SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia de apoyo a los productores de llama del Sur-Oeste de Potosí - Bolivia Arequipa, 09 de Septiembre del 2010 Financiado por: Ejecutado por: Carlo Krusich – Coord. Nacional de ACRA en Bolivia
Área de acción
Situación antes Limitantes Producción para auto-consumo. Dificultades logísticas del área de producción. Bajo nivel de organización de los productores. Venta de material bruto a intermediarios. Abandono de las técnicas ancestrales de manejo. Potencialidades: - Cantidad y calidad de animales en la zona. - Ningún manejo reproductivo.
Acciones desarrolladas Capacitación en: manejo del animal. esquila, clasificación y descerdado. faenéo y producción de charque. transformación de la fibra. Sensibilización en tratamientos sanitarios. Entrega de infraestructuras y equipamiento. Fortalecimiento de las organizaciones locales.
Resultados alcanzados Campañas de desparasitación consolidadas. Promotores locales activos en el territorio. Fuerte reducción de enfermedades contagiosas. Capacidad de ofrecer productos con valor agregado (fibra descerdada, clasificada, transformada; charque).  Opciones de venta conjunta y directa. Valorización de los productos a nivel nacional e internacional.
Dificultades actuales Certificaciones sanitarias (fiebre aftosa, SENASAG). Bajísima capitalización de los productores. Vulnerabilidad al clima de parte de los animales y del pasto. Competición para áreas de pastoreo. Consolidación de mercados. Prejuicios sobre la calidad de la fibra en los operadores de mercado internacional. Costos y burocracia para la exportación. Migración definitiva desde las zonas de producción.
Próximos pasos Certificación para zona libre de fiebre aftosa. Creación de productos financieros adecuados a exigencias de los llameros. Infraestructuras de protección para animales. Mejoramiento y recuperación de bofedales. Planificación territorial del uso de los recursos naturales. Homogeneización de la calidad de los productos. Difusión de información sobre calidad de los derivados de la llama. Sistema de mejoramiento genético a nivel nacional.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PPT
Experiencia de clasificación de fibra
PPT
Capacitación y transferencia de tecnología de los camélidos sudamericanos en ...
PDF
nota proyecto racafe
PPTX
Fortalecimiento pecuario para el cantón cevallos
PDF
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
PPT
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
PDF
24 jorge oliveros
PDF
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
 
Experiencia de clasificación de fibra
Capacitación y transferencia de tecnología de los camélidos sudamericanos en ...
nota proyecto racafe
Fortalecimiento pecuario para el cantón cevallos
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
24 jorge oliveros
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo final-diseño de proyecto-_pf
PPTX
Taller semillas 2011 Simone Staiger
PPT
FlorGalicia: la experiencia
PPTX
25 lineamientos de política para el desarrollo sostenible del sector ganader...
 
PDF
Las indicaciones geograficas y las denominaciones de origen como diferenciado...
PPT
Metodos participativos acdi honduras julio-11
PPTX
Examen
PPTX
Manejo de un plantel Avícola Artesanal por Verónica Tigse
PPT
5622 encino
PPT
123A. Iquize Villca Edwin Edgar. Bolivia. Granos altoandinos en la base de da...
PPT
Resultados Infolactea
PDF
07 carlos urias
PPT
Construcciones e instalaciones para cerdos
PDF
Marco lógico caso vallegrande
PPT
37723 aplicacion sector
PDF
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
 
PDF
19 allan hruska_roya
PDF
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
PPTX
Taller semillas 2011 Gonzalo Tejada
PDF
21 glenda de paiz
Trabajo final-diseño de proyecto-_pf
Taller semillas 2011 Simone Staiger
FlorGalicia: la experiencia
25 lineamientos de política para el desarrollo sostenible del sector ganader...
 
Las indicaciones geograficas y las denominaciones de origen como diferenciado...
Metodos participativos acdi honduras julio-11
Examen
Manejo de un plantel Avícola Artesanal por Verónica Tigse
5622 encino
123A. Iquize Villca Edwin Edgar. Bolivia. Granos altoandinos en la base de da...
Resultados Infolactea
07 carlos urias
Construcciones e instalaciones para cerdos
Marco lógico caso vallegrande
37723 aplicacion sector
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
 
19 allan hruska_roya
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Taller semillas 2011 Gonzalo Tejada
21 glenda de paiz
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
El pensamiento complejo nuevo
PPT
Ppt festividades clase 3
PDF
Retraite edition-2014-140501061112-phpapp02
PPTX
presentacion herramientas TIC al servicio de la educacion
PPTX
Reciclar 22(1)
PPTX
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
PPT
E twinning legionnaires
PPTX
ALTERNATIVAS EN UNA CONSULTORIA
PDF
De rico gingras_présentation abc-quebec 2011-02-22 si
PDF
Simon Lighting Ensembles - Link
PDF
Normalizacion base de datos
PPTX
Social & digital : trouvez la bonne gouvernance !
PDF
Créativité : comment les interfaces naturelles modifient l’approche de la pub...
PPTX
Transformer votre Cloud : est-ce si simple ? La réponse avec les solutions EM...
PPTX
Universidades asia
PPT
Lautaro y belén
PPTX
Psicologia
PDF
Taller de comunicación para los negocios II
PPTX
LUXEMBOURG CREATIVE 2015 : Création culturelle et tourisme
El pensamiento complejo nuevo
Ppt festividades clase 3
Retraite edition-2014-140501061112-phpapp02
presentacion herramientas TIC al servicio de la educacion
Reciclar 22(1)
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
E twinning legionnaires
ALTERNATIVAS EN UNA CONSULTORIA
De rico gingras_présentation abc-quebec 2011-02-22 si
Simon Lighting Ensembles - Link
Normalizacion base de datos
Social & digital : trouvez la bonne gouvernance !
Créativité : comment les interfaces naturelles modifient l’approche de la pub...
Transformer votre Cloud : est-ce si simple ? La réponse avec les solutions EM...
Universidades asia
Lautaro y belén
Psicologia
Taller de comunicación para los negocios II
LUXEMBOURG CREATIVE 2015 : Création culturelle et tourisme
Publicidad

Similar a Carlo krusich (20)

PDF
Mercados verdes en el valle
PDF
Innovaciones tecnológicas en la producción ovina
PPT
El cultivo del cacao en cuba
PPTX
Taller semillas 2011 Dietrich E. Leihner
PPT
Innovac en biotec agroforestal
PPT
langostino.ppt
PPTX
ARBOL DE PROBLEMAS MAESTRIA UNSAAC CUSCO.pptx
PPT
Taller semillas 2011 Allan Hruska
PPTX
PROYECTO NIKAMILK.pptx
PPTX
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS -Cafe- 04.12.12.pptx
PPT
Reflexiones sobre la Vinculación en Campus Córdoba y en el CP
PPT
7 nicaragua marvin rodriguez
 
PPTX
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejia
PDF
7 mejoramiento genetico del cacao
PPT
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
PPT
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
PPT
100% Organic
PPTX
Dimensiones de la agroecología familiar.pptx
DOCX
Ganderia en boyaca 1
Mercados verdes en el valle
Innovaciones tecnológicas en la producción ovina
El cultivo del cacao en cuba
Taller semillas 2011 Dietrich E. Leihner
Innovac en biotec agroforestal
langostino.ppt
ARBOL DE PROBLEMAS MAESTRIA UNSAAC CUSCO.pptx
Taller semillas 2011 Allan Hruska
PROYECTO NIKAMILK.pptx
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS -Cafe- 04.12.12.pptx
Reflexiones sobre la Vinculación en Campus Córdoba y en el CP
7 nicaragua marvin rodriguez
 
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejia
7 mejoramiento genetico del cacao
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
100% Organic
Dimensiones de la agroecología familiar.pptx
Ganderia en boyaca 1

Más de Simposium Camelidos (20)

PDF
Se declaró en emergencia la zona de producción de maíz cabanita en el distri...
PPTX
Avances del PROMEGE
PPT
Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia
PPTX
Adaptación de estrategias de producción y comercialización de fibra y carne d...
PPTX
Mejoramiento genético de fibra de alpaca para la industria textil
PPT
Evaluación de peso vellón y diámetro de fibra en módulos de alpacas Conacs Puno
PPTX
Diámetro del pelo en el vellón de la alpaca raza huacaya.
PPT
Estudio demográfico de los atributos morfológicos y productivos en poblacione...
PPT
Porcentaje de pelos según región corporal en alpacas huacaya hembras dientes ...
PPT
Diágnóstico de gestación mediante frótices vaginales y ecografía en alpacas
PPTX
Incremento de la población del Guanaco Peruano, Lama guanicoecacsilensis en l...
PPTX
Así hilaba mi abuela
PPT
Composición nutricional y calidad tecnológica de la carne de alpacas criadas ...
PPTX
La genética, una herramienta para el mejoramiento
PPT
Influencia del sistema de manejo en el diámetro y longitud de fibra de vicuña...
PPT
Condición de los pastizales naturales en la Reserva Nacional De Salinas y Agu...
PPTX
Análisis preliminar de la participación comunitaria y monitoreo poblacional d...
PPT
Cosecha del agua: adaptación al cambio climático en el sur del Perú, avances ...
PPT
El plasma seminal, su rol en la ovulación de los camélidos y potenciales apli...
Se declaró en emergencia la zona de producción de maíz cabanita en el distri...
Avances del PROMEGE
Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia
Adaptación de estrategias de producción y comercialización de fibra y carne d...
Mejoramiento genético de fibra de alpaca para la industria textil
Evaluación de peso vellón y diámetro de fibra en módulos de alpacas Conacs Puno
Diámetro del pelo en el vellón de la alpaca raza huacaya.
Estudio demográfico de los atributos morfológicos y productivos en poblacione...
Porcentaje de pelos según región corporal en alpacas huacaya hembras dientes ...
Diágnóstico de gestación mediante frótices vaginales y ecografía en alpacas
Incremento de la población del Guanaco Peruano, Lama guanicoecacsilensis en l...
Así hilaba mi abuela
Composición nutricional y calidad tecnológica de la carne de alpacas criadas ...
La genética, una herramienta para el mejoramiento
Influencia del sistema de manejo en el diámetro y longitud de fibra de vicuña...
Condición de los pastizales naturales en la Reserva Nacional De Salinas y Agu...
Análisis preliminar de la participación comunitaria y monitoreo poblacional d...
Cosecha del agua: adaptación al cambio climático en el sur del Perú, avances ...
El plasma seminal, su rol en la ovulación de los camélidos y potenciales apli...

Carlo krusich

  • 1. Experiencia de apoyo a los productores de llama del Sur-Oeste de Potosí - Bolivia Arequipa, 09 de Septiembre del 2010 Financiado por: Ejecutado por: Carlo Krusich – Coord. Nacional de ACRA en Bolivia
  • 3. Situación antes Limitantes Producción para auto-consumo. Dificultades logísticas del área de producción. Bajo nivel de organización de los productores. Venta de material bruto a intermediarios. Abandono de las técnicas ancestrales de manejo. Potencialidades: - Cantidad y calidad de animales en la zona. - Ningún manejo reproductivo.
  • 4. Acciones desarrolladas Capacitación en: manejo del animal. esquila, clasificación y descerdado. faenéo y producción de charque. transformación de la fibra. Sensibilización en tratamientos sanitarios. Entrega de infraestructuras y equipamiento. Fortalecimiento de las organizaciones locales.
  • 5. Resultados alcanzados Campañas de desparasitación consolidadas. Promotores locales activos en el territorio. Fuerte reducción de enfermedades contagiosas. Capacidad de ofrecer productos con valor agregado (fibra descerdada, clasificada, transformada; charque). Opciones de venta conjunta y directa. Valorización de los productos a nivel nacional e internacional.
  • 6. Dificultades actuales Certificaciones sanitarias (fiebre aftosa, SENASAG). Bajísima capitalización de los productores. Vulnerabilidad al clima de parte de los animales y del pasto. Competición para áreas de pastoreo. Consolidación de mercados. Prejuicios sobre la calidad de la fibra en los operadores de mercado internacional. Costos y burocracia para la exportación. Migración definitiva desde las zonas de producción.
  • 7. Próximos pasos Certificación para zona libre de fiebre aftosa. Creación de productos financieros adecuados a exigencias de los llameros. Infraestructuras de protección para animales. Mejoramiento y recuperación de bofedales. Planificación territorial del uso de los recursos naturales. Homogeneización de la calidad de los productos. Difusión de información sobre calidad de los derivados de la llama. Sistema de mejoramiento genético a nivel nacional.