SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGLE D'OR SEGLE  XVII
CARACTERÍSTIQUES El mundo carece de valor, es caótico y está lleno de peligros y de dolor. La vida es inconsistente. Dicen que es una sombra, una ficción o un sueño. La vida es breve, fugaz, todo cambia. Dicen “vivir es ir muriendo”.  -Queja, protesta (se aprecia en la literatura satírica y en la picaresca)
CARACTERÍSTIQUES La angustia vital (por ejemplo con Quevedo) Búsqueda de consuelo en la religión o en la filosofía (corriente de estoicismo). Evasión; bien refugiándose en la estética (Góngora) o en la diversión (el teatro; es decir, Lope de Vega)
MIGUEL DE CERVANTES
UN POC DE LA SEUA VIDA Nace Miguel de Cervantes Saavedra en 1547, en Alcalá de Henares, de un padre cirujano que del lado materno tenía ascendencia, tal vez, conversa. De sus primeros años no se sabe nada seguro. Sólo nos quedan cuatro poesías suyas publicadas en 1569 en Madrid por su maestro, el humanista Juan López de Hoyos, con las cuales se inicia su carrera de escritor. De 1569 a 1580, la vida de Cervantes toma otro rumbo y se separa por completo del campo de las letras. Tras haber estado en Roma, pelea "muy valientemente" en Lepanto, perdiendo, a consecuencia de un arcabuzazo, el uso de la mano izquierda. Recuperado de su herida, toma parte el año siguiente en las acciones militares llevadas por don Juan de Austria en Navarino, Corfú y Túnez.

Más contenido relacionado

PPTX
Blanca valera final
PPTX
Blanca varela
ODT
GUSTAVO ADOLFO BECQUER
PPTX
Adolfo
RTF
JORGE LUIS BORGES
PPT
Poesia vanguardista
PPS
PPSX
El romanticismo
Blanca valera final
Blanca varela
GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Adolfo
JORGE LUIS BORGES
Poesia vanguardista
El romanticismo

La actualidad más candente (18)

DOCX
Poesìa de vanguardia en venezuela
PPTX
Alejandra Pizarnik
PPTX
Presentación cervantino
PPTX
Gustavo adolfo bécquer
PPSX
Palavra secreta - literatura - @profkbrito
PDF
Rosaliadecastro
PPT
Camilo jose cela 4A
PPTX
Zzzz miguel hernández
PPTX
Camilo jose de cela.
PDF
Leopoldo José Hernández Lopez
PPTX
Ciucci franceschini- doffo sorjuana
PPTX
Ciucci franceschini- doffo sorjuana bien
DOCX
Gustavo adolfo bécquer
PPTX
Cèsar vallejo (diapositiva)
PPTX
Alicia giménez bartlett
PPTX
Curros enríquez (2)
PPTX
César vallejo
PDF
Poesìa de vanguardia en venezuela
Alejandra Pizarnik
Presentación cervantino
Gustavo adolfo bécquer
Palavra secreta - literatura - @profkbrito
Rosaliadecastro
Camilo jose cela 4A
Zzzz miguel hernández
Camilo jose de cela.
Leopoldo José Hernández Lopez
Ciucci franceschini- doffo sorjuana
Ciucci franceschini- doffo sorjuana bien
Gustavo adolfo bécquer
Cèsar vallejo (diapositiva)
Alicia giménez bartlett
Curros enríquez (2)
César vallejo
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Hay alguna persona desempleada en su familia
DOCX
Trabajo de informatica y convergencia tecnologica
PPTX
Practicas educativas eficaces
PPTX
Hábitos
PPSX
Redes en el_aula
PDF
HOJITA EVANGELIO SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD B COLOR
PPTX
20150317 OGP Point d'étape Plan d'Action National
Hay alguna persona desempleada en su familia
Trabajo de informatica y convergencia tecnologica
Practicas educativas eficaces
Hábitos
Redes en el_aula
HOJITA EVANGELIO SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD B COLOR
20150317 OGP Point d'étape Plan d'Action National
Publicidad

Similar a Driw (20)

PPT
Sergio
PPT
Xisco
PPT
Segle Dor
PPT
Barroco
DOCX
ODP
Presentación de Cervantes
PPTX
Romanticismo
DOCX
Literatura
PPT
Barroco
PPT
Francisco de Quevedo y Villegas
PPT
Francisco de quevedo y villejas
PPT
El romanticismo
PPTX
G eneracion del 98 literatura
PDF
LA LITERATURA EN LA EDAD MODERNA
PPTX
Joshua
PPTX
EL BARROCO
PDF
tema 3 literatura 3 eso.pdf
PPTX
El nadaísmo
PPTX
BIOGRAFIAS CON RESEÑAS DE ESCRITORES.pptx
PPTX
BIOGRAFIAS Y RESEÑAS DE ESCRITORES .pptx
Sergio
Xisco
Segle Dor
Barroco
Presentación de Cervantes
Romanticismo
Literatura
Barroco
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de quevedo y villejas
El romanticismo
G eneracion del 98 literatura
LA LITERATURA EN LA EDAD MODERNA
Joshua
EL BARROCO
tema 3 literatura 3 eso.pdf
El nadaísmo
BIOGRAFIAS CON RESEÑAS DE ESCRITORES.pptx
BIOGRAFIAS Y RESEÑAS DE ESCRITORES .pptx

Más de Joan Orts (20)

PPT
Segon Trimestre
PPT
Carnestoltes
PPT
Vicent
PPT
Vicent Marti
PPT
Sebas
PPT
Sandra
PPT
Paula
PPT
Maria
PPT
Jesus
PPT
Javi
PPT
Claudia
PPT
Carlos
PPT
PPT
Arnau
PPT
Anais
PPT
Ana Bot
PPT
Ale Or
PPT
Aitana
PPT
Adrian
PPT
Analia
Segon Trimestre
Carnestoltes
Vicent
Vicent Marti
Sebas
Sandra
Paula
Maria
Jesus
Javi
Claudia
Carlos
Arnau
Anais
Ana Bot
Ale Or
Aitana
Adrian
Analia

Driw

  • 2. CARACTERÍSTIQUES El mundo carece de valor, es caótico y está lleno de peligros y de dolor. La vida es inconsistente. Dicen que es una sombra, una ficción o un sueño. La vida es breve, fugaz, todo cambia. Dicen “vivir es ir muriendo”. -Queja, protesta (se aprecia en la literatura satírica y en la picaresca)
  • 3. CARACTERÍSTIQUES La angustia vital (por ejemplo con Quevedo) Búsqueda de consuelo en la religión o en la filosofía (corriente de estoicismo). Evasión; bien refugiándose en la estética (Góngora) o en la diversión (el teatro; es decir, Lope de Vega)
  • 5. UN POC DE LA SEUA VIDA Nace Miguel de Cervantes Saavedra en 1547, en Alcalá de Henares, de un padre cirujano que del lado materno tenía ascendencia, tal vez, conversa. De sus primeros años no se sabe nada seguro. Sólo nos quedan cuatro poesías suyas publicadas en 1569 en Madrid por su maestro, el humanista Juan López de Hoyos, con las cuales se inicia su carrera de escritor. De 1569 a 1580, la vida de Cervantes toma otro rumbo y se separa por completo del campo de las letras. Tras haber estado en Roma, pelea "muy valientemente" en Lepanto, perdiendo, a consecuencia de un arcabuzazo, el uso de la mano izquierda. Recuperado de su herida, toma parte el año siguiente en las acciones militares llevadas por don Juan de Austria en Navarino, Corfú y Túnez.