Características del tutor:
a) Poseer un equilibrio entre la relación
afectiva y cognoscitiva, para una
delimitación en el proceso de la tutoría.

b) Tener capacidad y dominio del
proceso de la tutoría.

c) Tener capacidad para reconocer el
esfuerzo en el trabajo realizado por el
tutorado.

d) Estar en disposición de mantenerse
actualizado en el campo donde ejerce
la tutoría.
e) Contar con capacidad para propiciar un
  ambiente de trabajo que favorezca la empatía
  tutor-tutorados.

f) Poseer experiencia docente y de investigación,
   con conocimiento del proceso de aprendizaje.

g) Estar contratado por tiempo completo o medio
  tiempo o, al menos, con carácter definitivo.

h) Contar con habilidades y actitudes (que estará
  dispuesto a conservar durante todo el proceso) :
Habilidades :
• Creatividad, para aumentar el
  interés del tutorado.
• Capacidad para la planeación y el
  seguimiento del profesional, como
  para el proceso de tutoría.
• Actitudes empáticas en su
  relación con el alumno.
Toma de decisiones
Programa Institucional de Tutorías.

• Establecimiento de un programa de atención, a
  determinados problemas y necesidades que él mismo ha
  detectado.
• Canalizar a los alumnos con problemas específicos
  hacia las instancias adecuadas, es una acción válida
  dentro de sus competencias.
• Seguimiento a las acciones emprendidas de toma de
  decisiones y a la promoción de nuevas opciones para la
  atención de los alumnos.
•   Tabla 8
    Compromisos y funciones del tutor
•   Compromisos Funciones Compromiso de adquirir la capacitación necesaria para la actividad tutorialConcepto
    de la formación integral
    • La tutoría académica como instrumento para mejorar la calidad del proceso educativo y como motor de la
    calidad educativa
    • Modelos de intervención tutorial
    • Manejo de Herramientas (Entrevista)
    Técnicas de trabajo grupal (en su caso)
    • Características de la adolescencia y de la juventud temprana
    • Aprendizaje autodirigido (Aprender a aprender)
    • Estilos de aprendizaje
    Metacognición
    • Identificación de problemas de conducta
    • Características Institucionales
    • Modelo académico
    • Oferta institucional de servicios a los alumnosCompromiso de mantenerse informado sobre los
    aspectos institucionales y específicos del estudiante, esenciales para la actividad tutorial• Antecedentes
    académicos del estudiante en el nivel educativo previo
    • Antecedentes académicos en la propia institución (trayectoria académica)
    • Otros antecedentes
    • Condiciones de salud
    • Condiciones socioeconómicas
    • Características psicológicas
    • Condiciones socio-familiares
    • Problemas personales
    • Características del plan de estudios de los alumnos tutorados
•   Establecer contacto con el tutorado• Construir una situación de interacción apropiada
    • Clima de confianza
    • Utilización correcta de la técnica de entrevista
    • Identificación del estilo de aprendizaje del alumno
    • Identificación de las características de la personalidad del alumno
    • Conocimiento de situaciones y problemas no presentes en el expediente del
    alumnoIdentificar problemasRealizar diagnósticos de las necesidades de tutoría
    • Problemas de adaptación
    • Problemas académicos
    • Bajo rendimiento
    Alto rendimiento
    • Deficiencias formativas previas
    • Problemas de salud
    • Problemas emocionales
    • Problemas económicos
    Problemas familiares
    • Situaciones del ambiente y la organización escolar susceptibles de ser
    mejoradosTomar decisiones• Establecer un programa de atención
    • Canalizar al alumno a las instancias adecuadasDar seguimiento a las acciones
    emprendidas• Llevar a cabo las actividades del programa
    • Promover nuevas opciones y atención al alumno
    • Dar seguimiento a las acciones emprendidas

Más contenido relacionado

PDF
PLANIFICACION CURRICULAR
PDF
técnicas de orientación
PPTX
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
PPT
Diagnóstico educativo, 2012
PPT
EVALUACION CURRICULAR
PPTX
Deontología Docente
DOCX
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
PPTX
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
PLANIFICACION CURRICULAR
técnicas de orientación
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Diagnóstico educativo, 2012
EVALUACION CURRICULAR
Deontología Docente
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
PPTX
La Motivación En El Aula
DOCX
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
PPTX
Preguntas sobre pei
PPTX
Evaluacion curricular
PPTX
Presentacion del-portafolio
PPTX
Modelo curricular de ralph tyler
DOC
Fundamentos de la tutoria
DOCX
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
PPTX
Ciencias auxiliares con la Pedagogía
PPTX
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
PPTX
Modelo pedagógico constructivista
PPT
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
DOC
Teoria del Socioconstructivismo
DOCX
Anális de foda de la institución educativa
PPT
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
PPTX
Planificacion educativa
PPTX
Frida diaz barriga.docx
PDF
Manual de Didáctica General.pdf
DOCX
Ensayo de docencia.
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
La Motivación En El Aula
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
Preguntas sobre pei
Evaluacion curricular
Presentacion del-portafolio
Modelo curricular de ralph tyler
Fundamentos de la tutoria
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ciencias auxiliares con la Pedagogía
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Modelo pedagógico constructivista
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Teoria del Socioconstructivismo
Anális de foda de la institución educativa
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
Planificacion educativa
Frida diaz barriga.docx
Manual de Didáctica General.pdf
Ensayo de docencia.
Publicidad

Similar a Caracteristicas de un tutor (20)

PPT
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
PPTX
Power point de didáctica
PPTX
Power point de didáctica
PDF
Evaluación Primer Momento
PPT
Evaluación Formativa
PPTX
Metodologías para el aprendizaje
PPTX
Taller
PPTX
Taller de capacitación docente sobre las estrategias didácticas
DOC
Resumen metodología
PPTX
Planificación argumentada
PPTX
Estrategias unificado (4)
PPTX
Estrategias Docentes Enero
PPTX
Tutor grupal
PPT
Estrategias de aprendizaje
PPT
Estrategias de aprendizaje
PPTX
Estrategias didacticas
PPT
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
PPTX
Cuadernillo 2 rieb
PDF
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
Power point de didáctica
Power point de didáctica
Evaluación Primer Momento
Evaluación Formativa
Metodologías para el aprendizaje
Taller
Taller de capacitación docente sobre las estrategias didácticas
Resumen metodología
Planificación argumentada
Estrategias unificado (4)
Estrategias Docentes Enero
Tutor grupal
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Estrategias didacticas
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Cuadernillo 2 rieb
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Caracteristicas de un tutor

  • 1. Características del tutor: a) Poseer un equilibrio entre la relación afectiva y cognoscitiva, para una delimitación en el proceso de la tutoría. b) Tener capacidad y dominio del proceso de la tutoría. c) Tener capacidad para reconocer el esfuerzo en el trabajo realizado por el tutorado. d) Estar en disposición de mantenerse actualizado en el campo donde ejerce la tutoría.
  • 2. e) Contar con capacidad para propiciar un ambiente de trabajo que favorezca la empatía tutor-tutorados. f) Poseer experiencia docente y de investigación, con conocimiento del proceso de aprendizaje. g) Estar contratado por tiempo completo o medio tiempo o, al menos, con carácter definitivo. h) Contar con habilidades y actitudes (que estará dispuesto a conservar durante todo el proceso) :
  • 3. Habilidades : • Creatividad, para aumentar el interés del tutorado. • Capacidad para la planeación y el seguimiento del profesional, como para el proceso de tutoría. • Actitudes empáticas en su relación con el alumno.
  • 4. Toma de decisiones Programa Institucional de Tutorías. • Establecimiento de un programa de atención, a determinados problemas y necesidades que él mismo ha detectado. • Canalizar a los alumnos con problemas específicos hacia las instancias adecuadas, es una acción válida dentro de sus competencias. • Seguimiento a las acciones emprendidas de toma de decisiones y a la promoción de nuevas opciones para la atención de los alumnos.
  • 5. Tabla 8 Compromisos y funciones del tutor • Compromisos Funciones Compromiso de adquirir la capacitación necesaria para la actividad tutorialConcepto de la formación integral • La tutoría académica como instrumento para mejorar la calidad del proceso educativo y como motor de la calidad educativa • Modelos de intervención tutorial • Manejo de Herramientas (Entrevista) Técnicas de trabajo grupal (en su caso) • Características de la adolescencia y de la juventud temprana • Aprendizaje autodirigido (Aprender a aprender) • Estilos de aprendizaje Metacognición • Identificación de problemas de conducta • Características Institucionales • Modelo académico • Oferta institucional de servicios a los alumnosCompromiso de mantenerse informado sobre los aspectos institucionales y específicos del estudiante, esenciales para la actividad tutorial• Antecedentes académicos del estudiante en el nivel educativo previo • Antecedentes académicos en la propia institución (trayectoria académica) • Otros antecedentes • Condiciones de salud • Condiciones socioeconómicas • Características psicológicas • Condiciones socio-familiares • Problemas personales • Características del plan de estudios de los alumnos tutorados
  • 6. Establecer contacto con el tutorado• Construir una situación de interacción apropiada • Clima de confianza • Utilización correcta de la técnica de entrevista • Identificación del estilo de aprendizaje del alumno • Identificación de las características de la personalidad del alumno • Conocimiento de situaciones y problemas no presentes en el expediente del alumnoIdentificar problemasRealizar diagnósticos de las necesidades de tutoría • Problemas de adaptación • Problemas académicos • Bajo rendimiento Alto rendimiento • Deficiencias formativas previas • Problemas de salud • Problemas emocionales • Problemas económicos Problemas familiares • Situaciones del ambiente y la organización escolar susceptibles de ser mejoradosTomar decisiones• Establecer un programa de atención • Canalizar al alumno a las instancias adecuadasDar seguimiento a las acciones emprendidas• Llevar a cabo las actividades del programa • Promover nuevas opciones y atención al alumno • Dar seguimiento a las acciones emprendidas