CAPÍTULO FINAL

Nombre _____________________________________

1.- Lectura del cuento:
      Y con un hola se hicieron amigos.
      Pasaron todos juntos una tarde muy divertida en
casa de Jacob. Cristina y José María se llevaban muy
bien. La perrita dálmata jugó con ellos y se puso a
ladrar y correr cuando le echaron agua de la piscina.

      Al despedirse, los padres de Jacob dijeron:
      - Este encuentro es el inicio de unas vacaciones.
Cuando acabe el colegio todos iremos al campo
“Perritos calientes de Peperoni”. Pedro nos invitó.

      - Bien, bien, ¡qué guay!, dijeron todos los amigos.
La perrita dálmata ladró y ladró. Estaba contenta.

      Las dos semanas que quedaban de colegio la
pasaron muy nerviosos. Vanessa y Carmen María se
esforzaron mucho para que su prima les regalara el
perrito prometido. Jacob y Francisco iban todas las
tardes a casa de José María a jugar con la perrita.
Y Cristina, que era una gran lectora, se pasaba las
tardes leyendo un libro muy gordo sobre la vida de
los animales en el campo.

      Y por fin, llegaron las vacaciones. Y Cristina
regaló a sus primas un cachorro de dálmata, muy




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007     1
CAPÍTULO FINAL

blanco y con sólo una mancha negra en uno de los
ojos. Era precioso y muy juguetón.

      Los primeros en llegar al campo fueron Jacob y
Francisco, que iban en el mismo coche con los padres
de Jacob. Luego llegaron Cristina y José María y las
últimas en llegar fueron Vanessa y Carmen María.
Era casi de noche. Todos se encontraron en las
cuadras saludando a Peperoni, que ladraba, movía la
cola, saltaba. Estaba contentísimo.

      A Cristina y a José María le enseñaron la casita
del árbol, la biblioteca al lado de la chimenea, el
cuarto de baño…, Los dos dálmatas se estaban
conociendo y correteaban uno al lado del otro. Todos
estaban alegres.

      Por la mañana, fueron a bañarse en la piscina.
José María se había llevado sus manguitos. El
almuerzo fue estupendo. Hicieron un pic-nic. Comieron
sándwich, tortilla de patatas, filetes empanados y
fruta. Bebieron refrescos de coca-cola.

      Por la tarde dieron una vuelta por la pradera.
Fueron a los eucaliptos y recordaron cuando
encontraron a Peperoni herido.

      Por la noche, antes de acostarse, Jacob dijo:
      - El trébol de cuatro hojas que encontramos nos
ha dado buena suerte, porque nos hemos conocido.

María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   2
CAPÍTULO FINAL

2.- Escribe las palabras que van con mayúsculas
después del punto y aparte.




3.- Escribe las palabras que llevan tra, tre, tro del
cuento.

tra

tre

tro


4.- Escribe la palabra que lleva bre, bro del cuento.

bre

bro

5.- Escribe la palabra que lleva fre, fra          del cuento.

fre

fra




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007          3
CAPÍTULO FINAL

6.- Escribe las palabras que llevan pra, pre, pri, pro
del cuento.

pre

pro

pra

pri



7.- Escribe palabras que lleven bli, bla           del cuento.

bli
bla

8.- Escribe palabras que lleven cri,           del cuento.

cri

9.- Escribe palabras que lleven dra, dre dro del
cuento.
dre

dro

dra




María Jesús Naranjo Infante                     Año 2007         4
CAPÍTULO FINAL

10.- Escribe las palabras con gra, gre           del cuento.

gra

gre

11.- Escribe una oración con la palabra: prometido




12.- Escribe una oración con la palabra: encuentro




13.- Escribe una oración con la palabra: refrescos




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007        5
CAPÍTULO FINAL

14.- Une con flechas para formar oraciones:


Cristina                          ladró y ladró.


Cristina                          se encontraron en las cuadras.


La perrita dálmata                se pasaba las tardes leyendo.


Todos                             se estaban conociendo.


El almuerzo                       ladraba, movía la cola, saltaba,


Los dos dálmatas                regaló a sus primas un cachorro.


Peperoni                          fue estupendo.


El trébol                         se llevaban muy bien.


Cristina y José María             nos ha dado buena suerte.


15.- Construye la oración del cuento de estas palabras:

Cristinaregalóasusprimasuncachorrodedálmata.




María Jesús Naranjo Infante                        Año 2007       6
CAPÍTULO FINAL

16.- Completa con las palabras que faltan. Fíjate en el
cuento:

Y Cristina, que era


se pasaba las tardes


muy gordo sobre la


en el campo.


17.- Escribe con         b      o     v   según corresponda:


di_ertida                     lle_a_an      _ien


_acaciones                    aca_e                in_itó


esta_a                        queda_an             ner_iosos


i_an                          pasa_a               so_re


_ida                          _lanco               ladra_a


mo_ía                         salta_a              ár_ol


_i_lioteca                    _año                 corretea_an

María Jesús Naranjo Infante                           Año 2007   7
CAPÍTULO FINAL

18.- Escribe el abecedario en mayúsculas y en
minúsculas.




19.- Escribe el título para el cuento.




20.- Escribe el plural de estas palabras:

un animal

la     pradera

una biblioteca

el     árbol

un lector


María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   8
CAPÍTULO FINAL

21.- Escribe el nombre de cuatro refrescos




22.- Escribe el nombre de cuatro amigos o amigas.




23.- Inventar la letra de una canción para este cuento:




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   9
CAPÍTULO FINAL

24.- Busca palabras que se pueden formar con las
letras que tú conoces.




     r i t a                               a i n
     r p e s                               m a
                                           s l e



 s n w c                                c o r o
 i a d h                               a h c r




     e g r s                                   u r t
      l a e                                    s e e




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   10
CAPÍTULO FINAL

 25- Con las sílabas del recuadro forma palabras
 nuevas, como en el ejemplo :            trébol


tré – cos – la – re – dra – gar – fres – lle – ba - bol




 26.- Escribe el masculino de estas palabras

 una perrita

 una prima

 la lectora

 la cachorrita

 la amiga

 una madre



 María Jesús Naranjo Infante                      Año 2007   11
CAPÍTULO FINAL

27- Escribe si es verdadero o falso según el cuento:

El padre de Jacob dijo que irían al campo

Quedaban cuatro semanas para las vacaciones

A Cristina no le gustaba leer

Cristina les regaló un perro viejo

Todos fueron al campo menos José María

Peperoni estaba contento de verlos

Durmieron en la casita del árbol


28.- Ordena estas oraciones del cuento.


regaló          un cachorro de dálmata                Cristina




perrita           ladró         y   ladró      dálmata      La




María Jesús Naranjo Infante                      Año 2007        12
CAPÍTULO FINAL

29.- Dictado




30- Caligrafía

El trébol de cuatro hojas que encontramos nos
ha dado buena suerte, porque nos hemos
conocido.




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   13
CAPÍTULO FINAL

31.- Contesta a las preguntas del cuento:

¿Qué dijeron los padres de Jacob al despedirse?




¿Cómo pasaba las tardes Cristina?




¿Qué hizo Peperoni cuando vio a sus amigos?




¿Qué comieron en el pic-nic?




¿Qué dijo Jacob antes de acostarse?




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   14
CAPÍTULO FINAL

32.- Dibujar el cuento:

                              Dibuja el trébol




                  Dibujar el libro de los animales




María Jesús Naranjo Infante                      Año 2007   15
CAPÍTULO FINAL

                       Contenido a trabajar


1.- Con mayúsculas lo que va detrás de punto, al
comienzo del texto y los nombre propios.


2.- Predominan los tiempos de los verbos, en
presente, en pretérito imperfecto y en plural.


3.- Trabajar las b, v,


4.- Trabajar el singular, masculino


5.- Se trabajan las trabadas


6.- Se le da importancia a la narración.

7.- Llamarle la atención sobre cómo finalizar un
cuento, con los protagonistas todos juntos.


Es la continuación del cuento que se va a ir
transformando conforme los alumnos vayan
dirigiéndolo. Aquí han de inventar el título del
cuento.




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   16
CAPÍTULO FINAL

                   Lectura del cuento para casa
      Y con un hola se hicieron amigos.
      Pasaron todos juntos una tarde muy divertida en
casa de Jacob. Cristina y José María se llevaban muy
bien. La perrita dálmata jugó con ellos y se puso a
ladrar y correr cuando le echaron agua de la piscina.

      Al despedirse, los padres de Jacob dijeron:
      - Este encuentro es el inicio de unas vacaciones.
Cuando acabe el colegio todos iremos al campo
“Perritos calientes de Peperoni”. Pedro nos invitó.

      - Bien, bien, ¡qué guay!, dijeron todos los amigos.
La perrita dálmata ladró y ladró. Estaba contenta.

      Las dos semanas que quedaban de colegio la
pasaron muy nerviosos. Vanessa y Carmen María se
esforzaron mucho para que su prima les regalara el
perrito prometido. Jacob y Francisco iban todas las
tardes a casa de José María a jugar con la perrita.
Y Cristina, que era una gran lectora, se pasaba las
tardes leyendo un libro muy gordo sobre la vida de
los animales en el campo.

      Y por fin, llegaron las vacaciones. Y Cristina
regaló a sus primas un cachorro de dálmata, muy
blanco y con sólo una mancha negra en uno de los
ojos. Era precioso y muy juguetón.



María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007     17
CAPÍTULO FINAL

      Los primeros en llegar al campo fueron Jacob y
Francisco, que iban en el mismo coche con los padres
de Jacob. Luego llegaron Cristina y José María y las
últimas en llegar fueron Vanessa y Carmen María.
Era casi de noche. Todos se encontraron en las
cuadras saludando a Peperoni, que ladraba, movía la
cola, saltaba. Estaba contentísimo.

      A Cristina y a José María le enseñaron la casita
del árbol, la biblioteca al lado de la chimenea, el
cuarto de baño…, Los dos dálmatas se estaban
conociendo y correteaban uno al lado del otro. Todos
estaban alegres.

      Por la mañana, fueron a bañarse en la piscina.
José María se había llevado sus manguitos. El
almuerzo fue estupendo. Hicieron un pic-nic. Comieron
sándwich, tortilla de patatas, filetes empanados y
fruta. Bebieron refrescos de coca-cola.

      Por la tarde dieron una vuelta por la pradera.
Fueron a los eucaliptos y recordaron cuando
encontraron a Peperoni herido.

      Por la noche, antes de acostarse, Jacob dijo:
      - El trébol de cuatro hojas que encontramos nos
ha dado buena suerte, porque nos hemos conocido.




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   18

Más contenido relacionado

PDF
7º capítulo fra fla
PDF
8º capítulo gra gla
PDF
4º capítulo pra pla
PDF
2º capítulo tra tre tri
PDF
6º capítulo cla cra
PDF
3º capítulo bla bra
PDF
5º capítulo dra dre
PDF
1º capítulo
7º capítulo fra fla
8º capítulo gra gla
4º capítulo pra pla
2º capítulo tra tre tri
6º capítulo cla cra
3º capítulo bla bra
5º capítulo dra dre
1º capítulo

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuento creado para las trabadas
PDF
Lect.yactiv.trabadas
PDF
Vamos a jugar con las letras 2
DOC
5. El fiel halcón
PDF
Simce 4°año lenguaje mataquito
PDF
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
PDF
Taller de repaso castellano ii periodo
PDF
Cuaderno de-caligrafia-todas las letras
PDF
Agnódice
PDF
Vamos a jugar con las letras 3
PDF
Hoy para comer
PDF
Atalanta e Hipómenes
DOC
Taller n° 11 la super abuela
PDF
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
DOCX
Anexos segunda semana intervencion
PDF
JUGAMOS CON UNA ANÉCDOTA DE BLAS INFANTE 2
Cuento creado para las trabadas
Lect.yactiv.trabadas
Vamos a jugar con las letras 2
5. El fiel halcón
Simce 4°año lenguaje mataquito
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Taller de repaso castellano ii periodo
Cuaderno de-caligrafia-todas las letras
Agnódice
Vamos a jugar con las letras 3
Hoy para comer
Atalanta e Hipómenes
Taller n° 11 la super abuela
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Anexos segunda semana intervencion
JUGAMOS CON UNA ANÉCDOTA DE BLAS INFANTE 2
Publicidad

Similar a Capítulo final (20)

DOCX
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
DOCX
DOCX
Taller general español tercero 2015
DOC
Prueba 2° poesia
DOCX
PDF
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
PDF
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
PDF
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
PDF
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
PDF
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
PDF
Cuentos 2008 de cristian carcamo
PDF
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
PDF
Lenguaje 4 - libro completo - Obsequio escuelas.pdf
DOC
Pruebas de comprensión de lectura 5°
DOCX
Pruebas de comprension lectora
PDF
Repaso tercero-basico1
DOCX
Simce 3 basico
PDF
Lengua Española 6º Primaria (Saber Hacer).pdf
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Taller general español tercero 2015
Prueba 2° poesia
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
Cuentos 2008 de cristian carcamo
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
Lenguaje 4 - libro completo - Obsequio escuelas.pdf
Pruebas de comprensión de lectura 5°
Pruebas de comprension lectora
Repaso tercero-basico1
Simce 3 basico
Lengua Española 6º Primaria (Saber Hacer).pdf
Publicidad

Más de María Jesús Naranjo (20)

PDF
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
PDF
Ermita de la Yedra
PDF
Glosario 4º B
PDF
Glosario 4º A
PDF
Decalogo 4º B
PDF
Decalogo 4º A
PDF
Entorno tradicional
PDF
Entorno patrimonial
PDF
Presentación munigua bbaa
PDF
Entorno natural sierra morena
PDF
La mesa de setefilla
PDF
Presentación proyecto
PDF
Ejemplos para el decálogo. pdf
PDF
reanimación cardio pulmonar
PPTX
Memoria 3º experiencia
PDF
Diez trucos del investigador 2.0
PDF
Fichas de anticipación.doc
PDF
Extintor, incendios
PDF
Movilización e inmovilización
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Ermita de la Yedra
Glosario 4º B
Glosario 4º A
Decalogo 4º B
Decalogo 4º A
Entorno tradicional
Entorno patrimonial
Presentación munigua bbaa
Entorno natural sierra morena
La mesa de setefilla
Presentación proyecto
Ejemplos para el decálogo. pdf
reanimación cardio pulmonar
Memoria 3º experiencia
Diez trucos del investigador 2.0
Fichas de anticipación.doc
Extintor, incendios
Movilización e inmovilización

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Capítulo final

  • 1. CAPÍTULO FINAL Nombre _____________________________________ 1.- Lectura del cuento: Y con un hola se hicieron amigos. Pasaron todos juntos una tarde muy divertida en casa de Jacob. Cristina y José María se llevaban muy bien. La perrita dálmata jugó con ellos y se puso a ladrar y correr cuando le echaron agua de la piscina. Al despedirse, los padres de Jacob dijeron: - Este encuentro es el inicio de unas vacaciones. Cuando acabe el colegio todos iremos al campo “Perritos calientes de Peperoni”. Pedro nos invitó. - Bien, bien, ¡qué guay!, dijeron todos los amigos. La perrita dálmata ladró y ladró. Estaba contenta. Las dos semanas que quedaban de colegio la pasaron muy nerviosos. Vanessa y Carmen María se esforzaron mucho para que su prima les regalara el perrito prometido. Jacob y Francisco iban todas las tardes a casa de José María a jugar con la perrita. Y Cristina, que era una gran lectora, se pasaba las tardes leyendo un libro muy gordo sobre la vida de los animales en el campo. Y por fin, llegaron las vacaciones. Y Cristina regaló a sus primas un cachorro de dálmata, muy María Jesús Naranjo Infante Año 2007 1
  • 2. CAPÍTULO FINAL blanco y con sólo una mancha negra en uno de los ojos. Era precioso y muy juguetón. Los primeros en llegar al campo fueron Jacob y Francisco, que iban en el mismo coche con los padres de Jacob. Luego llegaron Cristina y José María y las últimas en llegar fueron Vanessa y Carmen María. Era casi de noche. Todos se encontraron en las cuadras saludando a Peperoni, que ladraba, movía la cola, saltaba. Estaba contentísimo. A Cristina y a José María le enseñaron la casita del árbol, la biblioteca al lado de la chimenea, el cuarto de baño…, Los dos dálmatas se estaban conociendo y correteaban uno al lado del otro. Todos estaban alegres. Por la mañana, fueron a bañarse en la piscina. José María se había llevado sus manguitos. El almuerzo fue estupendo. Hicieron un pic-nic. Comieron sándwich, tortilla de patatas, filetes empanados y fruta. Bebieron refrescos de coca-cola. Por la tarde dieron una vuelta por la pradera. Fueron a los eucaliptos y recordaron cuando encontraron a Peperoni herido. Por la noche, antes de acostarse, Jacob dijo: - El trébol de cuatro hojas que encontramos nos ha dado buena suerte, porque nos hemos conocido. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 2
  • 3. CAPÍTULO FINAL 2.- Escribe las palabras que van con mayúsculas después del punto y aparte. 3.- Escribe las palabras que llevan tra, tre, tro del cuento. tra tre tro 4.- Escribe la palabra que lleva bre, bro del cuento. bre bro 5.- Escribe la palabra que lleva fre, fra del cuento. fre fra María Jesús Naranjo Infante Año 2007 3
  • 4. CAPÍTULO FINAL 6.- Escribe las palabras que llevan pra, pre, pri, pro del cuento. pre pro pra pri 7.- Escribe palabras que lleven bli, bla del cuento. bli bla 8.- Escribe palabras que lleven cri, del cuento. cri 9.- Escribe palabras que lleven dra, dre dro del cuento. dre dro dra María Jesús Naranjo Infante Año 2007 4
  • 5. CAPÍTULO FINAL 10.- Escribe las palabras con gra, gre del cuento. gra gre 11.- Escribe una oración con la palabra: prometido 12.- Escribe una oración con la palabra: encuentro 13.- Escribe una oración con la palabra: refrescos María Jesús Naranjo Infante Año 2007 5
  • 6. CAPÍTULO FINAL 14.- Une con flechas para formar oraciones: Cristina ladró y ladró. Cristina se encontraron en las cuadras. La perrita dálmata se pasaba las tardes leyendo. Todos se estaban conociendo. El almuerzo ladraba, movía la cola, saltaba, Los dos dálmatas regaló a sus primas un cachorro. Peperoni fue estupendo. El trébol se llevaban muy bien. Cristina y José María nos ha dado buena suerte. 15.- Construye la oración del cuento de estas palabras: Cristinaregalóasusprimasuncachorrodedálmata. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 6
  • 7. CAPÍTULO FINAL 16.- Completa con las palabras que faltan. Fíjate en el cuento: Y Cristina, que era se pasaba las tardes muy gordo sobre la en el campo. 17.- Escribe con b o v según corresponda: di_ertida lle_a_an _ien _acaciones aca_e in_itó esta_a queda_an ner_iosos i_an pasa_a so_re _ida _lanco ladra_a mo_ía salta_a ár_ol _i_lioteca _año corretea_an María Jesús Naranjo Infante Año 2007 7
  • 8. CAPÍTULO FINAL 18.- Escribe el abecedario en mayúsculas y en minúsculas. 19.- Escribe el título para el cuento. 20.- Escribe el plural de estas palabras: un animal la pradera una biblioteca el árbol un lector María Jesús Naranjo Infante Año 2007 8
  • 9. CAPÍTULO FINAL 21.- Escribe el nombre de cuatro refrescos 22.- Escribe el nombre de cuatro amigos o amigas. 23.- Inventar la letra de una canción para este cuento: María Jesús Naranjo Infante Año 2007 9
  • 10. CAPÍTULO FINAL 24.- Busca palabras que se pueden formar con las letras que tú conoces. r i t a a i n r p e s m a s l e s n w c c o r o i a d h a h c r e g r s u r t l a e s e e María Jesús Naranjo Infante Año 2007 10
  • 11. CAPÍTULO FINAL 25- Con las sílabas del recuadro forma palabras nuevas, como en el ejemplo : trébol tré – cos – la – re – dra – gar – fres – lle – ba - bol 26.- Escribe el masculino de estas palabras una perrita una prima la lectora la cachorrita la amiga una madre María Jesús Naranjo Infante Año 2007 11
  • 12. CAPÍTULO FINAL 27- Escribe si es verdadero o falso según el cuento: El padre de Jacob dijo que irían al campo Quedaban cuatro semanas para las vacaciones A Cristina no le gustaba leer Cristina les regaló un perro viejo Todos fueron al campo menos José María Peperoni estaba contento de verlos Durmieron en la casita del árbol 28.- Ordena estas oraciones del cuento. regaló un cachorro de dálmata Cristina perrita ladró y ladró dálmata La María Jesús Naranjo Infante Año 2007 12
  • 13. CAPÍTULO FINAL 29.- Dictado 30- Caligrafía El trébol de cuatro hojas que encontramos nos ha dado buena suerte, porque nos hemos conocido. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 13
  • 14. CAPÍTULO FINAL 31.- Contesta a las preguntas del cuento: ¿Qué dijeron los padres de Jacob al despedirse? ¿Cómo pasaba las tardes Cristina? ¿Qué hizo Peperoni cuando vio a sus amigos? ¿Qué comieron en el pic-nic? ¿Qué dijo Jacob antes de acostarse? María Jesús Naranjo Infante Año 2007 14
  • 15. CAPÍTULO FINAL 32.- Dibujar el cuento: Dibuja el trébol Dibujar el libro de los animales María Jesús Naranjo Infante Año 2007 15
  • 16. CAPÍTULO FINAL Contenido a trabajar 1.- Con mayúsculas lo que va detrás de punto, al comienzo del texto y los nombre propios. 2.- Predominan los tiempos de los verbos, en presente, en pretérito imperfecto y en plural. 3.- Trabajar las b, v, 4.- Trabajar el singular, masculino 5.- Se trabajan las trabadas 6.- Se le da importancia a la narración. 7.- Llamarle la atención sobre cómo finalizar un cuento, con los protagonistas todos juntos. Es la continuación del cuento que se va a ir transformando conforme los alumnos vayan dirigiéndolo. Aquí han de inventar el título del cuento. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 16
  • 17. CAPÍTULO FINAL Lectura del cuento para casa Y con un hola se hicieron amigos. Pasaron todos juntos una tarde muy divertida en casa de Jacob. Cristina y José María se llevaban muy bien. La perrita dálmata jugó con ellos y se puso a ladrar y correr cuando le echaron agua de la piscina. Al despedirse, los padres de Jacob dijeron: - Este encuentro es el inicio de unas vacaciones. Cuando acabe el colegio todos iremos al campo “Perritos calientes de Peperoni”. Pedro nos invitó. - Bien, bien, ¡qué guay!, dijeron todos los amigos. La perrita dálmata ladró y ladró. Estaba contenta. Las dos semanas que quedaban de colegio la pasaron muy nerviosos. Vanessa y Carmen María se esforzaron mucho para que su prima les regalara el perrito prometido. Jacob y Francisco iban todas las tardes a casa de José María a jugar con la perrita. Y Cristina, que era una gran lectora, se pasaba las tardes leyendo un libro muy gordo sobre la vida de los animales en el campo. Y por fin, llegaron las vacaciones. Y Cristina regaló a sus primas un cachorro de dálmata, muy blanco y con sólo una mancha negra en uno de los ojos. Era precioso y muy juguetón. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 17
  • 18. CAPÍTULO FINAL Los primeros en llegar al campo fueron Jacob y Francisco, que iban en el mismo coche con los padres de Jacob. Luego llegaron Cristina y José María y las últimas en llegar fueron Vanessa y Carmen María. Era casi de noche. Todos se encontraron en las cuadras saludando a Peperoni, que ladraba, movía la cola, saltaba. Estaba contentísimo. A Cristina y a José María le enseñaron la casita del árbol, la biblioteca al lado de la chimenea, el cuarto de baño…, Los dos dálmatas se estaban conociendo y correteaban uno al lado del otro. Todos estaban alegres. Por la mañana, fueron a bañarse en la piscina. José María se había llevado sus manguitos. El almuerzo fue estupendo. Hicieron un pic-nic. Comieron sándwich, tortilla de patatas, filetes empanados y fruta. Bebieron refrescos de coca-cola. Por la tarde dieron una vuelta por la pradera. Fueron a los eucaliptos y recordaron cuando encontraron a Peperoni herido. Por la noche, antes de acostarse, Jacob dijo: - El trébol de cuatro hojas que encontramos nos ha dado buena suerte, porque nos hemos conocido. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 18