SlideShare una empresa de Scribd logo
El Segle D'or
CARACTERISTIQUES DEL SEGLE D'OR
La pintura barroca La pintura barroca es caracteritza pel realisme dels personatges, es dóna molta importància a la llum que fa ressaltar les figures sobre la penombra del quadre. S’accentuen les línies diagonals que creen inestabilitat i moviment sobre la tela.
L’art barroc Al segle XVII i començament del XVIII, l’idealisme característic del Renaixement va deixar pas a una visió del món molt més pessimista. Els artistes del barroc van tendir a exagerar l’expressió dels personatges, a destacar els contrastos i a recrear-se en els detalls.
escultura barroca L'escultura barroca es caracteritza pel moviment, per l’expressió dels sentiments extrems al rostre, per la teatralitat dels gestos i per un realisme cru.
Lope de Vega  Lope de Vega                                            Lope de Vega.
Teatro  [ editar ]       Lope de Vega. El «monstruo de la naturaleza», como lo llamó  Cervantes , fue, en el Siglo de Oro,  Lope de Vega , también conocido como «el Fénix de los Ingenios», autor de cerca de 1.500 obras teatrales, novelas, poemas épicos y narrativos y varias colecciones de poesía lírica profana, religiosa y humorística.
Lope destacó como consumado maestro del  soneto . Su aportación al teatro universal fue principalmente una portentosa imaginación, de la que se aprovecharon sus contemporáneos y sucesores extrayendo temas, argumentos, motivos y toda suerte de inspiración. Su teatro, polimétrico, rompe con las unidades de acción, lugar y tiempo, y también con la de estilo, mezclando lo trágico con lo cómico.
Entre 1604 y 1647 se publican veinticinco tomos de  Partes  que recopilan las comedias de Lope, aunque los primeros salieron a la luz sin el consentimiento del dramaturgo.  El Testimonio Vengado                                                           Portada de la comedia  El testimonio vengado .

Más contenido relacionado

PPT
Qué es para mí el teatro
PPT
Historia del teatro
ODP
Trabajo sobre el teatro
ODP
El teatro
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
El teatro y su historia
PPTX
El teatro
Qué es para mí el teatro
Historia del teatro
Trabajo sobre el teatro
El teatro
Presentación1
El teatro y su historia
El teatro

La actualidad más candente (20)

ODP
Teatro coral
PPT
Grupo 3 "La historia del Teatro"
ODP
El Teatro Isabelino: Shakespeare
PPTX
Grupo 1 "La historia del Teatro"
PPT
PPS
El Teatro
PPT
La historia del teatro
PPTX
Literatura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
PPTX
El Barroco y el teatro Isabelino
PPT
El Teatro[1]
ODP
PPTX
Teatro renacentista(2)
PPTX
Historia del teatro ¬¬
PDF
Tendencias teatrales
PDF
Linea de tiempo arte
DOCX
El origen del teatro
PPT
El Teatro Europeo
 
ODP
Teatro (María José)
PPTX
Cine y teatro
Teatro coral
Grupo 3 "La historia del Teatro"
El Teatro Isabelino: Shakespeare
Grupo 1 "La historia del Teatro"
El Teatro
La historia del teatro
Literatura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
El Barroco y el teatro Isabelino
El Teatro[1]
Teatro renacentista(2)
Historia del teatro ¬¬
Tendencias teatrales
Linea de tiempo arte
El origen del teatro
El Teatro Europeo
 
Teatro (María José)
Cine y teatro
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Aitana
PPT
Sitios Para Perderse
PPT
PASAJEROS
PPT
Arnau
PPT
Sebas
PPT
PPT
Paula
PPT
EN CIERTO SENTIDO
PPS
Porqué
PPT
иаи - сентябрь 2007
PPT
testando
PPT
Jesus
PPT
Presentation for a diploma
PPT
Ale Or
PPT
Ana Bot
PPT
DEMASIADO DEPRISA
PPS
Prueba de la bañera
PPT
teste de
PPT
Sergio
PPT
Presentacion 4
Aitana
Sitios Para Perderse
PASAJEROS
Arnau
Sebas
Paula
EN CIERTO SENTIDO
Porqué
иаи - сентябрь 2007
testando
Jesus
Presentation for a diploma
Ale Or
Ana Bot
DEMASIADO DEPRISA
Prueba de la bañera
teste de
Sergio
Presentacion 4
Publicidad

Similar a Carlos (20)

PPTX
El teatro
DOCX
El movimiento Barroco en España
PPSX
Teatro español
PPS
EL TEATRO BARROCO
PPTX
El barroco
PPTX
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
PDF
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
PPTX
Arte del SIGLO xx
PPTX
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
PPTX
DIAPOSITIVA El teatro barroco Y Literatura neoclásica.pptx
PPT
Pintura barroca
PPTX
5.2 ARTE BARROCO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
PPT
E L T E A T R O Y E L S I G L O D E O R O
DOCX
Trabajo l2
DOCX
Temas de la literatura barroca
PPT
Teatro.
PPT
Teatro.
PPT
Teatro.
ODP
Dramática grupo v bis
El teatro
El movimiento Barroco en España
Teatro español
EL TEATRO BARROCO
El barroco
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
Arte del SIGLO xx
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
DIAPOSITIVA El teatro barroco Y Literatura neoclásica.pptx
Pintura barroca
5.2 ARTE BARROCO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
E L T E A T R O Y E L S I G L O D E O R O
Trabajo l2
Temas de la literatura barroca
Teatro.
Teatro.
Teatro.
Dramática grupo v bis

Más de Joan Orts (20)

PPT
Segon Trimestre
PPT
Carnestoltes
PPT
Xisco
PPT
Vicent
PPT
Vicent Marti
PPT
Sandra
PPT
Maria
PPT
Javi
PPT
Driw
PPT
Claudia
PPT
PPT
Anais
PPT
Adrian
PPT
Segle Dor
PPT
Analia
PPT
Sandra Plaza Torres
PPT
Oscar
PPT
Analia
PPT
Christian Pf
PPT
Anais
Segon Trimestre
Carnestoltes
Xisco
Vicent
Vicent Marti
Sandra
Maria
Javi
Driw
Claudia
Anais
Adrian
Segle Dor
Analia
Sandra Plaza Torres
Oscar
Analia
Christian Pf
Anais

Carlos

  • 3. La pintura barroca La pintura barroca es caracteritza pel realisme dels personatges, es dóna molta importància a la llum que fa ressaltar les figures sobre la penombra del quadre. S’accentuen les línies diagonals que creen inestabilitat i moviment sobre la tela.
  • 4. L’art barroc Al segle XVII i començament del XVIII, l’idealisme característic del Renaixement va deixar pas a una visió del món molt més pessimista. Els artistes del barroc van tendir a exagerar l’expressió dels personatges, a destacar els contrastos i a recrear-se en els detalls.
  • 5. escultura barroca L'escultura barroca es caracteritza pel moviment, per l’expressió dels sentiments extrems al rostre, per la teatralitat dels gestos i per un realisme cru.
  • 6. Lope de Vega Lope de Vega                                     Lope de Vega.
  • 7. Teatro [ editar ] Lope de Vega. El «monstruo de la naturaleza», como lo llamó Cervantes , fue, en el Siglo de Oro, Lope de Vega , también conocido como «el Fénix de los Ingenios», autor de cerca de 1.500 obras teatrales, novelas, poemas épicos y narrativos y varias colecciones de poesía lírica profana, religiosa y humorística.
  • 8. Lope destacó como consumado maestro del soneto . Su aportación al teatro universal fue principalmente una portentosa imaginación, de la que se aprovecharon sus contemporáneos y sucesores extrayendo temas, argumentos, motivos y toda suerte de inspiración. Su teatro, polimétrico, rompe con las unidades de acción, lugar y tiempo, y también con la de estilo, mezclando lo trágico con lo cómico.
  • 9. Entre 1604 y 1647 se publican veinticinco tomos de Partes que recopilan las comedias de Lope, aunque los primeros salieron a la luz sin el consentimiento del dramaturgo. El Testimonio Vengado                                                    Portada de la comedia El testimonio vengado .