SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUARICO
SECCION P – 1
NOVIEMBRE 2019
Participante:
Eneyderts Carpio
C.I.V. 19.962.234
Captación
Laboral
3 4
Captación Laboral: Son una
serie de estrategias aplicadas
por las organizaciones para
incorporar en su campo laboral
a posibles candidatos cuyas
capacidades sean compatibles
con el perfil laboral requerido.
Canales de Captación
Actualmente diversas organizaciones desde las más
grandes hasta la más pequeñas utilizan diversos
esquemas de captación de personal siendo lo más
comunes:
Captación Interna: es el proceso
donde una organización llena sus
vacantes utilizando para ello su
fuerza laboral existente. Las
empresas utilizan el reclutamiento
interno para fomentar la lealtad y un
sentido de progreso para los
empleados.
Ventajas
Reduce los Costos de Capacitación: al
utilizar a los empleados existentes, no se
necesita capacitar a nuevos empleados.
Incluso si es necesario enseñar nuevos
sistemas u otros procesos, con los
trabajadores existentes no es necesario
aplicar toda la capacitación ya que este
conoce toda la dinámica de desempeño
laboral ahorrándole de esta forma tiempo y
dinero a una organización.
1
5 6
2
Aumenta la Moral y Autoestima:
promover la captación interna logra
que los trabajadores asuman roles
que les apasionen y de esta forma
aumentará su moral y autoestima
impactando significativamente en
el resultado final.
4
Disminuye la Rotación de Empleados:
Una alta tasa de rotación de
empleados puede ser una señal de
que algo está mal en su empresa. Al
unir candidatos internos con roles
que se ajusten a sus pasiones y
conjuntos de habilidades únicas,
puede aumentar la posibilidad de que
permanezcan con su empresa a largo
plazo.
3
Ahorro en Costos: al reclutar desde
dentro, elimina la necesidad de que el
gerente de contratación o el reclutador
publique / anuncie trabajos y evalúe
candidatos no calificados.
Captación Externa: Es el proceso de
búsqueda fuera del grupo de
empleados de una empresa para
cubrir puestos vacantes, en tal
sentido la organización aplica una
serie de valuaciones para determinar
si los aspirantes cumplen con las
habilidades y requerimientos
necesarios para ser empleados en la
vacante determinada.
Ventajas
1
Selección de Nuevos Recursos: La
contratación de un candidato externo
también abre muchas oportunidades
para encontrar candidatos
experimentados, altamente calificados
y calificados que ayudarán a una
empresa a cumplir con sus requisitos
de diversidad.
7 8
2
Incrementa la Productividad y Motivación
Laboral: traer talento fresco del exterior
puede ayudar a motivar a los empleados
actuales a producir y lograr más con la
esperanza de obtener la próxima
oportunidad promocional.
Promueve la Competencia: El reclutamiento externo
brinda una oportunidad para una nueva perspectiva
de la industria que una empresa puede necesitar
para mantenerse competitiva.
3
Captación Mixta:
es aquella
realizada por una
organización
aplicando cada
una de las
variables descritas
en la captación
interna y externa
de personal
Captación
Interna
Captación
Externa
+
= Captación
Mixta
Técnicas de Capacitación Externa
Entre las principales técnicas de captación externa se
encuentran:
Publicación en Periódicos: las
organizaciones publican sus ofertas de
trabajo en los periódicos de mayor
circulación por tiempo determinado.
Agencias de Empleo: sirven como intermediarios entre las
organizaciones y los candidatos, las agencias escogen a los
candidatos y luego los refiere a las organizaciones .
Publicaciones Digitales: las empresas
emplean los medios digitales como
paginas web y redes sociales para atraer a
aspirantes principalmente a las población
juvenil.
Recomendaciones:: las organizaciones pueden
captar recursos atendiendo recomendaciones
de otras organizaciones o empleados de la
misma empresa.
9 10
Entrevista Telefónica
Es el proceso en el cual un analista o
gerente identifica y recluta candidatos
para el empleo por medio de una
comunicación telefónica, también se
utilizan como una forma de minimizar
los gastos involucrados en la
entrevista de candidatos fuera de la
ciudad donde se encuentra la
organización. Para puestos remotos,
una entrevista telefónica puede ser la
única opción.
Toda entrevista telefónica debe estar dirigida a conocer los
siguientes aspectos:
Las Razones del Candidato para tomar
la oferta de Trabajo: con esto el
entrevistador trata de determinar las
razones que motivan a un candidato
en querer laborar en una organización.
Atributos y Capacidades del Candidato: el empleador tarta de
verificar si el candidato cumple con los requisitos principales
indispensables para cubrir la vacante de trabajo.
Expectativas Salariales: en las evaluaciones telefónicas
iniciales, los empleadores desean conocer el aproximado
salarial que una persona desea percibir por el cumplimiento
de sus funciones laborales, con esto las organizaciones
determinan si estas expectativas de remuneración se adaptan
a su capital y necesidades.
Proyección a Futuro: es un aspecto
muy importante ya que permite
conocer como el posible trabajador
supedita sus intereses personal y
profesionales sobre los objetivos de
una organización.
Tipos Entrevista
Telefónica
Estructurada: en esta el empleador realiza una serie de
preguntas especificas las cuales son ordenadas de forma
estandarizadas.
No Estructurada: a diferencia de las estructuradas el
empleador realiza una serie de preguntas de forma abierta y
flexible, pero siempre manteniendo el objetivo de toda
entrevista laboral telefónica.
11 12
Solicitud de Empleo
Es el proceso en el cual una persona
realiza una solicitud laboral ante una
organización con el fin de cubrir una
vacante, esta solicitud debe de ir
acompañada por una serie de
instrumentos como lo son currículo vitae
en el cual se proporciona nombres e
información de contacto de referencias y
empleadores, especialmente
supervisores directos
Además este instrumento especifica las fechas de
los empleos anteriores, los puestos ocupados, los
nombres y la información de contacto, títulos
obtenidos, el nombre, la dirección y el número de
teléfono.
Diseño de Programas de Captación en
Organizaciones Púbicas y Privadas
Los programas de captación son
una serie de estrategias aplicadas
por las organizaciones para incluir
dentro de su estructura laboral
recursos humanos calificados para
ejercer una función, estos
programas deben de realizarse
empleado diversos criterios
planteados por la psicología
organizacional, laboral y por las
diversas áreas que rigen la
administración en general.
Estos programas deben obedecer el siguiente esquema:
A) Definir el Tipo de Captación: con esto se pretende que
la organización establezca de forma clara y de acuerdo a
sus necesidades si apelara a la captación interna, externa
o mixta.
13 14
B) Iniciar el Proceso de Selección: Se compone de
diferentes etapas de entrevista a las que se
somete un candidato antes de ser seleccionado o
contratado por la empresa.
Las etapas del proceso de selección varían de una compañía a otra
y dependen de la naturaleza del trabajo. Las etapas básicas
involucradas en un proceso de selección estándar son:
1) Entrevista Preliminar: Es una
interacción de corta duración con el
candidato. Esta etapa tiene como
objetivo obtener información básica
sobre el candidato y verificar si posee
las habilidades y aptitudes requeridas
para el trabajo o no. En consecuencia,
es rechazado o promovido a la
siguiente fase del proceso de
selección.
2) Aplicación de Pruebas: En esta etapa, se
realizan pruebas para evaluar a los
candidatos. Los tipos de prueba dependen
de la naturaleza del trabajo y el formato de
selección de la empresa. Las pruebas más
comunes realizadas en esta etapa son la
prueba de aptitud, la prueba de
personalidad y la prueba técnica.
3) Entrevista Final: La entrevista en esta etapa puede ser
individual o de panel. Además, dependiendo del trabajo,
puede ser una entrevista de comportamiento o una
entrevista de estrés. Las habilidades y la capacidad del
candidato se miden en función de los requisitos
específicos del trabajo. Sigue siendo una comunicación
bidireccional, ya que también le permite al candidato
hacer preguntas sobre el trabajo y la empresa. El rechazo
o la selección de un candidato dependen en gran medida
del resultado de esta entrevista
4) Verificación de referencias: La
compañía le pide al candidato
que proporcione referencias que
pueden incluir los datos de
contacto del empleador anterior
o de dos o más personas.
Posteriormente, se contacta a las
referencias
5) Selección: En esta etapa, la decisión de selección se
toma sobre la base del desempeño del candidato en las
etapas anteriores. Si el candidato se ha desempeñado
bien, será seleccionado y se le enviará una carta de
oferta con todos los detalles relevantes, como su
designación, estructura salarial y período de empleo
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Arias, C. (2011). Captación Laboral. Recuperado el 01 de Noviembre de 2019 de
https://www.masquenegocio.com/2017/03/29/capacitacion-laboral/
Barrios, D.(.s.f.). La Entrevista Telefónica. Recuperado el 30 de Octubre de
2019 de http://guiadeltrabajo.com/entrevista-telefonica/
Duarte, G. (s.f.). Solicitud de Emple. Recuperado el 25 de Octubre de 2019 de
https://www.infofinland.fi/es/vida-en-finlandia/trabajo-y-empresa/-c-mo-
encontrar-trabajo/solicitud-de-empleo-y-curr-culo
Programas de Captación Laboral. (2019). Recuperado el 26 de Octubre de 2019
de https://www.monografias.com/trabajos80/reclutamiento-
personal/reclutamiento-personal.shtml

Más contenido relacionado

PPTX
Reclutamiento del personal maria jose
PPTX
Atracción y Reclutamiento
PDF
La seleccion de personal i
PDF
Reclutamiento
PPTX
Revista captacion
PPTX
Reclutamiento del personal maria esther [
DOCX
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
DOCX
Trabajo Gestión Talento Humano
Reclutamiento del personal maria jose
Atracción y Reclutamiento
La seleccion de personal i
Reclutamiento
Revista captacion
Reclutamiento del personal maria esther [
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Trabajo Gestión Talento Humano

La actualidad más candente (20)

PPT
Ideas de Investigación Selección de personal Especialización en análisis Orga...
PPT
Estrategias De Reclutamiento De Personal
PDF
EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
PPTX
Reclutamiento de personal
DOC
El reclutamiento y la seleccion de personal
PDF
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
DOCX
Informe de reclutamiento
DOCX
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
PPTX
Reclutamiento del personal de una empresa
PPT
C A P 3 2005 I I 001 039 C O N M
PPTX
Reclutamiento de personal
DOCX
Subsistema de provisión rr. hh.
PPTX
Metodos y medios de reclutamiento
DOCX
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
PDF
Flujograma Procedimiento de Reclutamiento
DOCX
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
PPTX
PDF
Manual para el reclutamiento y selección de personal
DOCX
La importancia del mercado de trabajo en los programas de recursos humanos
Ideas de Investigación Selección de personal Especialización en análisis Orga...
Estrategias De Reclutamiento De Personal
EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Reclutamiento de personal
El reclutamiento y la seleccion de personal
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
Informe de reclutamiento
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Reclutamiento del personal de una empresa
C A P 3 2005 I I 001 039 C O N M
Reclutamiento de personal
Subsistema de provisión rr. hh.
Metodos y medios de reclutamiento
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Flujograma Procedimiento de Reclutamiento
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Manual para el reclutamiento y selección de personal
La importancia del mercado de trabajo en los programas de recursos humanos
Publicidad

Similar a Captación Laboral (20)

PDF
Captacion y seleccion
PPTX
PPTX
Captacion Talento Humano
PPTX
Captación talento humano
PDF
El reclutamiento de personal como un proceso continuo
PPTX
Proceso de captacion y selección del capital humano
PPTX
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
DOCX
Reclutamiento y seleccion de personal
PPTX
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
PPTX
el reclutamiento de personal michelle
PPTX
diapositiva 1 reclutamiento.pptx
PPTX
Reclutamiento y seleccion
DOCX
Reclutamiento de personal
PPTX
Presentación de Reclutamiento
PPTX
Presentacion de reclutamiento 2
PPTX
Vecto -5
PDF
reclutamiento y selección de personal
PPTX
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
PPTX
seleccon de personal y reclutamiento.pptx
Captacion y seleccion
Captacion Talento Humano
Captación talento humano
El reclutamiento de personal como un proceso continuo
Proceso de captacion y selección del capital humano
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
Reclutamiento y seleccion de personal
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
el reclutamiento de personal michelle
diapositiva 1 reclutamiento.pptx
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento de personal
Presentación de Reclutamiento
Presentacion de reclutamiento 2
Vecto -5
reclutamiento y selección de personal
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
seleccon de personal y reclutamiento.pptx
Publicidad

Más de ENEYDERTS CARPIO (20)

PDF
Linea de i nvestigacion proyecto 2020
DOCX
Paln de Orientacion
PPTX
Mapa Conceptual
PPTX
Psicología Ocupacional
PPTX
Psicología de la Orientación
PDF
Terapia Familiar
PDF
Entrevista
DOCX
PPTX
Mapa conceptual invs
PPTX
PPTX
PPTX
Psicfamiliar
PPT
Gerontopsicología
PPTX
GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA
PPTX
PPTX
Revista tx mentales
PPTX
Modelos de la Psicología de la Salud
PPTX
Entrevista Organizacional
PPTX
Intervención Psicoeducativa
PPTX
Linea de i nvestigacion proyecto 2020
Paln de Orientacion
Mapa Conceptual
Psicología Ocupacional
Psicología de la Orientación
Terapia Familiar
Entrevista
Mapa conceptual invs
Psicfamiliar
Gerontopsicología
GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA
Revista tx mentales
Modelos de la Psicología de la Salud
Entrevista Organizacional
Intervención Psicoeducativa

Último (19)

PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Trata sobre la administración pública..pptx
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
Reglamento del minsa y rne para hospitales

Captación Laboral

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUARICO SECCION P – 1 NOVIEMBRE 2019 Participante: Eneyderts Carpio C.I.V. 19.962.234
  • 2. Captación Laboral 3 4 Captación Laboral: Son una serie de estrategias aplicadas por las organizaciones para incorporar en su campo laboral a posibles candidatos cuyas capacidades sean compatibles con el perfil laboral requerido. Canales de Captación Actualmente diversas organizaciones desde las más grandes hasta la más pequeñas utilizan diversos esquemas de captación de personal siendo lo más comunes: Captación Interna: es el proceso donde una organización llena sus vacantes utilizando para ello su fuerza laboral existente. Las empresas utilizan el reclutamiento interno para fomentar la lealtad y un sentido de progreso para los empleados. Ventajas Reduce los Costos de Capacitación: al utilizar a los empleados existentes, no se necesita capacitar a nuevos empleados. Incluso si es necesario enseñar nuevos sistemas u otros procesos, con los trabajadores existentes no es necesario aplicar toda la capacitación ya que este conoce toda la dinámica de desempeño laboral ahorrándole de esta forma tiempo y dinero a una organización. 1
  • 3. 5 6 2 Aumenta la Moral y Autoestima: promover la captación interna logra que los trabajadores asuman roles que les apasionen y de esta forma aumentará su moral y autoestima impactando significativamente en el resultado final. 4 Disminuye la Rotación de Empleados: Una alta tasa de rotación de empleados puede ser una señal de que algo está mal en su empresa. Al unir candidatos internos con roles que se ajusten a sus pasiones y conjuntos de habilidades únicas, puede aumentar la posibilidad de que permanezcan con su empresa a largo plazo. 3 Ahorro en Costos: al reclutar desde dentro, elimina la necesidad de que el gerente de contratación o el reclutador publique / anuncie trabajos y evalúe candidatos no calificados. Captación Externa: Es el proceso de búsqueda fuera del grupo de empleados de una empresa para cubrir puestos vacantes, en tal sentido la organización aplica una serie de valuaciones para determinar si los aspirantes cumplen con las habilidades y requerimientos necesarios para ser empleados en la vacante determinada. Ventajas 1 Selección de Nuevos Recursos: La contratación de un candidato externo también abre muchas oportunidades para encontrar candidatos experimentados, altamente calificados y calificados que ayudarán a una empresa a cumplir con sus requisitos de diversidad.
  • 4. 7 8 2 Incrementa la Productividad y Motivación Laboral: traer talento fresco del exterior puede ayudar a motivar a los empleados actuales a producir y lograr más con la esperanza de obtener la próxima oportunidad promocional. Promueve la Competencia: El reclutamiento externo brinda una oportunidad para una nueva perspectiva de la industria que una empresa puede necesitar para mantenerse competitiva. 3 Captación Mixta: es aquella realizada por una organización aplicando cada una de las variables descritas en la captación interna y externa de personal Captación Interna Captación Externa + = Captación Mixta Técnicas de Capacitación Externa Entre las principales técnicas de captación externa se encuentran: Publicación en Periódicos: las organizaciones publican sus ofertas de trabajo en los periódicos de mayor circulación por tiempo determinado. Agencias de Empleo: sirven como intermediarios entre las organizaciones y los candidatos, las agencias escogen a los candidatos y luego los refiere a las organizaciones . Publicaciones Digitales: las empresas emplean los medios digitales como paginas web y redes sociales para atraer a aspirantes principalmente a las población juvenil. Recomendaciones:: las organizaciones pueden captar recursos atendiendo recomendaciones de otras organizaciones o empleados de la misma empresa.
  • 5. 9 10 Entrevista Telefónica Es el proceso en el cual un analista o gerente identifica y recluta candidatos para el empleo por medio de una comunicación telefónica, también se utilizan como una forma de minimizar los gastos involucrados en la entrevista de candidatos fuera de la ciudad donde se encuentra la organización. Para puestos remotos, una entrevista telefónica puede ser la única opción. Toda entrevista telefónica debe estar dirigida a conocer los siguientes aspectos: Las Razones del Candidato para tomar la oferta de Trabajo: con esto el entrevistador trata de determinar las razones que motivan a un candidato en querer laborar en una organización. Atributos y Capacidades del Candidato: el empleador tarta de verificar si el candidato cumple con los requisitos principales indispensables para cubrir la vacante de trabajo. Expectativas Salariales: en las evaluaciones telefónicas iniciales, los empleadores desean conocer el aproximado salarial que una persona desea percibir por el cumplimiento de sus funciones laborales, con esto las organizaciones determinan si estas expectativas de remuneración se adaptan a su capital y necesidades. Proyección a Futuro: es un aspecto muy importante ya que permite conocer como el posible trabajador supedita sus intereses personal y profesionales sobre los objetivos de una organización. Tipos Entrevista Telefónica Estructurada: en esta el empleador realiza una serie de preguntas especificas las cuales son ordenadas de forma estandarizadas. No Estructurada: a diferencia de las estructuradas el empleador realiza una serie de preguntas de forma abierta y flexible, pero siempre manteniendo el objetivo de toda entrevista laboral telefónica.
  • 6. 11 12 Solicitud de Empleo Es el proceso en el cual una persona realiza una solicitud laboral ante una organización con el fin de cubrir una vacante, esta solicitud debe de ir acompañada por una serie de instrumentos como lo son currículo vitae en el cual se proporciona nombres e información de contacto de referencias y empleadores, especialmente supervisores directos Además este instrumento especifica las fechas de los empleos anteriores, los puestos ocupados, los nombres y la información de contacto, títulos obtenidos, el nombre, la dirección y el número de teléfono. Diseño de Programas de Captación en Organizaciones Púbicas y Privadas Los programas de captación son una serie de estrategias aplicadas por las organizaciones para incluir dentro de su estructura laboral recursos humanos calificados para ejercer una función, estos programas deben de realizarse empleado diversos criterios planteados por la psicología organizacional, laboral y por las diversas áreas que rigen la administración en general. Estos programas deben obedecer el siguiente esquema: A) Definir el Tipo de Captación: con esto se pretende que la organización establezca de forma clara y de acuerdo a sus necesidades si apelara a la captación interna, externa o mixta.
  • 7. 13 14 B) Iniciar el Proceso de Selección: Se compone de diferentes etapas de entrevista a las que se somete un candidato antes de ser seleccionado o contratado por la empresa. Las etapas del proceso de selección varían de una compañía a otra y dependen de la naturaleza del trabajo. Las etapas básicas involucradas en un proceso de selección estándar son: 1) Entrevista Preliminar: Es una interacción de corta duración con el candidato. Esta etapa tiene como objetivo obtener información básica sobre el candidato y verificar si posee las habilidades y aptitudes requeridas para el trabajo o no. En consecuencia, es rechazado o promovido a la siguiente fase del proceso de selección. 2) Aplicación de Pruebas: En esta etapa, se realizan pruebas para evaluar a los candidatos. Los tipos de prueba dependen de la naturaleza del trabajo y el formato de selección de la empresa. Las pruebas más comunes realizadas en esta etapa son la prueba de aptitud, la prueba de personalidad y la prueba técnica. 3) Entrevista Final: La entrevista en esta etapa puede ser individual o de panel. Además, dependiendo del trabajo, puede ser una entrevista de comportamiento o una entrevista de estrés. Las habilidades y la capacidad del candidato se miden en función de los requisitos específicos del trabajo. Sigue siendo una comunicación bidireccional, ya que también le permite al candidato hacer preguntas sobre el trabajo y la empresa. El rechazo o la selección de un candidato dependen en gran medida del resultado de esta entrevista 4) Verificación de referencias: La compañía le pide al candidato que proporcione referencias que pueden incluir los datos de contacto del empleador anterior o de dos o más personas. Posteriormente, se contacta a las referencias 5) Selección: En esta etapa, la decisión de selección se toma sobre la base del desempeño del candidato en las etapas anteriores. Si el candidato se ha desempeñado bien, será seleccionado y se le enviará una carta de oferta con todos los detalles relevantes, como su designación, estructura salarial y período de empleo
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Arias, C. (2011). Captación Laboral. Recuperado el 01 de Noviembre de 2019 de https://www.masquenegocio.com/2017/03/29/capacitacion-laboral/ Barrios, D.(.s.f.). La Entrevista Telefónica. Recuperado el 30 de Octubre de 2019 de http://guiadeltrabajo.com/entrevista-telefonica/ Duarte, G. (s.f.). Solicitud de Emple. Recuperado el 25 de Octubre de 2019 de https://www.infofinland.fi/es/vida-en-finlandia/trabajo-y-empresa/-c-mo- encontrar-trabajo/solicitud-de-empleo-y-curr-culo Programas de Captación Laboral. (2019). Recuperado el 26 de Octubre de 2019 de https://www.monografias.com/trabajos80/reclutamiento- personal/reclutamiento-personal.shtml