SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 7
“Evaluar para
mejorar proyectos
con TIC”
• La devolución que las familias realizan en
relación con una actividad que se
organizo con computadoras, la evaluación
que el propio maestro efectúa luego de
una incorporación tecnológica o sobre el
impacto de una secuencia didáctica con
tic en los saberes de los niños, las
actividades que los niños necesitan para
avanzar en sus conocimientos, son
oportunidades de evaluación.
“ La evaluación de un proyecto educativo, puede ser
entendida como el proceso de reflexion sistematica
sobre el mismo, de modo que sea posible comprender
en profundidad aquello que se está logrando y
cómo, y por ende, tomar desiciones acertadas que
faliciten su mejora”
Santos Guerra, M.A,1990
• Una vez que se cuenta con información
relativamente funcional, completa y válida
sobre el aprendizaje o saberes TIC que
han adquirido los niños o que están en
vías de adquisición, sobre el
funcionamiento y la fertilidad didáctica de
los recursos utilizados sobre la pertinencia
de las actividades propuestas, sobre el
logro de las metas previstas en el diseño,
es posible realizar un juicio valorativo
sobre cada uno de estos aspectos
• En este proceso de conocimiento y
valoración, se va detectando cuáles son
las mayores fortalezas del proyecto o de
cada uno de sus componentes, cuáles
son las debilidades relativas de cada uno,
qué aspectos son susceptibles de ser
mejores
Los propósitos de una evaluación
en un proyecto TIC
Uno de los propósitos de la evaluación es
revelar el tipo de saberes TIC que los
niños poseen antes de iniciar una
secuencia de aprendizaje. Esto se
denomina diagnostico, donde busca
fundamentar las decisiones de
programación y planificación del proyecto
TIC en todos sus aspectos. La maestra
debe estar atenta a los progresos , a las
dificultades que van demarcando el
proceso de aprendizaje de los niños.
Durante este proceso se realizan
• Finalmente al termino de una
determinada secuencia didáctica, se
impone una evaluación sumativa que
proporciona información sobre el
desempeño de los niños orientando
decisiones vinculadas con el avance, de
la tarea de enseñanza.
• Por otro lado se destaca la evaluación
continua, que brinda retroalimentación
constante durante el desarrollo del
proyecto. Esta estrategia evaluativa
consiste en indagar tanto en los
progresos, potencialidades, dificultades y
estrategias de los niños como en las
condiciones de enseñanza que facilitan u
Qué evaluamos cuando
evaluamos
Se distinguen dos dimensiones de la
evaluación:
• La evaluación del alumnos: valorar en que
medida la acción educativa ha facilitado
las construcciones deseadas en los niños,
logro de los objetivos, resolver problemas,
entre otros.
• La evaluación del proyecto mismo:
implementación de estrategias
evaluativas durante su desarrollo.
Reconstruye analíticamente la propuesta
Instrumentos de evaluación de
proyectos TIC
Clasificación de instrumentos de evaluación:
• Instrumento de evaluación tradicional:
registros informales.
• Esquemas para una evaluación
compartida: productos digitales
• Las auto evaluaciones: son cruciales para
el trabajo compartido entre el maestro y el
referente TIC.
En síntesis, evaluar un proyecto con
nuevas tecnologías, tiene como
finalidad conocerlo en profundidad,
valorarlo, facilitar la toma de
decisiones sobre él y reformular el
conocimiento práctico del maestro
sobre las situaciones de aprendizaje
con nuevas tecnologías.

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluar para mejorar proyectos con tics
PPTX
Proyecto de intervención
PPT
Primera Clase 2008 I Av
PPTX
diseño instruccional
DOCX
PPTX
Unidad 7
PPTX
Evaluación curricular
PPTX
Tipos de evaluacion!
Evaluar para mejorar proyectos con tics
Proyecto de intervención
Primera Clase 2008 I Av
diseño instruccional
Unidad 7
Evaluación curricular
Tipos de evaluacion!

La actualidad más candente (19)

PPTX
Trabajos de los alumnos
PPT
Modelo de discrepancias de PROVUS
PPTX
Speech Evaluaciones Educativas según sus Propósitos
PPTX
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
PPTX
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
DOCX
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
PPT
Evaluacion Pedagogica
PPTX
Entregable1 repetir
PDF
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
PPTX
El planteamiento de la evaluación
PPTX
Tipología de la evaluación Freddy Arteaga
DOCX
Ponso gilda
PPTX
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Tres
PDF
Resumen Cap. 6,7 y 8
PPT
Evaluación
PPTX
Evaluacion
PPTX
Caracteristicas de evaluación
PPTX
Currículo y evaluacion
PPTX
Pedagogia la evaluacion
Trabajos de los alumnos
Modelo de discrepancias de PROVUS
Speech Evaluaciones Educativas según sus Propósitos
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
Evaluacion Pedagogica
Entregable1 repetir
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
El planteamiento de la evaluación
Tipología de la evaluación Freddy Arteaga
Ponso gilda
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Tres
Resumen Cap. 6,7 y 8
Evaluación
Evaluacion
Caracteristicas de evaluación
Currículo y evaluacion
Pedagogia la evaluacion
Publicidad

Similar a Capítulo 7 tics (20)

PPTX
Evaluar para mejorar proyectos con tic
PPTX
Capitulos 6, 7 y 8 de senderos didacticos de tic
PPTX
Capitulos 6 y 7 de Senderos didácticos
PPTX
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
PPTX
Cap. 6,7,8 y 9 de Senderos didácticos con TIC.
PPTX
Capítulo Nro 6,7 y 8
PPTX
Senderos didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
PPTX
Capítulo 6 y 7 de tic
PPTX
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
PPTX
Capítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TIC
PPT
Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
PPTX
Del dicho al hecho
PPTX
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
PPTX
Pawer point de tic cap 6,7 y8
PPTX
Uso de las tic
PPTX
Uso de las TIC en el proceso de evaluacion
PPTX
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
PPT
Proyecto de aula puerto limón. 2
PPT
Proyecto de aula puerto limón. 2
Evaluar para mejorar proyectos con tic
Capitulos 6, 7 y 8 de senderos didacticos de tic
Capitulos 6 y 7 de Senderos didácticos
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Cap. 6,7,8 y 9 de Senderos didácticos con TIC.
Capítulo Nro 6,7 y 8
Senderos didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
Capítulo 6 y 7 de tic
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
Capítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TIC
Senderos didácticos con tic 6 7 y 8
Del dicho al hecho
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
Pawer point de tic cap 6,7 y8
Uso de las tic
Uso de las TIC en el proceso de evaluacion
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula puerto limón. 2
Proyecto de aula puerto limón. 2
Publicidad

Más de percaradaniela (12)

DOC
Actividad de tic
DOC
Ficha de evaluación Plumo en el circo
DOC
Planificación con Tic
DOC
Ficha de evaluación word
DOC
Qué es un software educativo
DOC
PDF
Capitulo 3 como enseñar
PDF
Capitulo 2 recuros tecnologicos
PDF
Capitulo 1 nuevas generaciones de ninos
PPT
Capítulo 8 tics
PPT
Capítulo 6 tics
DOC
Capitulo 4 y 5 tics
Actividad de tic
Ficha de evaluación Plumo en el circo
Planificación con Tic
Ficha de evaluación word
Qué es un software educativo
Capitulo 3 como enseñar
Capitulo 2 recuros tecnologicos
Capitulo 1 nuevas generaciones de ninos
Capítulo 8 tics
Capítulo 6 tics
Capitulo 4 y 5 tics

Capítulo 7 tics

  • 1. Capítulo 7 “Evaluar para mejorar proyectos con TIC”
  • 2. • La devolución que las familias realizan en relación con una actividad que se organizo con computadoras, la evaluación que el propio maestro efectúa luego de una incorporación tecnológica o sobre el impacto de una secuencia didáctica con tic en los saberes de los niños, las actividades que los niños necesitan para avanzar en sus conocimientos, son oportunidades de evaluación.
  • 3. “ La evaluación de un proyecto educativo, puede ser entendida como el proceso de reflexion sistematica sobre el mismo, de modo que sea posible comprender en profundidad aquello que se está logrando y cómo, y por ende, tomar desiciones acertadas que faliciten su mejora” Santos Guerra, M.A,1990
  • 4. • Una vez que se cuenta con información relativamente funcional, completa y válida sobre el aprendizaje o saberes TIC que han adquirido los niños o que están en vías de adquisición, sobre el funcionamiento y la fertilidad didáctica de los recursos utilizados sobre la pertinencia de las actividades propuestas, sobre el logro de las metas previstas en el diseño, es posible realizar un juicio valorativo sobre cada uno de estos aspectos
  • 5. • En este proceso de conocimiento y valoración, se va detectando cuáles son las mayores fortalezas del proyecto o de cada uno de sus componentes, cuáles son las debilidades relativas de cada uno, qué aspectos son susceptibles de ser mejores
  • 6. Los propósitos de una evaluación en un proyecto TIC Uno de los propósitos de la evaluación es revelar el tipo de saberes TIC que los niños poseen antes de iniciar una secuencia de aprendizaje. Esto se denomina diagnostico, donde busca fundamentar las decisiones de programación y planificación del proyecto TIC en todos sus aspectos. La maestra debe estar atenta a los progresos , a las dificultades que van demarcando el proceso de aprendizaje de los niños. Durante este proceso se realizan
  • 7. • Finalmente al termino de una determinada secuencia didáctica, se impone una evaluación sumativa que proporciona información sobre el desempeño de los niños orientando decisiones vinculadas con el avance, de la tarea de enseñanza. • Por otro lado se destaca la evaluación continua, que brinda retroalimentación constante durante el desarrollo del proyecto. Esta estrategia evaluativa consiste en indagar tanto en los progresos, potencialidades, dificultades y estrategias de los niños como en las condiciones de enseñanza que facilitan u
  • 8. Qué evaluamos cuando evaluamos Se distinguen dos dimensiones de la evaluación: • La evaluación del alumnos: valorar en que medida la acción educativa ha facilitado las construcciones deseadas en los niños, logro de los objetivos, resolver problemas, entre otros. • La evaluación del proyecto mismo: implementación de estrategias evaluativas durante su desarrollo. Reconstruye analíticamente la propuesta
  • 9. Instrumentos de evaluación de proyectos TIC Clasificación de instrumentos de evaluación: • Instrumento de evaluación tradicional: registros informales. • Esquemas para una evaluación compartida: productos digitales • Las auto evaluaciones: son cruciales para el trabajo compartido entre el maestro y el referente TIC.
  • 10. En síntesis, evaluar un proyecto con nuevas tecnologías, tiene como finalidad conocerlo en profundidad, valorarlo, facilitar la toma de decisiones sobre él y reformular el conocimiento práctico del maestro sobre las situaciones de aprendizaje con nuevas tecnologías.