exámenes Finales

(PPEF) es un problema de asignación en investigación de operaciones, con muchas

limitantes que lo hacen un problema difícil de resolver. Este proyecto es parte de una línea

de investigación que el Dr. Leovigildo López tiene en la Universidad de las Américas,

Puebla, la cual consiste en resolver el PPEF con varias meta-heurísticas usando diversos

lenguajes de programación. Lo que se busca con esta Tesis es generar un sistema que sea

capaz de dar una muy buena solución al problema de asignación de fechas a los exámenes

finales al final de cada semestre. Debido a la complejidad del problema se va a hacer uso

de una meta-heurística conocida como Búsqueda Tabú y Visual Basic Application, para el

desarrollo del sistema.


                                                                                            1
1.2 Objetivo General

Desarrollar un método de optimización y un sistema de cómputo capaz de dar una

solución al Problema de Programación de Exámenes Finales, que se tiene en la UDLA,

cada semestre.



1.3 Objetivos Específicos


   •   Conocer el procedimiento actual que se usa para determinar las fechas de los

       exámenes finales

   •   Identificar la problemática y las deficiencias del procedimiento actual.

   •   Adaptar la heurística Búsqueda Tabú, de manera que de una muy buena solución al

       problema de asignación antes mencionado.

   •   Probar el lenguaje de programación Visual Basic en la implementación del método

       que resuelva el problema de la Programación de Exámenes Finales.

   •   Que la UDLA cuente con un sistema de cómputo eficiente y fácil de utilizar que

       ayude a la solución de este problema tan difícil.


1.4 Importancia Del Tema


Para la universidad es de suma importancia encontrar una solución eficiente al problema

que enfrenta al final de cada semestre, el Problema de Programación de los Exámenes

Finales. El método actual de la Programación de Exámenes Finales se realiza sin el uso de

métodos de optimización, lo cual asegura que no necesariamente se está encontrando la

mejor solución posible. Este método es semi-manual y consume un tiempo considerable a

la Dirección Escolar. Con el sistema computacional que se pretende desarrollar se espera


                                                                                        2
reducir los tiempos en los que actualmente se realiza la programación de los exámenes

finales y que este sistema produzca programas más eficientes que los que actualmente se

generan, como consecuencias de utilizar métodos de optimización avanzados.


1.5 Delimitaciones Y Limitaciones

       El sistema desarrollado es aplicable sólo a los requerimientos de la UDLA, y para

       aplicarse a otra institución se tendrá que adaptar, de acuerdo a las características

       propias de cada Universidad.

       Dependemos de la información que Dirección Escolar nos proporcione para

       realizar las pruebas y comparaciones finales.


1.6 Métodos Y Técnicas

El método que se emplearon en la presente tesis es un método heurístico, para generar una

solución eficiente al problema actual de programación de exámenes finales. Y también se

hará uso del lenguaje de programación Visual Basic para desarrollar un sistema en base al

algoritmo desarrollado con la heurística Búsqueda Tabú.


1.7 Ambiente o Lugar Donde Se Desarrolla

El sistema a ser desarrollado se hará en la Universidad de las Américas, Puebla, utilizando

la heurística seleccionada y el lenguaje de cómputo mencionado. Tentativamente el

lenguaje de programación que se utilizará será Visual Basic Application y la Heurística

será Búsqueda Tabú (Tabu Search en inglés).




                                                                                          3

Más contenido relacionado

PPTX
Principios de la contabilidad y su importancia
PDF
DOCX
Registro de compras y ventas
PPTX
Libro diario de javier
PPT
Analisis de precios
PDF
Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
PPTX
Registro de compras
PPTX
Ejercicio de balance general
Principios de la contabilidad y su importancia
Registro de compras y ventas
Libro diario de javier
Analisis de precios
Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
Registro de compras
Ejercicio de balance general

La actualidad más candente (20)

PPT
El plan-contable
PDF
06. tabla de constantes para gráficos de control
PDF
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
PPTX
399050500-EXPO-FONDO-FIJO-ROTATORIO-pptx.pptx
PDF
Catálogo de cuentas
PDF
Interes simple6
DOC
Ejemplos de principios contables
PPTX
Presupuesto maestro y contabilidad por areas de resposabilidad
DOCX
Matriz final CUESTIONARIOS DE C INTERNO AUDITORIA DE GESTION
DOCX
Auditoria de las existencias
PDF
262089865 factores-multiples
PPTX
NIA - TRABAJO DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍA - UNMSM
PPT
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
PPTX
Auditoria de gestion 1
PDF
Planeación de una auditoría
PPTX
Realizacion de la auditoria de conformidad con las nia
DOC
Historia Costos de-produccion
PPTX
Henry ford
PPTX
Flujos de caja
PPTX
CONTABILIDAD PECUARIA
El plan-contable
06. tabla de constantes para gráficos de control
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
399050500-EXPO-FONDO-FIJO-ROTATORIO-pptx.pptx
Catálogo de cuentas
Interes simple6
Ejemplos de principios contables
Presupuesto maestro y contabilidad por areas de resposabilidad
Matriz final CUESTIONARIOS DE C INTERNO AUDITORIA DE GESTION
Auditoria de las existencias
262089865 factores-multiples
NIA - TRABAJO DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍA - UNMSM
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria de gestion 1
Planeación de una auditoría
Realizacion de la auditoria de conformidad con las nia
Historia Costos de-produccion
Henry ford
Flujos de caja
CONTABILIDAD PECUARIA
Publicidad

Similar a Capitulo1 generalidades (20)

DOCX
Perfil de tesis Corregido
DOCX
PROYECTO-TESIS18.docx
PDF
Proyecto de grado Jefferson Villamar
PDF
Proyecto de grado jesse, villa
PPT
Prog est 1
PPS
Programación estructurada
DOCX
Unidad1 130504213500-phpapp02
DOCX
Unidad1 130504213500-phpapp02
DOCX
Trabajo de grado modelo
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1 margie
PPT
Presentacion terminada correcta copia
PPT
Presentacion terminada correcta copia
PPT
Programacion estruturada
PDF
Avanse de proyecto de calculo
DOC
Induccion fundbd[2]
DOCX
Carrera informatica uni1
DOCX
Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
DOCX
Pontificia uiversidad católica del ecuador origina
DOCX
Unidad 1
Perfil de tesis Corregido
PROYECTO-TESIS18.docx
Proyecto de grado Jefferson Villamar
Proyecto de grado jesse, villa
Prog est 1
Programación estructurada
Unidad1 130504213500-phpapp02
Unidad1 130504213500-phpapp02
Trabajo de grado modelo
Unidad 1
Unidad 1 margie
Presentacion terminada correcta copia
Presentacion terminada correcta copia
Programacion estruturada
Avanse de proyecto de calculo
Induccion fundbd[2]
Carrera informatica uni1
Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
Pontificia uiversidad católica del ecuador origina
Unidad 1
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Capitulo1 generalidades

  • 1. CAPÍTULO I 1 INTRODUCCIÓN En este primer capítulo se expondrá las generalidades de la Tesis, esto es, que problema es el que se pretende resolver, los objetivos que se cumplirán en el desarrollo de la Tesis, los motivos por los que la tesis es hecha, que métodos son los que serán utilizados, en si, se dará un panorama general de lo que se va a tratar la Tesis. 1.1 Descripción Del Proyecto La Universidad de las Américas, Puebla ofrece cada semestre alrededor de 2100 cursos y cuenta con 130 salones para impartir esos cursos. Al final de cada semestre los alumnos tienen que presentar exámenes finales. Estos exámenes se tienen que programar con respecto a determinadas fechas establecidas por Dirección Escolar desde el inicio de cada año. Este proceso es solicitado por Dirección Escolar, y su programación requiere de mucho tiempo, además de que debido a la complejidad del problema la forma en que se hace no siempre es la más adecuada. El Problema de Programación de Exámenes Finales (PPEF) es un problema de asignación en investigación de operaciones, con muchas limitantes que lo hacen un problema difícil de resolver. Este proyecto es parte de una línea de investigación que el Dr. Leovigildo López tiene en la Universidad de las Américas, Puebla, la cual consiste en resolver el PPEF con varias meta-heurísticas usando diversos lenguajes de programación. Lo que se busca con esta Tesis es generar un sistema que sea capaz de dar una muy buena solución al problema de asignación de fechas a los exámenes finales al final de cada semestre. Debido a la complejidad del problema se va a hacer uso de una meta-heurística conocida como Búsqueda Tabú y Visual Basic Application, para el desarrollo del sistema. 1
  • 2. 1.2 Objetivo General Desarrollar un método de optimización y un sistema de cómputo capaz de dar una solución al Problema de Programación de Exámenes Finales, que se tiene en la UDLA, cada semestre. 1.3 Objetivos Específicos • Conocer el procedimiento actual que se usa para determinar las fechas de los exámenes finales • Identificar la problemática y las deficiencias del procedimiento actual. • Adaptar la heurística Búsqueda Tabú, de manera que de una muy buena solución al problema de asignación antes mencionado. • Probar el lenguaje de programación Visual Basic en la implementación del método que resuelva el problema de la Programación de Exámenes Finales. • Que la UDLA cuente con un sistema de cómputo eficiente y fácil de utilizar que ayude a la solución de este problema tan difícil. 1.4 Importancia Del Tema Para la universidad es de suma importancia encontrar una solución eficiente al problema que enfrenta al final de cada semestre, el Problema de Programación de los Exámenes Finales. El método actual de la Programación de Exámenes Finales se realiza sin el uso de métodos de optimización, lo cual asegura que no necesariamente se está encontrando la mejor solución posible. Este método es semi-manual y consume un tiempo considerable a la Dirección Escolar. Con el sistema computacional que se pretende desarrollar se espera 2
  • 3. reducir los tiempos en los que actualmente se realiza la programación de los exámenes finales y que este sistema produzca programas más eficientes que los que actualmente se generan, como consecuencias de utilizar métodos de optimización avanzados. 1.5 Delimitaciones Y Limitaciones El sistema desarrollado es aplicable sólo a los requerimientos de la UDLA, y para aplicarse a otra institución se tendrá que adaptar, de acuerdo a las características propias de cada Universidad. Dependemos de la información que Dirección Escolar nos proporcione para realizar las pruebas y comparaciones finales. 1.6 Métodos Y Técnicas El método que se emplearon en la presente tesis es un método heurístico, para generar una solución eficiente al problema actual de programación de exámenes finales. Y también se hará uso del lenguaje de programación Visual Basic para desarrollar un sistema en base al algoritmo desarrollado con la heurística Búsqueda Tabú. 1.7 Ambiente o Lugar Donde Se Desarrolla El sistema a ser desarrollado se hará en la Universidad de las Américas, Puebla, utilizando la heurística seleccionada y el lenguaje de cómputo mencionado. Tentativamente el lenguaje de programación que se utilizará será Visual Basic Application y la Heurística será Búsqueda Tabú (Tabu Search en inglés). 3